Resultados de búsqueda - "botánica"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
-
221
Condiciones ambientales, crecimiento y valor químico de algas marinas en dos localidades del estado de Tamaulipas, México
Publicado 1995Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
222
Criopreservación de brotes apicales de Citrus sinensis mediante la técnica de Encapsulación-Vitrificación-Deshidratación
Publicado 2004Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
223
Determinación bioquímica, reductora ponderal y supresora de apetito de Smilax moranensis Martens & Galeotti y Centaurium quitense (Kunth) B.L: Robinson
Publicado 2003Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
224
Evaluación de citotoxicidad selectiva, estrés oxidativo y efecto inmunomodulador de extractos de macromicetos del noreste de México
Publicado 2005Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
225
Ecología de las algas bentónicas de tres localidades del litoral del Estado de Campeche, Méx.
Publicado 1988Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
226
Flora cactológica y especies asociadas en el área natural protegida Sierra Corral de los Bandidos y Sierra el Fraile y San Miguel en Nuevo León, México
Publicado 2008Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
227
Análisis de la vegetación y su avifauna como potenciales indicadores en el estudio de ordenamiento ecológico en el área sur de Monterrey, Nuevo León, México
Publicado 1998Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
228
Estudio sobre la taxonomía, ecología y distribución de algunos hongos de la familia Boletaceae (Basidiomycetes, Agaricales) de México
Publicado 1999Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
229
Estudio ecofisiológico y técnicas de germinación de 9 especies nativas en Marín, Nuevo León
Publicado 1996Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
230
Elección de las condiciones más adecuadas para la obtención de extractos de plantas superiores con actividad sobre una cepa de Staphylococcus aureus resistente
Publicado 2004Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
231
Uso actual y potencial de la vegetación de Mina, N.L., un estudio biométrico de las fibras vegetales, su desarrollo, estructura y productividad
Publicado 1988Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
232
Estudio morfoanatómico de siete especies de la familia Labiatae del municipio de Santiago, Nuevo León, México
Publicado 2001Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
233
Desarrollo de un método por clar-EM para la identificación de componente de extractos de plantas biológicamente activos
Publicado 2004Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
234
Evaluación de varias cepas de Plevioutus djamour obtenidas por autocruzas a partir de cultivos monosporicos procedentes de una cepa colectada en Linares, N.L
Publicado 1997Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
235
Extracción y caracterización del ácido kaínico de Digenia simplex (Wulfen) C. Agardh
Publicado 1998Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
236
Estudio biológico de una especie forestal endémica (Magnolia dealbata Zucc.)
Publicado 1993Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
237
Estudio químico y anatómico de dos variedades de mijo perla (Pennisetum americanum (L) Leeke) en tres etapas de desarrollo bajo dos condiciones de fertilización y riego
Publicado 1994Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
238
Estudio químico de Krameria interior y Aristolochia brevipes
Publicado 1990Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
239
Contribución al estudio fitoquímico y determinación de la acción antimicrobiana de Senecio candidissimus
Publicado 1995Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis -
240
Estudio taxonómico y del tejido epidérmico de la hoja de la familia amaranthaceae en el Estado de Nuevo León, México
Publicado 1991Materias: “…QK Botánica…”
Enlace del recurso
Tesis