Resultados de búsqueda - "campus"

  1. 81

    Bienestar laboral en docentes de una institución pública por de Jesús Álvarez, Jonathan Nahum, Santiago Bautista, Margarita del Consuelo

    Publicado 2021
    “…La hipótesis que se planteó fue la siguiente: Los factores del bienestar laboral presentes en los docentes de la facultad de contaduría y administración de la universidad veracruzana campus Coatzacoalcos es favorable, se encuestó a 59 docentes de FCA, en la información se observa que los factores son importantes en la percepción del bienestar laboral en el ejercicio de sus propias funciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 82

    Extractos de neem (Azadirachta índica a. Juss.) Para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci genn.) En el cultivo de tomate. por Cruz Herrera, Aarón

    Publicado 2018
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el Municipio de Escobedo del Estado de Nuevo León con el objetivo de evaluar el efecto insecticida de extractos de neem (Azadirachta indica A. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 83
  4. 84

    Extractos de neem (Azadirachta índica a. Juss.) Para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci genn.) En el cultivo de tomate. por Cruz Herrera, Aarón

    Publicado 2018
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el Municipio de Escobedo del Estado de Nuevo León con el objetivo de evaluar el efecto insecticida de extractos de neem (Azadirachta indica A. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 85
  6. 86

    La deserción como reto para la formación profesional de Trabajadores Sociales en la pospandemia. Un análisis de factores de riesgo en la Universidad Veracruzana por de la Cruz Martínez, Cornelio, Ruiz Alarcón, Carmelina, Martínez Cruz, Lucila Jazmín

    Publicado 2023
    “…El objetivo del estudiocuantitativo-descriptivo es analizar el riesgo de deserción entre estudiantes de licenciatura de Trabajo Social de la Universidad  eracruzana, campus Minatitlán, mediante la aplicación del Cuestionario de Riesgo de Deserción Universitaria, basado en el modelo ecológico de Navarro y Zamudio (2021), a una muestra probabilística de la cohorte 2022 que cursa primer semestre en modalidad presencial, habiendo concluido bachillerato en línea. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 87

    Factores de economía del aprendizaje en un contexto educativo por Céspedes-Gallegos, Susana, Clara Zafra, Miguel Ángel, de León Cortés, Gilberto

    Publicado 2022
    “…La investigación tiene como objetivo comparar los determinantes de la economía del aprendizaje de los profesores del Tecnológico Nacional de México Campus Coatzacoalcos desde la variable género. Se aplicó un instrumento de medición sobre economía del aprendizaje, con un Alfa de Cronbach de 0.882, que incluye seis dimensiones: capacidades de aprendizaje, acceso al conocimiento, catalizadores del aprendizaje, contactos, marcos cognitivos y contexto, con un total de 26 ítems en una escala de Likert, donde 1 es siempre y 5 es nunca. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 88

    Rasgos de emprendimiento social de estudiantes de una IES por Sainz-Barajas, Ma Teresa de la Luz, Clara-Zafra, Miguel Ángel, Aguirre-Alemán, María Guadalupe

    Publicado 2020
    “…La presente investigación tiene como objetivo analizar los rasgos de emprendimiento social que poseen los estudiantes de nivel licenciatura adscritos a la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV) campus Coatzacoalcos, para ello, se sigue una metodología con un enfoque empírico-analítico, de alcance descriptivo y de corte transversal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 89

    Calidad y vida poscosecha de productos agrícolas cultivados bajo condiciones de hidroponía y cubierta a base de polisacáridos de Opuntia ficus-indica. por González Sandoval, Dulce Concepción

    Publicado 2019
    “…RESUMEN: La presente investigación se dividió en tres etapas mismas que se realizaron en los Laboratorios de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León: Laboratorio de Producción de Cultivos en Ambiente Controlado, Campus Marín y Laboratorio de Química y Bioquímica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 90
  11. 91

    Calidad y vida poscosecha de productos agrícolas cultivados bajo condiciones de hidroponía y cubierta a base de polisacáridos de Opuntia ficus-indica. por González Sandoval, Dulce Concepción

    Publicado 2019
    “…RESUMEN: La presente investigación se dividió en tres etapas mismas que se realizaron en los Laboratorios de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León: Laboratorio de Producción de Cultivos en Ambiente Controlado, Campus Marín y Laboratorio de Química y Bioquímica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 92
  13. 93

    “SMART-ROUTE-BUS” APP dinámica para tu viaje en transporte público por Delgado Pérez, Esmeralda, Delgado May, Vanesa Alejandra

    Publicado 2022
    “…Los estudiantes del TecNM campus Ciudad Hidalgo enfrentan la problemática de que la única ruta de trasporte público que llega a las instalaciones es la “Ruta_18_de_Marzo” y que con el regreso a las actividades normales este servicio es insuficiente en las horas de entrada-salida de las actividades académicas, el uso de los Smartphone es una necesidad pero también una herramienta de comunicación;  para solucionar esta situación se va a desarrollar una APP en Android Studio en Kotlin, que permitirá conocer en tiempo real las rutas de transporte y la ubicación de las unidades utilizando un servicio Web, se podrá generar una alarma cuando exista aglomeración de usuarios y se envíen más unidades; este proyecto beneficiará a los  estudiantes, los trabajadores y cualquier persona que necesite asistir al Instituto,  en este proyecto se realizó una investigación cuantitativa, se utilizaron como instrumentos para obtener la información la encuesta y la entrevista, la muestra fueron los estudiantes de Ing. en Sistemas Computacionales, la problemática detectada es que los estudiantes no llegan a tiempo a sus actividades  porque el servicio es ineficiente  y el largo tiempo de espera para abordar una unidad, ha afectado su situación académica de forma grave, no se respetan los protocolos de salud impuestos,  y que los estudiantes tomen la decisión de caminar lo que es peligroso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 94

    Evaluación de fertilización orgánica y química en tomate Saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero por Rodríguez Esquivel, Nadia Azeneth

    Publicado 2020
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, UANL, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el municipio de General Escobedo, Nuevo León con el objetivo de evaluar los fertilizantes orgánicos con: Té de Vermicompost, Lixiviado de Vermicompost y Ácidos húmicos de Leonardita en comparación con el fertilizante químico 18-18-18 (N - P2O5 - K2O) en el cultivo de tomate saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 95

    Evaluación de fertilización orgánica y química en tomate Saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero por Rodríguez Esquivel, Nadia Azeneth

    Publicado 2020
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, UANL, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el municipio de General Escobedo, Nuevo León con el objetivo de evaluar los fertilizantes orgánicos con: Té de Vermicompost, Lixiviado de Vermicompost y Ácidos húmicos de Leonardita en comparación con el fertilizante químico 18-18-18 (N - P2O5 - K2O) en el cultivo de tomate saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 96

    La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México... por Acosta Badillo, Susana, Prieto González, José Manuel

    Publicado 2019
    “…En el ámbito local se adelantó la iniciativa privada con el Tecnológico de Monterrey (ITESM), cuyo campus empezó a construirse en 1945, y ello influyó en que el apoyo de los empresarios a la universidad pública fuera sólo parcial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 97

    Detección oportuna de cáncer de mama: comunicación de riesgo e intención de uso de mastografía por García Morales, Norma Guadalupe

    Publicado 2015
    “…Lo anterior, en mujeres sin diagnóstico actual o previo de cáncer de mama, ovario o útero; acompañantes de usuarios de unidades del primer nivel de atención del IMSS, ISSSTE, HU, Facultades UANL del campus salud, Centros de Salud, Centros Universitarios y lugares públicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 98

    El arte como potenciador vínculo interdisciplinar en la formación del estudiante de educación media superior (estudio de caso con estudiantes de EMS de la asignatura de artes en la... por Marrufo Ancira, Rosa de Lourdes

    Publicado 2016
    “…Bajo el planteamiento de un estudio de tipo cualitativo, con enfoque hermenéutico fenomenológico o interpretativo, en el cual predomina la observación, a través de la experiencia en la impartición de la Asignatura de Arte en la Universidad de Monterrey, campus Valle Alto y de la revisión de un marco teórico de autores alusivos a la pedagogía, las artes visuales y la sociología con enfoque contemporáneo, se han observado aspectos que advierten que, en el aula, el arte posibilita, más allá de las expresiones artísticas, que los jóvenes adquieran el poder de leer fenómenos de sus contextos próximos, impactarse recíprocamente con ideas, plantear una visión positiva y de valores, profunda y significativa para sus propias aspiraciones y para las de su país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 99

    Detección oportuna de cáncer de mama: comunicación de riesgo e intención de uso de mastografía por García Morales, Norma Guadalupe

    Publicado 2015
    “…Lo anterior, en mujeres sin diagnóstico actual o previo de cáncer de mama, ovario o útero; acompañantes de usuarios de unidades del primer nivel de atención del IMSS, ISSSTE, HU, Facultades UANL del campus salud, Centros de Salud, Centros Universitarios y lugares públicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 100

    El arte como potenciador vínculo interdisciplinar en la formación del estudiante de educación media superior (estudio de caso con estudiantes de EMS de la asignatura de artes en la... por Marrufo Ancira, Rosa de Lourdes

    Publicado 2016
    “…Bajo el planteamiento de un estudio de tipo cualitativo, con enfoque hermenéutico fenomenológico o interpretativo, en el cual predomina la observación, a través de la experiencia en la impartición de la Asignatura de Arte en la Universidad de Monterrey, campus Valle Alto y de la revisión de un marco teórico de autores alusivos a la pedagogía, las artes visuales y la sociología con enfoque contemporáneo, se han observado aspectos que advierten que, en el aula, el arte posibilita, más allá de las expresiones artísticas, que los jóvenes adquieran el poder de leer fenómenos de sus contextos próximos, impactarse recíprocamente con ideas, plantear una visión positiva y de valores, profunda y significativa para sus propias aspiraciones y para las de su país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: