Resultados de búsqueda - "bacillus"

  1. 181
  2. 182

    Degradación de glifosato por un sistema alternativo a la C-P liasa independiente de los niveles de fosfato producido por Bacillus cereus 6P nativa de Nuevo León. por Martínez Ledezma, César

    Publicado 2019
    “…Propósito y Método de Estudio: Demostrar que la bacteria nativa del Estado de Nuevo León aislada en el Laboratorio de Biotecnología, Bacillus cereus 6P es capaz de degradar el herbicida glifosato mediante una enzima distinta a la C-P liasa y de manera independiente a los niveles de fosfato en el ambiente Conclusiones y Contribuciones: La bacteria B. cereus 6P es capaz de degradar el glifosato por una vía alternativa a la C-P liasa rompiendo el enlace C-P, realizándolo de manera independiente de los niveles de fósforo en el medio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183
  4. 184
  5. 185
  6. 186

    Actividad antagonista in vitro de microbiota de Bahia de Lobos y Bahia de Guasimas, Sonora y Playa del Carmen, Quintana Roo contra Staphylococcus aureus y Vibrio parahaemolyticus. por Iracheta Villarreal, Jesús Mario

    Publicado 2017
    “…Estas 15 cepas se identificaron dentro del género Bacillus, donde las cepas con mayor capacidad antagonista frente a S. aureus y V. parahaemolyticus fueron las especies Bacillus aerius y Bacillus pumilus, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Actividad antagonista in vitro de microbiota de Bahia de Lobos y Bahia de Guasimas, Sonora y Playa del Carmen, Quintana Roo contra Staphylococcus aureus y Vibrio parahaemolyticus. por Iracheta Villarreal, Jesús Mario

    Publicado 2017
    “…Estas 15 cepas se identificaron dentro del género Bacillus, donde las cepas con mayor capacidad antagonista frente a S. aureus y V. parahaemolyticus fueron las especies Bacillus aerius y Bacillus pumilus, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188

    Evaluación de bacterias marinas y su potencial uso como aditivo en alimento y/o agente probiótico contra Vibrio parahaemolyticus, agente causal de la enfermedad de la necrosis Hepa... por Sánchez Díaz, Ricardo

    Publicado 2018
    “…Las cepas con antagonismo potencial se identificaron como: 36R Bacillus pumilus, 42 Bacillus sp., 13L B. safensis, 36Y Pseudoalteromonas piscicida y 02Y P. piscicida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 189

    Evaluación de bacterias marinas y su potencial uso como aditivo en alimento y/o agente probiótico contra Vibrio parahaemolyticus, agente causal de la enfermedad de la necrosis Hepa... por Sánchez Díaz, Ricardo

    Publicado 2018
    “…Las cepas con antagonismo potencial se identificaron como: 36R Bacillus pumilus, 42 Bacillus sp., 13L B. safensis, 36Y Pseudoalteromonas piscicida y 02Y P. piscicida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190
  11. 191

    Distribución de bacterias contaminantes de cerveza lactobacillus y pediococcus en el ambiente de elaboración de cerveza. por García García, Jorge Hugo

    Publicado 2017
    “…En este trabajo aislamos 10 cepas de BAL y una de Bacillus sp. de un ambiente de elaboración de cerveza; además de los genes de resistencia horA y ORF en 10 de las cepas aisladas, incluyendo a Bacillus sp. el cual no pudo crecer en cerveza. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    Distribución de bacterias contaminantes de cerveza lactobacillus y pediococcus en el ambiente de elaboración de cerveza. por García García, Jorge Hugo

    Publicado 2017
    “…En este trabajo aislamos 10 cepas de BAL y una de Bacillus sp. de un ambiente de elaboración de cerveza; además de los genes de resistencia horA y ORF en 10 de las cepas aisladas, incluyendo a Bacillus sp. el cual no pudo crecer en cerveza. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193

    Producción de una fitasa recombinante en Pichia pastoris por Guerrero Olazarán, Martha, Rodríguez Blanco, Lili, Viader Salvadó, José María

    Publicado 2007
    “…Las células recombinantes construidas produjeron en 72 h de cultivo hasta 0.75 U/mL de la fitasa C de Bacillus subtilis, superando los valores reportados para las producción de la fitasa C nativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 194

    Caracterización de los genes tod en bacterias aisladas de pozos petroleros del estado de Veracruz. por García Miranda, José Norberto

    Publicado 2017
    “…Contribuciones y conclusiones: Se determinaron las 13 cepas que pertenecieron a las especies Bacillus thurigiensis, Bacillus subtilis, Lysinibacillus fusiformis, Aneirinibacillus sp., Paenibacillus dendritiformis y Pseudomonas aeruginosa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 195

    Caracterización de los genes tod en bacterias aisladas de pozos petroleros del estado de Veracruz. por García Miranda, José Norberto

    Publicado 2017
    “…Contribuciones y conclusiones: Se determinaron las 13 cepas que pertenecieron a las especies Bacillus thurigiensis, Bacillus subtilis, Lysinibacillus fusiformis, Aneirinibacillus sp., Paenibacillus dendritiformis y Pseudomonas aeruginosa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196

    Desarrollo y evaluación de formulados de B. Thuringiensis contra Diatraea saccharalis por Luna Santillana, Erick de Jesús de, Medrano Roldán, Hiram, Galán Wong, Luis Jesús, Arévalo Niño, Katiushka, Morales Ramos, Lilia Hortencia

    Publicado 2003
    “…Para desarrollar una formulación de Bacillus thurin- giensis para el control de Diatraea saccharalis esta- blecimos la cría masiva de D. saccharalis en el labo- ratorio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 197

    Antagonismo de la microbiota interna cultivable aislada de garrapatas del ganado bovino contra bacterias de importancia clínica por Lucero Velasco, Eliud Alonso

    Publicado 2017
    “…Se aislaron 293 cepas bacterianas, las especies con mayores frecuencias fueron Staphylococcus chromogenes, Bacillus cereus, Burkholderia cepacia, Cronobacter sakazakii y Serratia marcescens, 83.3% de las garrapatas muestreadas presentó al menos una cepa hemolítica, lo anterior puede representar el posible rol de la microbiota en la digestión de la sangre del artrópodo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 198

    Evaluación antagonista in vitro de bacterias aisladas de ecosistemas marinos en contra de Vibrio parahaemolyticus AHPND como patógeno de importancia acuícola. por Cázares Jaramillo, Gabriel Enrique

    Publicado 2020
    “…The phenotypic identification (biochemical profile, with the BioMérieux API gallery), and genotypic (by molecular sequencing), revealed that the main antagonistic bacterial genera belong to Bacillus sp., Shewanella sp. y Vibrio sp.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Diseño de un sistema para la hidrólisis del ácido ferúlico presente en el pericarpio de maíz por Sandoval González, Rosalía Simona

    Publicado 2009
    “…Se diseñó un sistema para la liberación del AF utilizando el microorganismo alcalófilo productor de feruloil esterasas, Bacillus megaterium MS2. Se evaluaron y seleccionaron los componentes importantes del medio de cultivo y se determinó la concentración óptima del mismo para la liberación de AF del pericarpio de maíz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

    Antagonismo de la microbiota interna cultivable aislada de garrapatas del ganado bovino contra bacterias de importancia clínica por Lucero Velasco, Eliud Alonso

    Publicado 2017
    “…Se aislaron 293 cepas bacterianas, las especies con mayores frecuencias fueron Staphylococcus chromogenes, Bacillus cereus, Burkholderia cepacia, Cronobacter sakazakii y Serratia marcescens, 83.3% de las garrapatas muestreadas presentó al menos una cepa hemolítica, lo anterior puede representar el posible rol de la microbiota en la digestión de la sangre del artrópodo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: