Resultados de búsqueda - "ciudad"

  1. 261

    Factores que determinan la caminabilidad de los estudiantes universitarios de la ciudad de Monterrey. por Rivera Castillo, Sonia Guadalupe

    Publicado 2018
    “…El objetivo es Identificar los factores que intervienen en la caminabilidad de los estudiantes del campus de Ciencias de la Salud de la UANL y los de la Universidad del Norte, de la ciudad de Monterrey, en los años 2015 a 2016, pretendiendo una aproximación a las causas que actúan en la decisión de caminar o no por los sitios elegidos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 262

    Los espacios otros en las ciudades Latinoamericanas. Redefinición de la inclusión desde la exclusión espacial por Padilla Herrera, Diana Karina

    Publicado 2019
    “…El contexto latinoamericano muestra la existencia de ciudades divididas y segregadas, espacios que por sus características quedan “fuera” de la dinámica urbana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 263

    La función mediadora de la programación radiofónica universitaria de la ciudad de Monterrey, Nuevo León por Villanueva Valadez, Carlos

    Publicado 2020
    “…Este trabajo se inscribe bajo el contexto de investigaciones y ensayos que se ocupan del análisis de los medios de comunicación universitarios en la ciudad de Monterrey. Retoma el planteamiento teórico de Manuel Martín Serrano y el modelo de comunicación masiva del Prof. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 264
  5. 265

    Autoestima y consumo de alcohol en estudiantes de una preparatoria de la ciudad de Guanajuato por Pratz Andrade, Ma. Teresa

    Publicado 2008
    “…Propósito y Método de Estudio: el objetivo del estudio fue conocer la relación del autoestima con el consumo de alcohol en estudiantes de una preparatoria de la ciudad de Guanajuato, el diseño fue descriptivo y correlacional, el muestreo fue probabilístico estratificado con asignación proporcional al tamaño del estrato (grado escolar). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 266
  7. 267

    Monitoreo de niveles de plomo en ciudad universitaria (UANL) utilizando aves como bioindicadores por Olalla Kerstupp, Alina, González Martínez, Jorge Alexis, Yeverino Martínez, Carlos David, González Rojas, José Ignacio, Guzmán Velasco, Antonio, Ceyca, Juan Pablo, Ruiz Aymá, Gabriel

    Publicado 2020
    “…La exposición crónica a contaminantes atmosféricos como los metales pesados y plomo en particular, ha sido relacionada con fuertes problemas de salud en humanos. La ciudad de Monterrey en México y su área metropolitana son entre las regiones industriales más contaminadas del país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 268
  9. 269
  10. 270
  11. 271
  12. 272

    Una aproximación filosófica a la ciudad contemporánea la construcción de futuros en un ambiente incierto por Santos Leal, Marco Tulio

    Publicado 2015
    “…La finalidad de este trabajo es obtener utilizando los métodos transdisciplinarios una visión antropocéntrica de la ciudad, que nos permita pensarla de tal modo que se puedan diseñar políticas públicas que incidan verdaderamente en la calidad de vida de todos los ciudadanos…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 273
  14. 274

    Factores que determinan la caminabilidad de los estudiantes universitarios de la ciudad de Monterrey. por Rivera Castillo, Sonia Guadalupe

    Publicado 2018
    “…El objetivo es Identificar los factores que intervienen en la caminabilidad de los estudiantes del campus de Ciencias de la Salud de la UANL y los de la Universidad del Norte, de la ciudad de Monterrey, en los años 2015 a 2016, pretendiendo una aproximación a las causas que actúan en la decisión de caminar o no por los sitios elegidos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 275

    Los espacios otros en las ciudades Latinoamericanas. Redefinición de la inclusión desde la exclusión espacial por Padilla Herrera, Diana Karina

    Publicado 2019
    “…El contexto latinoamericano muestra la existencia de ciudades divididas y segregadas, espacios que por sus características quedan “fuera” de la dinámica urbana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 276
  17. 277

    Autoestima y consumo de alcohol en estudiantes de una preparatoria de la ciudad de Guanajuato por Pratz Andrade, Ma. Teresa

    Publicado 2008
    “…Propósito y Método de Estudio: el objetivo del estudio fue conocer la relación del autoestima con el consumo de alcohol en estudiantes de una preparatoria de la ciudad de Guanajuato, el diseño fue descriptivo y correlacional, el muestreo fue probabilístico estratificado con asignación proporcional al tamaño del estrato (grado escolar). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 278
  19. 279
  20. 280

Herramientas de búsqueda: