Resultados de búsqueda - "conocimiento"

  1. 1041

    De la educación tradicional a la educación activa: Nuevas estrategias para mejorar el aprendizaje en el aula del nivel Medio Superior por Balderas Rodríguez, Tabita, Hernández Araujo, Mario Alberto

    Publicado 2025
    “…Se aplicó un cuestionario semiabierto a 43 estudiantes de una institución de asesorías académicas, cuyos resultados evidencian un bajonivel de conocimiento sobre dichas estrategias, así como una marcada preferencia por métodos prácticos de aprendizaje. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1042

    La complejidad urbana y la movilidad del campus de la Universidad de Monterrey en el municipio de San Pedro Garza García, México por Rodríguez Tabitas, Raúl Fernando

    Publicado 2024
    “…El crecimiento urbano genera problemáticas sociales que deben analizarse desde diferentes perspectivas, los grupos poblacionales cuentan con desafíos específicos, generar propuestas de mejoramiento debe incluir el conocimiento geográfico, análisis histórico, hábitos de la ciudadanía analizada y el uso de herramientas tecnológicas, mejorar la calidad de vida de la sociedad es un proceso de investigación continuo y dinámico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1043

    Uso de herramientas en línea para el aprendizaje. por Padilla Rodríguez, Brenda Cecilia, Rocha Estrada, Francisco Javier

    Publicado 2020
    “…Los resultados muestran que los grupos colaborativos y los portales de videos son las herramientas más utilizadas por los jóvenes. Este conocimiento puede permitir a los maestros incluirlas en sus cursos y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1044

    Algunas consideraciones sobre el interaccionismo simbólico en la metodología cualitativa y el trabajo social por Arredondo Velázquez, Martha, González Alcalá, José Ricardo

    Publicado 2017
    “…Así, se muestra primero una discusión sobre el concepto de metodología, seguida de una exposición de los paradigmas de investigación en  ciencias sociales, resaltando los rasgos más significativos de la investigación cualitativa Ya dentro de este campo, se esboza la importancia de los enfoques fenomenológico y construccionista en su relación con el interaccionismo simbólico, y cómo estas orientaciones teórico-sociales contribuyen a generar al conocimiento previamente necesario para la intervención de la problemática social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1045

    Universidad Autónoma de Nuevo León: Ochenta y siete años Trabajando, Transformando y Trascendiendo por Sáenz Vázquez, Gloria Alicia

    Publicado 2024
    “…Para lograr este objetivo formuló la Visión UANL 2006, que al ser alcanzada, y dentro de la filosofía de la mejora continua y de los planes de desarrollo institucional, exigió la conceptualización de un nuevo sueño, realizados a través de las Visiones UANL 2012 y 2020, las cuales también se lograron, y ahora se propone un nuevo reto: la Visión UANL 2030, la cual incluye como rasgos distintivos "ser un referente internacional por su calidad educativa, inclusión, equidad, generación y aplicación innovadora de conocimiento con un amplio sentido de responsabilidad social que contribuye y trasciende en la transformación y el bienestar de la sociedad".…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1046

    Homo sacer: genealogía, realidad y secuencia por Palomo Flores, Brenda Marisol

    Publicado 2024
    “…Por otra parte, no se puede iniciar el presente ensayo sin antes reivindicar la correspondencia de esta figura con la realidad, y sin subrayar que el concepto homo sacer no es mero conocimiento muerto, sino una suerte de espejo de una parcela de la realidad -allende las observaciones que la epistemología ha hecho sobre este punto-.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1047

    Gabriel Buendía Ramírez. La villa de Irapuato en el siglo XIX. Barrios, pobladores y propietarios a través de las escrituras de compraventa de inmuebles por Martínez, Gerardo

    Publicado 2023
    “…Para su construcción original, el autor se valió de las armas que le ha dotado su formación profesional como historiador, de una búsqueda paciente de fuentes, de un trabajo cuidadoso de sistematización, de la elaboración de planos para entender y explicar lo ocurrido en el espacio, de un reconocimiento en sentido amplio de las investigaciones históricas realizadas previamente sobre Irapuato, y de un conocimiento de la historia urbana como área de especialización.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1048

    Marco teórico de los factores que impactan en la internacionalización de las PyMES industriales artesanales de la región citrícola de Nuevo León por Aguilar García, Yamileth, Vasquez Treviño, Diana Maricela, Caballero Campbell, Aldahir

    Publicado 2021
    “…Se propone que la calidad del producto, capacidad de producción, logística y conocimiento del mercado externo inciden en la internacionalización de las PYMES industriales artesanales de la región mencionada.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1049

    Ubicuidad y diversificación como factores de complejidad económica en Sinaloa por García Valenzuela, Víctor, Ruiz Corrales, Missael, Reyes Mendoza, Angélica

    Publicado 2022
    “…Los resultados indican que Culiacán con diversidad de 131 y con 1,5124 en ubicuidad, es el municipio con mayor complejidad económica y el más competitivo en cuanto a su desempeño de aprovechamiento de recursos, por lo que se genera nuevo y productivo conocimiento acerca de la complejidad productiva de cada uno de los principales municipios de Sinaloa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1050

    Análisis de la percepción de riesgo para cáncer de mama y su relación con la intención de uso de la mastografía en jóvenes universitarias. por Magallan del Angel, Karla Cristina

    Publicado 2016
    “….- otras áreas del conocimiento n=600). Para la recolección de datos se utilizó un instrumento con diferentes apartados o dimensiones de acuerdo al Modelo de Creencias en Salud como conocimiento de CaMa y mastografía; percepción de riesgo, susceptibilidad, autoeficacia, así como barreras y beneficios percibidos de la mastografía, el cual se validó de contenido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1051
  12. 1052

    Análisis de la percepción de riesgo para cáncer de mama y su relación con la intención de uso de la mastografía en jóvenes universitarias. por Magallan del Angel, Karla Cristina

    Publicado 2016
    “….- otras áreas del conocimiento n=600). Para la recolección de datos se utilizó un instrumento con diferentes apartados o dimensiones de acuerdo al Modelo de Creencias en Salud como conocimiento de CaMa y mastografía; percepción de riesgo, susceptibilidad, autoeficacia, así como barreras y beneficios percibidos de la mastografía, el cual se validó de contenido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1053

    Co-creación en la gestión de la tecnológica e innovación de las redes públicas mexicanas de investigación, desarrollo e innovación por Rodríguez Cano, Fernando, Pastrana Palma, Alberto de Jesús

    Publicado 2022
    “…La generación de información resultante en conocimiento brindará la pauta para la generación de nuevos desarrollos tecnológicos, que las instituciones públicas de I+D+i podrán ver hechas realidad en co-creación con el sector privado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1054

    Riesgos Inesperados Para Los Negocios Internacionales por Herrera Ramírez, Héctor, Parra Torres, Lina Marcela, Arévalo Parra, Juan Camilo

    Publicado 2024
    “…Las conclusiones se centran en acudir a asesoría por parte de las Cámaras de Comercio o los Ministerios de comercio cuya experiencia y conocimiento puede anticipar o detectar riesgos inesperados, también es preciso mantenerse alerta de las situaciones representadas por guerras, disturbios internacionales, cambios políticos o controles legales surgidos de los avances tecnológicos capaces de afectar el mercado de divisas, los sistemas de transporte, la logística de importación y exportación echando por tierra cualquier plan de negocios diseñado con dedicación y conocimiento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1055

    Ositos de agua (Tardigrada) de México:: Los famosos desconocidos por León-Espinosa, Gisela A., Moreno-Talamantes, Antonio, Rodríguez-Almaraz, Gabino A.

    Publicado 2019
    “…Globalmente la taxa de tardígrados asciende poco más de 1,200 especies, en México se cuenta con 56 especies registradas, su escasa abundancia es debida al poco conocimiento que se tienen sobre estos espectaculares organismos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1056

    La evaluación en tiempos de COVID por González, Sylvia

    Publicado 2021
    “…Y no utilizar nuestro conocimiento y nuestra influencia para desalentar, silenciar, hundir y romper sueños, como bien lo menciona Santos Guerra.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1057

    Personal Branding: Una tendencia del marketing holístico como proceso formativo por González López, Arturo, Céspedes del Fierro, Selene, Montes Rodríguez, Flor del Carmen

    Publicado 2017
    “…Ha sido intenso y enriquecedor, y ha fluido de forma natural el intercambio de conocimiento y opiniones entre destacados profesionales de las diferentes áreas de trabajo y diferentes sociedades. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 1058

    Pasión por la herpetología: entrevista al Dr. David Lazcano Villarreal por Martínez Flores, Jessica Yadira

    Publicado 2016
    “…Ha contribuido al conocimiento de la herpetología de la región a través de 34 proyectos de investigación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1059

    Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria por Alvarado de la Torre, Dryna Esther

    Publicado 2015
    “…Hoy en día se busca que cada estudiante sea capaz de construir su conocimiento y pueda autorregular su proceso de aprendizaje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1060

    Metodología para realizar invenciones competentes modelo MORIC por Garza Ruíz, Marisela, Rodríguez Padilla, Cristina

    Publicado 2016
    “…La integración de procesos de diseño, de análisis y de gestión de invenciones, así como su interacción y habilitación dentro de un solo Modelo, facilitará la aplicación de conocimiento del sector inventivo, que repercutirá en beneficios medibles mediante indicadores a corto plazo. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.

Herramientas de búsqueda: