Resultados de búsqueda - "cultura"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- cultura 29
- Monterrey 26
- Nuevo León 17
- Archivo 13
- Reforma Siglo XXI 13
- Reseña de libro 13
- México 12
- Cultura 11
- UANL 11
- Educación 10
- Preparatoria No. 3 9
- Presentación 9
- Cultura organizacional 8
- Editorial 8
- Historia 8
- Universidad Autónoma de Nuevo León 8
- ciencia 8
- educación 8
- literatura 8
- órgano de difusión 8
- Mexico 7
- democracia 7
- Antonio Peña Guajardo 6
- Cultura de Paz 6
- Culture of Peace 6
- Education 6
- M14 6
- Mediación 6
- Hacienda San Pedro 5
- I21 5
-
1241
La otra resistencia cultural: el gusto como constructor de identidad territorial. Los tamales en la ZMM.
Publicado 2023“…Se intenta exponer la forma en la que un alimento detona la configuración de ciertas relaciones interpersonales y espaciales y ocupa por tanto un lugar de fundamental importancia en el conjunto de expresiones de las culturas y sus cosmovisiones. Es fundamental de sacar la importancia de estas herencias que están internalizadas y que van con nosotros aún al sitio más remoto, configuraciones expresivas poco abordadas desde las humanidades y que representan otra forma esencial de ser y habitar en nuestro país y en el caso concreto del noreste mexicano.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1242
Participación político-electoral de personas indígenas en ciudades industriales. Análisis de Monterrey y su área metropolitana.
Publicado 2019“…En el decurso del tiempo las modalidades a las que están sujetas determinadas civilizaciones encuentran su cauce ya sea en el “desarrollo” o “progreso” de lo que otrora podrá denominarse la evolución de los pueblos (siguiendo la lógica evolucionista darwinista), con ello dejando al anacronismo las culturas, los pueblos y/o las civilizaciones que no llegaron a compartir las mismas visiones occidentales desde principios del Siglo XVIII hasta ya entrado el siglo XX. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1243
Participación político-electoral de personas indígenas en ciudades industriales. Análisis de Monterrey y su área metropolitana.
Publicado 2019“…En el decurso del tiempo las modalidades a las que están sujetas determinadas civilizaciones encuentran su cauce ya sea en el “desarrollo” o “progreso” de lo que otrora podrá denominarse la evolución de los pueblos (siguiendo la lógica evolucionista darwinista), con ello dejando al anacronismo las culturas, los pueblos y/o las civilizaciones que no llegaron a compartir las mismas visiones occidentales desde principios del Siglo XVIII hasta ya entrado el siglo XX. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1244
RETOS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL UNIVERSITARIO ANTE LA INTEGRACIÓN EN EL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR
Publicado 2022“…Se transforma en el siglo XIX cuando el nacimiento del Estado Nación dando lugar a la universidad moderna, se desarrollan tres tipos de culturas universitarias diferentes con modelos educativos y estructuras organizativas distintas que actualmente todavía existen: el modelo británico, el francés y el alemán. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1245
El desarrollo de la sociedad del conocimiento
Publicado 2025“…La información disponible se trasmite hoy en día a través de tantos medios y para tantas personas que se ha acuñado el término de sociedad de la información o sociedad interconectada o mundo digital; en fin, tantos términos como culturas o zonas sociales, pero todas, no importa el rubro, almacenan y trasmiten información ilimitada que actúan como factores determinantes para las actividades del ser humano, convirtiéndola en una sociedad del conocimiento…”
Enlace del recurso
Artículo -
1246
Análisis del efecto antioxidante en extractos de brotes de amaranto elicitados con metil jasmonato
Publicado 2022“…El amaranto fue una planta alimenticia importante durante el desarrollo de las culturas mesoamericanas. Actualmente, ha sido calificada como uno de los cultivos más prometedores del mundo e identificado como de potencial importancia. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1247
La inteligencia emocional, modelos para su desarrollo. Tercera parte: Modelo de Mayer y Salovey
Publicado 2023“…Recordemos que en el primer artículo presentamos el modelo de Reuven Bar-On, donde se menciona, al final del mismo, que la aportación a considerar del modelo de Bar-On o modelo sobre inteligencia socio-emocional es que constituye un “modelo práctico y productivo y posee un alto nivel de validez y confiabilidad en diferentes países y culturas” (Gabel, 2005, citado por López, 2015, p.84). …”
Enlace del recurso
Artículo -
1248
La historia de la música prehispánica, su enseñanza por medio de imágenes
Publicado 2011“…Conocer el quehacer cultural del México prehispánico y la implicación de la música como elemento importante e inseparable de la vida cultural de los antiguos mexicanos, es una tarea en la que los aspectos de la imagen y los temas relacionados a ella es de suma importancia para acercarse a una visión más amplia de la vida musical de estas culturas. Se consideran las teorías de autores de la imagen, de la estética prehispánica y la historia de la música de México. …”
Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
1249
EL OBSERVATORIO POÉTICO DE GUILLERMO MELÉNDEZ
Publicado 2023“…Es microscópica, al hurgar en situaciones aparentemente insignificantes o imperceptibles para la mayoría; las rescata como evidencia de lo vivido, amplificándolas; lo trivial es elevado a categoría poética cuando el sujeto lírico oye “el llanto de un tubo herrumbroso/ que sin descanso riega el mingitorio” (CN, 101) Es telescópica, al rastrear culturas lejanas, como los astros, para descubrir coincidencias entre ellas y las de su propio entorno: “En diez minutos entre los viandantes/ descubrí rostros de distintas razas/ - Sara Montiel iba del brazo de Atila/ Rasputín regañó a Shirley Temple./ Celia Cruz le dio la hora a Hércules,/ Montserrat Caballé abordó un Ruta Diez,/ Sandino vendía agujas.” (70).…”
Enlace del recurso
Artículo -
1250
Las violaciones de los derechos humanos por parte de grupos de autodefensas en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada en África Occidental y América Latina
Publicado 2023“…El terrorismo internacional en el África Occidental y la delincuencia organizada en América Latina han mostrado al mundo entero los límites de las políticas gubernamentales en materia de seguridad y de defensa de estas dos subregiones; se trata de dos subregiones diferentes, lo que, por supuesto, explicará culturas diferentes, realidades no idénticas, pero estas dos subregiones tienen común un alto índice de inseguridad porque una se enfrenta al terrorismo internacional y la otra a la delincuencia internacional.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1251
Raíces y transformaciones: La identidad arquitectónica en el contexto cambiante de San Andrés y Providencia, Colombia
Publicado 2025“…No obstante, el crecimiento poblacional, la llegada de nuevas culturas, el turismo y los cambios en la disponibilidad de materiales han transformado de forma significativa la tipología habitacional de las islas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1252
Flujos migratorios en el sur de Chiapas: una narrativa local del impacto de las caravanas migrantes y los grupos africanos
Publicado 2019“…Se encontró que desde el año pasado el flujo de migrantes ha aumentado exponencialmente provocando una serie de interrelaciones culturales que están reconfigurando la cotidianidad; emergiendo así nuevas realidades y culturas como las muestras de xenofobia y discriminación que se están dando dentro de una política strictu sensu implementada desde el mismo gobierno. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1253
EL DISCURSO FIGURATIVO
Publicado 2022“…Emblemas y refranes son, de hecho, una herramienta de primer orden empleada para desarrollar la argumentación de masas en los siglos XVI a XVIII de las culturas hispánicas. Subyace a su funcionar argumentativo el supuesto de que ambos tipos textuales suponen un universo uniforme que hace posible las inferencias que los estructuran.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1254
ASPECTOS DE LA POLÍTICA DE POBLACIÓN Y COLONIZACIÓN EN AMERICA
Publicado 2022“…El archipiélago antillano representa la primera experiencia; más la vastedad continental, la existencia de elevadas culturas con macizos conglomerados humanos, al lado de pueblos en ciclos elementales de civilización, requiere que los primeros métodos sean cambiados, rectificados, principalmente para corregir fallas irreparables como las cometidas en las islas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1255
Creencias y prácticas de la medicina tradicional en la comunidad de Tacoaleche, Guadalupe, Zacatecas
Publicado 2020“…La medicina tradicional es el sistema de conceptos, creencias, prácticas y recur-sos materiales y simbólicos destinados a la atención de diversos padecimientos y procesos desequilibrantes de la salud, cuyo origen se remonta a las culturas prehispánicas. Por lo cual, el objetivo principal de esta investigación es describir las creencias y prácticas de la medicina tradicional en habitantes de la comunidad de Tacoaleche, en el municipio de Guadalupe del estado de Zacatecas, México. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1256
FRECUENCIA DE SERORREACTIVIDAD A CHAGAS EN UN HOSPITAL DE CHIAPAS, MÉXICO
Publicado 2018“…Objetivo: Determinar la frecuencia y caracterizar a los donadores serorreactivos a enfermedad de Chagas en el servicio de transfusión sanguínea del Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas (HCSCLC), Chiapas, México. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1257
Emociones y síntomas físicos medicamente no explicados en mujeres y hombres adultos
Publicado 2010“…Antecedentes: Aunque existen medidas de la somatización desarrolladas en diversas culturas y aplicadas en México, persisten las dudas de la validez de las mismas en población latina, por lo que se desea generar un instrumento que evalúe somatización con datos procedentes de muestras mexicanas, trabajándose en una primera fase con preguntas abiertas y asociación de palabras. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1258
Efecto de hidrocoloides en textura de masa de maíz-quínoa como propuesta para mejoramiento de calidad proteica
Publicado 2023“…Las tortillas de maíz son y han sido parte fundamental de la alimentación de diferentes culturas en América. Hoy día en México son una parte básica de la dieta diaria, de los mexicanos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1259
Desarrollo de una población con índices de pobreza, usando estrategias basadas en sistemas complejos.
Publicado 2017“…La evolución de los procesos y estrategias, desde los vestigios remotos (culturas prehispánicas), la inserción de sistemas más asertivos, hasta la actualidad, buscan como enfoque principal el desarrollo en función a una sobrevivencia colectiva para cubrir las necesidades principales de la sociedad de forma más práctica, tomando en cuenta los diferentes agentes que interfieren como la pobreza entre otros. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1260
Desarrollo de una población con índices de pobreza, usando estrategias basadas en sistemas complejos.
Publicado 2017“…La evolución de los procesos y estrategias, desde los vestigios remotos (culturas prehispánicas), la inserción de sistemas más asertivos, hasta la actualidad, buscan como enfoque principal el desarrollo en función a una sobrevivencia colectiva para cubrir las necesidades principales de la sociedad de forma más práctica, tomando en cuenta los diferentes agentes que interfieren como la pobreza entre otros. …”
Enlace del recurso
Tesis