Resultados de búsqueda - "conocimiento"

  1. 1181

    Diseño del programa curricular basado en competencias de la unidad de aprendizaje de inglés académico de 1er semestre en el bachillerato bilingüe de la Preparatoria 7 de la UANL... por Delgado Novoa, Miriam Angelina

    Publicado 2015
    “…En acuerdo con Estévez, en la actualidad el papel del docente no es tanto “enseñar” conocimientos, sino ayudar a los estudiantes a “aprender a aprender” de manera autónoma en nuestra sociedad cambiante (2002). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1182

    Importancia del análisis del comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos para la rehabilitación energética. Caso del archivo histórico general del estado de Sinaloa por Borbolla Gaxiola, Catalina

    Publicado 2021
    “…El presente artículo tiene como objetivo contribuir al área de conocimiento sobre el comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos en México, así como también, exponer la importancia que tienen este tipo de análisis como una herramienta útil para llevar a cabo intervenciones de rehabilitación energética para los inmuebles en cuestión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1183

    Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México. por Fuentes Perez, Carlos Alberto

    Publicado 2017
    “…La población humana está confrontando un cambio ambiental intramuros y extramuros en la vivienda.La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de adaptabilidad higrotérmica, al interior de la vivienda tradicional durante el año de 2013 en Tampico, México.Según el nivel de conocimiento científico y observación al que llega el investigador, formula que el trabajo es en primera instancia diacrónico, conformado como estudio de caso, porque analiza el problema de investigación en su génesis y conformación histórica con una visión de conjunto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1184

    Constructos y Paisajes de una Ciudad Histórica por Fuentes Farias, Francisco Javier

    Publicado 2017
    “…La traza urbana y estilos arquitectónicos del Centro Histórico de Morelia, México, encarnan un modelo de ciudad inédito, fruto de una afortunada síntesis entre las condiciones ambientales del lugar, el poder político-religioso y económico, el conocimiento especializado de la estereotomía, y la abundante piedra de cantera (ignimbrita) a la mano, sillar de éste patrimonio edificado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1185

    Formación y Distribución Espacial de los Valores Inmobiliarios: El Caso de Mazatlán por Humarán Nahed, Iván, Rojas López, José Refugio, Aguilar, Pedro A., Dau Villareal, Leila

    Publicado 2017
    “…El documento reporta los resultados de una investigación que tiene por objeto conocer cuáles son los atributos locativos que diversifican el valor de los bienes inmuebles en Mazatlán, Sinaloa; que, se planteó, como alcance, el conocimiento objetivo del mercado inmobiliario de la ciudad de estudio, declarando las variables endógenas y exógenas copartícipes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1186

    Ciudades Imaginadas En El Encuentro Turístico por Fitch Osuna, Jesús Manuel

    Publicado 2017
    “…En primer lugar, porque le representa ingresos importantes a través de sus destinos de Playa, de aventura, Pueblos Mágicos, social, de negocios, de conocimiento y otras áreas que motivan al turista nacional e internacional su desplazamiento a la ciudad donde se encuentran las amenidades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1187

    Relaciones Públicas y la gestión del Branding axiológico de las marcas en México por Céspedes del Fierro, Selene, Alvarez Monsiváis, Edrei

    Publicado 2023
    “…Catorce expertos en Relaciones Públicas y Comunicación Institucional aportan su conocimiento académico y profesional para tratar de forma sistemática una serie de temas vinculados con la gestión técnica y la. experiencia validada en la administración de asuntos comunicativos. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  8. 1188

    La educación política como promotora de la participación democrática de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León: En vías a la formación de ciudadanía por Leyva Cordero, Oswaldo, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2016
    “…Asimismo la construcción del conocimiento político es necesario para realizar juicios más razonados, como decidir por quién votar, qué políticas y programas se están realizando y conocer sobre los partidos políticos y candidatos. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  9. 1189

    La responsabilidad social en la educación por Cantú Rodríguez, María Cristina, Mata Barrios, Ivonne Marlene

    Publicado 2015
    “…Es de suma importancia las diversas estrategias que se emplean o instrumentan para que el educando se comprometa en la participación social y haya una congruencia entre la teoría del conocimiento y la práctica del mismo. Las estrategias de aprendizaje como elaboración de proyectos, investigación de problemas sociales, análisis y estudio de casos coadyuvan a que el universitario desarrolle capacidades y habilidades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1190

    Significado del rol docente por Contreras Alvarado, Pablo Martín

    Publicado 2015
    “…Para la obtención de los conceptos se utilizó la técnica de redes semánticas naturales la cual permite medir los esquemas de conocimiento, desde un punto de vista cognitivo. El muestreo utilizado fue por conveniencia, participaron dos grupos uno de 10 Expertos y otro de 73 Docentes provenientes de cuatro facultades con distintos niveles de implementación y capacitación en un nuevo modelo educativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1191

    Perfeccionamiento de la práctica de la escritura y la lectura desde un enfoque comunicativo por Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2016
    “…Se propone el desarrollo de la expresión lingüística, en cuanto constituye una herramienta que habilitará al educando para el puntual conocimiento y dominio de su instrumento de comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  12. 1192

    El juego como principal herramienta para la motricidad gruesa en el grupo de preescolar por Saavedra Guerrero, Ana Lucia

    Publicado 2015
    “…López (2001) explica que las habilidades motrices de los niños a desarrollar son las que se refieren al conocimiento y dominio de su propio cuerpo, como el esquema corporal, control y ajuste postural, respiración y relajación; las relacionadas con locomoción son saltos y desplazamientos; la manipulación como: lanzamientos y recepciones; las referidas a los giros, habilidades genéricas (botes, conducciones y golpeteos), a la progresiva conquista del medio espacial y temporal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1193

    Análisis en la plataforma de SurveyMonkey para conocer el comportamiento del consumidor y la Responsabilidad Social Empresarial ante la elección de un producto o servicio. por Romo Jiménez, Ana María, Morales Ruiz, Emmanuel Ivan, Martínez Villarreal, Juan de Dios

    Publicado 2018
    “…La investigación realizada y los avances que se obtuvieron son de gran importancia como ya comentamos, primero por la poca participación de los usuarios en las plataformas electrónicas y segundo por el escaso conocimiento del tema de la RSE por los consumidores, así también sobre el origen de los productos o servicios que cotidianamente son de utilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1194

    El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura de la UANL por Cantú Hinojosa, Irma Laura

    Publicado 2004
    “…El presente estudio tiene el propósito de conocer la asociación de dependencia que existe entre el estilo de aprendizaje predominante del alumno de arquitectura, así como las subcategorías presentadas por Alonso, Gallegos y Honey, 1999 (estilo activo, estilo reflexivo, estilo teórico y estilo pragmático), en relación con su desempeño académico, partiendo de la importancia, que desde el punto de vista pedagógico implicaría para redefinir los enfoques instruccionales (de enseñanza y de aprendizaje) en áreas del conocimiento con las características teóri- co-prácticas como lo es la arquitectura y el diseño. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1195

    Aislamiento de microalgas del estado de Nuevo León con actividad antitumoral contra el linfoma murino L5178Y-R. por Reyna Martínez, Gustavo Raúl

    Publicado 2017
    “…Con esto pretendemos contribuir al conocimiento de la biodiversidad y potencial terapéutico de las microalgas presentes en el estado de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1196

    Análisis modal comparado entre modelos virtuales 2d y 3d aplicado a un Cube Sat por Medel Méndez, Gabriel A., Candia Garcia, Filiberto, Rodríguez Mora, José I., Castillo Flores, Martín, Arizpe Islas, Jorge Luis

    Publicado 2018
    “…La comparación se lleva a cabo con las herramientas de un Sistema de Ingeniería Basada en el Conocimiento que permiten optimizar la elaboración de diseños mecánicos y reducir tiempos de solución ante nuevos retos de simulación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1197

    Evaluación del proceso de capacitación en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del área metropolitana de Monterrey, N. L. por Echeverría Mata, Carlos Arturo

    Publicado 2016
    “…En última instancia, mediante el conocimiento de dichos factores lo que se busca es coadyuvar a la empresa para mejoramiento de las estrategias educativas utilizadas y que le permitan alcanzar más fácilmente los objetivos para los cuales están orientados los esfuerzos de la capacitación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1198

    El impacto de las herramientas de comunicación efectiva sobre la percepción del trabajo en equipo en una empresa de servicio. por Olvera Hernández, José Ediel

    Publicado 2017
    “…El estudio que se realizó es de tipo pre-experimento con un diseño de intrasujeto; se utilizó una preprueba y una posprueba para detectar el conocimiento que los participantes poseen, respecto al tema de habilidades de comunicación efectiva, así como también una escala de auto-percepción del trabajo de en equipo en su área de trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1199

    Relación entre estrategias de aprendizaje y la autorregulación con el rendimiento académico en TIC II. por Sánchez Salazar, Adrián Alexandro

    Publicado 2016
    “…Se propuso que los alumnos con un alto conocimiento en estrategias de aprendizaje tienen un buen rendimiento académico y que los alumnos con un alto nivel de autorregulación tienen un rendimiento académico bueno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1200

    Análisis comparativo de la interfaz Nexus a través de técnicas de seguimiento ocular, escala de usabilidad del sistema (ESU) y cuestionario de usabilidad de sistemas informáticos (... por Garza Villegas, Andrea Abigail

    Publicado 2017
    “…Esta evaluación se hizo con el fin de mejorar los tipos de interfaces que son utilizadas en el ámbito educativo, ya sea en línea o semi-presencial, y revisar que dichas interfaces cumplieran con su objetivo principal, el cual es, que sean un medio de accesibilidad para adquirir un nuevo conocimiento y esto solo se puede lograr cuando la interfaz cuenta con usabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: