Resultados de búsqueda - "catedrático"

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    FILOSOFÍA DE LA MUERTE EN AGUSTÍN BASAVE FERNÁNDEZ DEL VALLE: 1. Basave Fernández del Valle, pensador integral del siglo XX por Forment, Eudaldo

    Publicado 2022
    “…Filósofo, diplomático, jurisconsulto, educador y humanista, Catedrático de filosofía y de derecho en la Universidad de Nuevo León y en la Universidad Regiomontana, Rector Emérito de esta última, y Catedrático de Metafísica y Antropología Filosófica en la Academia Internacional de Filosofía de Liechtenstein, Basave era el Presidente de la Sociedad Mexicana de Filosofía, miembro del Consejo Directivo de la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía, y de varias academias de todo el mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    El Instituto de Literatura Iberoamericana por Jiménez, Julio

    Publicado 2020
    “…HACIA FINES DEL AÑO de 1937, el catedrático de literatura iberoamericana en la universidad de California en Los Angeles, don Manuel Pedro González, se dirigió a mí, para proponerme la organización de un Congreso de Literatura Iberoamericana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    Análisis y administración experimental del assessment 360° sobre el perfil del mentor para determinar la validez de este instrumento de diagnóstico. por Hernández Moreno, Miryam

    Publicado 2009
    “…Este proyecto esta diseñado para medir el grado de validez y confiabilidad de la herramienta diseñada por el catedrático Eduardo Leal quien es autor de la tesis doctoral: la sabiduría en las organizaciones y la importancia que se le da a ésta dentro de las mismas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Análisis y administración experimental del assessment 360° sobre el perfil del mentor para determinar la validez de este instrumento de diagnóstico. por Hernández Moreno, Miryam

    Publicado 2009
    “…Este proyecto esta diseñado para medir el grado de validez y confiabilidad de la herramienta diseñada por el catedrático Eduardo Leal quien es autor de la tesis doctoral: la sabiduría en las organizaciones y la importancia que se le da a ésta dentro de las mismas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    La Posición Filosófica de Agustín Basave por Aguirre, José

    Publicado 2021
    “…Vida y ObraDENTRO DEL PANORAMA antropológico mexicano, destaca Agustín Basave Fernández del Valle. Catedrático dela Universidadde Nuevo León y Decano dela Facultadde Filosofía y Letras, tras de doctorarse en Derecho porla Universidadde Madrid, es nombrado Doctor en Filosofía honoris causa porla Universidadde Yucatán.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    Ciudad Universitaria obedeció a una tendencia de su momento y tiempo por Martínez Chapa, Paula

    Publicado 2022
    “…A cincuenta años de la inauguración de la torre de Rectoría, en septiembre de 1961; el catedrático y especialista contextualiza en esta entrevista su importancia arquitectónica dentro del conjunto de edificios universitarios y del desarrollo urbano del área metropolitana de Monterrey…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    Ricardo Martínez Leal por Ayala Duarte, Alfonso

    Publicado 2022
    “…Fundador del Laboratorio de Música Electroacústica de la Facultad de Música de la UANL, siendo desde su inauguración el titular y responsable y, desde 1987, catedrático titular y coordinador de la licenciatura en Música con orientación en composición, en esta misma institución. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Javier Rojas: Investigador, docente, promotor de la historia por Rodríguez Castillo, Oscar Abraham

    Publicado 2022
    “…Los escritos aquí reunidos mencionan las contribuciones de Rojas Sandoval en el ámbito de la docencia como catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, así como de su obra historiográfica, de consulta obligada para quienes estudian la historia obrera y el patrimonio industrial. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 20

    Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales por Guerra Nakagosi, Salvador Tora

    Publicado 2012
    “…En este análisis de “Retrato de Lyla”, pieza del artista Héctor Morales, regiomontano por adopción y catedrático de la Facultad de Artes Visuales, se revisan los diversos momentos del acto creativo, desde lo prepictórico, la técnica, lo concerniente a los materiales y la influencia que la historia de la pintura ejerce sobre el artista.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: