Resultados de búsqueda - "docente"

  1. 741

    El arte como potenciador vínculo interdisciplinar en la formación del estudiante de educación media superior (estudio de caso con estudiantes de EMS de la asignatura de artes en la... por Marrufo Ancira, Rosa de Lourdes

    Publicado 2016
    “…Los modelos educativos han tenido que virar sus metodologías hacia conceptos más complejos en los que el poder de vínculo interdisciplinario se active para potenciar los saberes que, parece, ya no se encuentran ni en el docente, ni en las respuestas de una sola disciplina, sino en el desarrollo de competencias que aviven el talento del individuo y conformen una mixtura de conexiones que puedan encontrar nuevas proyecciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 742

    Cambios en las prácticas de difusión científica de académicos de Ciencias Sociales en la Universidad de Sonora por Barreras Beltrán, Carlos Alberto, Castillo Ochoa, Emilia

    Publicado 2023
    “…Para ello, se realizó un cuestionario a un total de 40 profesores reconocidos por el sistema; se presenta un estudio de alcance descriptivo que analiza las tendencias y frecuencias en que los académicos utilizan determinadas estrategias de difusión científica, asimismo, se establecieron cruces entre los indicadores del instrumento y las características del perfil docente. Los principales resultados denotan una priorización a la producción de artículos científicos sobre el resto de los productos (capítulos de libro, ponencias, obras monográficas), se visibilizan publicaciones colocadas en medios internacionales y una tendencia a la publicación en redes científicas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 743

    La equidad e inequidad de género en la educación primaria. Estudio comparado entre escuelas públicas en Monterrey y Ciudad de Panamá por Duarte Cruz, José María, García Horta, José Baltazar

    Publicado 2017
    “…Las inequidades de género se manifiestan a través del currículum oculto: en el discurso, los/as docentes y directivos sancionan el sexismo escolar y manifiestan lo negativo y perjudicial que puede llegar a ser este fenómeno, pero en la práctica no se reflejan actividades coeducadoras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 744

    El Efecto de la Actividad Física Adaptada en la Vida de una Persona con Parálisis Cerebral por Arámbula Sarmiento, Brenda Sofía, Franco Diaz, Pamela, Laguna Celia, Azaneth, González-Rivas, Ramón Alfonso

    Publicado 2025
    “…Los resultados más relevantes fueron que la actividad física contribuyó en la mejora de la movilidad, las estrategias didácticas por parte del docente fueron condicionantes para la generación de emociones positivas y negativas, se encontró desarrollo de habilidades interpersonales durante los juegos y ejercicios físicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 745

    Impacto de las TIC’s en la formación integral de estudiantes universitarios por Rodríguez-Garza, Blanca Nelly, Espinosa-Domínguez, Amparo Guadalupe, Cantú-Gonzalez, Maria Elvira

    Publicado 2020
    “…Los entornos virtuales, como medios informáticos que favorecen la educación y por consiguiente propician el aprendizaje, permiten al docente implementar estrategias didácticas, que conduzcan al desarrollo de competencias y habilidades en los estudiantes, que los convierta en egresados capaces de hacer frente a las exigencias del actual mundo globalizado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 746

    Evaluación de las Dimensiones de Satisfacción de Egresados de Ingeniería Industrial y Administración por García-León, Azucena Minerva, González-Palomo, Iván Guillermo

    Publicado 2024
    “…Sin embargo, se identificaron áreas de mejora en la labor docente y la calidad de las instalaciones. Por lo que, es importante la necesidad de continuar evaluando y mejorando la calidad educativa para optimizar la formación de los profesionistas y su inserción en el mercado laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 747

    Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios (Quality of services university: A perception from their actors in a business s... por Araiza Vázquez, María de Jesús, Zambrano, José

    Publicado 2016
    “…La escala de 42 variables que miden la calidad de los servicios y las condiciones de la institución para ofrecerlos, se aplicó a una muestra de 446 estudiantes y 64 docentes, las cuales reflejan que los esfuerzos y recursos invertidos por la facultad, tanto en la capacitación docente como en el equipamiento ofrecido en las prácticas de aprendizaje, son bien valoradas por los estudiantes, Asimismo, en las diferencias de percepciones entre estudiantes y docentes, se observa que los estudiantes son protagonistas demandantes de la calidad de los servicios y la razón de ser de cualquier institución educativa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 748

    Síndrome de Burnout en instructores de inglés en escuelas primarias públicas. por Nava Gutiérrez, Juan Diego

    Publicado 2016
    “…De este modo, egresados de diversas áreas universitarias pueden incorporarse al programa como instructores de inglés pese a no contar con estudios pedagógicos formales en la enseñanza de idiomas o experiencia previa en el campo docente. Con esto como trasfondo, el presente proyecto se formuló a partir del interés por abordar el Síndrome de Burnout en instructores que imparten inglés en escuelas primarias públicas de la zona metropolitana de Monterrey, realizando análisis comparativos en base a género, área donde laboran y nivel de estudios alcanzado al momento de la aplicación; mediante un diseño no experimental, transversal, ex posfacto y descriptivo, con participación voluntaria de 281 instructores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 749

    Síndrome de Burnout en instructores de inglés en escuelas primarias públicas. por Nava Gutiérrez, Juan Diego

    Publicado 2016
    “…De este modo, egresados de diversas áreas universitarias pueden incorporarse al programa como instructores de inglés pese a no contar con estudios pedagógicos formales en la enseñanza de idiomas o experiencia previa en el campo docente. Con esto como trasfondo, el presente proyecto se formuló a partir del interés por abordar el Síndrome de Burnout en instructores que imparten inglés en escuelas primarias públicas de la zona metropolitana de Monterrey, realizando análisis comparativos en base a género, área donde laboran y nivel de estudios alcanzado al momento de la aplicación; mediante un diseño no experimental, transversal, ex posfacto y descriptivo, con participación voluntaria de 281 instructores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 750

    Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios por Araiza Vázquez, María de Jesús, Zambrano Elizondo, Alberto, Ramírez Ramírez, José Felipe

    Publicado 2016
    “…La escala de 42 variables que miden la calidad de los servicios y las condiciones de la institución para ofrecerlos, se aplicó a una muestra de 446 estudiantes y 64 docentes, las cuales reflejan quelos esfuerzos y recursos invertidos por la facultad, tanto en la capacitación docente como en el equipamiento ofrecido en las prácticas de aprendizaje, son bien valoradas por los estudiantes, Asimismo, en las diferencias de percepciones entre estudiantes y docentes, se observa que los estudiantes son protagonistas demandantes de la calidad de los servicios y la razón de ser de cualquier institución educativa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 751

    Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios por Araiza Vázquez, María de Jesús, Zambrano Elizondo, Alberto, Ramírez Ramírez, José Felipe

    Publicado 2016
    “…La escala de 42 variables que miden la calidad de los servicios y las condiciones de la institución para ofrecerlos, se aplicó a una muestra de 446 estudiantes y 64 docentes, las cuales reflejan quelos esfuerzos y recursos invertidos por la facultad, tanto en la capacitación docente como en el equipamiento ofrecido en las prácticas de aprendizaje, son bien valoradas por los estudiantes, Asimismo, en las diferencias de percepciones entre estudiantes y docentes, se observa que los estudiantes son protagonistas demandantes de la calidad de los servicios y la razón de ser de cualquier institución educativa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 752

    Factores institucionales que influyen en la eficacia escolar del nivel medio superior en la Universidad Autónoma De Nuevo León por Solís Pérez, Myrella

    Publicado 2018
    “…El liderazgo directivo tiene el mayor peso estandarizado (0.27), en segundo lugar está el perfil del docente (0.23), después la gestión pedagógica (-0.35), y al final las condiciones básicas de infraestructura (-0.15). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 753

    Factores institucionales que influyen en la eficacia escolar del nivel medio superior en la Universidad Autónoma De Nuevo León por Solís Pérez, Myrella

    Publicado 2018
    “…El liderazgo directivo tiene el mayor peso estandarizado (0.27), en segundo lugar está el perfil del docente (0.23), después la gestión pedagógica (-0.35), y al final las condiciones básicas de infraestructura (-0.15). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 754

    Estrategias para la gestión del capital humano, a través del perfil de puestos por Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth, Morín Coronado, María del Carmen Edith

    Publicado 2023
    “…El intercambio académico con otras instituciones educativas internacionales es una actividad de gran importancia y que la FIME viene realizando tanto con sus estudiantes como con sus docentes. Con respecto al personal administrativo tenemos 460 empleados en diferentes categorías, desde técnicos, intendentes, auxiliares administrativos hasta personal profesional no docente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 755

    El impacto de la Inteligencia Artificial en el quehacer académico y el aprendizaje del estudiante por Romero-Gracia, Carlos Alberto, Bustamante-Morales, Carlos Alberto

    Publicado 2024
    “…Se realizó un estudio exploratorio (encuesta) en la Universidad Veracruzana a 300 personas que pertenecen la comunidad universitaria (docentes y alumnos). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 756

    Análisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingeniería industrial 2018. por Hernández Rodríguez, Priscilla Viridiana, Morales Rodríguez, Mario Alberto

    Publicado 2023
    “…La Coordinación de Psicología en conjunto con la Coordinación del Programa Educativo de Ingeniería Industrial de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa – Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, han realizado un estudio para conocer las habilidades duras, habilidades blandas y actitudes, de los alumnos de nuevo ingreso, con el objetivo de Asegurar una oferta educativa de calidad, pertinente y factible, Fortalecer la formación pedagógica, disciplinar e integral de la planta docente y de Impulsar la innovación, la transferencia de conocimiento y la tecnología para la generación de productos y servicios que contribuyan al desarrollo económico del estado y el bienestar social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 757
  18. 758
  19. 759

    Percha Teatro: Ayer, hoy y mañana: Entrevista a Pablo Luna por Cabezuela Chavez, Alejandro, Muñiz Gaona, Jorge Arturo, Carvajal Jiménez, Roy Alfonso

    Publicado 2024
    “…Pablo Luna, Actor, dramaturgo, director y docente. Ha formado parte del grupo de docentes en la Facultad de Artes Escénicas de la UANL durante 6 años y la escuela de teatro de la Facultad de Filosofía y Letras, impartiendo pantomima, Biomecánica y clown dramático.Codirector de la compañía Percha Teatro, que celebra este 2024 su 40 aniversario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 760

Herramientas de búsqueda: