Resultados de búsqueda - "ciudad"

  1. 1481

    Valuación de inmuebles fuera de su entorno por Komiyama Martínez, Jesús

    Publicado 2005
    “…Respecto al método, el primer paso fue detectar la ubicación de las zonas industriales en la ciudad. Posteriormente identificar los inmuebles industriales que se quedaron fuera de los parques industriales, debido a que la creación de dichos parques fue después a la construcción de estos inmuebles que se quedaron fuera. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1482

    Percepción de la identidad en el arte regiomontano por Sandoval Martínez, Damarytz Galysh

    Publicado 2007
    “…La identidad que asigna la muestra al arte local está influenciada con el desarrollo de la ciudad y su contacto e influencia foránea a partir de la globalización. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1483

    Depresión y consumo de alcohol en mujeres adultas por Zavala Gámez, Evelia

    Publicado 2007
    “…La muestra fue de 243 mujeres adultas de 18 a 60 años de edad residentes de una zona urbana de estrato medio bajo de la Ciudad de Zacatecas, Zacatecas. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Depresión de Beck y el Cuestionario TWEAK ambos instrumentos obtuvieron un Alpha de Cronbach de .85 y .45 respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1484

    Prevalencia de daltonismo en escolares de escuelas públicas de H. Matamoros, Tamaulipas por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2007
    “…Al comparar la prevalencia total encontrada en el presente estudio con la de otros estudios realizados en Nuevo León, Ciudad de México y fuera del Área Metropolitana de Monterrey (AMM), se identificó que ésta es similar a la reportada en el estudio realizado fuera del AMM (p = 0.5408) y diferente a lo encontrado en las ciudades de Monterrey y México (p = 0.0222). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1485

    Impacto socioeconómico y clínico de los accidentes de repartidores en motocicletas en un centro de referencia al noreste de México por Padilla Medina, José Ramón

    Publicado 2021
    “…La mayoría de dicho aumento se presentó a partir de 2016, cuando empezó el servicio de plataformas repartidoras de comida en la Ciudad, el parque de motocicletas creció un 223 por ciento Existen relativamente pocos estudios basados en la población que examinen las hospitalizaciones, los costos y la morbilidad y mortalidad asociadas con el trauma de motocicleta.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1486

    Prevalencia de heridas faciales en el hospital Metropolitano “DR. Bernardo Sepúlveda” SSNL, En el periodo de enero 2016 a Diciembre de 2017 por Pérez Farías, Ana María

    Publicado 2020
    “…Es importante tener como método de diagnóstico coadyuvante las radiografías simples para identificar o descartar fracturas asociadas o la presencia de cuerpos extraños dentro de la herida presente, algunas de las cuales pueden ser: Antero posterior (AP), lateral de cráneo, waters, towne, entre otras, dependiendo la zona en donde se encuentre la herida. En la ciudad de Monterrey este tipo de lesiones se presentan comúnmente en los servicios de urgencias de los diferentes centros hospitalarios debido al número de población y su alto índice de accidentes automovilísticos, y en la mayoría de los casos, causadas por agresión de terceras personas 9,10 Por lo tanto, el presente trabajo va dirigido a la realización de un estudio retrospectivo para determinar la prevalencia de las heridas faciales que acudieron al servicio de urgencias del Hospital Metropolitano “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1487

    Estudio sobre la actitud de los empleadores hacia la inclusión de personas sordas al campo laboral por Delgado Sánchez, Patricia Andreina

    Publicado 2012
    “…La población estuvo conformada por 35 empleadores de diferentes organizaciones tanto públicas como privadas de la ciudad de Monterrey, México y se aplicó un muestreo no probabilístico de tipo accidental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1488

    Evaluación del cumplimiento en la normatividad para la infraestructura deportiva pública en el municipio de Saltillo, Coahuila por Hernández Martínez, Miguel Ángel, Rangel Colmenero, Blanca Rocío, Tavares Martínez, Rafael Alejandro

    Publicado 2024
    “…La investigación se llevó a cabo en un estudio de caso de la Ciudad Deportiva Fco. I. Madero en el Municipio de Saltillo, Coahuila, a través de observación in situ con una lista de control en función del espacio a evaluar, de 32 ítems para campos pequeños y 50 ítems para campos grandes, de respuesta dicotómica (SI/NO), los ítems fueron recopilados a partir de una revisión documental sobre la normativa y legislación aplicable; como los Reglamentos de Federaciones Deportivas, la Normatividad para la infraestructura deportiva de la CONADE, las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), las Normas Mexicanas (NMX), y la Normativa sobre Instalaciones Deportivas y para el Esparcimiento (NIDE). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1489

    Relación del grado de compromiso organizacional y el desempeño laboral en profesionales de la salud de un hospital público por Pérez Martínez, Claudia Berenice

    Publicado 2013
    “…Existen diversos factores que contribuyen a la eficiencia o incompetencia del ejercicio médico, por tal motivo, la presente investigación se enfocó únicamente en el compromiso organizacional y el desempeño laboral de los médicos y enfermeras en un hospital público de Ciudad Victoria, Tamaulipas, teniendo como objetivo identificar la relación entre estos dos factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1490

    Decremento del punto de niebla y punto de flujo del biodiesel hecho a base de soja a través del uso de aditivos. por Rodríguez Martínez, Luis Fernando

    Publicado 2013
    “…El biodiesel usado para la experimentación, se vende de manera comercial en aquella ciudad, y está acreditado como biodiesel que cumple las normas establecidas de manera internacional por la ASTM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1491

    Paleoecología de dinosaurios hadrosauridos (ornithischia : ornithopoda) de la formación cerro del pueblo (cretácico tardío : campaniano), Coahuila, México por Vivas González, Rafael

    Publicado 2013
    “…Se trabajo con ejemplares concernientes a hadrosauridos de la Formación Cerro del Pueblo colectados en las localidades de “La Parrita” (General Cepeda, Coah.) y “Cañada Ancha” (Ramos Arizpe, Coah.), para su limpieza, preparación y descripción dentro de las instalaciones del Museo del Desierto en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Un total de nueve ejemplares de la Familia Hadrosauridae fueron descritos en este trabajo, siete de ellos pertenecientes a la subfamilia hadrosaurinae y dos a la subfamilia lambeosaurinae; también se consideraron otras faunas fósiles (invertebrados y vertebrados; coprolitos) asociadas a los ejemplares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1492

    Actividad física y calidad de vida en adultos mayores por Ceballos Gurrola, Oswaldo, Alvarez Bermúdez, Javier, Medina Rodríguez, Rosa Elena

    Publicado 2012
    “…Por lo anterior, se hace un análisis de la situación actual de la actividad física en el adulto mayor y se presentan algunos de los principales resultados producto de una investigación llevada a cabo en la ciudad de Monterrey.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  13. 1493

    El método de mínimos cuadrados parciales (PLS) como herramienta de análisis causal: un modelo explicativo de los componentes de imagen de destino en función de las motivaciones de... por Olague de la Cruz, José Trinidad

    Publicado 2015
    “…El tema de este trabajo es la relación causal entre la motivación de viaje y los componentes afectivos y cognitivos de la imagen del destino en un contexto de turistas de ocio a la ciudad de Monterrey. Dicha relación se puso a prueba a través de un modelo explicativo por el método de mínimos cuadrados parciales (partial least squares - PLS) con lo que pudo probarse una relación directa positiva y significativa. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  14. 1494

    Estudio exploratorio de variables a través de análisis estructural MICMAC en la prestación del servicio en la administración pública municipal de Monterrey México por Arango Morales, Xóchitl A., Garza Villegas, Juan Baldemar, Cuevas Pérez, Verónica Ascención, Leyva Cordero, Oswaldo, Estrada Camargo, Manuel

    Publicado 2012
    “…Situación que a pesar de que la administración pública municipal cuenta con avances en capacitación, modernización y parámetros de medición del servicio, aún tiene graves rezagos sistémicos y problemáticas como: conflicto de intereses, procedimientos lentos, prepotencia e infraestructura deficiente, entre las quejas más recurrentes de los ciudadanos de la ciudad de Monterrey respecto de la prestación del servicio por parte de la administración pública municipal; debido a ello, se realizó un estudio exploratorio de variables a través del sistema MICMAC (análisis estructural), es mediante este estudio que se plantea encontrar las variables más impactantes en las que la administración debería realizar acciones correctivas en la prestación del servicio del municipio de Monterrey, México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1495

    Simulaciones computacionales sobre cuestiones ambientales en dos grupos de contraste = Computer simulations on environmental issues in two contrast groups por Sánchez Miranda, Martha Patricia, De La Garza González, Arturo, López Ramírez, Ernesto Octavio

    “…A los estudiantes se les solicitó que definieran 7 conceptos relacionados con el tema: medio ambiente, contaminación, naturaleza, ciudad, ecología, deforestación y reciclaje; a través de la técnica de las redes semánticas naturales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1496

    Los espacios distópicos su génesis y reproducción en la contemporaneidad líquida. por Sousa González, Eduardo

    “…En sentido la dinámica evolutiva de algunas ciudades muchas de las veces las lleva a convertirlas en espacialidades, que se agrupan físicamente en áreas contiguas denominadas, entre otros, como metrópolis, demostrándose en otras investigaciones (Sousa 2011 y 2011a cfr.) referidas a esta misma esfera espacial, que es precisamente en el proceso de evolución transformacional de una ciudad a una metrópoli, donde se generan y multiplican los espacios diferenciados, caracterizadas por una desigual habilitación infraestructural y de equipamiento; lo cual responde a una división espacial en por lo menos, dos partes opuestas y contradictorias, desprendiéndose de esto su particularidad dicotómica y de antípoda de clase social , dichos espacios son: i. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1497
  18. 1498

    La coproducción del hábitat y la participación en los asentamientos informales: hacia una gestión flexible por Salazar Barrón, Sergio

    Publicado 2015
    “…Como caso de estudio se explora el asentamiento llamado Sierra Ventana, ubicado al sur de la ciudad mexicana Monterrey, en el estado de Nuevo León…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1499

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: actitud de personas laboralmente activas en una organización. por García Ayala, Francisco

    Publicado 2013
    “…Para conseguir el objetivo de la presente investigación se realizó un estudio de tipo cuasi experimental, de dos grupos apareados, dónde el grupo control pertenece a organización educativa medio superior y superior localizada en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México con una muestra de 50 individuos de los cuales 24 son hombres y 26 son mujeres cuyas edades oscilan entre los 8 a los 58 años de edad y el grupo experimental los representa una organización que capacita hacia una vida independiente a personas con discapacidad localizada en Santiago, Nuevo León, México con una muestra de 50 individuos de los cuales 23 son hombres y 27 son mujeres cuyas edades oscilan entre los 22 a los 57 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1500

    Relación entre clima laboral y estilos de liderazgo en una empresa comercializadora de Monterrey. por Garza Chávez, Juan Abel

    Publicado 2016
    “…El propósito central de este estudio es investigar la relación existente entre clima organizacional que se percibe y los estilos de liderazgo utilizados en una empresa comercializadora en la ciudad de Monterrey. Se hace una revisión de los antecedentes, conceptos y teorías del liderazgo, desde la perspectiva de diversos autores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: