Search Results - "ciudad"

Refine Results
  1. 1321

    XAVIER VILLAURRUTIA EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO (1903 - 2003) by Villarreal, José J.

    Published 2022
    “…Xavier Villaurrutia (Ciudad de México, 1903-1950) escribió a cuenta gotas en los varios géneros que frecuentó. …”
    Get full text
    Article
  2. 1322

    EL BARRIO ANTIGUO DE MONTERREY HISTORIA, TRADICIÓN, LEYENDA by Cavazos, Israel

    Published 2022
    “…Despoblado el Nuevo Reino de León por la prisión y muerte de Carvajal, uno de los suyos, Diego de Montemayor, volvió "con doce compañeros de los que habían estado en el reino, con sus mujeres, hijos y ganados" y fundó la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey el 20 de septiembre de 1596.…”
    Get full text
    Article
  3. 1323

    LA INFLUENCIA DEL LIBERALISMO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE MARIANO OTERO (SEGUNDA PARTE) by Sánchez D., Ramón A.

    Published 2023
    “…La independencia Veinte años después de disipada la lucha por la Independencia, en 1841, en la ciudad de Guadalajara, Otero celebra la festividad cuando tiene la oportunidad de pronunciar el discurso del 16 de septiembre, el cual le hará brillar en su tierra natal por primera ocasión. …”
    Get full text
    Article
  4. 1324

    CONCEPTUALIZACIÓN EN EL ANÁLISIS DEL DISCURSO (PRIMERA PARTE) by Salinas, Elvia E., Garza, Juana

    Published 2023
    “…La presente investigación tiene como finalidad analizar el Discurso de Luis Echeverría Álvarez en la inauguración de la Reunión nacional sobre Asentamientos Humanos, Museo de la Ciudad de México, 1 de abril de 1976. El motivo esencial de esta investigación es el deseo de querer profundizar en uno de los temas de mayor relevancia en la época actual: sobre el análisis del discurso, especialmente sobre el discurso político. …”
    Get full text
    Article
  5. 1325

    INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA EN EL NORESTE DE MÉXICO by García Quintanilla, Magda, Rebolloso Gallardo, Roberto, Domínguez Hernández, Estevan

    Published 2017
    “…(Cohen, 1990 ) y consistió en buscar, organizar y analizar la información existente sobre el siglo XIX en algunas instituciones del estado de Nuevo León como: el Museo de Historia Mexicana, el Archivo General del Estado, el Archivo Eclesiástico del Obispado de Monterrey, y el Museo de historia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, también acudimos a los historiadores y cronistas de la ciudad de Monterrey, ya que ésta fue el punto básico de la diáspora para los movimientos científicos en lo que entonces era el Nuevo Reino de León. …”
    Get full text
    Article
  6. 1326

    Evangelización en el Nuevo Reino de León by del Hoyo, Eugenio

    Published 2020
    “…Se desprende de su Proceso que entraron con él algunos clérigos, Pedro Infante, “Clérigo beneficiado de Tlalchitán”, que vino de la Huasteca acompañando a Carvajal; o el vicario Ortiz; o el beneficiado de Mazapil, Diego Ramírez Zamorano que acompaño a Carvajal en la repuebla de las Minas de Nueva Almadén y que era uno de aquellos clérigos “señores de Minas”, como lo fueron Baldo Cortés, primer cura de Saltillo; Cebrián de Acevedo Ovalle, que entró al Nuevo Reino  a fines de 1599 y que algo o mucho ha de tener que ver con una de las más descabelladas leyendas que corren sobre la fundación del Nuevo Reino de León por un “Fray Cebrián de la Nada”;o Martín Abad de Uría, primer cura de la ciudad de Monterrey y cuyo nombramiento nos dio la clave en el problemas de la Villa de Cerralvo.…”
    Get full text
    Article
  7. 1327

    Aspectos que inciden en la reprobación desde la perspectiva del estudiante by Jiménez Hidalgo, Guadalupe, Amado Moreno, María Guadalupe, Montoya Ponce, Javier, Elizalde Valdez, Joaquín

    Published 2023
    “…Este documento tiene como objetivo analizar los aspectos significativos de la reprobación desde la perspectiva del estudiantes de nivel superior a partir que ha pasado el filtro del primer semestre donde existe un número significativo de estudiantes que pasan de haber reprobado a haber desertado académicamente, el poder analizar como visualiza el discente su reprobación nos da unpanorama que debe ser estudiado y atendido con estrategias periódicas, debido a que las generaciones que transitan por la educación superior en México son distintas a través del tiempo, el área de ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de Ciudad Jiménez cuenta con estudiante que se perciben como responsables de su reprobación escolar al no aprobar al menos una materia o varias.…”
    Get full text
    Article
  8. 1328

    Medicina desde el alma: el impulso de la doctora Elsa Solórzano a la neuropediatría en México by Santos-Corral, María Josefa

    Published 2025
    “…Actualmente es jefa del Servicio Neurología Pediatra en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” en la Ciudad de México.…”
    Get full text
    Article
  9. 1329

    “El que tiene vergüenza, ni come ni almuerza”. Cuando la vergüenza es sinónimo de pobreza Estudio de prácticas socio-alimentarias en la villa 31 y 31 Bis, Retiro, C.A.B.A by Facciuto, Alejandra, Federik, Marianela

    Published 2018
    “…ResumenEl presente trabajo se basa en un estudio realizado con jóvenes madres que habitan en el Barrio Padre Mugica de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, también conocido como Villa 31 y 31 Bis. …”
    Get full text
    Article
  10. 1330

    Religiosidad y violencia en la construcción social de la identidad: el caso de la colonia Independencia en Monterrey by García García, Alejandro

    Published 2017
    “…Se trata de narraciones que nos ayudan a atar los cabos históricos de la zona y acercarnos a la concepción que los propios habitantes tienen de sus barrios, su colonia y de la ciudad donde habitan.AbstractThis study combines a set of information collected via audio and video from some residents of the neighborhoods of the most ancient colony of Monterrey: Colonia Independencia, home of the famous neighborhood San Luisito. …”
    Get full text
    Article
  11. 1331

    Prevención social del crimen: Nuevas perspectivas de intervención by Hikal, Wael

    Published 2017
    “…Esto se puede realizar mediante una estrecha colaboración entre las autoridades responsables  en materias de desarrollo de la ciudad, los propietarios de bienes inmobiliarios y las autoridades encargadas de la seguridad de la comunidad. …”
    Get full text
    Article
  12. 1332

    Del actualismo al estridentismo: Génesis y evolución de un nombre by Fabián Pérez, Eder Elber

    Published 2024
    “…En diciembre de 1921 apareció en el centro de la Ciudad de México el manifiesto Actual No. 1, redactado por Manuel Maples Arce. …”
    Get full text
    Article
  13. 1333

    La Ilustración silenciosa: Implicaciones sociales de los esfuerzos para el logro del carácter público de la educación en Monterrey 1824-1848 by Rodríguez, Melissa

    Published 2022
    “…La investigación aborda la institucionalización de las escuelas de primeras letras en la ciudad de Monterrey durante los primeros años de la independencia de México, cuando estas escuelas destinadas a toda la población nacional se expandieron de manera distinta en cada región, de acuerdo con su capital económico y con el contexto social existente después de la guerra. …”
    Get full text
    Article
  14. 1334

    Análisis de demanda de mercado para la implementación de marketing digital en empresas de venta de accesorios móviles en Mexicali (B.C.) by Gallardo Sánchez, Germán, López, Sergio, Vela Reyna, Juan

    Published 2021
    “…El presente trabajo se analiza las características, preferencias y tamaño de la demanda del mercado del sector de comercio de accesorios para celular en la ciudad de Mexicali a través de la consulta de fuentes secundarias y la elaboración de una encuesta aplicada de forma electrónica a 265 personas, encontrando como principales características un mercado con predominancia de dos marcas, compuesto principalmente por jóvenes que buscan accesorios acordes con sus estilos de vida, por lo que las empresas del sector dentro de sus estrategias  deben incluir la explotación del mercadeo y transformación digital para apalancar su crecimiento.…”
    Get full text
    Article
  15. 1335

    La insostenibilidad del desarrollo en las entidades federativas de México by Albornoz Mendoza, Lilian, Ortiz Pech, Rafael, Canto Sáenz, Rodolfo

    Published 2020
    “…Los resultados indican que Tlaxcala es la entidad con la huella ecológica más baja y la Ciudad de México con la más alta. El análisis de los resultados sugiere que el desarrollo económico, social y ambiental en México y en las entidades federativas es diverso, que tienen como común denominador que el desarrollo no está siendo sostenible en 29 entidades federativas y que el déficit ecológico es severo en la Ciudad de México. …”
    Get full text
    Article
  16. 1336

    Los artistas visuales en Monterrey. El capital social de los egresados de la Facultad de Artes Visuales (1985 - 2015) by Alonso González, Tania Gissel

    Published 2019
    “…Tomando en consideración a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) como pionera en la profesionalización de las artes visuales, se abordará a la FAV desde la teoría institucional del arte propuesta por George Dickie, para posicionarla como uno de los agentes clave en la historia del arte de la ciudad de Monterrey. A partir de este esquema teórico se vinculará el concepto de capital social, para explicar la formación y composición de las redes de contacto que favorecen la proyección profesional de los artistas visuales. …”
    Get full text
    Tesis
  17. 1337

    Los artistas visuales en Monterrey. El capital social de los egresados de la Facultad de Artes Visuales (1985 - 2015) by Alonso González, Tania Gissel

    Published 2019
    “…Tomando en consideración a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) como pionera en la profesionalización de las artes visuales, se abordará a la FAV desde la teoría institucional del arte propuesta por George Dickie, para posicionarla como uno de los agentes clave en la historia del arte de la ciudad de Monterrey. A partir de este esquema teórico se vinculará el concepto de capital social, para explicar la formación y composición de las redes de contacto que favorecen la proyección profesional de los artistas visuales. …”
    Get full text
    Tesis
  18. 1338

    Reseña libro "Fachadas marítimas de Cádiz" by BIEDMA, PILAR

    Published 2018
    “…Caracterización de los bordes de la ciudad histórica” defendida en la Universidad de Sevilla, en junio del 2008, Rafael Llácer Pantión publica el libro aquí reseñado: “Fachadas marítimas de Cádiz”, con el cual se inaugura la colección “Cuadernos de Paisaje”. …”
    Get full text
    Article
  19. 1339

    El crecimiento expansivo metropolitano en el sur global: un proceso transformacional sui géneris. by Sousa-González, Dr. Eduardo

    Published 2020
    “…En este sentido, la evidencia empírica ha demostrado que una de las particularidades que puntualiza a esta evolución transformacional ciudad-metrópoli, es aquella que tiende a mostrar fases secuenciales en el proceso de urbanización, las cuales no sólo están asociadas con la concentración creciente de pobladores que tienden a aglutinarse en espacios físicos definidos; sino también, la manera particular en que se concentran los empleos que involucran a los sectores secundario y terciario a partir de un centro metropolitano; constituyéndose así, en agrupaciones de concentraciones demográficas dominantes con múltiples limitantes de política pública, que puedan incidir positivamente en un control eficiente, efectivo y eficaz (EEE) de su hinterland espacial de orientación periférica.…”
    Get full text
    Article
  20. 1340

    El emplazamiento de los cuerpos. Elementos para una interpretación sobre la Batalla de Monterrey durante la guerra México-Estados Unidos en 1846 by Morado Macías, César

    Published 2011
    “…El análisis que plantea esta publicación sobre la guerra México-Estados Unidos, parte desde un ángulo distinto a las historias generales que se han publicado sobre este conflicto, ya que no se enfoca únicamente sobre el acontecimiento definido como la Batalla de Monterrey, sino que busca comprender el papel desempeñado por los actores locales frente a los ejércitos mexicanos y norteamericanos que ocuparon la ciudad,como parte del proceso de la configuración regional en el marco de una frontera y un estado nacional en construcción.…”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Libro

Search Tools: