Resultados de búsqueda - "bacillus"

  1. 201

    Evaluación antagonista in vitro de bacterias aisladas de ecosistemas marinos en contra de Vibrio parahaemolyticus AHPND como patógeno de importancia acuícola. por Cázares Jaramillo, Gabriel Enrique

    Publicado 2020
    “…The phenotypic identification (biochemical profile, with the BioMérieux API gallery), and genotypic (by molecular sequencing), revealed that the main antagonistic bacterial genera belong to Bacillus sp., Shewanella sp. y Vibrio sp.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202

    Diseño de un sistema para la hidrólisis del ácido ferúlico presente en el pericarpio de maíz por Sandoval González, Rosalía Simona

    Publicado 2009
    “…Se diseñó un sistema para la liberación del AF utilizando el microorganismo alcalófilo productor de feruloil esterasas, Bacillus megaterium MS2. Se evaluaron y seleccionaron los componentes importantes del medio de cultivo y se determinó la concentración óptima del mismo para la liberación de AF del pericarpio de maíz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Elaboración de un bioinsecticida contra el gusano barrenador de la caña de azucar por Rosas García, Ninfa María, Arévalo Niño, Katiushka, Pereyra Alférez, Benito, Medrano Roldán, Hiram, Galán Wong, Luis Jesús, Pérez Domínguez, Juan Francisco, Morales Ramos, Lilia Hortencia

    Publicado 2003
    “…La elaboración de una formulación a base de Bacillus thuringiensis, que incluya polímeros biodegradables y fagoestimulantes, se platea como una alternativa para el control del barrenador de la caña de azúcar Diatraea saccharalis. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204

    Erythrasma: Pathogenesis and Diagnostic Challenges por Martínez Ortega, Jesús Iván, Franco González, Samantha

    Publicado 2024
    “…Erythrasma is a common chronic superficial bacterial infection caused by Corynebacterium minutissimum, a lipophilic, diphtheroid, filamentous, gram-positive bacillus and normal inhabitant of the skin flora. Commonly found in intertriginous spaces, this bacterium releases a porphyrin that causes lesions to fluoresce under a Wood’s lamp, aiding diagnosis. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 205

    Estudio y optimización del rendimiento de producción de biopolímeros bacterianos de tipo Poli(3-hidroxibutirato) por Martínez Herrera, Raúl Enrique

    Publicado 2021
    “…Por esta razón, el objetivo del presente proyecto se enfocó en optimizar la producción del P3HB producido por Bacillus cereus 4N y mejorar las propiedades físicas de este biopolímero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Estudio y optimización del rendimiento de producción de biopolímeros bacterianos de tipo Poli(3-hidroxibutirato) por Martínez Herrera, Raúl Enrique

    Publicado 2021
    “…Por esta razón, el objetivo del presente proyecto se enfocó en optimizar la producción del P3HB producido por Bacillus cereus 4N y mejorar las propiedades físicas de este biopolímero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207

    Selección de toxinas Cry contra Trichoplusia ni por Iracheta Cárdenas, María Magdalena, Galán Wong, Luis Jesús, Ferré Manzanero, Juan, Pereyra Alférez, Benito

    Publicado 2001
    “…En este trabajo probamos la toxicidad y especificidad de las toxinas de Bacillus thuringiensis clase Cry1 (LC50= ng/cm2) hacia Trichoplusia ni. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 208

    Bioinsecticidas: su empleo, producción y comercialización en México por Tamez Guerra, Patricia, Galán Wong, Luis Jesús, Medrano Roldán, Hiram, García Gutiérrez, Cipriano, Rodríguez Padilla, Cristina, Gómez Flores, Ricardo Alberto, Tamez Guerra, Reyes Silvestre

    Publicado 2001
    “…Se tiene estimado que en México el empleo de Bacillus thuringiensis para control de plagas en campo es de un 4% al 10% del total de insecticidas, y la producción y el empleo de diferentes hongos entomopatógenos y organismos entomófagos es cada vez mayor, principalmente en las regiones agrícolas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 209

    Effects of sublethal concentration of Vectobac on biological parameters of Aedes aegypti por Flores Suárez, Adriana Elizabeth, Ponce García, Gustavo, Fernández Salas, Ildefonso, Rodríguez, María Luisa, Badii Zabeh, Mohammad Hosein

    Publicado 2004
    “…The effect of sublethal concentrations (30% lethal concentration [LC30] = 0.41 ppm, LC50 = 1.04 ppm, and LC70 = 2.60 ppm) of VectoBac® 12 aqueous suspension (AS, Bacillus thuringiensis var. israelensis H-14, 600 ITU/mg) on life parameters of Aedes aegypti and its F, progeny (not exposed) was assessed in laboratory tests. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 210

    Biological Activities from the Marine Sponge Suberites aurantiacus por Viveros Valdez, José Ezequiel, García Davis, Sara, Muñoz Ochoa, Mauricio, Rivas Mora, Catalina

    Publicado 2018
    “…The ethanolic extract and its fractions were assayed for their antioxidant effect using DPPH, ABTS and NO assays, evaluated their toxicity against Artemia salina ( A. salina ) and their antibacterial activity against Staphylococcus aureus ( S. aureus ), Bacillus subtilis ( B. subtilis ), Enterococcus faecalis ( E. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211
  12. 212

    Synthesis, Characterization, and Biological Activity Studies of Copper(II) Mixed Compound with Histamine and Nalidixic Acid por Bivián Castro, Egla Yareth, López, Mercedes G., Pedraza Reyes, Mario, Bernès, Sylvain, Mendoza Díaz, Guillermo

    Publicado 2009
    “…Alteration of bacterial DNA structure and/or associated functions in vivo by [Cu(hsm)(nal)H2O]Cl·3H2O was demonstrated by the induction of a recA-lacZ fusion integrated at the amyE locus of a recombinant Bacillus subtilis strain. Results from circular dichroism and denaturation of calf thymus DNA (CT-DNA) suggested that increased amounts of copper complex were able to stabilize the double helix of DNA in vitro mainly by formation of hydrogen bonds between chn and the sugars of DNA minor groove. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 213
  14. 214

    Servicios ecosistémicos de las comunidades de insectos acuáticos y control larvario de Culex spp. (Díptera: Culicidae) en el Río Pesquería, Santa Rosa, Apodaca, Nuevo León. por Garza Rodríguez, Mara Ivonne

    Publicado 2019
    “…Con respecto a la evaluación de la efectividad del formulado local de Bacillus thuringiensis israelensis y del Spinosad; la media de población de Culex spp. colectados en Bti fue de 269 en promedio a las 24 h, de 518.3 a las 48h y 290.1 a las 72h post-tratamiento; mientras que el Spinosad a las 24h tuvo un promedio de 2 individuos, de 1.1 a las 48h y 0 a las 72h. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Servicios ecosistémicos de las comunidades de insectos acuáticos y control larvario de Culex spp. (Díptera: Culicidae) en el Río Pesquería, Santa Rosa, Apodaca, Nuevo León. por Garza Rodríguez, Mara Ivonne

    Publicado 2019
    “…Con respecto a la evaluación de la efectividad del formulado local de Bacillus thuringiensis israelensis y del Spinosad; la media de población de Culex spp. colectados en Bti fue de 269 en promedio a las 24 h, de 518.3 a las 48h y 290.1 a las 72h post-tratamiento; mientras que el Spinosad a las 24h tuvo un promedio de 2 individuos, de 1.1 a las 48h y 0 a las 72h. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    Bio-conversión microbiana del glicerol por microorganismos termotolerantes aislados del noreste de México. por Blanco de la Cruz, Leonel Ignacio

    Publicado 2016
    “…Por otro lado, las cepas se lograron identificar por técnicas moleculares con la amplificación de la secuencia del gen 16s rARN las secuencias se analizaron mediante el programa BLAST donde se comprobó que pertenecen al género Bacillus licheniformis, estas bacterias tienen la capacidad de producir enzimas como proteasas y amilasas con gran actividad a temperaturas de 65°C a 70°C que son de gran interés en la industria para la producción de detergentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    Bio-conversión microbiana del glicerol por microorganismos termotolerantes aislados del noreste de México. por Blanco de la Cruz, Leonel Ignacio

    Publicado 2016
    “…Por otro lado, las cepas se lograron identificar por técnicas moleculares con la amplificación de la secuencia del gen 16s rARN las secuencias se analizaron mediante el programa BLAST donde se comprobó que pertenecen al género Bacillus licheniformis, estas bacterias tienen la capacidad de producir enzimas como proteasas y amilasas con gran actividad a temperaturas de 65°C a 70°C que son de gran interés en la industria para la producción de detergentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    Predicción in silico de los dominios estructurales de las toxinas de PS2Aa1 y PS4Aa1 implicados en el modo de acción hacia células humanas anormales. por Reta Aldaba, Fátima del Carmen

    Publicado 2017
    “…Bacillus thuringiensis es una bacteria gran positiva, formadora de esporas, la cual produce unos cristales parasporales denominadas como toxinas Cry, que son efectivas específicamente contra ciertos insectos, debido a que en al menos uno de sus dominio estructurales presentan una región que le da especificidad para ciertos tipos de receptores en las células. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219

    Predicción in silico de los dominios estructurales de las toxinas de PS2Aa1 y PS4Aa1 implicados en el modo de acción hacia células humanas anormales. por Reta Aldaba, Fátima del Carmen

    Publicado 2017
    “…Bacillus thuringiensis es una bacteria gran positiva, formadora de esporas, la cual produce unos cristales parasporales denominadas como toxinas Cry, que son efectivas específicamente contra ciertos insectos, debido a que en al menos uno de sus dominio estructurales presentan una región que le da especificidad para ciertos tipos de receptores en las células. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Evaluación de microbiota de las costas de Sonora y Baja California contra cepas patógenas de Vibrio parahaemolyticus y Vibrio harveyi, agentes causales de la necrosis hepatopancreá... por Soto-Marfileñ, K.A., Galaviz-Silva, L., Molina-Garza, Z.J.

    Publicado 2023
    “…Se obtuvo que 10 aislados presentaron capacidad antagónica contra V. harveyi y se identificaron como: H3 Aeromonas hydrophila, mientras que los aislados J1, G10, H3 M, H2, G2, G2.1, 14 2.1, G3.2 y E 2.1 como Bacillus pumilus. En el caso de V. parahaemolyticus fueron: G2.1, H2, J1, G3.2 y E2.1. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: