Resultados de búsqueda - "conocimiento"

  1. 501

    DOS PELIGROS ACTUALES: CONFORMISMO Y DEFORMACIÓN por Moutsopoulos, Evanghelos

    Publicado 2021
    “…Entiendo por "interno", el origen de las estructuras adquirientes de la conciencia, estructuras categóricas o valorizantes en el momento mismo de la adquisición de un cierto conocimiento, por lo tanto independientemente del problema de la génesis, de la formación de estas estructuras.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 502

    La conservación de la especie humana en la filosofía de Henri Bergson por Ibarra Ibarra, Jorge Ignacio

    Publicado 2024
    “…En su análisis de la formas de conocimiento creador, Bergson hablará del conocimiento científico que ha destacado en el hombre porsu capacidad de proporcionarnos soluciones y explicaciones sobre los problemas que enfrentamos como especie. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 503

    INSTRUCCIONES A LOS AUTORES QUE DESEAN SOMETER ARTÍCULOS O CONTRIBUCIONES PARA SU PUBLICACIÓN EN LA REVISTA PLANTA DE LA UANL (ISSN 2007-1167) por Alvarado-Vázquez, M.A., Salcedo-Martínez, S.M.

    Publicado 2024
    “…El objetivo principal de la revista es difundir el conocimiento botánico del noreste de México en la comunidad académico-científica e interesar al público en general en los temas botánicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 504

    El impacto de la investigación científica en el diseñador gráfico y el desarrollo de su branding personal por Ramírez Paredes, Karina Gabriela

    Publicado 2014
    “…Por lo cual, presente proyecto analiza el impacto que tiene la investigación científica y la generación de conocimiento en el diseñador gráfico y el desarrollo de su branding personal, esto con el fin de mejorar los posibles alcances de su trabajo y aumentar el conocimiento de los referentes teóricos que aportan a dicha disciplina. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  5. 505

    El error de ajuste como herramienta dentro de la metodología en los estudios culturales. por Díaz de León, Carlos Gómez, Estrada Esparza, Olga Nelly

    Publicado 2016
    “…La ciencia es ante todo un método de conocimiento basado en una serie de pasos. Este conocimiento tiene sus propias características, que sirven para diferenciarla de otros métodos: el objetivo es la inferencia, obtener inferencias válidas a partir de información empírica; el contenido de la ciencia, el centro, es el método, se trata de una serie de reglas y pasos y no de un objeto de estudio; el método y técnica deben ser explícitos y inconstruibles, y; los resultados de su aplicación son inciertos. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  6. 506

    Etnobotánica de plantas medicinales del municipio de Güémez, Tamaulipas, México. por Jasso Gandara, Sindi Nereyda

    Publicado 2015
    “…Esta investigación etnobotánica tuvo como objetivo recuperar los conocimientos sobre plantas medicinales y sus usos en el Municipio de Güémez, Tamaulipas en cuatro comunidades vegetales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 507

    Variables relacionadas al rendimiento en el examen general para el Egreso de Licenciatura de Arquitectura, caso Universidad Autónoma de Nuevo León (Variables related to performance... por Fitch Osuna, Miguel Ángel, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2020
    “…Dentro los resultados se destacó que el puntaje de acceso se encuentra correlacionado sobre el promedio del EGEL, el promedio general, así como de las distintitas áreas de conocimiento a excepción del área de Proyecto Arquitectónico (PA), por este motivo, las distintas recomendaciones se dirigieron hacia este examen práctico, el cual resultó obtener los resultados más bajos en las áreas de conocimiento de la antes mencionada evaluación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 508

    Objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingeniería, Universidad Autónoma de Campeche. por Mex Álvarez, Diana Concepción, Cab Chan, José Ramón, Perera Abreu, Enrique, Contreras Arjona, Carlos

    Publicado 2015
    “…El reto de muchos profesores es plasmar su conocimiento en plataformas que faciliten la distribución, sean atractivas y confiables; así contribuir a la red de conocimiento y al mismo tiempo fortalecer los materiales didácticos de sus programas educativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 509

    Etnobotánica de plantas medicinales del municipio de Güémez, Tamaulipas, México. por Jasso Gandara, Sindi Nereyda

    Publicado 2015
    “…Esta investigación etnobotánica tuvo como objetivo recuperar los conocimientos sobre plantas medicinales y sus usos en el Municipio de Güémez, Tamaulipas en cuatro comunidades vegetales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 510

    Activos intangibles en el sector de supermercados y su impacto al desempeño financiero por Rivas Olmedo, Eduardo

    Publicado 2013
    “…La llamada "economía del conocimiento" indica que las principales fuentes de valor de la empresa dependen de la explotación y gestión de los activos intangibles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 511

    Activos intangibles en el sector de supermercados y su impacto al desempeño financiero por Rivas Olmedo, Eduardo

    Publicado 2013
    “…La llamada "economía del conocimiento" indica que las principales fuentes de valor de la empresa dependen de la explotación y gestión de los activos intangibles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 512

    Modelo de simplificación de conceptos para el diseño de herramientas didácticas. por Yerena de León, Oscar Adolfo

    Publicado 2016
    “…El avance en la educación y el conocimiento actual en México se ha visto obstaculizado por distintos factores, uno muy importante es la manera en la cual se presenta un conjunto de información a un individuo (Ya sea un estudiante, un visitante de un museo, etc.) para que sea procesada por el mismo y finalmente sea adquirido un conocimiento que le dé un crecimiento personal, ésta manera de brindarle información a un usuario ha demostrado no ser efectiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 513

    Modelo de simplificación de conceptos para el diseño de herramientas didácticas. por Yerena de León, Oscar Adolfo

    Publicado 2016
    “…El avance en la educación y el conocimiento actual en México se ha visto obstaculizado por distintos factores, uno muy importante es la manera en la cual se presenta un conjunto de información a un individuo (Ya sea un estudiante, un visitante de un museo, etc.) para que sea procesada por el mismo y finalmente sea adquirido un conocimiento que le dé un crecimiento personal, ésta manera de brindarle información a un usuario ha demostrado no ser efectiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 514

    ORIGENES DEL FENOMENO CULTURAL AMERICANO por Pompa, Antonio

    Publicado 2021
    “…Esto plantea la necesidad de la investigación con método y entusiasmo, y la urgencia de su conocimiento para fincar el desarrollo histórico en los cimientos de nuestra protohistoria.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 515

    FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA por Ramírez Nava, Rubén, Pérez García, José Alberto, Piña de la Fuente, Juan Ramón

    Publicado 2023
    “…En algunas ocasiones esta tarea se encomendaba a profesionistas de otras ramas del conocimiento que, gracias a sus teorías o sistemas científicos especializados, podían abordar de manera coherente los asuntos relacionados con las prácticas deportivas. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  16. 516

    El reflejo de la Cuarta Revolución Industrial en los proyectos educativos de la UANL por Triana Contreras, Jaime César

    Publicado 2023
    “…El desarrollo de competencias, como ahora se requiere, permite que cada uno construya mediante sus habilidades y destrezas su propio conocimiento, desarrollando además su pensamiento crítico en la solución de problemas complejos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 517

    El reflejo de la 4ª. revolución industrial en los proyectos educativos en la UANL por Triana Contreras, Jaime César

    Publicado 2025
    “…El desarrollo de competencias, como ahora se requiere, permite que cada uno construya mediante sus habilidades y destrezas su propio conocimiento, desarrollando además su pensamiento crítico en la solución de problemas complejos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 518

    Cultura de la legalidad y participación ciudadana por Martínez Villarreal, Juan de Dios, Ochoa González, Oscar, Rivera Hernández, Pedro Paul, Alamilla Sosa, Juan Martín

    Publicado 2017
    “…Con base en lo anterior, el presente estudio identifica al conocimiento de las leyes y al respeto a la legalidad y la transparencia como factores que integran la cultura de la legalidad, además de considerar a la corrupción como un factor que inhibe dicha cultura. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  19. 519

    Factores asociados con la intensidad del dolor en el paciente posoperatorio hospitalizado por Fonseca Niño, Elvia Elena

    Publicado 2007
    “…La mayor intensidad del dolor se ubicó en el sexo femenino. La media de conocimiento del personal de enfermería en relación con el manejo del dolor se ubicó en 54.40 (DE = 13.12). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 520

    Factores asociados con la intensidad del dolor en el paciente posoperatorio hospitalizado por Fonseca Niño, Elvia Elena

    Publicado 2007
    “…La mayor intensidad del dolor se ubicó en el sexo femenino. La media de conocimiento del personal de enfermería en relación con el manejo del dolor se ubicó en 54.40 (DE = 13.12). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: