Resultados de búsqueda - "conocimiento"

  1. 1261

    Satisfacción laboral de los trabajadores y calidad percibida de los usuarios del Centro Regional de Desarrollo Deportivo 2, del municipio de Cerralvo, N. L. por Arellano Barco, Irene

    Publicado 2022
    “…Esto nos proporcionará el conocimiento e información objetiva para mejorar su mejor funcionamiento, en conjunto con ello aumentar y optimizar el valor e intenciones de permanencia de los usuarios que realizan la práctica deportiva en la instalación, de igual forma la capacitación de los trabajadores, lo que nos permitirá atraer más usuarios para su práctica deportiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1262

    Análisis cualitativo de la mercadotecnia en grandes eventos deportivos para beneficiar al turismo deportivo por Rodríguez Dueñas, Sofía Fernanda

    Publicado 2021
    “…En base a esto se podrán crear estrategias que ayudarán a posicionar el evento, y además apoyara al crecimiento del conocimiento de la seda para el desarrollo del turismo deportivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1263

    Estudio de las propiedades mecánicas, tribológicas y electroquímicas de aleaciones CoCrMoC con adiciones de boro por Bedolla Gil, Yaneth

    Publicado 2014
    “…El ser humano con su admirable capacidad de ingenio, se ha distinguido por la característica de innovación en diferentes áreas del conocimiento a través del tiempo, tal ha sido el caso de la bio-ingeniería en donde se han desarrollado una gran cantidad de aplicaciones biomédicas con el objeto de acrecentar la calidad de vida de muchos pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1264

    EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA (Reflexiones sobre un discurso amoroso) por Mendiola, Iván

    Publicado 2022
    “…Se trata -como el título lo ostenta- de una historia de amor llena de datos que muestran el profundo conocimiento que tiene Gabriel García Márquez del ser humano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1265

    REALIDAD, POSIBILIDAD NECESIDAD COMO DINAMISMO TRIÁDICO-TRASCENDENTAL DEL SER. UNA CONTINUACIÓN ESPECULATIVA DEL ANÁLISIS-FÍSICO CATEGORIAL DE NICOLAI HARTMANN DE MODALIDADES por Schadel, Erwin

    Publicado 2022
    “…Así aclara en contrapié de ambos modos de pensar en cambiante penetrarse el uno al otro, de racional lo empírico- horizonte total de realidad humana del conocimiento. Conocer no puede ser concebido como un querer constatar fijar, sino que más bien se determina esencialmente como una imitación real del ritmo del ser que pulsa en polaridad racional-empírica.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1266

    RECORDANDO A PIERRE BOURDIEU (1930-2002) por Pérez, Gustavo H.

    Publicado 2022
    “…Quizás sea el propio Bourdieu quien nos conteste y nos pida que intentemos visualizarlo como un autor y tratemos de hacerlo hablar en el repaso de sus obras y aportaciones, procurando alejarse de lo que él llamó rumores intelectuales: donde circulan eslogans reductores, que dañan más de lo que ayudan en la comprensión de las ideas de un pensador como lo fue el propio Bourdieu: "El conocimiento por eslogans, por palabras clave es muy importante: los enemigos, que tienen interés en "reducir" y en destruir (según la lógica del insulto: tú no eres sino un...) colaboran con los amigos (protégeme de mis amigos, decía Enrique IV. yo me encargo de mis enemigos) que pueden influir negativamente (por fetichismo o, simplemente por tontería) en la construcción de la imagen social de un autor…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1267

    LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO (LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UANL) por Villarreal, Ricardo

    Publicado 2022
    “…Nuestra capacidad general de conocimiento se ha transformado en una probabilidad de saber especializado, específico y limitado, que si bien es importante e ineludible ha relegado la reflexión filosófica y social a un simple conjunto de máximas o recomendaciones morales: El desarrollo científico-técnico, nódulo de nuestra época, ha desencadenado, junto con sus bondades, consecuencias deletéreas para la existencia humana: "La competitividad despiadada, la productividad superflua, la represión engañosa y la brutalidad cínica" son sólo algunos ejemplos de ellas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1268

    Relaciones Públicas y la gestión del Branding Axiológico de las marcas en México por Céspedes del Fierro, Selene, Álvarez Monsiváis, Edrei

    Publicado 2023
    “…Catorce expertos en Relaciones Públicas y Comunicación Institucional aportan s u conocimiento académico y profesional para tratar de forma sistemática una serie de temas vinculados con la gestión técnica y la experiencia validada en la administración de asuntos comunicativos. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  9. 1269

    Aportaciones a las teorías de comunicación y ciencias sociales, un enfoque sintético. por López Lara , Yolanda, Guerrero Linares , Deyra, Rivera Mendoza , Juan Manuel, Chávez Treviño , Sonia Alejandra, Vázquez Valdez, Jair

    Publicado 2023
    “…En la selección de técnicas de recolección de datos se optó por dos modalidades, las fuentes impresas y electrónicas, hallazgos que brindaron la oportunidad de organizar datos en matrices de información y cuya estandarización proporcionaran la consulta rápida y sencilla a los estudiosos de esta área de conocimiento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1270

    La comunicación interpersonal y masiva en la educación sexual de los adolescentes por de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, López Lara, Yolanda, Cervantes Loredo, María Teresa

    Publicado 2023
    “…Los objetivos específicos: determinar la etapa en la que los jóvenes comenzaron a estar expuestos a este tipo de información, establecer los canales de comunicación masiva e interpersonal a través de los cuales la reciben, cuantificar el total de mensajes que reciben , precisar el grado de conocimiento acerca de las medidas preventivas de embarazo y la contracción de infecciones transmitidas sexualmente y conocer las opiniones de los estudiantes sobre los métodos anticonceptivos y su eficacia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1271

    La trayectoria escolar y el perfil de ingreso para elevar el rendimiento académico por Sarabia Alcocer, Betty, Maas Ortegón, Lidia María, Gutiérrez González, Julio Antonio, Perera Abreu, Enrique

    Publicado 2023
    “…La trayectoria escolar y el perfil de ingreso es una información valiosa que sirve de apoyo al tutor para poder elaborar un diagnóstico del tutorado. A partir del conocimiento de estos perfiles, los tutores tendrán la posibilidad de aplicar medidas, estrategias y acciones institucionales que contribuyan a la mejora continua del rendimiento académico de los tutorados, de esta manera apoyarlos en su trayectoria escolar desde el inicio hasta finalizar la licenciatura y puedan alcanzar los objetivos y metas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1272

    Los cuerpos académicos, motor de los programas educativos de una institución de educación superior por Dimas Rangel, María Isabel, Tovar Serna, Sylvia Alejandra, Palomares Ruiz, María Blanca E., Sordia Salinas, César

    Publicado 2023
    “…Un factor importante que contribuye a mantener este reconocimiento compromete a las Instituciones de Estudios Superiores (IES) a trabajar en el perfeccionamiento de su competitividad académica, buscando lograr su misión de formar profesionales competentes con alto conocimiento académico así como con habilidades que le permitan desempeñarse propositivamente en cualquier entorno que demande sus servicios, ya que la expectativa del entorno laboral es que el profesionista cuente con los conocimientos propios de su especialidad además de otros atributos que tributen a su eficiente desempeño laboral tales como la capacidad de análisis de diferentes situaciones y entornos, el trabajo en equipo, liderazgo pero sobre todo siendo creativos e innovadores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1273

    Aplicación de herramientas y sistemas para el desarrollo integrado de productos por Lira Hernández, I. A., Ramírez Ramírez, R., Martínez Solís, L.I., Ávila López, J.M., Arroyo Barranco, C.A.

    Publicado 2023
    “…De manera que para resolver esta situación y agilizar la reutilización del conocimiento, en este trabajo se propone integrar las herramientas y las tecnologías para facilitar el diseño y desarrollo de productos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1274

    El acompañamiento que reciben los familiares que pierden a uno de sus padres y el papel del trabajo social por Zarate Juárez, Ricardo

    Publicado 2024
    “…En esa misma línea, se espera generar el conocimiento necesario y tener en todo momento la conciencia hacia el respeto del proceso de las personas que experimentan su duelo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1275

    La aplicación de la evaluación auténtica en sistemas y su impacto en la calidad educativa por Medina Martínez, Raúl, Diaz Castillo, Nayeli

    Publicado 2022
    “…En la educación, la evaluación consiste en otorgar un valor numérico a las actividades académicas realizadas por los estudiantes, así como a su conocimiento, dicho valor es asignado por el docente a través de herramientas de evaluación generalmente tradicionales como el examen escrito, que se utiliza para cuantificar lo aprendido por cada uno de los alumnos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1276

    Campos potenciales de la profesión en la actualidad. Un análisis desde las expectativas laborales de estudiantes en Trabajo Social y Desarrollo Humano por Alvarado De Santiago, María Guadalupe, Mendoza Cárdenas, Elizabeth, Garza Lara, Jesús Enrique

    Publicado 2024
    “…Este análisis, tiene la intención de conocer las distintas perspectivas de los estudiantes, recopilar sus voces, así como documentar la prevalencia en que dichas expectativas pueden variar a razón del momento en el que se encuentran de su formación profesional, con la intención de crear conocimiento situado con la población estudiantil en el contexto actual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1277

    Activismo ante el establecimiento de la agenda por García Lirios, Cruz, Carreón Guillén, Javier, Aguilar Fuentes, José Alfonso

    Publicado 2017
    “…El presente trabajo expone los estudios más recientes sobre la agenda sociopolítica y discute sus implicaciones en las esferas civiles a través de observatorios ciudadanos, redes de conocimiento y grupos de discusión. Este ejercicio permitirá discernir el impacto de la difusión de información en la formación de opinión pública y las decisiones de gobernanza con énfasis en la ausencia del emprendedurismo informativo, principal síntoma de la democracia contemporánea.AbstractThe agenda setting is a sociopolitical phenomenon that links the state, media and society as a conglomeration of technologies and topics that promote or dismiss public discussion and deliberation of proposals as indicators of civic participation, public policy and law to information. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1278

    MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR EN EL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS por Sánchez Hernández, José Guadalupe, Martínez Villarreal, Rebeca Thelma, Elizondo Riojas, Guillermo, Álvarez Dávila, Sonia

    Publicado 2003
    “…Si se considera que el establecimiento deldiagnóstico de la tuberculosis pulmonar es llevado a cabo frecuentemente en un primer nivel deatención; y que en este proceso la evaluación radiológica es fundamental; se enfatiza la necesidadde que se tenga conocimiento de las diferentes manifestaciones radiológicas con el fin desospechar y establecer el diagnóstico y el tratamiento oportuno ante la presencia concomitante detan importantes problemas de salud pública.Palabras Clave: Tuberculosis pulmonar, diabetes mellitus  Pulmonary tuberculosis, diabetes mellitus…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1279

    El obeso de peso normal por Torres Zapata, Angel Esteban

    Publicado 2018
    “…Objetivo: Describir el estado actual del conocimiento del síndrome de Obesidad del Peso Normal en México; y, conceptualizar la enfermedad incentivando la investigación de la misma. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1280

    Evaluación de la Calidad Ambiental en el Area Metropolitana de Monterrey, N.L., México por Cantú-Martínez, Pedro C. Cantú-Martínez C., H. Badii, Mohamed, Flores Suárez, Adriana, Gómez- Guzmán, Luis G.

    Publicado 2010
    “…Esta estimación fue basada en la generación de un procesoaxiológico y conocimiento de la relación entre indicadores ambientales (sociodemográficos, salud,impacto ambiental, apertura social) y el proceso metodológico comprendido el método de valoresresiduales y un coeficiente de especialización funcional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: