Resultados de búsqueda - "conocimiento"

  1. 1941

    Evolución histórica de la UANL y la Escuela Preparatoria N° 3 (Nocturna para Trabajadores): Impulso a la difusión cultural (segunda y última parte) por Acosta Badillo , Susana, Gutiérrez Gómez , Myrna Guadalupe

    Publicado 2023
    “…Con este departamento se buscó apoyar visualmente los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, además de fungir como sede de algunos de los cursos de capacitación docente y de los cursos propedéuticos para alumnos de nuevo ingreso, impartidos al inicio de cada semestre. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1942

    El uso de la tecnología en la educación continua a distancia en la UANL como herramienta para la transformación por Saavedra Díaz, Ángel Mario, Cavazos Salazar, Lucero Rosario

    Publicado 2025
    “…Koehler quien basándose en las investigaciones de Shulman, han desarrollado el modelo TPACK , sobre la integración de conocimientos pedagógicos y curriculares que deberían tener los docentes tomando en consideración la invasión tecnológica en nuestro ámbito educativo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1943

    Activación y mantenimiento de la motivación en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en estudiantes de Derecho y Criminología del nivel superior por Villarreal Martínez, David William

    Publicado 2019
    “…Últimamente, la idea de subrayar la importancia del aprendizaje de una lengua extranjera como herramienta para construir conocimientos ha cobrado cada vez más importancia. A pesar de los avances tecnológicos en México, en muchas instituciones educativas aún prevalecen las perspectivas más tradicionales en cuanto al aprendizaje de lenguas extranjeras. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  4. 1944

    FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO/ Enseñanza y Concepto de la Filosofía del Derecho por Rodríguez-Arias, Lino

    Publicado 2021
    “…Toda la preocupación se centraba en la "cultura general", es decir, en impartir los conocimientos de la época: Teología, Filosofía, Arte. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1945

    Andares borregueros por Ayala Cano, Sonia Gabriela

    Publicado 2024
    “…Cada lugar es sorprendente y único, siempre hay algo distinto por descubrir y aprender, conocer a más gente de campo, aprender de sus valiosos conocimientos y el volver al origen de la aventura, al porqué de las decisiones tomadas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1946

    Criminología, prevención de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible por Esquivel Hernández, Ana María

    Publicado 2021
    “…Por lo cual, en el presente documento, abordaremos una breve revisión del contexto epistemológico de la Criminología, la estadística criminal en el estado de Nuevo León, para abordar la diferencia de la prevención de la violencia, del delito y/o delincuencia, su abordaje desde el marco legal así como sus principales enfoques teóricos, lo que nos lleva a conocer y analizar la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible y las acciones que en este rubro realiza el gobierno mexicano, desde sus instrumentos diseñados para ello para finalmente reflexionar el papel que tiene la Criminología con sus conocimientos aportar a la construcción de las políticas públicas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1947

    Evolución de la Educación Artística en México: Análisis histórico por Esparza Gaytan, Grecia Lucia

    Publicado 2024
    “…Está mirada crítica-analítica busca generar un espacio de integración de los conocimientos y saberes del campo artístico, sin perder el posicionamiento de la educación artística como un sistema complejo en las realidades humanas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1948

    Metahabilidades en información y evolución conceptual en la educación virtual por Jasso Peña, Felipe de Jesús, Tamez Solís, José Porfirio, Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2019
    “…Por ello, en este estudio de corte mixto-ex-ploratorio se buscó comprender la manera en que el desarrollo de las metahabilidades en información (MTHI) coadyuvan con la evolución conceptual en estudiantes de posgrado virtual, encontrándose elemen-tos instruccionales que muestran cierta relación entre el desarrollo de las MTHI con el desarrollo de conocimientos, además del valor de la participación del profesor bibliotecario como un cotutor que apoye a los alumnos en la adopción y perfeccionamiento de un proceso reflexivo de rastreo informativo…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1949

    Evaluación del grado de aceptación de un producto integrador en las UA de Física por el estudiante de la FIME por González Ibarra, Ana María, González Cantú, Amelia, Garza González, José Luis, González Orta, Jonathan Emanuel

    Publicado 2015
    “…El desarrollo y creación de prototipos como proyecto integrador contribuye a la implementación de conocimientos adquiridos en la asignatura de tal modo que, mediante esta actividad, se atrae la atención de los estudiantes hacia la investigación y resolución de problemas de campo abierto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1950

    Decolonizar los derechos humanos desde el territorio corpóreo del VIH por Barraza Pacheco, Joab Kalid

    Publicado 2025
    “…En un contexto donde los derechos humanos han sido históricamente definidos desde perspectivas eurocéntricas, el artículo propone un enfoque decolonial que resitúe las experiencias y conocimientos locales. A través de una crítica a los discursos médicos y legales dominantes, se busca desafiar el estigma y la discriminación que enfrentan las personas con VIH. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1951

    Factores personales y familiares asociados al rendimiento escolar. Un acercamiento desde la perspectiva del alumno. por Herrera Domínguez, Reyna

    Publicado 2016
    “…La educación básica juega un papel fundamental en la vida de los individuos; gracias a ella, la mayoría de la población adquiere, entre otras cosas, los conocimientos centrales que les permitirán continuar aprendiendo por el resto de sus vidas; además, de prepararlos para una inserción exitosa en la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1952

    La sensibilización artística como una estrategia interdisciplinaria adecuada en la educación básica por Mendoza Quijano, Laura Cristina

    Publicado 2017
    “…A través de diferentes argumentos y estudios de campo en un colegio constructivista, se establece la importancia de utilizar la sensibilidad de los niños como un recurso para desarrollar habilidades y adquirir nuevos conocimientos. Contribuciones y conclusiones: Al conocer de cerca la forma en que las instituciones educativas resuelven su día a día, y como los maestros navegan entre la escuela tradicional y los esfuerzos por consolidarse en ser socio constructivista, se vuelve evidente todo lo que hay por resolver. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1953

    Competencias clave que favorecen el desempeño laboral del trabajador técnico de la industria metalmecánica en Nuevo León. por Castillo Sarabia, José Crescencio

    Publicado 2020
    “…Específicamente la industria metalmecánica (IMM), opera de manera decisiva sobre la generación de empleo para la sociedad, requiriendo un desempeño optimo del capital humano con los conocimientos, habilidades y destrezas en diversas especialidades tecnológicas, es decir, a través de las competencias laborales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1954

    Compromiso deportivo, motivación autodeterminada y personalidad Grit en el tenis de mesa. por Medina Villanueva, Samantha

    Publicado 2020
    “…El deporte y la actividad física en general intervienen en el desarrollo social y personal de todas las personas, dando oportunidades para aprender nuevas habilidades motoras, disfrutar y cooperar con nuestros semejantes, pudiendo aportar, además, conocimientos sobre la adquisición de estilos de vida saludables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1955

    Didáctica del museo virtual por Ayala Rojas, Laura Lucinda

    Publicado 2011
    “…Los ejemplos de las relevantes experiencias didácticas de notables pedagogos latinoamericanos de principios de siglo, han dado pie a que se tomen como modelo de una nueva forma de transmisión de conocimientos, advirtiendo la franca eliminación de las fronteras entre escuela y comunidad con el objetivo central de formar individuos con valores y libertades para autorrealizarse.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1956

    Protagonismo del sistema inmune en el microambiente de los tumores malignos de la mama por Arango Prado, María del Carmen, Rodríguez Padilla, Cristina

    Publicado 2016
    “…Esta revisión, pretende resumir los conocimientos actuales de la relación sistema inmune-cáncer de mama, enfatizando en las células inmunes del microambiente del tumor y su importancia como biomarcadores de evolución clínica de la enfermedad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1957

    Factores personales y familiares asociados al rendimiento escolar. Un acercamiento desde la perspectiva del alumno. por Herrera Domínguez, Reyna

    Publicado 2016
    “…La educación básica juega un papel fundamental en la vida de los individuos; gracias a ella, la mayoría de la población adquiere, entre otras cosas, los conocimientos centrales que les permitirán continuar aprendiendo por el resto de sus vidas; además, de prepararlos para una inserción exitosa en la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1958

    La sensibilización artística como una estrategia interdisciplinaria adecuada en la educación básica por Mendoza Quijano, Laura Cristina

    Publicado 2017
    “…A través de diferentes argumentos y estudios de campo en un colegio constructivista, se establece la importancia de utilizar la sensibilidad de los niños como un recurso para desarrollar habilidades y adquirir nuevos conocimientos. Contribuciones y conclusiones: Al conocer de cerca la forma en que las instituciones educativas resuelven su día a día, y como los maestros navegan entre la escuela tradicional y los esfuerzos por consolidarse en ser socio constructivista, se vuelve evidente todo lo que hay por resolver. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1959

    Competencias clave que favorecen el desempeño laboral del trabajador técnico de la industria metalmecánica en Nuevo León. por Castillo Sarabia, José Crescencio

    Publicado 2020
    “…Específicamente la industria metalmecánica (IMM), opera de manera decisiva sobre la generación de empleo para la sociedad, requiriendo un desempeño optimo del capital humano con los conocimientos, habilidades y destrezas en diversas especialidades tecnológicas, es decir, a través de las competencias laborales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1960

    Compromiso deportivo, motivación autodeterminada y personalidad Grit en el tenis de mesa. por Medina Villanueva, Samantha

    Publicado 2020
    “…El deporte y la actividad física en general intervienen en el desarrollo social y personal de todas las personas, dando oportunidades para aprender nuevas habilidades motoras, disfrutar y cooperar con nuestros semejantes, pudiendo aportar, además, conocimientos sobre la adquisición de estilos de vida saludables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: