Resultados de búsqueda - "ciudad"

  1. 861

    La contribución de la disciplina del diseño en la atención a víctimas: La CEAVE como caso de estudio por Hernández López, Irma, Ortiz Nicolás, Juan Carlos, De la Cruz Hermida, Giselle

    Publicado 2025
    “…El artículo indaga la percepción de la sociedad y las víctimas hacia la infraestructura y el servicio de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Ciudad Juárez (Ceave). Se analizan datos de una encuesta a 100 personas residentes de Ciudad Juárez y 12 entrevistas a profundidad a víctimas que han acudido a la institución. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 862
  3. 863

    La Plaza de Armas. Centro del Plan de Transformación De Osorno. por Weibel-Fernández, Hugo, Cherubini-Zanetel, Gian Piero, Angulo-Cárdenas, Andrés

    Publicado 2017
    “…El texto indaga en la labor realizada por el paisajista Oscar Prager en Osorno, Chile, en el marco del Plan de Transformación de la ciudad, primer instrumento de ordenación urbano moderno ideado para la localidad, focalizando en la Plaza de Armas y, de ella, en los modos que fundaron su concepción de diseño en tanto pieza esencial de la vida pública de la ciudad moderna. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 864

    Monterrey: patrimonio e industria. Seis estudios históricos por Rodríguez Castillo, Óscar Abraham, Pérez Castro, Luis Enrique, Castillo Olivares, Juan Jacobo, Machuca Vega, Emilio, Lazo Freymann, José Eugenio, Casillas Hernández, Alberto, Acosta Badillo, Susana

    Publicado 2021
    “…Monterrey es conocida como La Ciudad de las montañas, ya que se ubica bajo el resguardo de la Sierra Madre Oriental y otras elevaciones importantes entre las que destacan el Cerro de la Silla y el de Las Mitras. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  5. 865

    Monterrey: patrimonio e industria. Seis estudios históricos por Rodríguez Castillo, Óscar Abraham, Pérez Castro, Luis Enrique, Castillo Olivares, Juan Jacobo, Machuca Vega, Emilio, Lazo Freymann, José Eugenio, Casillas Hernández, Alberto, Acosta Badillo, Susana

    Publicado 2021
    “…Monterrey es conocida como La Ciudad de las montañas, ya que se ubica bajo el resguardo de la Sierra Madre Oriental y otras elevaciones importantes entre las que destacan el Cerro de la Silla y el de Las Mitras. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  6. 866

    La ruptura con la clase media y el preludio a la revolución. La represión política y los movimientos sociales en Nuevo León durante el reyismo por Castillo Olivares, Juan Jacobo

    Publicado 2025
    “…El presente artículo pretende centrarse en la ciudad de Monterrey, que se distinguió en este tiempo por ser la primera ciudad en experimentar una industria pesada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 867

    Ing. César Lazo Hinojosa por Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…En ocasión de cumplir 80 años de edad, este distinguido egresado de la Facultad de Ingeniería Civil-donde fue secretario y docente-participó en la oficina técnica de Ciudad Universitaria, fungió como secretario de Obras Públicas del Estado y es recordado como un exitoso alcalde de Monterrey, incluso considerado uno de los mejores que la ciudad ha tenido.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 868

    LA PATRIMONIALIZACIÓN DEL PARQUE FUNDIDORA EN MONTERREY, NUEVO LEÓN por Hinojosa García, Alejandro, Martinez Silva, Eleocadio

    Publicado 2019
    “…En el presente trabajo se hablará sobre ell caso del Parque Fundidora el cual es un importante referente como parte del patrimonio indus- trial de la ciudad de Monterrey la cual es considerada como la prin- cipal ciudad industrial de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 869

    La Verdad Sobre la Villa de Cerralvo por del Hoyo, Eugenio

    Publicado 2020
    “…EL DIEZ Y NUEVE DE JULIO de ese año de mil seiscientos veinticinco, salió don Martín del puerto de Cádiz en la flota que venía al mando del general don Lope de Hozes y Córdoba; pasó de Veracruz a la ciudad de México para presentar sus provisiones al virrey, que lo era don Rodrigo Pacheco de Osorio, Marqués de Cerralvo, y siguió a la ciudad de Zacatecas para desde allí organizar, con la ayuda de su padre, su entrada al Nuevo Reino de León.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 870

    La forma urbana efecto de la concentración dispersión de la población y la vivienda en Culiacán Rosales por Acosta Rendón, Jorge Javier

    Publicado 2019
    “…Se espera con este análisis tener una visión clara en cuanto a la concentración o dispersión de la población y la relación que estas dinámicas variables urbanas tienen con la forma urbana de esta ciudad a partir de las formas de ocupación del suelo, entendiendo la concentración como la forma en que un grupo de población ocupa el espacio urbano, considerando que cuanto más pequeña sea el área que un grupo ocupa mayor es su concentración; en tanto que la dispersión, proceso inverso menos frecuente por la creciente ocupación del espacio urbano, consiste en la progresiva salida de población de algunos sectores o zonas de la ciudad hacia la periferia u otras ciudades, para finalizar teniendo elementos de juicio que determinen si Culiacán Rosales es una ciudad concentrada o dispersa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 871

    Mapeo y proyección de una centralidad urbana. Ibagué, Colombia por Guzmán-Hernández, Cristhian David, Francel, Andrés, Kaffure Ruiz, Carlos Augusto

    Publicado 2024
    “…Las ciudades latinoamericanas y del mundo están presentando un acelerado crecimiento poblacional y territorial con las migraciones del campo a la ciudad, lo cual genera expansión en el suelo urbano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 872

    LA ANTIGUA PLAZA DE ARMAS DE MONTERREY, LADO ORIENTE por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2023
    “…En 1596, cuando Diego de Montemayor fundó la ciudad de Monterrey, seguramente hizo la traza del asentamiento como lo disponían las Reales Ordenanzas de Nuevas Poblaciones de 1573, pues éstas son mencionadas en el acta de fundación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 873

    LA NORMALIZACIÓN DEL SISTEMA FISCAL ESTATAL EN EL GOBIERNO DE AARÓN SÁENZ (1927-1931) por Vázquez, José E.

    Publicado 2023
    “…Si bien, durante la revolución, Monterrey no sufrió tanto como otras ciudades del centro y noroeste del país; en las tomas y retomas de las diversas facciones a la ciudad, el sistema fiscal nuevoleonés igualmente fue duramente vapuleado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 874

    REPRESENTACIONES SOCIALES DE INSEGURIDAD EN LAS CALLES DE MONTERREY. ESTUDIO DE LA CALLE REFORMA por Pineda, Ma. Del Carmen

    Publicado 2023
    “…DEBIDO A LOS ACONTECIMIENTOS que han ocurrido en la ciudad de Monterrey en los últimos años, ésta se está caracterizando no solo por los medios de comunicación, sino también por la experiencia tanto directa o indirecta que tienen sus habitantes como una de las más violentas de toda la república mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 875

    Voceando la modernidad. La renovación urbana y arquitectónica de Monterrey en los periódicos locales (1945-1963) por Nagel Vega, Vanessa, González Franco, Lourdes Cruz

    Publicado 2020
    “…La difusión de las renovaciones arquitectónicas y urbanas que se iban sucediendo en las páginas del periódico El Norte aporta una visión particular de la ciudad que nace industrial y que busca su conversión en el paradigma de la ciudad moderna occidental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 876

    Culiacán en el Siglo XIX. La transformación de las estructuras espaciales del área central de Culiacán durante el siglo XIX. (Llanes, René A. (2012)) por Mendez, Eloy

    Publicado 2017
    “…Es decir, la perspectiva y prácticas destructoras contemporáneas acompañaron tanto a la demolición de la ciudad colonial como a la formulación de la ciudad neoclásica y romántica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 877
  18. 878
  19. 879

    CLERO SECULAR Y SOCIEDAD EN EL ZACATECAS DEL SIGLO XVII: RASGOS DE UNA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y SOCIAL EN EL NORESTE NOVOGALAICO por Burciaga, José A.

    Publicado 2023
    “…Hay unos claros indicios de la defensa de derechos de la ciudad ante las autoridades de Nueva Galicia y de Nueva España durante el siglo XVI, indicativo de un deseo de autonomía por parte de la provincia de Zacatecas ante las autoridades superiores, deseo que se reforzaría a lo largo del siglo XVII. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 880

    ¿REALMENTE EXISTIÓ LA VILLA DE SANTA LUCÍA? por González R., Carlos

    Publicado 2023
    “…Y solo tenemos que remontamos 438 años de la historia de nuestra ciudad para hacer válido este comentario.   Se ha escrito mucho sobre la fundación o fundaciones de la ciudad de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: