Resultados de búsqueda - "atleta"

  1. 121
  2. 122

    Estrategias de prescripción de ejercicio físico en línea y sus efectos en el dolor de una tendinopatía aquílea bilateral en el atletismo de medio fondo: reporte de caso por Rivas Ambriz, Alan

    Publicado 2023
    “…El ejercicio físico puede ser una herramienta eficaz para mejorar dicha condición; este reporte de caso tiene como objetivo el describir el efecto de la prescripción de ejercicio en línea de manera no supervisada sobre el dolor de una tendinopatía del tendón de Aquiles en una atleta de medio fondo. La intervención se llevó a cabo con un modelo de monitoreo de dolor a través de una escala numérica, 3 aplicaciones del cuestionario VISA-A y programación de cargas basadas en una propuesta de tomas de decisiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 123

    Porcentaje de grasa en gimnastas de selección estatal período 2013 – 2014 por Velázquez Leza, Melody Nahari

    Publicado 2015
    “…Constantemente vemos una exigencia por parte de los entrenadores hacia los atletas respecto al peso, masa adiposa, y masa muscular de sus atletas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 124

    Porcentaje de grasa en gimnastas de selección estatal período 2013 – 2014 por Velázquez Leza, Melody Nahari

    Publicado 2015
    “…Constantemente vemos una exigencia por parte de los entrenadores hacia los atletas respecto al peso, masa adiposa, y masa muscular de sus atletas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 125

    Relación entre el estado de recuperación objetiva con subjetiva en jugadores bádminton por Flores-Cruz, Mariela, Medina-Corrales, Marina, Cruz-Castruita, Rosa María

    Publicado 2025
    “…Conclusión: existe una relación inversamente proporcional entre el comportamiento simpático y parasimpático, así como entre la actividad parasimpática y la TQR por lo que, de acuerdo con la dinámica de estos indicadores, a mayor impacto fisiológico, menor será la recuperación del atleta.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 126

    Evaluaciones de las capacidades físicas en equipo juvenil de basquetbol femenil un estudio comparativo por Ibarra Gabaldón, Erick

    Publicado 2016
    “…La preparación física es una parte del proceso del entrenamiento deportivo que consiste en el desarrollo del potencial del atleta y de sus cualidades físicas para realizar las funciones técnicas y tácticas requeridas por el baloncesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 127

    Estrés biológico y psicológico en deportistas con ingesta de una dieta rica en antioxidantes. por Estrada Díaz, Sylvia Adriana

    Publicado 2019
    “…Previamente se valoró el estado de rendimiento de los atletas a través de pruebas de esfuerzo y se llevó a cabo una evaluación dietética…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 128

    Estrés biológico y psicológico en deportistas con ingesta de una dieta rica en antioxidantes. por Estrada Díaz, Sylvia Adriana

    Publicado 2019
    “…Previamente se valoró el estado de rendimiento de los atletas a través de pruebas de esfuerzo y se llevó a cabo una evaluación dietética…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 129

    Intervención psicológica y la adherencia en la rehabilitación de beisbolistas lesionados por Gallardo Gaxiola, Martha Monserrat

    Publicado 2020
    “…De igual forma, se les aplicó a los atletas lesionados pero que no tuvieron intervenciónpsicológica con el fin de identificar si hay relación de la intervención psicológica con la rehabilitación del atleta lesionado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 130

    Eficiencia ventilatoria y patrón respiratorio en una paratriatleta élite: Un estudio de caso por Hernández Salazar, Reyes Emmanuel

    Publicado 2024
    “…Se mostraron resultados aceptables de los valores, con tendencia a ser mejorables de acuerdo a parámetros de referencia hallados en la literatura respecto a variables ventilatorias, por lo tanto, se concluye el considerar la inclusión de evaluación de la eficiencia ventiatoria y patrón respiratorio para futuros estudios debido al aporte de información que generan en cuanto a rendimiento del atleta.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 131

    Evaluaciones de las capacidades físicas en equipo juvenil de basquetbol femenil un estudio comparativo por Ibarra Gabaldón, Erick

    Publicado 2016
    “…La preparación física es una parte del proceso del entrenamiento deportivo que consiste en el desarrollo del potencial del atleta y de sus cualidades físicas para realizar las funciones técnicas y tácticas requeridas por el baloncesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 132

    Estrés biológico y psicológico en deportistas con ingesta de una dieta rica en antioxidantes. por Estrada Díaz, Sylvia Adriana

    Publicado 2019
    “…Previamente se valoró el estado de rendimiento de los atletas a través de pruebas de esfuerzo y se llevó a cabo una evaluación dietética…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 133

    Estrés biológico y psicológico en deportistas con ingesta de una dieta rica en antioxidantes. por Estrada Díaz, Sylvia Adriana

    Publicado 2019
    “…Previamente se valoró el estado de rendimiento de los atletas a través de pruebas de esfuerzo y se llevó a cabo una evaluación dietética…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 134

    Intervención psicológica y la adherencia en la rehabilitación de beisbolistas lesionados por Gallardo Gaxiola, Martha Monserrat

    Publicado 2020
    “…De igual forma, se les aplicó a los atletas lesionados pero que no tuvieron intervenciónpsicológica con el fin de identificar si hay relación de la intervención psicológica con la rehabilitación del atleta lesionado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 135

    Eficiencia ventilatoria y patrón respiratorio en una paratriatleta élite: Un estudio de caso por Hernández Salazar, Reyes Emmanuel

    Publicado 2024
    “…Se mostraron resultados aceptables de los valores, con tendencia a ser mejorables de acuerdo a parámetros de referencia hallados en la literatura respecto a variables ventilatorias, por lo tanto, se concluye el considerar la inclusión de evaluación de la eficiencia ventiatoria y patrón respiratorio para futuros estudios debido al aporte de información que generan en cuanto a rendimiento del atleta.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 136

    Lesión de cartílago articular en rodilla de un jugador profesional de fútbol, readaptación y regreso a la competencia. Reporte de caso por González Silva, Leonardo Antonio

    Publicado 2022
    “…Este trabajo puede ser utilizado como referencia para la adecuación y diseño individualizado de un atleta profesional de fútbol soccer de primera división con cirugía de rodilla con procedimiento de microfractura para una lesión de cartílago articular.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 137

    Comportamiento de la RMSSD SLOPE tras una periodización por l método de bloques ATR en padelistas univeristarios por López Pérez, Alan Josué

    Publicado 2025
    “…El presente estudio fue realizado con la finalidad de analizar el comportamiento de la pendiente de recuperación (RMSSD-SLOPE) tras una periodización por el método de bloques “ATR” en padelistas universitarios con una duración de 12 semanas, esto con la finalidad de poder tener una monitorización de las cargas internas de manera individual en cada sujeto, realizando evaluaciones de variabilidad de frecuencia cardiaca (VFC) de 5 minutos en posición sentado, evaluaciones de salto contramovimiento (CJM) y escala de percepción de esfuerzo percibido (RPE), las cuales fueron recolectadas 2 veces por semana durante las 12 semanas de periodización .Tomando en cuenta el bloque de entrenamiento al que fue sometido el atleta, se pudo llevar un control de las cargas externas a las que se le sometió al mismo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 138

    Lesión de cartílago articular en rodilla de un jugador profesional de fútbol, readaptación y regreso a la competencia. Reporte de caso por González Silva, Leonardo Antonio

    Publicado 2022
    “…Este trabajo puede ser utilizado como referencia para la adecuación y diseño individualizado de un atleta profesional de fútbol soccer de primera división con cirugía de rodilla con procedimiento de microfractura para una lesión de cartílago articular.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 139

    Comportamiento de la RMSSD SLOPE tras una periodización por l método de bloques ATR en padelistas univeristarios por López Pérez, Alan Josué

    Publicado 2025
    “…El presente estudio fue realizado con la finalidad de analizar el comportamiento de la pendiente de recuperación (RMSSD-SLOPE) tras una periodización por el método de bloques “ATR” en padelistas universitarios con una duración de 12 semanas, esto con la finalidad de poder tener una monitorización de las cargas internas de manera individual en cada sujeto, realizando evaluaciones de variabilidad de frecuencia cardiaca (VFC) de 5 minutos en posición sentado, evaluaciones de salto contramovimiento (CJM) y escala de percepción de esfuerzo percibido (RPE), las cuales fueron recolectadas 2 veces por semana durante las 12 semanas de periodización .Tomando en cuenta el bloque de entrenamiento al que fue sometido el atleta, se pudo llevar un control de las cargas externas a las que se le sometió al mismo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 140

    Relación de la presentación de las tareas y el feedback correctivo del profesor de educación física: estudio de casos por Aguilar Mijes, Alberto

    Publicado 2019
    “…Respecto a los resultados obtenidos encontramos que al realizar una presentación de las tareas con calidad el profesor tendrá mayor facilidad para observar e identificar los errores de los alumnos, decidir si reacciona o no, determinar la naturaleza y la causa del error, intervenir (comunicar el feedback) y llevar a cabo un seguimiento del feedback (Piéron, 1996), porque el profesor en la presentación de las tareas proporciona un número adecuado de indicaciones claves, indicaciones claves precisas, indicaciones claves cualitativas, proporcionar directrices claras (Rink, 1994, 2013) y comprensibles sobre la actividad (Curran et al., 2013; Reeve, 2009) de forma positiva para que el atleta pueda alcanzar el objetivo de las diferentes actividades (Smith et al., 2015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: