Resultados de búsqueda - "educación superior"

  1. 401

    Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación. por Dimas Rangel, María Isabel, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Garza Guzmán, María Rosalía, Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth

    Publicado 2013
    “…Es en esta etapa donde la FIME a través de su plan de desarrollo refrenda su compromiso con la Institución de Educación Superior (IES). Como señala (Bok, 1992). “La calidad de las IES se mide por la calidad de sus estudiantes y de sus profesores”.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  2. 402

    Educación Financiera en el Nivel Medio Superior en México por Peña Espino, Ciro

    Publicado 2022
    “…Conforme a lo investigado sobre la educación financiera, en diversos casos, los estudiantes de nivel superior, los cuales, derivado de tener una mayor preparación sobre temas financieros, llegaron a obtener un mejor desenvolvimiento en asuntos financieros, y estos a su vez tomaron mejores decisiones sobre qué hacer con sus finanzas personales.También resultó importante resaltar que en muchas instituciones de educación superior en México no se encontraron materias optativas o talleres que ayudasen a fundamentar las bases para un correcto manejo de las finanzas personales y al cuidado que se le debió dar a los recursos financieros desde una etapa medianamente temprana como se planteó puede ser desde la preparatoria y seguirse implementando en educación superior.Por tal motivo fue importante el haber conocido el nivel de educación financiera (Conocimiento financiero) en los jóvenes de educación media superior y así poder evaluar una modificación o adhesión a los planes de estudio en que deberían de tomar en cuenta agregar materias optativas o talleres relacionados a un mejoramiento en la educación y cultura financiera.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 403

    Inclusión educativa universitaria: Caso estudiantes con trastorno espectro autista (TEA) por Martinez-Alvarez, Norma, Martinez-López, Leticia

    Publicado 2023
    “…El objetivo del estudio fue conocer las percepciones sobre inclusión educativa en estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA) en el ingreso y permanencia a una institución pública de educación superior en el período agosto - diciembre 2022. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 404

    Los Problemas de la Universidad de Masas en la América Latina por Mendieta, Lucio

    Publicado 2020
    “…IntroducciónLA EDUCACIÓN SUPERIOR ALCANZA cada día mayor importancia en los pueblos latinoaméricanos y sus centros universitarios son, año con año, materialmente asaltados por un número siempre mayor de estudiantes que tratan de ingresar a ellos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 405

    La Universiada Nacional por Derbez García, Edmundo, Castro, Juan Pablo

    Publicado 2022
    “…Un recuento histórico de la participación de la UANL en las ediciones de la máxima justa deportiva a nivel de instituciones de educación superior del país…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 406

    Investigaciones sobre gobernanza universitaria y formación ciudadana en educación por Ganga Contreras, Francisco, Leyva Cordero, Oswaldo, Hernández Paz, Abraham Alfredo, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2018
    “…Los estudios recientes sobre la gobernanza universitaria en América Latina han comenzado a desarrollar su especificidad empírica a partir de las consideraciones de los supuestos e implicaciones de la(s) teoría(s) del governance en el ámbito de la educación superior. En especial, el incremento y diversificación de estudios que relacionan los diferentes contextos institucionales con la diversidad de las capacidades y experiencias en la gestión de sus figuras de autoridad internas y externas, comienza a mostrar la especial complejidad de la gobernanza universitaria en los distintos territorios socioinstitucionales de la educación superior en el subcontinente. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  7. 407

    Fundamentación teórica metodológica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales por Sepúlveda García, Lucinda, García González, Janet

    Publicado 2016
    “…Es importante considerar que las instituciones de educación superior deben modificar el currículo y métodos de enseñanza ya que los nuevos conocimientos y tecnologías han generado la necesidad de nuevos perfiles profesionales y que tanto el sector empresarial como las instituciones de educación superior deben establecer una estrecha colaboración para efectuar estas modificaciones. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  8. 408

    Responsabilidad social universitarias con liderazgo ético por Avilez Pineda, María Elena, González Álvarez, Martha Angélica, Martínez Zúñiga, Mirna Guadalupe

    Publicado 2014
    “…El aprendizaje y la percepción de los estudiantes de una Institución de Educación Superior del norte de México, Caso de Estudio: FACPYA-UANL, lo veremos desde la práctica de la Responsabilidad Social Universitaria con liderazgo ético, que ejercen, tanto la institución como los docentes a través de la impartición de cátedra, dentro de las actividades en la unidad de aprendizaje: ética, sociedad y profesión, dirigida a estudiantes próximos a egresar de mencionada institución, asumiendo un compromiso que les permita construir acciones que se vean reflejadas en su actuar profesional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 409

    Investigaciones sobre gobernanza universitaria y formación ciudadana en educación por Ganga Contreras, Francisco, Leyva Cordero, Oswaldo, Hernández Paz, Abraham Alfredo, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2018
    “…Los estudios recientes sobre la gobernanza universitaria en América Latina han comenzado a desarrollar su especificidad empírica a partir de las consideraciones de los supuestos e implicaciones de la(s) teoría(s) del governance en el ámbito de la educación superior. En especial, el incremento y diversificación de estudios que relacionan los diferentes contextos institucionales con la diversidad de las capacidades y experiencias en la gestión de sus figuras de autoridad internas y externas, comienza a mostrar la especial complejidad de la gobernanza universitaria en los distintos territorios socioinstitucionales de la educación superior en el subcontinente. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  10. 410

    Efectos del confinamiento durante la pandemia por covid-19 en estudiantes de ingeniería industrial y administración de la uanl (effects of confinement during the covid-19 pandemic... por Puente Aguilar, Elva Patricia, Mata Martínez, Rosa Elena, Gómez Fuentes, Patricia, Hernández Landa, Leonardo Gabriel

    Publicado 2022
    “…El objetivo de esta investigación es determinar los efectos de este confinamiento en estudiantes de educación superior que cursan de séptimo a décimo semestre de la carrera Ingeniero Industrial Administrador en la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 411

    Efectos del Confinamiento Durante la Pandemia por COVID-19 en Estudiantes de Ingeniería Industrial y Administración de la UANL (Effects of Confinement During the COVID-19 Pandem... por Puente Aguilar, Elva Patricia, Mata Martínez, Rosa Elena, Gómez Fuentes, Patricia, Hernández Landa, Leonardo Gabriel

    Publicado 2022
    “…El objetivo de esta investigación es determinar los efectos de este confinamiento en estudiantes de educación superior que cursan de séptimo a décimo semestre de la carrera Ingeniero Industrial Administrador en la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 412

    Publicaciones científicas de innovación educativa en las políticas educativas de Latinoamérica por Rodríguez Burgos, Karla Eugenia, Miranda Medina, Carlos Federico, Casas Cárdenas, Ernesto

    Publicado 2025
    “…Entre las temáticas actuales de publicación se relacionan a la inteligencia artificial, competencias emprendedoras, competitividad económica, entrenamiento profesional, intersubjetividad, así como la educación superior. Se concluye la necesidad de generar más publicaciones científicas en Latinoamérica que permitan evaluar e incorporar políticas públicas educativas en temas de innovación educativa con respecto a los cambios y adecuaciones que se hacen en programas educativos en la educación superior en los países de América Latina.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  13. 413

    Aplicación del método ahp (proceso de análisis jerárquico) para la elaboración de un catálogo de competencias docentres en el área de la ciencias políticas por Reyna Zambrano, Virginia Esther, Tamez González, Gerardo, Leyva Cordero, Oswaldo, Arango Morales, Xóchitl A., Cuevas Pérez, Verónica Ascención

    Publicado 2013
    “…Actualmente las instituciones de educación superior en México, tanto públicas como privadas, se encuentran bajo un enfoque de competencias, lo que ha llevado a los académicos-investigadores a buscar desarrollar perfiles docentes apropiados en relación con los nuevos requerimientos educativos. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  14. 414

    Análisis de competencias genéricas en tiempos de pandemia por González Duéñez, Valeria Paola

    Publicado 2023
    “…Este trabajo tiene por objetivo analizar las competencias que desarrollan los estudiantes de educación superior que trabajan a distancia bajo situación de pandemia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 415

    El perfil docente universitario orientado al fortalecimiento de los programas educativos de una IES por Dimas Rangel, María Isabel, Castillo Elizondo, Jaime Arturo, Torres Cavazos, Irasema, Bustos Arista, Sammara Elizabeth

    Publicado 2023
    “…Un factor importante de la calidad educativa en una Institución de Educación Superior (IES) es el perfil docente debido a la trascendencia de su aportación, en este trabajo se reflexiona en las características que destacan a un profesor de calidad, clasificado en la categoría de tiempo completo, considerando el compromiso institucional que este tiene, se reconoce que son múltiples actividades que realiza y cada una de ellas representa una contribución a la formación integral del estudiante, así mismo tributa al fortalecimiento de los Programas Educativos (PE) lo cual permite perfeccionar el perfil del egresado y así satisfacer la necesidad de profesionistas competentes conscientes de su compromiso social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 416

    Transparencia y Rendición de Cuentas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Análisis de las Solicitudes de Información por Cárdenas de la Fuente, José Alberto, Placencia Valadez, María Concepción, Cárdenas de la Fuente, Rodrigo

    Publicado 2025
    “…Esta investigación se justifica en las atribuciones de fortalecer la cultura de la transparencia y rendición de cuentas en las Instituciones de Educación Superior, en concordancia con lo que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Reglamento de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la UAT. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 417

    Estrategias para la gestión del capital humano, a través del perfil de puestos por Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth, Morín Coronado, María del Carmen Edith

    Publicado 2023
    “…La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) es una Institución de Educación Superior (IES) de carácter público con sede en el municipio de San Nicolás de los Garza, dentro del Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, al norte de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 418

    La relevancia de la aplicabilidad matemática por Moreno Mayorga, Hiram Enrique

    Publicado 2013
    “…El objetivo central de la Educación Media Superior (EMS) es formar personas preparadas para desempeñarse como ciudadanos, acceder a la educación superior e integrarse exitosamente al sector productivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 419

    Finalmente se llegó a buen término por Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Siendo secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el ex rector de la Universidad fue convocado para contribuir a resolver el grave problema universitario de 1971 generado por la promulgación de la impopular Tercera Ley Orgánica…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 420

    Factores que determinan en los estudiantes internacionales la selección de una universidad destino: un abordaje desde la literatura por García Waldman, David Horacio, Vences Esparza, Angélica, Rodríguez Bulnes, María Guadalupe

    Publicado 2016
    “…México, según Gacel Avila (2009), posee poderosas razones para impulsar la internacionalización de la educación superior como las cuestiones económicas y políticas, y las culturales y educativas; sin embargo, la movilidad estudiantil internacional en las Instituciones de Educación Superior de México (IES), ha sido poco estudiada a pesar de que resulta ser un tema de importancia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: