Resultados de búsqueda - "docente"

  1. 781

    Metodología para la formación de grupos con base en estilos de enseñanza y aprendizaje. por García García, Abigail, Benavides Mendoza, Olga Lidia

    Publicado 2020
    “…Eduardo Aguirre Pequeño de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), generación 2017-2019, durante un semestre lectivo, en el cual se analizaron dos semestres de prácticas, uno anterior al presente; la muestra estuvo conformada por 44 estudiantes y 15 docentes. Los resultados indicaron que el grupo estudiado tiene un estilo de aprendizaje cinestésico, mientras que los docentes cuentan con perfil estructurado en su mayoría.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 782

    Estrategia de gestión centrada en la unidad de lo personal y lo social para la formación socialmente responsable. por Salinas Reyna, Idalia María

    Publicado 2018
    “…El diagnóstico se hizo a partir de la aplicación de encuestas, a los distintos actores involucrados: estudiantes, docentes, docentes investigadores, docentes de extensión y personal administrativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 783

    Estrategia de gestión centrada en la unidad de lo personal y lo social para la formación socialmente responsable. por Salinas Reyna, Idalia María

    Publicado 2018
    “…El diagnóstico se hizo a partir de la aplicación de encuestas, a los distintos actores involucrados: estudiantes, docentes, docentes investigadores, docentes de extensión y personal administrativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 784

    Clases por webconference por Hernández Cardona, Claudia Janeth

    Publicado 2024
    “…Con la visión de aprovechar los avances y tendencias de las tecnologías en la educación, la realización de clases por webconference promueve la interacción entre docentes y los alumnos para desarrollar sus actividades académicas mediante herramientas que soportan y facilitan los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la red.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 785

    La Educación Física como estrategia para fortalecer la Alfabetización Física por Callejas González, Nelly

    Publicado 2018
    “…Rébsamen”, que atendiera la ausencia de la Educación Física en su mapa curricular, la cual, indiscutiblemente tendrán la responsabilidad de impartir cuando estén en condiciones reales de trabajo; generando así, deficiencias en la formación de los futuros docentes. A su vez, como resultado de este programa era necesario comenzar a formar generaciones de futuros docentes físicamente alfabetizados, conscientes de los beneficios de asumir estilos de vida saludables y activos, y capaces de promover las estrategias necesarias para dar solución a las problemáticas de su contexto a través de la educación física y sus medios.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 786

    La Educación Física como estrategia para fortalecer la Alfabetización Física por Callejas González, Nelly

    Publicado 2018
    “…Rébsamen”, que atendiera la ausencia de la Educación Física en su mapa curricular, la cual, indiscutiblemente tendrán la responsabilidad de impartir cuando estén en condiciones reales de trabajo; generando así, deficiencias en la formación de los futuros docentes. A su vez, como resultado de este programa era necesario comenzar a formar generaciones de futuros docentes físicamente alfabetizados, conscientes de los beneficios de asumir estilos de vida saludables y activos, y capaces de promover las estrategias necesarias para dar solución a las problemáticas de su contexto a través de la educación física y sus medios.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 787

    Las clases virtuales en tiempos de pandemia del Covid 19 desde las percepciones de estudiantes de ingeniería por Cárdenas Estrada, Claudia Marcela, Treviño Cubero, Arnulfo, Martínez Moreno, Aldo Raudel

    Publicado 2023
    “…La adaptación por parte de docentes y estudiantes a un modelo de enseñanza relativamente nuevo ha derivado en múltiples dificultades que se han ido resolviendo juntamente con los cambios, además trajo consigo desajustes económicos, académicos y emocionales que se deben tomar en cuenta para la continuidad del proceso formativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 788

    Propuesta de modelo de intervención para trabajar la inclusión en el ámbito de la Educación Superior por Sánchez Moreno, Karina Elizabeth

    Publicado 2014
    “…Este modelo de intervención propone la realización de talleres reflexivos sobre discapacidad, en donde como docentes exista un acercamiento con la comunidad estudiantil.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 789

    La revista Reforma Siglo XXI de la Preparatoria Núm. 3 es reconocida por el diario "Ruiz-Healy Times" por Murillo Garza, Angélica

    Publicado 2024
    “…Linda Angélica Osorio Castillo, extendió la invitación a estudiantes, docentes, investigadores y autoridades educativas a la presentación de la revista Reforma Siglo XXI, Edición Especial, 85 Aniversario de la UANL.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 790

    Pandemia y Post-pandemia: Una mirada desde la educación virtual y la prevención de riesgos psicosociales en la Universidad Autónoma del Estado de México. por Benhumea González., Laura Elizabeth, López Salgado., Wendy Mariel

    Publicado 2024
    “…El objetivo del presente documento es analizar los retos a los que se enfrentaron los estudiantes y docentes universitarios en la transición de un modelo de educación presencial a uno de educación virtual durante la pandemia por COVID-19; en el texto se evidencia que la pandemia en México no hizo más que visibilizar y agudizar los problemas educativos que prevalecían tiempo atrás en el sistema nacional; al igual que el sistema de salud, el educativo presentó graves complicaciones ante su irrupción, cuyas medidas de aislamiento y confinamiento implicaron un cambio sin precedentes en la cotidianidad de los estudiantes y los docentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 791

    El liderazgo distribuido de los Directores de la Educación Media Superior en México por Martínez Padilla, Carlos

    Publicado 2021
    “… El primero consiste en que los diferentes subsistemas son muy semejantes entre sí para ejercer el liderazgo distribuido a través de la comunicación, el consenso, la planeación, la asistencia y disposición entre docentes y personal directivo. Sin embargo, la falta de tiempo por actividades del plantel y por las horas contratadas tanto por directivos como docentes impide la realización del liderazgo distribuido.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 792

    Política pública vía un modelo de educación teleodontológica por Rodríguez Delgado, Idalia, Arango Morales, Xóchitl A., Tamez González, Gerardo

    Publicado 2023
    “…Este cuestionario se colocó a una muestra no probabilística de 28 docentes y 42 estudiantes. De acuerdo con los resultados encontrados en el análisis cuantitativo se observa que los docentes y estudiantes consideran importante el uso de la educación continua en línea mediante la teleodontología para fortalecer las competencias y habilidades educativas en forma virtual que les permitan mejorar el accesoa la salud bucal.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 793

    Evaluación de la calidad percibida en la gestión y docencia de educación física en tiempos de pandemia. Caso: SEP por Castañeda Aguirre, Víctor Elías

    Publicado 2022
    “…En la presente investigación se utilizó un instrumento (SERVQUAL) para evaluar la calidad total percibida tanto por los docentes de educación física como de los gestores de la Dirección de Educación Física y Deporte de la SEP de N.L dicho cuestionario se divide en 5 dimensiones seguridad, fiabilidad, elementos tangibles, capacidad de respuesta y empatía así también se utilizó la escala de Likert para medir su percepción de cada una de los ítems para facilitar la recolección de dato se optó por aplicar el instrumento de forma digital obteniendo una población muestra con un total de 60 docentes encuestados y 11 gestores en cuanto a los resultados obtenidos se estableció que en cada una de las dimensiones evaluadas se obtuvieron resultados favorables, teniendo como conclusión que la Dirección de Educación física y Deporte tuvo una buena gestión en tiempo de pandemia.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 794

    Evaluación de la calidad percibida en la gestión y docencia de educación física en tiempos de pandemia. Caso: SEP por Castañeda Aguirre, Víctor Elías

    Publicado 2022
    “…En la presente investigación se utilizó un instrumento (SERVQUAL) para evaluar la calidad total percibida tanto por los docentes de educación física como de los gestores de la Dirección de Educación Física y Deporte de la SEP de N.L dicho cuestionario se divide en 5 dimensiones seguridad, fiabilidad, elementos tangibles, capacidad de respuesta y empatía así también se utilizó la escala de Likert para medir su percepción de cada una de los ítems para facilitar la recolección de dato se optó por aplicar el instrumento de forma digital obteniendo una población muestra con un total de 60 docentes encuestados y 11 gestores en cuanto a los resultados obtenidos se estableció que en cada una de las dimensiones evaluadas se obtuvieron resultados favorables, teniendo como conclusión que la Dirección de Educación física y Deporte tuvo una buena gestión en tiempo de pandemia.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 795
  16. 796

    Política pública vía un modelo de educación teleodontológica por Arango Morales, Xóchitl A., Rodríguez Delgado, Idalia, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2023
    “…Este cuestionario se colocó a una muestra no probabilística de 28 docentes y 42 estudiantes. De acuerdo con los resultados encontrados en el análisis cuantitativo se observa que los docentes y estudiantes consideran importante el uso de la educación continua en línea mediante la teleodontología para fortalecer las competencias y habilidades educativas en forma virtual que les permitan mejorar el acceso a la salud bucal.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 797

    Open Course Ware: una herramienta para la enseñanza de la medicina por Martínez Martínez, Sergio, Riancho, José Antonio

    Publicado 2009
    “…La iniciativa internacional Open Course Ware (OCW) se ha desarrollado en los últimos años como un procedimiento para difundir de manera libre en la internet materiales docentes generados en diversas universidades, lo cual permite el aprovechamiento de éstos por parte de profesores y alumnos de otros lugares, convirtiendo así al OCW en una nueva herramienta aplicable al aprendizaje de la medicina.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 798

    Educación a distancia y competencias educativas en la UANL por Castillo, Ernesto

    Publicado 2023
    “…Las competencias docentes del nivel medio superior de la UANL en el sistema de educación a distancia, de Marina Arriaga Pérez y Gloria  Alicia Sáenz Vázquez, profesoras adscritas a la Preparatoria 3 de la UANL, es uno de los ensayos más recientes que ilustra el tema de la  educación a distancia en la Universidad Autónoma de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 799

    COMPARACIÓN DE CUATRO INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD por Flores-Aréchiga Amador, Amador, Garza-González, Marco Tulio, Llaca-Díaz, Jorge, Gómez-Espinel, Irene A.

    Publicado 2016
    “…Resultados: los instrumentos coincidentes fueron FRO ≤ de 70 y opinión de los docentes y FRO≥ 80 con controles. Conclusión: La opinión de los docentes y/o la FRO pueden ser útiles para el tamizaje en los TDAH. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 800

    Cuidando la salud del adolescente a través de historias cotidianas por Melgoza Castillo, Yolanda, Cázares Alonso, Norma Patricia

    Publicado 2024
    “…Para combatir estas problemáticas, es necesario que los docentes diseñen estrategias de enseñanza innovadoras y atractivas que promuevan el aprendizaje significativo y mantengan a los estudiantes motivados. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.

Herramientas de búsqueda: