Resultados de búsqueda - "docente"

  1. 121

    Competencias educativas de los docentes. Facultad de Psicología de la UANL. por Vázquez Rizado, Jorge Ricardo, Alemán Facundo, Sanjuana Verónica, Del Mercado López, Sonia, García Cantú, Elsia Guadalupe

    Publicado 2013
    “…Encontramos una notable diferencia entre lo que podemos llamar un perfil ideal y un perfil real de las competencias docentes.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  2. 122
  3. 123
  4. 124

    Manual para la formación didáctica del docente de Ingeniería Civil de la UANL por Hernández Ayala, Selena Guadalupe

    Publicado 2022
    “…La metodología es de investigación - acción y el instrumento de diagnóstico fue una encuesta en línea enviada a todos los docentes de la Facultad, la cual permitió obtener datos sobre su formación académica, la experiencia docente, las estrategias y los recursos que utilizan en la impartición de las clases. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 125
  6. 126
  7. 127
  8. 128
  9. 129

    Percepciones estudiantiles y retos docentes ante la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación Superior por Villanueva Valadez, Carlos, Torres Flores, Sergio Guadalupe

    Publicado 2025
    “…Esta evolución plantea desafíos significativos en torno a la redefinición del rol docente, la calidad educativa y la gestión ética del conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 130

    La ética del docente en el aula de las instituciones de educación superior por Barrientos González, Brenda Maribel, Luna Peña, Carmen Julia, Cepeda Álvarez, Rosalinda

    Publicado 2023
    “…Donde la labor docente este encaminada a motivar a los jóvenes a ser mejores seres humanos, que les hagan sentir ese amor por la profesión en la que se están especializando, que sepan que antes de ser un ingeniero, doctor, abogado o artista son personas con una historia de vida diferente donde la empatía, la asertividad son actitudes fundamentales en el existir diario.La ética del docente debe reflejar los derechos, el respeto mutuo, la libertad, la igualdad, la vida y la paz; esto nos obligará a ser justos, solidarios, tolerantes y responsables ante la diversidad de estudiantes que pasan por nuestras aulas formando individuos con un compromiso social, individual y profesional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 131
  12. 132

    SALUD MENTAL Y BIENESTAR DESDE EL PUNTO DE VISTA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS por Lugo, María P., Torres López, Teresa M.

    Publicado 2011
    “…Su propósito es identificar la percepción del bienestar subjetivo en el trabajo de docentes universitario, lo cual conlleva a describir las implicaciones de dicha percepción de bienestar con la salud mental y el trabajo docente universitario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 133

    La Discusión diagnóstica terapéutica: una herramienta en la buena práctica docente de Periodoncia por Reyes Guerra, Maylén

    Publicado 2023
    “…La propuesta metodológica constituye una herramienta útil a los docentes para la conducción del proceso enseñanza-aprendizaje y a los futuros especialistas, para la adquisición de las habilidades del razonamiento clínico.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 134
  15. 135

    Capacidades docentes que mejoran el desarrollo integral del alumno en la FCAT-UAT por Garza García, Ma. Guadalupe del Carmen, Garza García, Ma. del Rosario, Tenorio Gonzalez, José Arturo

    Publicado 2022
    “…Para ello se requiere que se encuentren apoyados por instructores o maestros que cuenten con una importante vocación y ética docente. El objetivo de esta investigación es encontrar cuáles son las capacidades que apoyan el desarrollo integral de los jóvenes universitarios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 136

    Factores que establecen la adaptación del Smartphone en el ámbito universitario. Percepción docente por Brosig-Rodríguez, Mayra Elizabeth, Niño-Rodríguez, Claudia Ivonne, Cantú-Rodríguez, Jesús

    Publicado 2024
    “…La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación,  han evolucionado y transformado  a la educación y a el sistema educativo en general, aportando flexibilidad a los procesos mediante  la implementación de nuevas herramientas  pedagógicas y acceso a diferentes escenarios educativos; por lo cual la presente investigación tiene como propósito analizar el perfil del docente que utiliza el Smartphone en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje -Evaluación, para determinar los factores principales en las dimensiones de conocimiento, uso por lugar, uso por frecuencia, importancia, introducción pautada, iniciativa personal, y de formación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 137
  18. 138
  19. 139
  20. 140

Herramientas de búsqueda: