Resultados de búsqueda - "ciudad"

  1. 1701

    Representaciones conceptuales de los atributos del liderazgo y de inteligencia emocional en la significación de un líder ideal para el siglo XXI en un contexto organizacional por Velasco y Ramírez, Juan Manuel Francisco

    Publicado 2013
    “…ESPAÑOL: A un grupo de 250 líderes organizacionales, empresariales, sindicales y funcionarios públicos de alto rango de la ciudad de mayor carácter empresarial de México (Monterrey, Nuevo León) se les pidió participar en un estudio de ciencia cognitiva de representación del conocimiento de liderazgo organizacional ideal del siglo XXI. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1702

    Cinemagoing en Barcelona: una proyección al futuro mediante la experiencia de consumo de los espectadores jóvenes por Luzón Fernández, Virginia, García Fleitas, Estefania

    Publicado 2016
    “…Este artículo presenta los resultados del análisis de la experiencia sociocultural del acto de ir al cine que tienen los jóvenes de la ciudad de Barcelona, en un rango de edad comprendido entre 20 y 30 años de edad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1703

    Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas por Rivera Terán, Abigail, Hernández Rodríguez, Priscila Viridiana, Rodríguez Menchaca, Graciela

    Publicado 2023
    “…Su campo de acción es amplio; producción, operaciones, logística, mantenimiento, finanzas, mercadotecnia, sistemas, administración; además de contar con las competenciasnecesarias para ser emprendedor.A nivel nacional Reynosa ha ocupado el tercer lugar en inversión y empleabilidad, ya que aquí se encuentra concentrada la mayor parte de la industria maquiladora de la región, lo cual representa una plataforma importante para los recién egresados de Ingeniería Industrial y colocarse dentro del mercado laboral rápidamente.El propósito de esta revisión teórica de análisis cualitativo a los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de Ingeniería Industrial en las siguientes universidades, Instituto Tecnológico de Reynosa(ITR), Universidad del Atlántico(UDA), Universidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas(ICEST), UniversidadTamaulipeca(UT), Universidad del Valle de México(UVM) y Universidad Tec.Milenio (UTM) se debe a que es una de las más demandadas en la ciudad de Reynosa Tamaulipas ya que se encuentra ubicada geográficamente en zona fronteriza y cuenta con el sector productivo industrial ubicado en nuestra región, que constantemente demanda de Ingenieros Industriales egresados con lascompetencias profesionales necesarias para cubrir los retos que demanda el sector empresarial.Se elaboró un cuadro comparativo con los perfiles de las anteriores Instituciones de Educación Superior y por medio del análisis cualitativo, se extrajo un común de requerimientos, conocimientos, habilidades y destrezas, con las que debe contar un profesionista al egresar de la carrera, capacidades que contaron con las características del sector laboral industrial y comercial de lalocalidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1704

    Calidad de vida del adulto mayor: una oportunidad para construir procesos de intervención desde el trabajo social. por Fuentes León, Nora Hilda, Lomelí Gutiérrez, Ruth, Colmenares Ríos, Victoria

    Publicado 2024
    “…“Apapachos del Corazón” de la ciudad de Coatzacoalcos, Ver. Integrada por 11 adultos mayores pertenecientes de los encuestados 7 son mujeres y 4 hombres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1705

    EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LAS USUARIAS Y DE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER EN DOS INSTITUCIONES DE SALUD DE HERMOSILLO, SONORA (MEXICO)... por Rascón Loreto, Cristina, Valdez, Elba Abril, Román Pérez, Rosario, Cubillas Rodríguez, Ma. José, Saucedo Tamayo., Ma. del Socorro

    Publicado 2007
    “… Evaluar la satisfacción de las usuarias y la satisfacción laboral de los prestadores del servicio médico dentro del Programa de Detección Oportuna de Cáncer (PDOC) cérvico uterino (CaCu) y mamario (CaMa) en dos unidades de salud, una para población abierta y otra para población con seguridad social, de la ciudad de Hermosillo Sonora durante el 2005. Se entrevistaron al salir de la consulta 105 mujeres que solicitaron el servicio en el PDOC en dos instituciones de Salud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1706

    RESISTENCIA A LA INSULINA Y SU CORRELACIÓN CON INTERLEUCINA-6 (IL-6) EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE SAN LUIS POTOSÍ (MEXICO) por Goldaracena-Azuara, Margarita, Calderón Hernández, Jaqueline, De la Cruz Mendoza, Esperanza, Vargas Morales, Juan Manuel, Mondragón-González, Rafael, Cruz, Miguel, Torres Rodríguez, Lucina, Aradillas-García, Celia

    Publicado 2008
    “…Se incluyeron 184 niños (100 niñas) entre 6-12 años de edad, elegidos al azar de Escuelas de Educación Pública de la Ciudad de San Luís Potosí, México. Se evaluaron las medidas antropométricas: edad, peso, talla, IMC e ICC. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1707

    SIGNIFICADOS DEL BIENESTAR SUBJETIVO EN TRABAJADORAS DE LA ECONOMIA INFORMAL (TIANGUIS) EN GUADALAJARA, MEXICO por Contreras Estrada, Mónica Isabel, Aldrete Rodríguez, María Guadalupe, Torres López, Teresa Margarita, Rodríguez Sevilla, María de la Luz

    Publicado 2009
    “…El objetivo de este estudio fue explorar los significados sociales del bienestar subjetivo en mujeres de la economía informal (tianguis) de la Ciudad de Guadalajara, México. Estudio de caso con generalización naturalista, seleccionadas por muestreo propositivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1708

    COMPLEJIDAD EN LAS REPRESENTACIONES SOCIALES QUE INTERPRETAN LA CULTURA ALIMENTARIA PARA ALCANZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA: CASO DEL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS EN NIÑOS ESCOLARIZ... por Rojas Chadid, José Enrique, Rodríguez Leyton, Mylene

    Publicado 2017
    “…Objetivo: Identificar las representaciones sociales asociadas al bajo consumo de frutas y verduras en niños entre 8 y 13 años de la ciudad de Barranquilla, se muestran avances de la investigación en el Colegio de la Fundación Pies Descalzos, se espera desarrollar una fase posterior estrategias para aumentar la ingesta de frutas y verduras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1709

    Niveles de Plomo en Sangre en Recién Nacidos y su Relación con el Peso al Nacer por López Lara, Blanca, Cantú Martínez, Pedro César, Hernández Arizpe, Leticia, Gómez-Gúzman, Luis Gerardo

    Publicado 2000
    “…Se realizo un estudio de 30 recién nacidos de mujeres embarazadas que atendieron su parto en elHospital Universitario de la ciudad de Monterrey, en el Estado de Nuevo León durante el períodode dos meses para determinar la concentración de plomo en sangre y su relación con el peso alnacer.. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1710

    La consejería como intervención de salud mental en trabajadores industriales por Sánchez-Armáss Cappello , Omar, Purata Juárez, Bella Dulce, Galván Almazán, Gicela de Jesús, Aradillas-García, Celia

    Publicado 2021
    “…Completaron el estudio 12 trabajadores de una empresa de la ciudad de San Luis Potosí, se les aplicaron las pruebas psicológicas, Rosemberg, CESD, y STAI antes y después de la intervención de consejería con de un mínimo de 8 sesiones durante un periodo de 10 meses. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1711

    Tijuana en la encrucijada de la migración. Leyes, instituciones y presupuesto para atender a migrantes en una región violenta por Rocha Romero, David, Juárez Márquez, José Humberto, Ramos Valencia, Jimmy Emmanuel

    Publicado 2023
    “…La ciudad de Tijuana en el último lustro es una estancia obligada para miles de migrantes que, sorteando la violencia y los entresijos legales, tuvieron que enfrentarse a un escenario hostil. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1712

    La Cumbre de las Américas y la gestión del Pacto de Migración y Desarrollo: ¿viable? por Ramos García, José María, Barrachina Lisón, Carlos

    Publicado 2023
    “…El presente artículo analiza la importancia y aportes de la Novena Cumbre de las Américas –en adelante Cumbre- efectuada en la ciudad de Los Ángeles, CA del 6 al 10 de junio 2022 y su impacto en una agenda para una mejor gestión de la migración y del desarrollo en un contexto de pos pandemia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1713

    Liderazgo de la administración general en un corporativo privado por Rosiles-Villalobos, Abraham, González-Montejo, Claudia, Prieto-Urbano, Jesús Alberto

    Publicado 2019
    “…Hoy en día las organizaciones necesitan ser administrados por líderes capaces de encaminar al éxito a cada uno de sus colaboradores, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar el estilo de liderazgo que predomina en la administración general del corporativo VYA Asesores ubicado en la ciudad de Acayucan, Veracruz; para ello se aplicó un censo a 25 colaboradores utilizando el instrumento de recopilación Multifactor Leadership Questionarie (MLQ) diseñado por Bass & Avolio y adaptado al contexto latinoamericano por Vega & Zavala (2004). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1714

    “SMART-ROUTE-BUS” APP dinámica para tu viaje en transporte público por Delgado Pérez, Esmeralda, Delgado May, Vanesa Alejandra

    Publicado 2022
    “…Los estudiantes del TecNM campus Ciudad Hidalgo enfrentan la problemática de que la única ruta de trasporte público que llega a las instalaciones es la “Ruta_18_de_Marzo” y que con el regreso a las actividades normales este servicio es insuficiente en las horas de entrada-salida de las actividades académicas, el uso de los Smartphone es una necesidad pero también una herramienta de comunicación;  para solucionar esta situación se va a desarrollar una APP en Android Studio en Kotlin, que permitirá conocer en tiempo real las rutas de transporte y la ubicación de las unidades utilizando un servicio Web, se podrá generar una alarma cuando exista aglomeración de usuarios y se envíen más unidades; este proyecto beneficiará a los  estudiantes, los trabajadores y cualquier persona que necesite asistir al Instituto,  en este proyecto se realizó una investigación cuantitativa, se utilizaron como instrumentos para obtener la información la encuesta y la entrevista, la muestra fueron los estudiantes de Ing. en Sistemas Computacionales, la problemática detectada es que los estudiantes no llegan a tiempo a sus actividades  porque el servicio es ineficiente  y el largo tiempo de espera para abordar una unidad, ha afectado su situación académica de forma grave, no se respetan los protocolos de salud impuestos,  y que los estudiantes tomen la decisión de caminar lo que es peligroso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1715

    Diseño y validación de instrumento para medir la calidad de los servicios de consultoría de empresas de manufactura en Mexicali, B.C por Borquez-Tepezano, Brenda, González-Espinoza, Mayda, Muñoz-del Real, Gloria

    Publicado 2019
    “…Es una investigación aplicada con enfoque cuantitativo, la metodología está sustentada en el diseño de un instrumento sobre preferencias de servicios con referencia en la Norma Internacional ISO 9001:2015, se aplicó una encuesta piloto a 30 empresas de la industria maquiladora, en la ciudad de Mexicali, B.C. Como conclusión, se obtuvo la validación del instrumento de medición que permite conocer el constructo de calidad y recurso empresarial los cuales influyen directamente en la optimización de los mismos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1716

    Estrategias de negocios: Impacto de la migración a lo digital por Caba-De León, Thelma, Ponce-Hernández, Luisa, López-Deleón, Candido

    Publicado 2019
    “…Es por ello que en el siguiente trabajo se da respuesta a la pregunta de investigación ¿Cuál ha sido el impacto de la era digital en las actividades económicas de las empresas de la Ciudad de Tapachula, Chiapas?, Para ello se empleó la metodología descriptiva transeccional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1717

    Liderazgo en la cultura organizacional de Mipymes hoteleras por Quijano-García, Román Alberto, Argüelles-Ma, Luis Alfredo, Medina-Blum, Fernando

    Publicado 2018
    “…El estudio es descriptivo con diseño no experimental transversal, se consideró como población a los hoteles pequeños de la ciudad de Campeche, a la que no se determinó una muestra considerando su número, sino que fueron censados según datos del Sistema de Información Empresarial Mexicano; los resultados obtenidos con base a los índices construidos exprofeso, indican que el estilo de liderazgo ejercido no enfrenta los problemas con oportunidad, ni desafíos y riesgos para innovar, aun cuando los niveles de confianza depositada por los empleados son aceptables, se requieren procesos estructurados para la transmisión de la cultura organizacional como factor de identidad e integración empresarial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1718

    Población, movilidad y dinámicas urbanas a través de las prácticas socio-espaciales cotidianas en el espacio público por Sánchez González, Diego

    Publicado 2017
    “…De forma simultánea, algunas urbes resurgen como escenarios estratégicos de participación y desarrollo de nuevas formas de ciudadanía frente a la crisis de los Estados. Aquí, las ciudades se plantean como espacios de convivencia y oportunidad, que pueden propiciar la libertad, la creatividad y el entendimiento (Sánchez-González, 2013). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1719

    Vitoria erradica los virus urbanos de su territorio. : Su vacuna: las infraestructuras verdes por de Tomás Medina, Carmen

    Publicado 2021
    “…En este sentido muchos son los expertos que señalan como método la regeneración de los bordes urbanos y las zonas centrales de la ciudad, y como instrumento fundamental, los espacios públicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1720

    Regularización y mercado de suelo urbano en asentamientos irregulares. : El caso Cima de la Loma, Monterrey, México. por Leal-Iga, Carlos, Cedillo Salazar, María Teresa

    Publicado 2021
    “…Este artículo tiene por objetivo general estudiar los factores que determinan la decisión de los posesionarios de ocupar el espacio, y en lo particular se analiza el caso de estudio de la zona denominada Cima de la Loma ubicada en la parte alta del área central de la ciudad de Monterrey, México. Se utilizó como metodología el análisis georreferenciado de información de los pobladores, la visita al campo en conjunto con autoridades para recorrer la zona, así como la aplicación del método de regresión logística binaria a las variables de interés. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: