Resultados de búsqueda - "arteries"

  1. 141

    Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia por De la Fuente Lira, Andrea Leticia

    Publicado 2022
    “…Introducción El síndrome metabólico es considerado el conjunto de alteraciones metabólicas donde se incluye la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad, la elevación del nivel sérico de triglicéridos, el aumento de la presión arterial y la hiperglucemia. (1) En el embarazo, la obesidad, parte crucial del síndrome metabólico se asocia a diferentes morbilidades perinatales, con mayor riesgo de complicaciones incluyendo diabetes mellitus, enfermedades hipertensivas, complicaciones post quirúrgicas y dificultades relacionadas a la anestesia. (9) Objetivo Determinar la incidencia de preeclampsia severa en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 142

    Integración de los factores de riesgo coronario no convencionales en los diagnósticos de enfermería por Landeros Olvera, Erick Alberto, Nava González, Edna Judith, Pérez Noriega, Érika, Pinson de Lane, Ana, Bastarrachea, Raúl A.

    Publicado 2012
    “…Objetivos: a) señalar la importancia de conformar algunos elementos clínicoobservacionales y de laboratorio en la valoración de enfermería para integrar los factores de riesgo tradicionales y no convencionales para enfermedad arterial coronaria en los diagnósticos de enfermería; b) explicar y entender las bases moleculares causales de dichos factores de riesgo no convencionales en la génesis del proceso de formación de la placa aterosclerótica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 143

    Uso de acciones de detección y acceso por población de centros de salud y comunitarios privados por Pérez Camacho, Francisca

    Publicado 2007
    “…Se les cuestionó acerca del uso de detección de diabetes mellitus (DDM), hipertensión arterial (DHTA), de cáncer mamaria (DCAMA) y cérvico uterino (DCACU) en el año anterior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 144

    Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuteri... por Vilchis Rangel, Francisco Alberto

    Publicado 2024
    “…La mortalidad fue significativamente mayor en los eventos hemorrágicos (40%) en comparación con los isquémicos (17%). La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más prevalente (73.8% en ACV isquémico y 61.7% en ACV hemorrágico). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 145

    Factores de riesgo social que influyen en la carga alostática del adulto mayor. por Morales Jinez, Alejandro

    Publicado 2014
    “…La carga alostática se midió con las siguientes variables fisiológicas: colesterol total, lipoproteínas de alta densidad, hemoglobina glucosilada, fibrinógeno, proteína C reactiva, índice de masa corporal, índice cintura cadera, circunferencia abdominal, presión arterial sistólica y diastólica. Considerando los puntos de corte establecidos el riesgo bajo es aquel que presenta de 0 a 1 factor de riesgo, riesgo medio es cuando presentan de 2-3 factores de riesgo y riesgo alto los que presentan cuatro o más factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 146

    Uso de acciones de detección y acceso por población de centros de salud y comunitarios privados por Pérez Camacho, Francisca

    Publicado 2007
    “…Se les cuestionó acerca del uso de detección de diabetes mellitus (DDM), hipertensión arterial (DHTA), de cáncer mamaria (DCAMA) y cérvico uterino (DCACU) en el año anterior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 147

    Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuteri... por Vilchis Rangel, Francisco Alberto

    Publicado 2024
    “…La mortalidad fue significativamente mayor en los eventos hemorrágicos (40%) en comparación con los isquémicos (17%). La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más prevalente (73.8% en ACV isquémico y 61.7% en ACV hemorrágico). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 148

    Factores de riesgo social que influyen en la carga alostática del adulto mayor. por Morales Jinez, Alejandro

    Publicado 2014
    “…La carga alostática se midió con las siguientes variables fisiológicas: colesterol total, lipoproteínas de alta densidad, hemoglobina glucosilada, fibrinógeno, proteína C reactiva, índice de masa corporal, índice cintura cadera, circunferencia abdominal, presión arterial sistólica y diastólica. Considerando los puntos de corte establecidos el riesgo bajo es aquel que presenta de 0 a 1 factor de riesgo, riesgo medio es cuando presentan de 2-3 factores de riesgo y riesgo alto los que presentan cuatro o más factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149

    Intervención de enfermería para reducir el consumo de alcohol en trabajadores: autoeficacia y reflexología facial. por Reyes Cruz, Aldri Roger

    Publicado 2019
    “…Existen diferencias significativas entre la medición inicial y la medición final en las expectativas de autoeficacia total (Z = -3.6, p = .001), las expectativas de resultados beneficio (Z= -2.4, p= .016), la percepción de estrés (Z = -2.2, p= .027), la presión arterial sistólica (Z= -2.3, p= .021), la presión arterial diastólica (Z= -2.6, p= .007), en el número de bebidas alcohólicas consumidas (Z= -5.2, p = .001) y en el nivel de alcohol en sangre (Z = -5.3, p = .001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 150

    Cumplimiento de metas clínicas en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis en el Centro Regional de Enfermedades Renales (CRER) del Hospital Universitario “D... por Torres Díaz, Juan Adrián

    Publicado 2021
    “…Las medidas de desempeño de las guías KDOQI analizadas fueron nivel de hemoglobina > 11 g/dl, niveles de presión arterial < 140/90 mmHg, albúmina sérica > 4 g/dl y uso de fístula arterio-venosa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 151

    Intervención de enfermería para reducir el consumo de alcohol en trabajadores: autoeficacia y reflexología facial. por Reyes Cruz, Aldri Roger

    Publicado 2019
    “…Existen diferencias significativas entre la medición inicial y la medición final en las expectativas de autoeficacia total (Z = -3.6, p = .001), las expectativas de resultados beneficio (Z= -2.4, p= .016), la percepción de estrés (Z = -2.2, p= .027), la presión arterial sistólica (Z= -2.3, p= .021), la presión arterial diastólica (Z= -2.6, p= .007), en el número de bebidas alcohólicas consumidas (Z= -5.2, p = .001) y en el nivel de alcohol en sangre (Z = -5.3, p = .001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 152

    Cumplimiento de metas clínicas en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis en el Centro Regional de Enfermedades Renales (CRER) del Hospital Universitario “D... por Torres Díaz, Juan Adrián

    Publicado 2021
    “…Las medidas de desempeño de las guías KDOQI analizadas fueron nivel de hemoglobina > 11 g/dl, niveles de presión arterial < 140/90 mmHg, albúmina sérica > 4 g/dl y uso de fístula arterio-venosa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 153

    Synthesis and physicochemical characterization of photo crosslinked hydrogels of alginate/gelatin and a-tocopherol nanocapsules for their potential use as biomaterials por Palacios Santos, José Ernesto

    Publicado 2019
    “…Current treatments are materials focused on the protection, absorption of wound exudate and wound healing, however, there are different types of wounds which due to the complexity of healing of the damage tissue, diseases such as diabetes and arterial hypertension or the type of accident that caused them, such as burns or necrosis, the regeneration of the new tissue is more complicated. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 154

    Estudio comparativo del perfil de disolución de tabletas genéricas de metildopa y aldomet por Restituyo Silis, Maribel

    Publicado 2007
    “…Se estudiaron los medicamentos conteniendo metildopa como principio activo: producto innovador, genérico y genérico intercambiable ”GI” (elaborado para el sector salud) utilizados para el control de la hipertensión arterial. En la parte experimental se llevó a cabo lo descrito en la NOM 177 SSA1-1998 que establece las normas y los procedimientos para demostrar que un medicamento genérico es intercambiable, en base a la cual se compararon los perfiles de disolución de los medicamentos estudiados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 155
  16. 156

    Mayonesas y aderezos adicionados con extracto de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) por Bautista Villarreal, Minerva, Báez González, Juan Gabriel, Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús, García Saucedo, E., Flores Alemán, R., Walle Castro, A. V.

    Publicado 2017
    “…La jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) es una especie vegetal que destaca por sus propiedades medicinales como reducir el colesterol y disminuir la presión arterial. En México se cosechan 18 mil hectáreas de jamaica con un rendimiento promedio de 265 kg/ha. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 157

    Proceso de atención nutricia en paciente adulto masculino con insuficiencia renal crónica-agudizada y cáncer gástrico en el periodo de una semana. [Caso clínico] por Magaña Arana, Julieta Elizabeth

    Publicado 2021
    “…Actualmente, la enfermedad renal crónica es la resultante de diversas enfermedades crónico degenerativas, entre las que destacan la diabetes Mellitus y la hipertensión arterial. La presentación clínica depende de su estadio en el que se encuentre, donde, los síntomas característicos son la presencia de edema, náuseas, alteración ósea y pérdida de peso, los cuales esta relacionados con la desnutrición presente en estos pacientes, por el alto estrés catabólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 158

    Proceso de atención nutricia en una paciente adulta mayor femenina con evento vascular cerebral isquémico aplicado durante 5 días. [Caso clínico] por Pérez Olivera, Jessica

    Publicado 2021
    “…Material y métodos: Se aplicó el proceso de atención nutricional en a una paciente geriátrica hospitalizada de 82 años con diagnósticos de evento vascular cerebral NIHSS12, insuficiencia cardiaca NYHA IV, hipertensión arterial sistémica, fibrilación auricular CV9-HB3, anemia severa, diabetes tipo 2, abatimiento funcional y fragilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 159

    Validación de cuestionario estandarizado de conocimientos en dm2 y correlación de alto puntaje con mejores parámetros de control en pacientes diabéticos tipo 2 en la consulta del h... por Laviada Nagel, Antonio

    Publicado 2024
    “…No se encontraron correlaciones significativas con otros parámetros clínicos como HbA1c o presión arterial entre otros. Conclusión: El cuestionario validado demostró ser una herramienta útil para medir el conocimiento sobre DM2 en pacientes con bajo nivel educativo en Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 160

Herramientas de búsqueda: