Resultados de búsqueda - "ciudad"

  1. 1521

    MIGUEL MAURICIO JOSÉ MUÑOZ GONZÁLEZ: SUS PAPELES SOCIALES COMO CIRUJANO ORTOPEDISTA, OFTALMÓLOGO, OBSTETRA Y POLÍTICO DURANTE LAS POSTRIMERÍAS DEL MÉXICO NOVOHISPANO Y EL INICIO DE... por Rodríguez, Ma. Luisa

    Publicado 2022
    “…Su contribución al mantenimiento de la vacuna antivariolosa fue una de sus aportes más importantes para la salud pública de la Ciudad de México y, en general, del país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1522

    EL MÉXICO QUE VIVIÓ MICRÓS por Rublúo, Luis

    Publicado 2022
    “…Digamos acaso: llegó tal vez a 1.55; pero, su inteligencia como su gracia fueron mayúsculas; tan grandes porque alcanzan a iluminar, para quienes vivimos posteriormente, la vida pública y privada, en especial de la ciudad de México, en todos, pero absolutamente en todos sus detalles. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1523

    LA FILOSOFÍA DEL QUIJOTE EN AGUSTÍN BASAVE FERNANDEZ DEL VALLE: Breve semblanza y trayectoria por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2022
    “…Lo conocí hacia 1982 cuando se desempeñaba como Rector de la Universidad Regiomontana en la ciudad de Monterrey, y yo había llegado como estudiante a la escuela de filosofía en la citada universidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1524

    LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES por Rangel Guerra, Alfonso

    Publicado 2023
    “…Don Manuel Alcalá, quien fungía en 1989 como secretario perpetuo de la Academia Mexicana de la Lengua, tuvo la amabilidad de dirigirme unas líneas, escritas el 9 de noviembre de ese año, para comunicarme que a propuesta de don José Luis Martínez y por unanimidad de votos, la Academia me había designado, en sesión celebrada el 28 de septiembre del citado año, miembro correspondiente, con residencia en la ciudad de Monterrey. Como es natural, el acontecimiento me produjo una gran satisfacción y me sentí muy honrado por este acuerdo, pero dudé poseer los méritos suficientes para recibir tan alta distinción; al mismo tiempo, tuve la certeza de que pronto habría oportunidad de manifestar, al director y al secretario de la Academia, así como a todos sus miembros asistentes a aquella sesión, mi agradecimiento por tan significativa deferencia a mi persona. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1525

    NIÑEZ Y VIDA ESCOLAR EN NUEVO LEÓN, 1910-1940 por Ramos, Norma

    Publicado 2023
    “…Es en estos esfuerzos por documentar y analizar a la niñez que se puede ubicar este trabajo, cuyo objetivo principal es mostrar algunas características de la niñez nuevoleonesa en dos escenarios (el campo y la ciudad) y en dos periodos relevantes (la Revolución y posrevolución) para observar la complejidad de la vida escolar que de pista para entender las condiciones particulares de la niñez, donde las diferencias de clase y sexo están presentes en todo momento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1526

    GENARO ESTRADA Y LA CRÍTICA DE UNA NUEVA GENERACIÓN por Barrera E., Victor

    Publicado 2023
    “…SI ALGO HA DEFINIDO (y tal vez determinado) a lo largo de los años el legado intelectual de Genaro Estrada (Mazatlán, 1887- Ciudad de México, 1937), eso ha sido sin duda su labor diplomática. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1527

    RACISMO ESTRUCTURAL Y TRAYECTORIAS DE RESISTENCIA: UN MODELO PARA EL ANÁLISIS DE LA RECLUSIÓN EN MÉXICO por Espinoza, Lucia

    Publicado 2020
    “…El siguiente artículo es el resultado de una investigación que tiene como principal objetivo dar cuenta del impacto social de la reclusión desde una perspectiva de género, para esto se llevó a cabo un estudio cualitativo con doce historias de vida de mujeres que habían culminado un proceso penal en tres entidades de la República mexicana: Estado de México, Morelos y Ciudad de México. Se parte de la hipótesis que sitúa a los efectos del encarcelamiento penal como el resultado de la segregación humana y el ordenamiento social ligado al racismo estructural, en contextos de violencia e injusticia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1528

    Renacimiento: Monterrey en la primera década del siglo XXI. Una crónica visual por Peregrino, Olivia

    Publicado 2017
    “…Para sobrevivir al pensamiento único, los habitantes de la Ciudad comparten dos desafíos que vencer. El primero es luchar contra el formato mental, contra las creencias que damos por ciertas; el segundo es ser capaces de crear realidades. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  9. 1529

    Propuesta de manual de procedimientos: “recolección y transporte de residuos sólidos urbanos y residuos especial” por Cervantes Zubirías, Gabriela, Alva Rocha, Lisset Anel, Morales Rodriguez, Mario Alberto, Niño Castañeda, Luis Brandon

    Publicado 2023
    “…En el presente artículo se propone la aplicación de un Manual de Procedimientos para las compañías, cuya actividad económica está basada en el servicio de recolección y transporte de residuos ubicada en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. El planteamiento del problema al que va dirigida esta investigación, son los antecedentes en los que se basa, la definición y el prototipo de procedimientos aplicado en las Pymes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1530

    Principales causas por las cuales las pymes no utilizan financiamientos bancarios en San Nicolás de los Garza, N.L., México por Jaramillo Garza, Juvencio, Cantú Cuellar, Ramón, Cantú Mata, José Luis, Limón Morín, Roberto

    Publicado 2023
    “…Este trabajo se desarrolló con el propósito de conocer las diferentes causas por las cuales las PYMES no utilizan los financiamientos Bancarios, así como también conocer las necesidades por las cuales los empresarios acuden a ellas, las encuestas se llevaron a cabo en la ciudad de San Nicolás de los Garza N.L. tomando una muestra aleatoria de 538 empresas para su análisis.Por otra parte también para la realización del trabajo se llevó a cabo una investigación de la literatura más reciente sobre financiamiento para PYMES, así como estadística del INEGI del 2000 al 2009 de la situación actual de las PYMES a nivel nacional en relación con el financiamiento, Mientras tanto, basados en el perfil de las PYMES y el perfil de sus empresarios, como de las características del financiamiento; se hacen algunas reflexiones y recomendaciones para mejorar el financiamiento a estos estratos.Como contribución de esta investigación se busca hacer diferentes recomendaciones que permitan a estas pequeñas empresas lograr accesibilidad al financiamiento y que a su vez les permita incrementar su rentabilidad y así lograr el desarrollo de este sector de empresas a nivel nacional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1531
  12. 1532

    El entorno social como elemento a considerar para predecir la ciudadanización de los trabajadores dentro de la organización por Terán Cázares, María Mayela, García de la Peña, María Eugenia, Blanco Jiménez, Mónica

    Publicado 2015
    “…Para ello se estudió una muestra de empleados de diferentes dependencias públicas pertenecientes a las áreas de servicio de salud y apoyo a la comunidad en una ciudad al norte de México. Se creó y aplicó una encuesta en base a la teoría a fin de medir el impacto del entorno social en los…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1533

    ¿Más vale solo/a? Motivaciones, significados y afrontamiento de la soledad elegida en la vejez por Arroyo Rueda, María Concepción, de los Santos Amaya, Perla Vanessa

    Publicado 2023
    “…Los datos se recolectaron mediante entrevistas a profundidad con 10 personas mayores, hombres y mujeres que residen en la ciudad de Durango, México; ello como resultado de la fase cualitativa del proyecto: “Vejez, Soledad y Cuidados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1534

    Orientación educativa a distancia: el vínculo entre escuela, alumnos y padres de familia en un contexto de desigualdad por Tixtha López , Octavio

    Publicado 2021
    “…En este documento se presentan los resultados obtenidos de la investigación que reflejan parámetros de la realidad de nuestra sociedad mexicana, ya que en algunas zonas y en ciertos aspectos, las desigualdades se hacen más presentes durante la Pandemia COVID-19 y de la misma manera lo que ocurre en las grandes ciudades o en zonas rurales, incluso al interior de una misma ciudad, dado que Ecatepec es parte de la zona metropolitana de la capital del país, y aun así existen este tipo de disparidades en las realidades que viven.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1535

    De lo rural a lo urbano: las peleas de gallos en Monterrey (segunda parte) por Velázquez Rojas, Martín

    Publicado 2025
    “…De esta forma, se destacó la partición secuencial de tradiciones folklórica emigradas de diferentes partes de México a la ciudad de Monterrey que se establecieron en las zonas periferias hasta ese momento como fue el caso de la Colonia Matehualita hoy la Colonia Sarabia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1536

    De lo rural a lo urbano: las peleas de gallos en Monterrey (primera parte) por Velázquez Rojas, Martín

    Publicado 2025
    “…De esta forma, se destacó la partición secuencial de tradiciones folklórica emigradas de diferentes partes de México a la ciudad de Monterrey que se establecieron en las zonas periferias hasta ese momento como fue el caso de la Colonia Matehualita hoy la Colonia Sarabia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1537

    Pueblo de indios de Nuestra Señora de San Juan del Carrizal de la Nueva Tlaxcala, en el Valle de las Salinas por Vázquez Esquive, Meynardo

    Publicado 2025
    “…Hacia el primer tercio del siglo XVII, la ciudad de Monterrey conservaría intacta la jurisdicción otorgada desde su fundación de quince leguas por cada viento, es decir 62 kilómetros, 850 metros por punto cardinal; en sus términos hacia el norte registrará la primera disminución al crearse el Valle de las Salinas1 en 1638. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1538

    La Depresión. Un problema de salud pública de las mujeres en Chiapas por Rivas Bocanegra, María Georgina, Durán García, Rosa Margarita, Jonapá Carrillo, Víctor Hugo, Ruiz Balbuena, Fernando

    Publicado 2020
    “…Objetivos: se determinó la prevalencia de depresión y su severidad, según variables socioepidemiológicas, en un grupo de mujeres en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Material y método: mediante un diseño transversal y de serie de casos, se identificó la prevalencia de depresión, su severidad y características socioepidemiológicas, en una muestra de 113 mujeres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1539

    Perfil dermatoglífico de jugadores de handball de la UACH: una primera aproximación por Fernández Aljoe, Rahndol, Gastélum-Cuadras, Gabriel, Islas Guerra, Samuel Alfredo

    Publicado 2020
    “…El propósito de este estudio fue conocer el perfil dermatoglífico y su relación con las potencialidades físicas de un grupo de jugadores de handball de la UACH de la ciudad de Chihuahua. La muestra fue escogida intencionalmente y compuesta por (n=10) atletas masculinos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1540

    La Cultura Organizacional y la Innovación como base del Rendimiento en empresas Familiares de Aguascalientes. Estudio múltiple de casos. por Brand-Galindo, Violeta, Vivanco-Florido, Jesús Salvador

    Publicado 2018
    “…El objetivo de esta investigación es conocer la influencia de la cultura organizacional con la innovación y el rendimiento en PyMEs familiares de la ciudad de Aguascalientes. En los resultados obtenidos se observa la manera en la que influye la cultura organizacional y la innovación en el rendimiento de las empresas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: