Resultados de búsqueda - "docente"

  1. 701

    La educación holística en el nivel de primaria venezolana: una visión resiliente de la educación por López Arrillaga, César Enrique

    Publicado 2018
    “…El presente ensayo tiene como finalidad abordar la educación holista en el subsistema de educación primaria desde las perspectivas de Simpson (2010), en su obra Resiliencia Sociocultural, así mismo los aportes de Sambrano (2010), en cuanto a la Resiliencia, con el objeto de realizar una aproximación teórica de la posible vinculación de la educación holística en el subsistema de educación primaria venezolana generando una aproximación en la visión resiliente de la educación en el marco de la educación holística, que impulse una práctica docente centrada en la formación integral de los estudiantes con un acercamiento pedagógico profundamente humano que genere la educación de calidad que requiere la educación actual ABSTRACT The present essay aims to address holistic education in the subsystem of primary education from the perspectives of Simpson (2010), in his work Sociocultural Resilience, likewise the contributions of Sambrano (2010), in terms of resilience, in order to perform a theoretical approach to the possible linking of holistic education in the Venezuelan primary education subsystem, generating an approach in the resilient vision of education within the framework of holistic education, which promotes a teaching practice focused on the integral formation of students with a deeply human pedagogical approach that generates the quality education that current education requires…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 702

    La comunicación política interactiva frente a los medios tradicionales como promotores de la participación política no convencional de los jóvenes en el área metropolitana de Monte... por Martínez Villareal, Juan de Dios, Maldonado Maldonado, Lauro, Almaguer Rocha, Alberto, Lozano Treviño, David Fernando, Treviño Terán, José Alejandro

    Publicado 2018
    “…El presente estudio es de corte cuantitativo, por lo cual se aplicó una encuesta de opinión donde el trabajo de campo se realizó con el financiamiento del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo superior (PRODEP).Los objetivos del estudio fueron determinar el grado de participación política no convencional, de comunicación política interactiva y atención a noticias y programas de política, además se buscó determinar el nivel explicativo que tienen sobre la participación política no convencional elementos como la comunicación política interactiva y la atención a noticias y programas de política. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 703

    Inteligencia Artificial General en la educación en salud: ¿estamos realmente preparados? por Millán Hernández, Manuel

    Publicado 2025
    “…Se destaca la posibilidad de mejorar la personalización del aprendizaje y redefinir el rol del docente, quien pasaría de ser transmisor de conocimientos a facilitador del pensamiento crítico y la toma de decisiones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 704

    Educación en Tiempos de Crisis: Pandemia, Guerra e Incertidumbre por von Feigenblatt, Otto Federico, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2023
    “…Por otro lado, se habla en una investigación en el contexto de la pandemia del COVID-19 en la Universidad Católica de Cuenca-Ecuador, de las metodologías activas, docencia y tecnología, capacitación docente, transición a la virtualidad y deserción escolar con la innovación educativa. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  5. 705

    Experiencias de enseñanza-aprendizaje adquiridas en la unidad de aprendizaje Laboratorio de materiales de la licenciatura en Diseño Gráfico por Rojas Galindo, María Bertha

    Publicado 2021
    “…La práctica educativa incluye identificar los conocimientos previos de los alumnos, respetar los objetivos del plan educativo, la planeación estratégica de las actividades de enseñanza y el diseño de las evidencias de aprendizaje definidos en un programa analítico, modelar las actividades, así como también la evaluación de los productos de aprendizaje para una reflexión que permita la mejora continua del programa y sobre todo de la labor docente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 706

    Deserción Escolar en jóvenes de Instituciones de Educación Superior: Análisis general de origen y su impacto social por Zarza Palma, María de las Mercedes, Cuevas Villa, Renata Nanyelin, Mencias Jacinto, Daniel

    Publicado 2025
    “…Dicho instrumento se caracteriza con seis contenidos, la primera se refiere al perfil social del estudiante, la segunda aborda el tema del claustro docente, en el tercer tema se limita a los recursos económicos, los ítems del contenido número cuatro plantea las situaciones personales y familiares, en la expansión número cinco, se menciona la situación escolar y, por último, el punto número seis que se relaciona con la institución educativa, siendo un total de 35 ítems de opción múltiple.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 707

    Aprendizaje autónomo y Entornos virtuales de aprendizaje perspectiva de estudiantes universitarios por Rivera Morales, María Teresa, Solis Solis, Alma Verena, Aguirre Sifuentes, Edgar

    Publicado 2023
    “…Los estudiantes consideran en cuanto a las estrategias cognitivas del aprendizaje autónomo, que pueden seguir instrucciones y leen los materiales que comparte su docente, mientras que en menor medida logran formular un plan de estudio, evaluar las fuentes de donde obtiene información y resolver un conflicto negociando. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 708

    La deserción como reto para la formación profesional de Trabajadores Sociales en la pospandemia. Un análisis de factores de riesgo en la Universidad Veracruzana por de la Cruz Martínez, Cornelio, Ruiz Alarcón, Carmelina, Martínez Cruz, Lucila Jazmín

    Publicado 2023
    “…Quienes ingresan hoy a las IES, transitan de la modalidad de educación en línea a la presencial bajo condiciones previas no favorables: reducción de 50% de las horas de estudio, frecuentemente asociada a compensar pérdidas de ingreso familiar y escaso volumen de interacciones con el docente con impactos negativos en aprendizajes. En este contexto, la formación profesional de Trabajadores Sociales tiene en la retención de estudiantes universitarios uno de sus principales retos, reconocidos los problemas asociados a pérdidas de aprendizaje, mayor vulnerabilidad social, bajas expectativas laborales y de retorno de la inversión en educación en el escenario pos pandemia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 709

    La simplificación en el procedimiento de servicio social por Hernández Ortega, Citlalli, González-Lozano, Claudia Iveth, Montemayor-Fuentes, Brenda

    Publicado 2020
    “…Dentro del estudio se concluye que la asignatura ha facilitado el seguimiento, procedimiento y evaluación al estudiante, al trabajo del docente y del coordinador de servicio social, así como, a las instituciones receptoras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 710

    Laboratorios virtuales para el aprendizaje de genómica: su impacto cualitativo y su evaluación formativa por Canonico, Yolanda

    Publicado 2024
    “…Para esto se les aplicó una encuesta a los estudiantes para conocer el impacto cualitativo de su aprendizaje, tomando en cuenta la calidad de sus contenidos teóricos y el papel del docente durante la implementación de los laboratorios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 711
  12. 712
  13. 713
  14. 714

    Las tecnologías de la información y la comunicación y las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento: adaptación al cambio digital por Botello-Pozos, Alejandra

    Publicado 2019
    “…Este trabajo presenta el análisis comparativo que se realizó, entre dos grupos escolares de licenciatura de primer semestre de una materia perteneciente a tronco común, de una escuela de negocios con la misma asignatura, similares características y mismo docente. El objetivo fue medir el aprovechamiento académico aplicando diferentes herramientas y recursos didácticos para el aprendizaje y desarrollo de actividades individuales y colaborativas a través instrumentos de medición de aprovechamiento escolar, entre un modelo híbrido, tradicional-tecnológico y un modelo tecnológico-digital, este último bajo el diseño de nuevos escenarios educativos en la era digital a través de una metodología de prueba controlada, que arrojó información concluyente del mayor aprovechamiento académico a partir de la implementación de tecnologías planificadas y guiadas hacia el aprendizaje, donde, el eje central es el objetivo académico y la tecnología el instrumento facilitador para conseguirlo…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 715
  16. 716

    Percepción sobre la calidad del sistema educativo de la universidad internacional del liderazgo y desarrollo por Iturralde-Mota, Oscar, González-Cantú, Karla Maria, Ramírez-Garza, Saul

    Publicado 2018
    “…Asimismo, se realizaron recomendaciones adecuadas para la solución de futuras problemáticas, así como avances en sus planes académicos, realizado con base a un enfoque estudiantil perteneciente a la institución, abarcando componentes de sus instalaciones, docentes y desarrollo integral. Se encuentra que este último componente es el mejor evaluado por parte de los estudiantes, ya que valoran cómo la planta docente trasmite los conocimientos, valores y juicios para una mejor formación profesional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 717

    Eficiencia de los programas educativos en Colombia, 2007-2018: Efficiency of Educational Programs in Colombia, 2007-2018 por Ayvar Campos, Francisco Javier, Sosa León, Orquidia Elizet Andrea

    Publicado 2022
    “…Los resultados de los modelos muestran que únicamente los departamentos de Bogotá D.C., Antioquia y Quindío emplearon de manera eficiente su personal docente y sedes educativas para incrementar el alfabetismo, la matriculación, y la equidad urbano-rural; por ello, es recomendable el establecimiento de políticas públicas orientadas a fortalecer el sector educativo, y con estas contribuir al bienestar de la sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 718

    Construyendo una Comunidad de aprendizaje entre profesores de la educación por Flores Fahara, Manuel, Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, García Quintanilla, Magda

    Publicado 2009
    “…Se concluye que los profesores perciben que es posible crear espacios para la reflexión, así como identificar y resolver problemas, mientras ellos comparten experiencias de su práctica docente. Este mismo espacio les permite crear proyectos y tener la experiencia de una comunidad. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  19. 719

    Factores que generan ansiedad dental en los pacientes previo al procedimiento quirúrgico odontológico por Soon Chang, Sung

    Publicado 2020
    “…CONCLUSION: Base a esta investigación piloto pudimos observar que los pacientes sienten más ansioso al observar los alumnos tratante o el personal docente se encuentra apurado, y la tercera razón fue que los pacientes se sienten ansioso por no estar suficientemente informado sobre el tratamiento son los factores que nosotros podemos controlar con facilidad con la empatía y buena organización en la clínica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 720

    Modelo de transición del uso del condón en migrantes por Guerra Ordoñez, Jesús Alejandro, Benavides Torres, Raquel Alicia, Avila Alpirez, Hermelinda, Ruiz Cerino, Juana Maria

    Publicado 2020
    “…La mayoría de los profesores- investigadores autores son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, cuentan con el Per- fil PRODEP y con la Certificación Docente por el Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería A. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.

Herramientas de búsqueda: