Resultados de búsqueda - "conocimiento"

  1. 1481

    Componentes para el perfil de egreso del programa emprendedores co-creados a través de una metodología innovadora de diseño curricular por Borges-Croda, Gabriela, Domínguez-Paredes, Ana Laura

    Publicado 2020
    “…El resultado fue la co-creación de los componentes para el perfil de egreso del programa emprendedores entre los que destacan saberes actitudinales referidos a valores y a inteligencia emocional; saberes procedimentales de colaboración y trabajo en equipo y entre los saberes conceptuales se enfatizan los relacionados con el conocimiento del ecosistema emprendedor que permiten concretar el proyecto de emprendimiento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1482

    Aplicación móvil educativa para costos por Medina-Lozano, Alejandra, Villalobos-Salmerón, José Martín, Michel-Pérez, Lucia Carmina

    Publicado 2020
    “…El artículo presenta resultados de la investigación: Diseño, desarrollo e implementación de aplicación móvil (App) educativa para costos, como herramienta didáctica en la carrera de gastronomía, los alumnos mediante su uso adquieren conocimiento para determinar el costo de producción de lo vendido, con enfoque a las necesidades de microempresas gastronómicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1483

    Análisis bibliometrico de la análitica de datos en la educación superior mediante los sistemas de administración de aprendizaje por Díaz-Diaz, Omar, Espinosa-Díaz, Yessica, Saldívar-González, Sandra Julieta

    Publicado 2020
    “…El presente artículo brinda un análisis bibliométrico delestado actual de la investigación de la analítica de datosaplicados al aprendizaje mediada por Tecnologías deInformación y Comunicación, con el objetivo de conoceraspectos del panorama de investigación del tema como,autores y países más productivos, análisis depublicaciones, co-citas, cooperación entre autores, co-ocurrencias de palabras claves y los clústeres deinvestigación para la visualización de la estructuraconceptual del campo de conocimiento. Se utilizó la basede datos Scopus para realizar la búsqueda de publicacionesmediante las palabras claves seleccionadas, arrojando estabúsqueda un total de 153 artículos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1484

    La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi por García García, Ana María, Vargas Piñón , Mauricio, Hernández Aguilar, Minerva

    Publicado 2022
    “…Derivado del poco conocimiento que este tipo de negocios tenían sobre el comercio electrónico, no se encontraban en condiciones de poder migrar o complementar su actividad comercial con el apoyo de las TIC´´´´´´ s. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1485

    Capital Humano y Capital Organizacional, su Impacto Favorable en la Rentabilidad de la Industria Manufacturera por Mercado-Carvajal, Lidia Yolanda, Partida-Puente, Abel

    Publicado 2020
    “…En éstos se relacionan tanto Capitales Tangibles, Recursos Financieros o de Infraestructura, como Capitales Intangibles Humano y Organizacional elementos identificados en un Modelo de Administración del Conocimiento. La administración eficiente de estos capitales son determinantes para la rentabilidad de una empresa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1486

    Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes por Adame-Rodríguez, Laura, Villanueva-Pimentel, Maricela, Tapia-Salazar, Martín

    Publicado 2020
    “…Como resultados obtenidos se presentan las variables y dimensiones en el constructo, diseño metodológico y tabla de congruencia de una propuesta de investigación, por lo que, se concluye que existe una relación significativa entre las variables: Intervención comunitaria y Crecimiento empresarial de las Mipymes, con una aportación importante a la generación del conocimiento en esta área de estudio.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1487

    Flipgrid en la enseñanza aprendizaje y medio de interacción entre estudiantes de nivel superior durante la pandemia del Covid-19 por Hernández Moreno, Laura Alicia, López Solórzano, Juan Gabriel, Villanueva Chi, Celia Irma

    Publicado 2022
    “…Considerando lo anterior se hace necesario que el docente trate de ser creativo e innovador en el aula y buscando el generar en el estudiante el conocimiento y habilidades que los estudiantes requieren en su ámbito académico y profesional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1488

    Análisis teórico de modelos para la medición de la generación de valor económico por Cabrera-Lamarque, Gabriel, Barvo-Zanoguera, Loreto Maria

    Publicado 2019
    “…El presente trabajo es un análisis teórico de los distintos modelos existentes para medir la creación de valor en una organización con el objetivo de generar conocimiento para empresas principalmente aquellas ubicadas en países emergentes se sistematizaron en pasos estos modelos que dotan de herramientas a los administradores e inversores para la toma de decisiones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1489

    Efectos de la Ley Fintech México en la apertura de Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) por García-Cañedo, Alma Iliana, Quiroz-Gálvez, Sergio, Jiménez-García, Carlos

    Publicado 2019
    “…Por todo ello es pertinente este trabajo, en tanto que es una demanda urgente para académicos y profesionales un conocimiento preciso y actualizado de las tan nombradas FinTech así como la normativa acabada de autorizar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1490

    Análisis de los incentivos para la producción del nopal en Teotihuacán por Sandoval-Trujillo, Sendy Janet, Ramírez-Cortés, Verónica, Hernández-Bonilla, Blanca Estela

    Publicado 2018
    “…La región del Valle de Teotihuacán se caracteriza por tener una amplia superficie territorial dedicada al cultivo del nopal, lamentablemente los productores y comercializadores no explotan el recurso como es debido a la falta de recursos económicos para invertir en maquinaria y equipo, sin embargo, existen programas y apoyos gubernamentales para proyectos agrícolas, así como, diversos beneficios fiscales que ofrece la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el sector, pero por la falta de asesoría oportuna y de conocimiento de los agricultores de su existencia, no se hace uso de ellos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1491

    La productividad en los equipos de trabajo intergeneracionales por Castro-Arellano, Norma Leticia

    Publicado 2018
    “…Resumen El propósito de esta investigación es encontrar como los factores de comunicación, motivación, capacitación e incentivos en los equipos de trabajo que son un grupo de personas que laboran para alcanzar un mejor proceso pueden contribuir al logro de la productividad la cual es conocida como la capacidad para realizar más productos con la misma o menos cantidad de recursos, dichos equipos son intergeneracionales ya que están formados por los Baby Boomers (1946-1964) dedicados al trabajo, tienen dificultad para la tecnología y transferencia del conocimiento; Generación X (1965-1980) disfrutan del trabajo, trabajan para vivir, no viven para trabajar; y la Generación Y Millennials (1981-2000) seguidores de tecnologías, compras online, redes sociales y les gusta compartir sus experiencias (Manpower, 2010). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1492

    Validación de un instrumento de investigación para medir factores del capital humano por Herrera-Rodríguez, Mauricio, Partida-Puente, Abel, Guerra-Moya, Sergio Armando

    Publicado 2018
    “…Los factores del capital humano parte de esta investigación son: la actualización del conocimiento o capacitación, la formación académica o años de estudio, la experiencia profesional, la motivación profesional de los empleados, las competencias de los empleados y el desarrollo organizacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1493

    La innovación abierta como factor de éxito en el desarrollo tecnológico en las pymes de Nuevo León por Solís-Peña, Carolina, Tavizon-Salazar, Arturo, Hernández-Ramos, Juan Manuel

    Publicado 2019
    “…La innovación envuelve un proceso de transformación de una idea a un producto o servicio atractivo para su venta en el mercado; de acuerdo con la literatura podemos encontrar varios modelos de innovación dentro de los cuales destaca el Modelo de innovación abierta, según el cual, para conseguir el avance de sus tecnologías, las compañías pueden y deben de utilizar ideas externas así como internas, las cuales permiten que el conocimiento fluya a lo largo de la cadena de valor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1494

    Tendencias de los profesores de la universidad hacia la Innovación Disruptiva que está transformando la Educación Superior por Pérez-Martínez, Katia Site, Martínez-Valdez, Ruth Isela, Mendoza-Vargas, Martha Magdalena

    Publicado 2019
    “…Esta investigación está enfocada en describir el nivel de conocimiento del profesorado ante los cambios de innovación disruptiva en la educación mediante las técnicas disruptivas en educación como la Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR) y la Inteligencia Artificial (AI); Así como el uso de las plataformas colaborativas Google Drive, Dropbox, Word Press, Google hangouts; Midmeister y cómo se está preparando para ello. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1495

    El impacto del factor de la innovación en el desarrollo de las pequeñas empresas turísticas en el Municipio de Caborca, Sonora por Saucedo-Monarque, Javier, Villarreal-Villarreal, Luis Alberto, Hernández-Ponce, Oscar Ernesto

    Publicado 2018
    “…El presente estudio explora la medición del impacto que genera el factor de la innovación en el desarrollo de las pequeñas empresas turísticas en el Municipio de Caborca, Sonora, considerando el impacto de este factor con otras variables de estudio general tales como la investigación de mercados, la gestión del conocimiento, la cultura organizacional, el uso de la tecnología y las políticas turísticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1496
  17. 1497
  18. 1498

    Evaluación de diversidad, distribución e importancia económica de la familia Agavaceae en el Noreste de México por Cabral Cordero, Ismael

    Publicado 2009
    “…La familia Agavaceae se distribuye sólo en América, y en México existen 251 especies, 76% del total, de las cuales 177 son endémicas al país, este potencial recurso natural hoy se aprovecha en gran parte del territorio, bajo actividades productivas de gran importancia en la economía doméstica e industrial a partir del uso tradicional, que se remonta a miles de años de conocimiento por el hombre. El género Agave es el más conocido e importante, de 9 que conforman esta familia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1499

    Intervención por internet basada en la resiliencia del adolescente para prevenir conductas sexuales de riesgo para VIH/SIDA por Castillo Arcos, Lubia del Carmen

    Publicado 2012
    “…En relación a la hipótesis cuatro, los resultados muestran que los adolescentes del grupo experimental no aumentaron el nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA ni de autoestima posterior a la intervención. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1500

    Evaluación de diversidad, distribución e importancia económica de la familia Agavaceae en el Noreste de México por Cabral Cordero, Ismael

    Publicado 2009
    “…La familia Agavaceae se distribuye sólo en América, y en México existen 251 especies, 76% del total, de las cuales 177 son endémicas al país, este potencial recurso natural hoy se aprovecha en gran parte del territorio, bajo actividades productivas de gran importancia en la economía doméstica e industrial a partir del uso tradicional, que se remonta a miles de años de conocimiento por el hombre. El género Agave es el más conocido e importante, de 9 que conforman esta familia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: