Resultados de búsqueda - "don francisco"

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

    La Decena Trágica por Saldaña, José

    Publicado 2021
    “…LA VOZ PÚBLICA CALIFICÓ CERTERAMENTE, con el titulo de Decena Trágica, los acontecimientos que precedieron a la caída del Gobierno Constitucional de don Francisco I. Madero.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    La Fundación de la Ciudad de Durango por Gallegos, José

    Publicado 2020
    “…En este año se inician las expediciones de don Francisco de Ibarra que habían de traer como consecuencia el descubrimiento de esa gran parte del país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    La Universidad de Nuevo León (1933-1943) por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2021
    “…I.La Primera UniversidadLA PRIMERAUNIVERSIDADDE NUEVO LEÓN fue creada mediante decreto del Congreso local, expedido el 31 de mayo de 1933, siendo Gobernador del Estado don Francisco A. Cárdenas. Intervino como Principal organizador el doctor Pedro de Alba, quien fue comisionado porla Secretaríade Educación Pública para ese fin.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    La Primera Universidad de Nuevo León: 1933-1934 por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2021
    “…EL DÍA 4 DE OCTUBRE DE 1931 rindió su protesta de ley y asumió el cargo de Gobernador del Estado de Nuevo León don Francisco A. Cárdenas. Enseguida hizo unas declaraciones a la prensa de la ciudad de Monterrey y, entre otras cosas, dijo: “…intentaré allanar el camino para la creación de la Universidad del Norte”.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    Falso Mayorazgo de la Casa Montejo por Arrigunaga, Joaquín

    Publicado 2020
    “…EN 8 DE FEBRERO DE 1565 y a los 57 años de edad, falleció en la ciudad de Mérida de Yucatán, cargado de deudas, el Capitán en Jefe de la Conquista de la Península y fundador de las ciudades de San Francisco de Campeche y de Mérida, don Francisco de Montejo y León, comúnmente llamado “El Mozo”, por ser homónimo de su padre el Adelantado y de su primo hermano, el fundador de Valladolid, el cual es conocido como “El Sobrino”.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: