Resultados de búsqueda - "científico"

  1. 281

    CULTURA CIENTÍFICA EN LA SOCIEDAD por Infante, José Ma.

    Publicado 2022
    “…Es que si tenemos en cuenta todas las prácticas que la agricultura conlleva, encontramos ya allí todas las acciones propias de un espíritu científico: observación meticulosa y pertinente de los procesos de la naturaleza de las cosas, vinculación de distintos niveles (observación de los movimientos astrales, idea de tiempo y ciclo vital de los seres vivos), imaginación de un futuro esperado realista pero aún inexistente, relaciones causales específicas, dominio humano de los procesos naturales independientes del encantamiento del mundo, coordinación de las actividades de intercambio y vinculación del deseo a las necesidades socialmente construidas y determinadas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 282

    LA FILOSOFÍA ¿TIENE ALGUNA FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD? por Vargas L., Gabriel

    Publicado 2023
    “…Habría que decir que la afirmación socrática como muchas de las suyas, tiene un dejo de ironía, sin embargo, León Robin en su clásico libro, El pensamiento griego y los orígenes del espíritu científico, nos dice que esa anécdota no coincide con otros testimonios ya que, Tales, como político trató de defender a las colonias jonias de los persas; como ingeniero tuvo el proyecto de desviar un río; como comerciante previó una alza de precios de las aceitunas y como observador de las estrellas, proporcionó importantes indicaciones a los navegantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 283

    LA IDEA DE NATURALEZA EN TEILHARD DE CHARDIN por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2023
    “…A lo largo de su vida, Teilhard de Chardin se desempeñó como investigador de campo en ciencias naturales viajando alrededor del mundo; fungió como profesor en el área científica de su competencia, asumiendo en algunos periodos de su vida la dirección de puestos administrativos en varias instituciones dedicadas a la investigación y difusión del saber científico. Juan de Sahagún nos refiere que la carrera intelectual de Teilhard de Chardin se puede clasificar como sigue: fase de investigaciones preliminares sobre el terreno, 1901-1908; periodo de investigación paleontológica en Europa, 1912-1923; etapa de exploración en Asia Oriental y de reflexión filosófica y teológica, 1923-1955. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 284

    SANTIAGO VIDAURRI: PRECURSOR DE LA HISTORIA REGIONAL. LA REVISTA DE NUEVO LEÓN Y COAHUILA 1863-1864 por Ávila, Jesús

    Publicado 2023
    “…El estado de adelantamiento y de progreso en que se encuentra Nuevo León y Coahuila reclamaba ya imperiosamente el establecimiento de un periódico científico, y creemos que ‘La Revista’ llenará esa exigencia de la ilustración del Estado, porque se propone también dedicar un lugar de sus columnas á las artes y á la agricultura, sin descuidar de amenizar su lectura con selectos trozos de la mejor literatura. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 285

    MUJERES EN LA CIENCIA EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO DEL NORESTE DE MÉXICO: ENTRE EL ACOSO Y LA MARGINACIÓN por Estrada, Olga Nelly, Flores, Ma. Eugenia

    Publicado 2023
    “…Los sujetos que detentan el poder frenan, y a veces impiden el total acceso para que más mujeres ingresen y se desarrollen en el campo científico.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 286

    Visión científica, dialéctico-materialista, del universo. Décima séptima parte por Robledo Esparza, Gabriel

    Publicado 2025
    “…La teoría cosmológica del big bang carece por completo de fundamento científico, es errónea de principio a fin y constituye una escandalosa estafa intelectual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 287
  8. 288

    El asilo diplomático y el principio de no devolución por Caraballo Maqueira, Leonel

    Publicado 2020
    “…El objetivo de este articulo científico es analizar la figura del asilo diplomático en el contexto actual, tomando como referente el caso de Julián Assange, para ello se realizó una revisión documental-bibliográfico transversal, para el análisis cualitativo de la figura del Asilo diplomático y el principio de no devolución. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 289

    Impacto de la propiedad intelectual y sus aplicaciones como unidad de aprendizaje de la formación general universitaria por Aguilar Villareal, Arlethe Yarí, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús

    “…A fin de impactar por medio de competencias que promuevan la formación integral se pretende por medio de este trabajo identificar los elementos de valor con los cuales contribuye esta unidad de aprendizaje al desarrollo personal y profesional del futuro egresado de la UANL, se integran en esta propuesta diversos aspectos que impacten en el desarrollo científico, humanista, cultural y tecnológico como aporte al desarrollo del conocimiento de la cultura, la tecnología y la innovación, donde se logre la participación en redes y alianzas estratégicas vinculadas con los diversos sectores de la sociedad, contribuyendo a crear nuevas fuentes de ingreso que generen oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 290

    El error de ajuste como herramienta dentro de la metodología en los estudios culturales. por Díaz de León, Carlos Gómez, Estrada Esparza, Olga Nelly

    Publicado 2016
    “…En este trabajo me detengo en la cuarta característica: los conocimientos obtenidos, los resultados, con el método científico son inciertos, no se tiene la certeza, en otras palabras, si se imagina la certeza como el área bajo una curva normal, entonces un porcentaje de ella es confiable, pero uno es de error. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  11. 291

    La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science por Flores Espínola, Artemisa

    Publicado 2018
    “…Los trabajos en historia fueron los más importantes para visibilizar aquellas científicas que fueron con el tiempo olvidadas o que su trabajo fue considerado como doméstico en vez de científico. Con el tiempo los estudios se multiplicaron hasta constituir un corpus significativo en diversas disciplinas, que permitió identificar las principales barreras estructurales en las trayectorias de las científicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 292

    Modelo de cultura de calidad para la dirección de la formación del bachiller por Botello Treviño, Matías Alfonso

    Publicado 2008
    “…En el presente trabajo científico se efectúa un estudio de la situación actual que presenta el proceso de dirección de la formación del estudiante en la escuela preparatoria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 293

    Lineamientos de gestión relacionados al desarrollo humano de los trabajadores de las empresas con enfoque socialmente responsable en Lima – Perú. por Mere Ortega, Margrory Aymett

    Publicado 2019
    “…Esta propuesta alberga rigor científico basado en la estrategia metodológica cuantitativa y advierte la aplicación del tipo de investigación correlacional; de diseño no experimental y de carácter transeccional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 294

    Grupos de interés en la estrategia de responsabilidad social corporativa de organizaciones por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac, Cruz Páez, Fabio Orlando, Callazo Antúnez, Ana María

    Publicado 2018
    “…Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, el enfoque es no experimental, de tipo descriptivo bajo un diseño documental, bibliográfico, el alcance y estudio son de tipo descriptivo y el diseño de investigación es transversal, se evidencia una revisión documental de fuentes primarias y secundarias con carácter legal y científico. Asimismo, se consultaron referencias bibliográficas. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  15. 295
  16. 296

    La innovación incremental que permite a la artesanía ecuatoriana ser reconocida por Solís Muñoz, Juan Bautista, López Lira Arjona, Alfonso, Cruz Álvarez, Jesús Gerardo, Blanco Jiménez, Mónica

    Publicado 2021
    “…Se aplica el método científico con enfoque cuantitativo, de corte transversal y no probabilístico con el propósito de determinar los factores que impulsan la innovación incremental en el sector artesanal de manufactura del sombrero de paja toquilla. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 297

    Publicaciones científicas de innovación educativa en las políticas educativas de Latinoamérica por Rodríguez Burgos, Karla Eugenia, Miranda Medina, Carlos Federico, Casas Cárdenas, Ernesto

    Publicado 2025
    “…El presente capítulo, tiene como objetivo identificar las tendencias de las publicaciones científicas en la base de datos Scopus de la innovación educativa en las políticas educativas de Latinoamérica por medio de un análisis cienciométrico de 119 documentos, a través de un mapa de red, visibilizando el desarrollo científico de publicaciones en innovación educativa y políticas educativas de Latinoamérica. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  18. 298

    El discurso sobre el diseñador gráfico desde la perspectiva del campo académico. Avance de investigación. por Ramires Paredes, Karina Gabriela, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2015
    “…En un primer acercamiento al perfil deseable del diseñador gráfico, se ha obtenido como resultado la existencia de cuatro aspectos: el matiz humanista del diseñador gráfico, el científico e investigativo; el práctico profesional, y finalmente, destaca la tendencia hacia el trabajo multidisciplinario.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  19. 299
  20. 300

    Lineamientos de gestión relacionados al desarrollo humano de los trabajadores de las empresas con enfoque socialmente responsable en Lima – Perú. por Mere Ortega, Margrory Aymett

    Publicado 2019
    “…Esta propuesta alberga rigor científico basado en la estrategia metodológica cuantitativa y advierte la aplicación del tipo de investigación correlacional; de diseño no experimental y de carácter transeccional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: