Resultados de búsqueda - "cultura"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- cultura 29
- Monterrey 26
- Nuevo León 17
- Archivo 13
- Reforma Siglo XXI 13
- Reseña de libro 13
- México 12
- Cultura 11
- UANL 11
- Educación 10
- Preparatoria No. 3 9
- Presentación 9
- Cultura organizacional 8
- Editorial 8
- Historia 8
- Universidad Autónoma de Nuevo León 8
- ciencia 8
- educación 8
- literatura 8
- órgano de difusión 8
- Mexico 7
- democracia 7
- Antonio Peña Guajardo 6
- Cultura de Paz 6
- Culture of Peace 6
- Education 6
- M14 6
- Mediación 6
- Hacienda San Pedro 5
- I21 5
-
1161
Estudio exploratorio sobre la cadena de suministros “verde” y el capital humano “verde” en organizaciones del área metropolitana de Monterrey
Publicado 2021“…La cadena de suministros “verde” (CSV) busca implementar un enfoque sostenible a las operaciones de una organización, de manera que esta pueda reducir su impacto ambiental, no obstante, para llevar a cabo una exitosa implementación de la CSV es necesario que el capital humano de la organización entienda y aprecie la cultura “verde”. Existe una falta de estudios relacionados con la CSV en México, por lo que, se busca aportar una perspectiva exploratoria. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1162
Estigmatización a personas con VIH-SIDA en la atención primaria como barrera de apego al tratamiento.
Publicado 2018“…Conclusiones: Dentro de la cultura Mexicana existe una diversidad de pensamiento hacia las personas que viven con VIH, dado a esto se han implementado políticas públicas a favor de éste sector altamente vulnerable, el propósito es salvaguardar y respetar la integridad de los individuos seropositivos, del mismo modo la Secretaría de Salud es el eje rector en promover información, detección y tratamiento oportuno a las personas que demandan atención primaria a la salud, mediante la difusión de información científica a través de los actores directos de la atención. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1163
Métodos de Solución de Conflictos: Innovación y Multidisciplinariedad ante los Retos Globales
Publicado 2025“…En un mundo caracterizado por la polarización y las tensiones estructurales, los MSC se presentan como herramientas esenciales para promover una cultura de diálogo y colaboración que trascienda las soluciones tradicionales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1164
Más allá de la filantropía: la sostenibilidad y el impacto social de las fundaciones empresariales
Publicado 2025“…Las Organizaciones filantrópicas corporativas, con diversas estructuras y objetivos, incluyen una serie de actividades que abarcan ámbitos tan variados como la educación, la salud, la cultura, la ciencia y el desarrollo comunitario. Sus acciones se distinguen por una vocación de servicio que incluye desde la simple asistencia, promoción del desarrollo de capacidades, el empoderamiento de individuos y comunidades, y la construcción de un tejido social más relacionado al panorama del desarrollo socioeconómico, trascendiendo su rol tradicional de filantropía. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1165
IA como Herramienta Precursora del Plagio en la Era Digital y su Impacto en el Ámbito Educativo
Publicado 2024“…Se establecen conclusiones sobre la importancia de promover una cultura de integridad académica en las instituciones.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1166
Los acuerdos conclusivos como forma alternativa de solución del conflicto hacendario en México.
Publicado 2017“…Se recomienda el promover la cultura de justicia alternativa en la presente investigación para la ampliación del acervo bibliográfico y cultural. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1167
Los acuerdos conclusivos como forma alternativa de solución del conflicto hacendario en México.
Publicado 2017“…Se recomienda el promover la cultura de justicia alternativa en la presente investigación para la ampliación del acervo bibliográfico y cultural. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1168
Biological and Cultural Diversity in the state of Oaxaca, Mexico:: Strategies for Conservation among Indigenous Communities
Publicado 2022“…Los pueblos originarios de Oaxaca son todos descendientes, total o parcialmente, de la antigua cultura madre Olmeca también conocida como “Pueblo del Jaguar”. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1169
Estrategia de gestión centrada en la unidad de lo personal y lo social para la formación socialmente responsable.
Publicado 2018“…Para la elaboración de la estrategia, se realizó un diagnóstico de la cultura de responsabilidad social en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1170
Biological and cultural diversity in the state of Oaxaca, México: Strategies for conservation among indigenous communities
Publicado 2022“…Los pueblos originarios de Oaxaca son todos descendientes, total o parcialmente, de la antigua cultura madre Olmeca también conocida como “Pueblo del Jaguar”. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1171
Estrategia de gestión centrada en la unidad de lo personal y lo social para la formación socialmente responsable.
Publicado 2018“…Para la elaboración de la estrategia, se realizó un diagnóstico de la cultura de responsabilidad social en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1172
La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública
Publicado 2020“…Centrándose en un primer momento, en la lógica administrativa de dicho modelo gerencial que privilegia a la economía, eficiencia y la eficacia; trayendo consigo cambios organizacionales que han ajustado a las estructuras, funciones, estrategias y cultura organizacional en la Administración Pública; y en segundo momento, en el análisis de la evolución de los saldos de las obligaciones financieras y el marco jurídico que regula formalmente la deuda pública en las entidades Estatales y Municipales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1173
La maximización de los recursos en la gestión deportiva pública. Caso Instituto Estatal de Deporte en Nuevo León
Publicado 2016“…A través de las prácticas profesionales en el Instituto del Deporte de Nuevo León (INDE) se han conocido los programas que se ofrecen en la Dirección de Cultura Física y Deporte a través de la Coordinación de Deporte Social; de esta forma se investigó como el gobierno diversifica los recursos públicos para poder hacer llegar los beneficios de la salud física a la sociedad y que programas son los que tiene vigentes para ello. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1174
La solución de conflictos y la tutoría académica como predictores del ambiente escolar en alumnos de preparatoria = The conflict solution and the academic tutoring as predictors of...
Publicado 2018“…Como una manera de contribuir a la formación de los estudiantes, generar una cultura de la paz en nuestra sociedad y tratar de propiciar un clima agradable para los estudiantes, se pretende conocer en qué medida el estudiante de preparatoria percibe la solución de conflictos y la tutoría académica como predictores del ambiente escolar. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1175
La maximización de los recursos en la gestión deportiva pública. Caso Instituto Estatal de Deporte en Nuevo León
Publicado 2016“…A través de las prácticas profesionales en el Instituto del Deporte de Nuevo León (INDE) se han conocido los programas que se ofrecen en la Dirección de Cultura Física y Deporte a través de la Coordinación de Deporte Social; de esta forma se investigó como el gobierno diversifica los recursos públicos para poder hacer llegar los beneficios de la salud física a la sociedad y que programas son los que tiene vigentes para ello. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1176
PRÁCTICAS ÉTICAS EN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN EL SIGLO XXI
Publicado 2009“…La industria de alimentos ha sido señalada como promotora de estos estilos de vida poco saludables, debido a que la mayoría de sus productos son de alta densidad energética y su introducción a la cultura alimentaria se hace frecuentemente con campañas publicitarias engañosas, afectando principalmente al público infantil. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1177
Del héroe clásico al Superhéroe: exploración del rol del héroe en la Modernidad a través del personaje de Superman.
Publicado 2025“…El siguiente artículo propone examinar el concepto de “héroe” a través de la figura del personaje de Superman, como agente de acción ético dentro de la cultura popular. Se analizará la estructura del relato del cómic de superhéroes y la axiología representada en sus historias, con el fin de construir un concepto de lo heroico que refleje a los valores éticos e ideológicos de una modernidad impregnada en las páginas del cómic que sirve como vehículo de difusión para las masas populares. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1178
Figuraciones distópicas y civilizaciones perdidas en la Colombia post-acuerdo: Liborina de Luis Echavarría Uribe
Publicado 2023“…El artículo contextualiza el análisis de la novela en el marco de lo que María Ospina define como “rural turn” (2017) en la cultura colombiana, es decir, una renovada atención en las obras culturales a las dinámicas sociopolíticas y económicas que se viven en las zonas rurales del país, y discute la emergencia de una novela gráfica que se aleja de las ambientaciones urbanas que han dominado el imaginario del comic colombiano. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1179
La productividad laboral como valor intangible de la mediación en las universidades privadas del Azuay
Publicado 2023“…Por lo tanto, se recomienda a las autoridades de las universidades promover la implementación de programas de mediación y fomentar una cultura de diálogo y resolución pacífica de conflictos en el ambiente laboral. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1180
La justicia restaurativa y las medidas de protección en de casos de violencia contra la mujer
Publicado 2024“…El presente trabajo investigativo se trata de revisión documental de carácter descriptivo, mediante la revisión doctrinal y legislativa, que aborda la importancia de la justicia restaurativa centrada en la protección especial de las víctimas de violencia, en lugar de ocuparse únicamente en sancionar al agresor, permitiendo a las mujeres afectadas la oportunidad de relatar su historia, expresar sus sentimientos y necesidades, ; así también brinda la oportunidad a los victimarios, de asumir sus responsabilidades por los hechos cometidos, pedir el perdón o disculpas a la víctima, reparando el daño causado, a través del diálogo, medición, conciliación y de carácter voluntario de los involucrados pero sobre todo de la víctima, garantizado así una vida libre de violencia, fomentado la cultura de la paz y del buen vivir . En la legislación penal ecuatoriana en casos de violencia contra la mujer se establecen medidas las medidas de protección a favor de la víctima tales como: prohibición a la persona agresora de acercarse a la víctima, de realizar actos de persecución o de intimidación, extensión de una boleta de auxilio a favor de la mujer afectada, entre otras, sin embargo, la falta de aplicación de la justicia restaurativa ha impedido que estas medidas sean efectivas. …”
Enlace del recurso
Artículo