Resultados de búsqueda - "derechos humano"

  1. 161

    Funciones y atribuciones del ministerio público vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detención. por Monsiváis Hernández, Saúl Armando

    Publicado 2017
    “…En ésta investigación se desarrollan en debate jurídico-penal, las principales funciones y atribuciones que tiene el Ministerio Público como representante de la sociedad y la víctima u ofendido frente a los derechos fundamentales del imputado en el procedimiento penal acusatorio, las cuales se encuentran consagradas en el artículo 21, 20 apartado “C” y 20 apartado “A”, respectivamente, de nuestra Carta Magna y en el Código Nacional, pero principalmente en la audiencia de control de detención, así como los principios rectores del sistema acusatorio y un apartado general de los derechos humanos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162

    Las graves consecuencias de la militarización de la seguridad ciudadana por Garza Flores, Miguel

    Publicado 2021
    “…La militarización de la seguridad y la función policial en nuestro país es un fenómeno que tiene por lo menos 20 años, el texto pretende mostrar el impacto en términos del incremento de violaciones a los derechos humanos. El camino del actual Gobierno Federal ha consistido en aumentar el número de personal militar y de la marina por medio de la figura de la Guardia Nacional que solo en su diseño es civil, y podría iniciar su operación con militares por la falta de personal pero el proceso para consolidarla como una institución policial civil llevará muchos años de trabajo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 163

    Importancia del principio Iura novit curia en el proceso penal mexicano. por Elizondo Leal, Raymundo

    Publicado 2019
    “…Este trabajo tiene como punto de partida una metodología acorde con el método científico de la investigación y con base en ello, consideró que será un instrumento eficaz para la obtención de conclusiones que demuestren la hipótesis que aquí planteo, explicando con esto la trascendencia del principio general de derecho que investigo, y de cómo el juez penal puede aplicar este principio general a la hora de someter a su jurisdicción el caso concreto, sin violentar las garantías fundamentales y derechos humanos consagrados en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 164

    Importancia del principio Iura novit curia en el proceso penal mexicano. por Elizondo Leal, Raymundo

    Publicado 2019
    “…Este trabajo tiene como punto de partida una metodología acorde con el método científico de la investigación y con base en ello, consideró que será un instrumento eficaz para la obtención de conclusiones que demuestren la hipótesis que aquí planteo, explicando con esto la trascendencia del principio general de derecho que investigo, y de cómo el juez penal puede aplicar este principio general a la hora de someter a su jurisdicción el caso concreto, sin violentar las garantías fundamentales y derechos humanos consagrados en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 165

    SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO por Beuchot, Mauricio

    Publicado 2020
    “…Por eso es imprescindible para un estado democrático, en el que se respete ese derecho humano al conocimiento en su sentido pleno, todo su peso y acompañado por el compromiso que su ejecución implica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 166

    Trabajo social y participación política: discursos sobre las prácticas de trabajadores sociales laboralmente activos en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México.... por Sepúlveda Soto, Magdalena

    Publicado 2018
    “…Tomando en cuenta lo anterior, este estudio centra su análisis en los elementos de politización como la promoción de ciudadanía, democracia, justicia social, derechos humanos, y los elementos de despolitización como la promoción de exclusión, autocracia, injusticia social y violación de los derechos humanos, en las prácticas de trabajadores sociales laboralmente activos en áreas de intervención tradicionales y emergentes de nuestro contexto y los elementos que determinan la preeminencia de uno u otro tipo de práctica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Trabajo social y participación política: discursos sobre las prácticas de trabajadores sociales laboralmente activos en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México.... por Sepúlveda Soto, Magdalena

    Publicado 2018
    “…Tomando en cuenta lo anterior, este estudio centra su análisis en los elementos de politización como la promoción de ciudadanía, democracia, justicia social, derechos humanos, y los elementos de despolitización como la promoción de exclusión, autocracia, injusticia social y violación de los derechos humanos, en las prácticas de trabajadores sociales laboralmente activos en áreas de intervención tradicionales y emergentes de nuestro contexto y los elementos que determinan la preeminencia de uno u otro tipo de práctica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168

    Estructura formal (sintáctica) de los derechos fundamentales por Alanís García, José Rogelio

    Publicado 2021
    “… Este artículo pretende exponer, describir y proponer sucintamente una estructura formal o sintáctica de los derechos fundamentales, que aquí se tratan como sinónimos de los derechos humanos. Para hacerlo, se considera un punto de vista semiótico y de teoría de sistemas sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 169

    Estado constitucional y gobernabilidad en Tamaulipas la erosión de la legitimidad y eficacia (2005-2015). por Segoviano Pérez, Jorge Armando

    Publicado 2017
    “…Es decir que sean capaces de permitir a las personas alcanzar el máximo desarrollo de sus derechos humanos de acuerdo a las máximas posibilidades fácticas y jurídicas del Estado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 170

    Los derechos fundamentales en la teoría política y jurídica contemporánea = Ethical, social and political rights in contemporary legal theory por López Fuentes, Rosa Enelda

    Publicado 2009
    “…Reflexionando que los derechos humanos se encuentran vinculados a los derechos naturales, los derechos públicos subjetivos, las libertades públicas, los derechos morales, y los derechos fundamentales, se resalta la importancia de que se garantice ejercerlos efectivamente, lo que constituye la necesidad de implementar una educación inclusiva social, en la que se abarquen a todas las personas con sus diferencias tales como las de género, que ataquen la discriminación y la violación de los derechos humanos hacia personas o grupos que han sido colocados en situación de desventaja social restituyéndoles derechos que les han sido ilegítimamente vulnerados lo que se encuentra estrechamente relacionada con la necesaria transformación estructural y desarrollo del Estado mexicano en el siglo XXI. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 171

    Estado constitucional y gobernabilidad en Tamaulipas la erosión de la legitimidad y eficacia (2005-2015). por Segoviano Pérez, Jorge Armando

    Publicado 2017
    “…Es decir que sean capaces de permitir a las personas alcanzar el máximo desarrollo de sus derechos humanos de acuerdo a las máximas posibilidades fácticas y jurídicas del Estado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 172

    Primer proceso de regulación de las Casas Hogar (Centros de Asistencia Social) en el Estado de Nuevo León, México por López Villarreal, Leticia Ivonne

    Publicado 2019
    “…El presente artículo es producto de una investigación cuyo objetivo consistió en generar una explicación teórica de formas de organización en red que contribuya a la generación de políticas públicas y describir el modelo de protección de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que habitan en Centros de Asistencia Social (CAS) del 2006 al 2012. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 173

    Los derechos procesales en grupos vulnerables desde la normativa nacional e internacional por Martínez Pérez, Yahaira Berenice, Sauceda Villeda, Brenda Judith, Moreno Rodríguez, María Salomé

    Publicado 2020
    “…Se concluye la necesidad de generar un protocolo para la atención de derechos procesales en los grupos vulnerables en protección de los derechos humanos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 174

    Logros y desafíos de la calidad educativa en la UANL por Garza Rivera, Rogelio G.

    Publicado 2025
    “…En este Foro se destacó que la educación es un derecho humano fundamental y la base para el progreso de los países. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 175

    El asilo diplomático y el principio de no devolución por Caraballo Maqueira, Leonel

    Publicado 2020
    “…Se concluye que al asilo diplomático se le aplica el principio de no devolución que es norma imperativa en el sistema internacional, reconocido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 176

    La protección jurídica de los adultos mayores en México. Aportes para la protección de la dignidad de las personas dependientes en situación de institucionalización por Escalera Silva, Luz Alejandra, Meza Palmeros, José Alejandro, Silva Morín, Luz Amparo

    Publicado 2018
    “…Debido a la vulnerabilidad social que esta población enfrenta, se hace indispensable especificar el marco jurídico que protege particularmente su dignidad.El objetivo del presente trabajo es ubicar el marco jurídico de protección de los adultos mayores, situando la manera en que este se ha constituido evolutivamente a partir de diversos instrumentos que pertenecen al marco de los derechos humanos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 177

    Panorama de los perfiles demográficos, laborales y profesionales de los periodistas en México: Reporte de Investigación por Márquez-Ramírez, Mireya, Hughes, Sallie

    Publicado 2017
    “…Si bien históricamente el periodismo mexicano ha enfrentado condiciones adversas de instrumentalización política, cooptación, censura y libertad de expresión restringida, son innumerables los episodios en los que diversos medios y periodistas han desvelado la injusticia, la ineficiencia o la corrupción, llamado a cuentas a los poderosos, documentado la violación sistemática de los derechos humanos, o acompañado a las víctimas de diversas formas de violencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 178

    La carencia en el respeto a derechos fundamentales en contra del ser humano por García Monroy, Mireya, Rodríguez Lozano, Luis Gerardo

    Publicado 2025
    “…El tercer número de NOMOS, PROCESALISMO ESTRATÉGICO, se caracteriza en abordar problemáticas relacionadas a las constantes violaciones a derechos humanos, de los cuales se puede destacar la tortura, la prisión preventiva, así como temas encaminados a la salud mental, el VIH, hasta la limitante en el derecho de expresión en un proceso electoral.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 179

    Diagnóstico de una institución de educación superior para generar las estrategias de inclusión por Solano González, Myriam, García Ancira, Claudia, Luna Mata, Claudia Elisa

    Publicado 2023
    “…El presente estudio se basa en la concepción de la Inclusión de personas con discapacidad en la Instituciones de Educación Superior, se aborda desde un diagnóstico de algunas Instituciones de Educación Superior de nuestro país, así como también de Instituciones de Educación Superior en un entorno nacional, buscando ser un referente nacional y poder competir en el tema de inclusióncon Naciones con economías mas sanas.Se realiza un análisis de las condiciones que deben imperar en las Instituciones de Educación Superior, para lograr el acceso, así como el transito adecuado, lograr su titulación o egreso, así como su incorporación a la vida laboral o primer empleo de las personas con discapacidad.Además se analizarán las recomendaciones hechas por organismos internacionales con respecto a los derechos humanos de las personas con discapacidad y su incorporación a una vida académica sin restricciones, esto trae consigo el derecho que estas personas tienen para su ingreso a sistema educativo no solo a un nivel medio superior o técnico, sino más bien, a los estudios a nivel de licenciatura y encaminarse a sus estudios de posgrado o una vida laboral.Además crear un modelo que represente una propuesta de réplica para las Instituciones de Educación Superior de Estados en donde se busque una mejor condición de vida para personas con discapacidad, convirtiéndolas en individuos productivos, llevándolos a una educación sin límites y permitiendo su aporte a la economía de su país.Es un hecho que estamos en un proceso de transformación para mejorar las condiciones de vida de todos las personas, es así como cada día organismos internaciones dedicados al tema de los derechos humanos, educación, salud y economía, realizan esfuerzos en tener economías más sanas lo cual incluye la participación de alguna forma de todos los Estados, Instituciones y sobre todos delos individuos, y en este sentido aún nos quedan muchos retos por afrontar para la lograr la integración educativa, laboral, cultural para desarrollar proyectos, así como investigaciones encaminadas a la integración de todos los individuos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 180

    Migración y fronteras en el sistema migratorio mundial: contextos locales ante dilemas globales

    Publicado 2021
    “…Hay viejos temas renovados por las realidades actuales, tales como la migración interna, la búsqueda de trabajo y las condiciones de vida y trabajo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos; temas más recientes, como las políticas migratorias, derechos humanos y fronteras, la importancia de las redes, las tecnologías y el transnacionalismo, los múltiples impactos de las migraciones en los diferentes integrantes de las familias y en la salud física y emocional; y también un conjunto de temas que dado su impacto en el país han sido objeto de gran difusión mediática, como el caso del retorno y la migración centroamericana. …”
    Enlace del recurso
    Libro

Herramientas de búsqueda: