Search Results - "botánica"
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- botánica 3
- Alimento ancestral 1
- Aloe vera 1
- Ancestral food 1
- Artículo 1
- Biodiversidad 1
- Biodiversity 1
- Botánica 1
- Calentamiento global 1
- Cocina tradicional 1
- Confectionery 1
- Confitería 1
- Cultivo in vitro 1
- Etnobotánica 1
- Facultad de Ciencias Biológicas 1
- Harvest 1
- Jardín Botánico Efraím Hernández Xolocotzi 1
- Jardín Botánico de México 1
- Kiní 1
- Market viability 1
- Mexican oregano 1
- Nopal 1
- Opuntia 1
- Orégano mexicano 1
- Pablo de La Llave 1
- Plantas medicinales 1
- Real expedición Botánica 1
- Recolección 1
- Semidesierto 1
- Sesse y Mociño 1
-
381
Actividad biológica de Azadirachta indica, Juglans regia, Tecoma stans, Magnolia grandiflora y su aplicación en formulaciones a base de biopolímeros.
Published 2018“…La medicina tradicional ha motivado y contribuido al desarrollo de investigaciones relacionadas con el tratamiento de una inmensa gama de enfermedades y considerando que México es el segundo país con más ecosistemas, la diversidad botánica existente en la región demanda la necesidad de aprovechar los recursos naturales, como sustento para el desarrollo de innovaciones médicas a largo plazo en el ámbito de fitoterapia como alternativa natural para dar tratamiento a enfermedades. …”
Get full text
Tesis -
382
Flora y vegetación del municipio Álamo Temapache, Veracruz, México
Published 2017“…Se tomaron datos del tipo de comunidad vegetal y componentes, y se colectaron muestras botánicas. Finalmente se elaboró un mapa de vegetación y se enlistaron las especies con datos de forma de vida, nombre común y tipo de comunidad donde fueron localizadas. …”
Get full text
Article -
383
Actividad biológica de Azadirachta indica, Juglans regia, Tecoma stans, Magnolia grandiflora y su aplicación en formulaciones a base de biopolímeros.
Published 2018“…La medicina tradicional ha motivado y contribuido al desarrollo de investigaciones relacionadas con el tratamiento de una inmensa gama de enfermedades y considerando que México es el segundo país con más ecosistemas, la diversidad botánica existente en la región demanda la necesidad de aprovechar los recursos naturales, como sustento para el desarrollo de innovaciones médicas a largo plazo en el ámbito de fitoterapia como alternativa natural para dar tratamiento a enfermedades. …”
Get full text
Tesis -
384
Potencial del nopal (Opuntia ficus-indica) para su incursión en la industria de la confitería: Una breve revisión
Published 2023“…En este sentido, la industria de la confitería presenta un gran nicho de oportunidad para generar productos a base de nopal, una vez que son escasos los avances en la utilización de esta especie botánica en dicha industria. Una propuesta interesante es la obtención de confitados suaves o duros a partir del uso de partes comestibles del nopal, materiales de recubrimiento y bombos industriales, cuyo proceso no requiere de la aplicación de altas temperaturas, permitiendo mantener un mayor contenido de componentes biológicamente activos comparado con productos provenientes de la industria de panificación. …”
Get full text
Article -
385
Análisis de los patrones de diversidad de leguminosas arbustivas del Río Sabinas, Coahuila, México; bajo el enfoque del modelado de nichos ecológicos
Published 2014“…Podemos señalar que los modelos de distribución de especies, pueden facilitar el estudio y compresión de los patrones de la biodiversidad, más aún en áreas con un gran acervo biológico y/o con escasa información botánica y faunística.…”
Get full text
Tesis -
386
Análisis de los patrones de diversidad de leguminosas arbustivas del Río Sabinas, Coahuila, México; bajo el enfoque del modelado de nichos ecológicos
Published 2014“…Podemos señalar que los modelos de distribución de especies, pueden facilitar el estudio y compresión de los patrones de la biodiversidad, más aún en áreas con un gran acervo biológico y/o con escasa información botánica y faunística.…”
Get full text
Tesis -
387
-
388
Construcción y evaluación de un sistema híbrido de tratamiento de aguas residuales.
Published 2015“…Además cuenta con dos capítulos de libro publicados a la fecha, uno en el área de botánica y el otro en el área de contaminación ambiental. …”
Get full text
Tesis -
389
-
390
-
391
-
392
Construcción y evaluación de un sistema híbrido de tratamiento de aguas residuales.
Published 2015“…Además cuenta con dos capítulos de libro publicados a la fecha, uno en el área de botánica y el otro en el área de contaminación ambiental. …”
Get full text
Tesis -
393
-
394
El elemento endémico de la flora vascular del Desierto Chihuahuense
Published 2016Get full text
Article -
395
-
396
Evaluación de especies ornamentales en un diseño de aridopaisaje en el Parque Tangamanga I, San Luis Potosí, S. L. P., México
Published 2005“…El presente trabajo tuvo como objetivo, obtener conocimientos sobre la dinámica del crecimiento en especies utilizadas en el Aridopaisaje, a partir de la sobrevivencia (%) y parámetros dasométricos diámetro al cuello de la raíz y altura (dcr y h) durante la fase inicial de establecimiento, así como el fomento al conocimiento de la botánica regional para áreas urbanas. Se establecieron dos áreas de plantación dentro del Parque Tangamanga I, conocidas como “Talud” y “Tlahuixcan” en donde se plantaron las especies arbóreas nativas (Helietta parvifolia, Prosopis glandulosa, Acacia shaffneri, Pinus gregii, Parkinsonia aculeata, Eysenhardtia polystachya, Ebanopsis ebano), especies arbustivas nativas (Dodonaea viscosa, Atriplex numularia, Leucophyllum frutescens) y especies arbóreas introducidas (Eucalyptus globulus, Casuarina equisetifolia, Schinus molle, Pithecellobium dulce, Gleditsia triacanthus y especie arbustiva introducida Lagerstroemia indica, en bosquetes para un aspecto natural. …”
Get full text
Tesis -
397
Evaluación de especies ornamentales en un diseño de aridopaisaje en el Parque Tangamanga I, San Luis Potosí, S. L. P., México
Published 2005“…El presente trabajo tuvo como objetivo, obtener conocimientos sobre la dinámica del crecimiento en especies utilizadas en el Aridopaisaje, a partir de la sobrevivencia (%) y parámetros dasométricos diámetro al cuello de la raíz y altura (dcr y h) durante la fase inicial de establecimiento, así como el fomento al conocimiento de la botánica regional para áreas urbanas. Se establecieron dos áreas de plantación dentro del Parque Tangamanga I, conocidas como “Talud” y “Tlahuixcan” en donde se plantaron las especies arbóreas nativas (Helietta parvifolia, Prosopis glandulosa, Acacia shaffneri, Pinus gregii, Parkinsonia aculeata, Eysenhardtia polystachya, Ebanopsis ebano), especies arbustivas nativas (Dodonaea viscosa, Atriplex numularia, Leucophyllum frutescens) y especies arbóreas introducidas (Eucalyptus globulus, Casuarina equisetifolia, Schinus molle, Pithecellobium dulce, Gleditsia triacanthus y especie arbustiva introducida Lagerstroemia indica, en bosquetes para un aspecto natural. …”
Get full text
Tesis -
398
Tu espacio
Published 2024“…Poster de difusión de la sexta Jornada de Actividades Botánicas en homenaje al Biól. Humberto Sánchez Vega programada del 27 al 30 de octubre del 2009 donde se contempla la realización de conferencias, cursos-taller, conferencias y exposición de carteles.…”
Get full text
Article -
399
Eventos
Published 2024“…Se presenta un resumen de las actividades realizadas durante el 1er Foro de productividad y calidad de alimentos agrícolas, 7ma Jornada de actividades botánicas “Efraim Hernández Xolocotzi”, así como una galería fotográfica de sucesos dentro de estos eventos ocurridos en la Facultad de Ciencias Biológicas en agosto de 2010.…”
Get full text
Article -
400
Revisión sobre el orégano mexicano Lippia graveolens HBK. (Sinonimia Lippia berlandieri Schauer) y su aceite esencial
Published 2023“…En este trabajo se revisaron sus características botánicas y distribución en el país, resaltando la bioactividad de su aceite esencial, concluyendo que tiene un amplio potencial como antimicrobiano.…”
Get full text
Article