Resultados de búsqueda - "cultura"

  1. 1101

    The cognitive processes preceding an organizational innovation: Implications for emerging economy contexts (Los procesos cognitivos que anteceden la innovación organizacional: i... por Lira Arjona, Alfonso López

    Publicado 2012
    “…Además, factores contextuales como la estructura, la cultura, los procesos estratégicos y las tecnologías de información han sido vinculados en diversos estudios con transferencias efectivas de conocimiento, mientras que los efectos de las características del conocimiento y las capacidades de tanto emisores como receptores no han sido integradas satisfactoriamente en la literatura. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1102
  3. 1103

    Una aproximación estocástica al impacto de los inventarios en las empresas comercializadoras de izúcar de matamoros mediante análisis del indicador dupont y el punto de equilibrio.... por Restrepo M, Jorge A., Beltrán Romero, María de Lourdes, Ramírez Cortés, Elva Patricia, Flores Aguila, Fernando

    Publicado 2014
    “…Luego, a través de un análisis de sensibilidad mediante @Risk, se determina el impacto de las variables explicativas de eficiencia, margen y el apalancamiento financiero en el comportamiento del Índice Dupont proyectado y del punto de equilibrio y por último se realiza una caracterización de la cultura del control de inventarios por medio de una encuesta a 152 Pymes de la región ABSTRACT This paper quantifies the impact of management efficiency of commercial agencies in the region of Izúcar of Matamoros, measured by the inventories and assets turn-over, profit margin and financial leveraging on the performance metric return on equity -ROE-. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1104

    Estudio en familias: factores ambientales y culturales asociados al sobrepeso y obesidad por Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes, Guevara Valtier, Milton Carlos, Enríquez Reyna, María Cristina, Paz Morales, María de los Ángeles, Hernández del Ángel, Martha Arely, Landeros Olvera, Erick Alberto

    Publicado 2017
    “…Palabras clave: Familia; Cultura; Ambiente; Sobrepeso; Obesidad ABSTRACT Objective: Determine whether overweight and obesity in family members are related to environmental and cultural factors regarding the functioning of families. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1105

    La percepción háptica como factor de bienestar en el diseño de espacios de trabajo por Molina González, Marta Nydia

    Publicado 2018
    “…Además tomando en cuenta el contexto se puede afirmar que existen sub-códigos perceptuales determinados por la cultura y por ello no se pretende la universalidad de resultados, sino presentarlos a manera de modelo para la toma de decisiones sobre diseño de interiores donde se considere tanto el sentido de la vista como el del tacto o la percepción háptica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1106

    Dignificación de la movilidad ciclista del área metropolitana de Monterrey por Raga Aguilar, José Ángel

    Publicado 2017
    “…La presente investigación aborda temas relevantes de la movilidad ciclista, que surgen en la ciudad al igual que los problemas de su desarrollo e inclusión urbana, el presente trabajo se enfoca en cuatro grupos: La infraestructura, enfocado a la importancia de esta, y su relación con otros tipos de movilidad, la normatividad, leyes y reglamentos que pueden ser usados tanto como un beneficio o disuasión de este tipo de movilidad, la economía, y sus diferentes aspectos relacionados a la ciudad y sus usuarios, la cultura y sus diferentes aspectos que llevan a la ciudad a no dejar un crecimiento sano de la movilidad ciclista. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1107
  8. 1108

    Movilidad urbana como vía para el desarrollo sostenible: Caso Nuevo León por García Sepúlveda, Samuel Alejandro, Ramírez Viveros, Alejandro

    Publicado 2023
    “…Analizar el área metropolitana de Nuevo León resulta pertinente en este sentido al tener un rezago de años con respecto a la cultura vial y la movilidad urbana. Por lo que el objetivo del presente artículo es analizar mediante indicadores propuestos por organizaciones internacionales los retos y oportunidades de la zona, con el fin de identificar y evaluar las propuestas de movilidad urbana como vía para el desarrollo sostenible en Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1109

    Exhibición y programación cinematográfica en Monterrey, México de 1922 a 1962: un estudio de caso desde la perspectiva de la “nueva historia del cine" por Lozano, José Carlos, Biltereyst, Daniel, Meers, Philippe, Frankenberg, Lorena, Hinojosa Córdova, Lucila

    Publicado 2012
    “…En la discusión final se ofrece una reflexión sobre la manera en que los cines y sus estrategias de programación interactuaron con las redes sociales y culturales de la población, estableciendo las bases de una cultura de la pantalla entre las audiencias locales diferenciada principalmente de acuerdo a la clase social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1110

    Responsabilidad social empresarial y su evolución en México. Medio ambiente y sociedad por Romo Jiménez, Ana María

    Publicado 2016
    “…Palabras clave: Responsabilidad Social Empresarial, cultura organizacional mexicana.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  11. 1111

    La percepción háptica como factor de bienestar en el diseño de espacios de trabajo por Molina González, Marta Nydia

    Publicado 2018
    “…Además tomando en cuenta el contexto se puede afirmar que existen sub-códigos perceptuales determinados por la cultura y por ello no se pretende la universalidad de resultados, sino presentarlos a manera de modelo para la toma de decisiones sobre diseño de interiores donde se considere tanto el sentido de la vista como el del tacto o la percepción háptica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1112

    Dignificación de la movilidad ciclista del área metropolitana de Monterrey por Raga Aguilar, José Ángel

    Publicado 2017
    “…La presente investigación aborda temas relevantes de la movilidad ciclista, que surgen en la ciudad al igual que los problemas de su desarrollo e inclusión urbana, el presente trabajo se enfoca en cuatro grupos: La infraestructura, enfocado a la importancia de esta, y su relación con otros tipos de movilidad, la normatividad, leyes y reglamentos que pueden ser usados tanto como un beneficio o disuasión de este tipo de movilidad, la economía, y sus diferentes aspectos relacionados a la ciudad y sus usuarios, la cultura y sus diferentes aspectos que llevan a la ciudad a no dejar un crecimiento sano de la movilidad ciclista. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1113

    Participación del empleado en la mejora continua por Cruz, J.

    Publicado 2007
    “…En la primera parte se encontrarán tres secciones: 1) La necesidad del cambio y mejora, 2) Satisfacción del empleado y cultura de calidad, 3) Caso de estudio: Ideas, iniciativas e innovación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1114

    Cuando la distopía nos alcance. La semiosis compleja en el cine de ciencia ficción: De Óscar Treviño o una mirada al espejo en el segundo milenio por Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2024
    “…Se estudian las tensiones entre utopía, utilizando la epistemología y la semiótica de la cultura como ejes teóricos. A lo largo de cuatro años de investigación, se seleccionó un corpus de filmes representativos que abordan múltiples dimensiones de la realidad: globales, locales y subjetivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1115

    K-pop y Diseño Gráfico: La influencia de los álbumes físicos de NewJeans en el Coleccionismo en México por Bautista Escalona, Joryuhem Roberto

    Publicado 2025
    “…Este estudio analiza el caso del grupo surcoreano NewJeans y cómo su propuesta visual ha influido en el coleccionismo en México, impulsando la convivencia, la cultura y la economía local. Se utilizó un enfoque cualitativo para examinar portadas, empaques y photocards, complementado con revisión bibliográfica y análisis comparativo con el grupo Twice. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1116

    Debates presidenciales en México, 30 años de evoluciones por Ramos Cauich, Darío Emmanuel

    Publicado 2024
    “…Las conclusiones de esta revisión se refieren a cómo los debates presidenciales en México se insertaron en la cultura política, sin olvidar que consolidan y validan el sistema democrático del país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1117

    El discurso populista y su relación con la polarización política. Análisis del debate de la primera vuelta en las elecciones presidenciales del Ecuador 2021 por Alemán, Elisa, Ávila Nieto, Caroline, Guerrero Bacuilima, Ximena

    Publicado 2024
    “…Tomando en consideración la importancia que el populismo tiene en Latinoamérica por su condición de rasgo endémico en la cultura política de la región, esta investigación se propuso analizar el nivel de populismo expuesto en el discurso político ecuatoriano a partir del análisis del debate realizado durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2021. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1118

    Aproximación teórica a la integración de los inmigrantes en tres niveles: Comprensión, adaptación e inclusión por Aliaga Sáez, Felipe

    Publicado 2020
    “…Las conclusiones responden a la necesidad del entendimiento mutuo en los procesos de comprensión, generando escenarios ciudadanos que favorezcan este proceso, reconociendo el aporte del fenómeno migratorio, en clave de integración intercultural, tolerancia y reconocimiento de la cultura en acciones igualitarias y justas. La integración implica un proceso de enseñanza y aprendizaje sobre situaciones que se presentan de forma pragmática en la vida cotidiana, en donde los expertos tienen un rol fundamental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1119

    Medios de solución de conflictos, herramienta para la construcción del acceso a la justicia por Enríquez Chávez, Francisco, Santana-Campas, Marco Antonio

    Publicado 2020
    “…Los medios de solución de conflictos son una realidad desde hace años en México, pero no se ha logrado llegar a todos los sectores de la población obstaculizando el acceso a la justicia y por ende no se logra en totalidad la participación ciudadana para una construcción de la cultura de la paz. Objetivo: Describir las afectaciones a los trabajadores por demora en los juicios laborales y la no aplicación de manera eficaz de los medios de solución de conflictos en trabajadores del Sur de Jalisco. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1120

    Contexto cultural y características de la institución como estrategias de aculturación por Martínez-Lara, Sandy Elizabeth, Tamez-González, Gerardo, Ganga-Contreras, Francisco Anibal

    Publicado 2021
    “…Por otra parte, los expertos indican que los estudiantes deben de tener el mayor conocimiento previo posible sobre la cultura e institución del país receptor. Es así como se concluye que el contexto cultural y las características de la institución son factores estratégicos dentro del proceso de aculturación en estudiantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: