Resultados de búsqueda - "arteries"

  1. 241

    Correlación entre niveles sericos de beta 2 microglobulina y alteraciones en el flujo sanguineo cerebral en sindrome uremico por Franco García, José Cruz

    Publicado 2020
    “…En 24 pacientes, 59% del genero masculino, media de edad 52 años (± 14), 79% con diabetes mellitus, 100% con hipertensión arterial sistémica, nivel medio de BUN 137 mg/dL (±44), nivel medio de B2M 20 mg/dL (±8), diferencia de velocidad diastólica de arteria cerebral media pre hemodiálisis 34.37 y velocidad post hemodiálisis 11.11, p= 0.002; diferencia en escala de MOCA pre hemodiálisis 11.04(± 6.3) y post hemodiálisis 16.52(± 5.93), p=0.000; diferencia de índice de pulsatilidad de arteria basilar (entre grupo de B2M 1.8 – 20 mg/dL) 0.9 y (grupo >20 mg/dL) 0.71, p=0.04; diferencia de índice de pulsatilidad en arteria vertebral (grupo B2M 1.8 – 20 mg/dL) 0.96 y (grupo >20 mg/dL) 0.63, p=<0.01; diferencia en índice de resistencia de arteria carótida (grupo 1.8 – 20 mg/dL) 0.61 y (grupo >20 mg/dL) 0.45, p=0.02; diferencia en índice de resistencia de arteria vertebral (grupo 1.8 – 20 mg/dL) 0.63 y (grupo >20 mg/dL) 0.47, p=0.01; diferencia entre velocidad diastólica de arteria carótida (grupo 1.8 – 20 mg/dL) 18 y (grupo >20 mg/dL) 27, p=0.02. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 242

    Asociación de niveles de anticuerpos y actividad clínica de la enfermedad con grosor íntima-media carotídeo en pacientes con artritis reumatoide por Valdovinos Bañuelos, Aldo

    Publicado 2021
    “…En este estudio la edad promedio de los pacientes fue de 55.8 años, el 94.7% de ellos fueron mujeres, 16.4% tenían diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, 35.3% de hipertensión arterial, 43.3% de dislipidemia, 9.7% dijo fumar de manera activa al momento de su inclusión en el estudio y 79.7% tenían sobrepeso u obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 243

    FRECUENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PERSONAL BECARIO DEL HOSPITAL GENERAL ESP. “PILAR SÁNCHEZ VILLAVICENCIO” HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA. por García Sierra, Lucía, Castro Juárez Carlos, Jonnathan, Siliceo Murrieta, José Isaías

    Publicado 2016
    “…Estas enfermedades están relacionadas con factores de riesgo de tipo cardiovascular (FRCV), como la edad, sexo, herencia genética, ingesta de tabaco, alcohol, actividad física, dietas inadecuadas, aumento del índice de masa corporal (IMC) e índice cintura cadera (ICC), presión arterial, colesterol, triglicéridos y glucosa. Objetivo: Determinar la frecuencia de los FRCV en el personal becario del Hospital General ESP. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 244

    Cognición en adultos mayores con envejecimiento saludable: Análisis de la Encuesta Nacional de Salud y Envejecimiento en México 2012-2015 por Garza Guerra, José Daniel

    Publicado 2023
    “…Las comorbilidades reportadas en la muestra fueron las siguientes: 48.8% con hipertensión arterial, 24.8% diabetes mellitus, 16.4% artritis reumatoide, 4.3% con historia previa de cardiopatía isquémica, y 2.4% con diagnóstico de cáncer. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 245

    Infiltración en musculatura pélvica versus en raíz sacra s3 en el tratamiento del síndrome miofascial de piso pélvico por Saca Cuevas, Sara Yaneth

    Publicado 2025
    “…Resultados: Se incluyeron 55 pacientes en el estudio, con una media de 59.9 ± 8.4 años, de los cuales 17 (30.9%) tuvieron hipertensión arterial, 11 (20%) diabetes mellitus y 2 (3.6%) artritis reumatoide. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 246

    Cognición en adultos mayores con envejecimiento saludable: Análisis de la Encuesta Nacional de Salud y Envejecimiento en México 2012-2015 por Garza Guerra, José Daniel

    Publicado 2023
    “…Las comorbilidades reportadas en la muestra fueron las siguientes: 48.8% con hipertensión arterial, 24.8% diabetes mellitus, 16.4% artritis reumatoide, 4.3% con historia previa de cardiopatía isquémica, y 2.4% con diagnóstico de cáncer. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 247

    Infiltración en musculatura pélvica versus en raíz sacra s3 en el tratamiento del síndrome miofascial de piso pélvico por Saca Cuevas, Sara Yaneth

    Publicado 2025
    “…Resultados: Se incluyeron 55 pacientes en el estudio, con una media de 59.9 ± 8.4 años, de los cuales 17 (30.9%) tuvieron hipertensión arterial, 11 (20%) diabetes mellitus y 2 (3.6%) artritis reumatoide. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 248

    CAMBIOS EN LAS VARIABLES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA COHORTE DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO por Namihira, G. D., Ruíz, G. G., Preciado, L. A., Acevedo, G. A.

    Publicado 2011
    “…Se medió, peso, talla, Índice de Masa Corporal (IMC), Circunferencia de Cintura (CC) % de grasa corporal y presión arterial. Se tomó muestra sanguínea en ayunas para medir colesterol total (CT), triglicéridos (Tg), Lípidos de Baja densidad (LDL) y de alta densidad (HDL)  y glucosa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 249

    Adaptación y personalidad en adultos con riesgo de diabetes mellitus tipo 2 por Juárez Medina, Liliana Leticia

    Publicado 2017
    “…Las mediciones fueron de tipo antropométrico (talla, peso, IMC, circunferencia de cintura y porcentaje de grasa corporal), clínicas (presión arterial), bioquímicas (hemoglobina glucosilada) y de lápiz y papel (cinco instrumentos y una cédula de datos personales). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 250
  11. 251

    Adaptación y personalidad en adultos con riesgo de diabetes mellitus tipo 2 por Juárez Medina, Liliana Leticia

    Publicado 2017
    “…Las mediciones fueron de tipo antropométrico (talla, peso, IMC, circunferencia de cintura y porcentaje de grasa corporal), clínicas (presión arterial), bioquímicas (hemoglobina glucosilada) y de lápiz y papel (cinco instrumentos y una cédula de datos personales). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 252
  13. 253

    Correlación de criterios electrocardiográficos para anormalidad atrial con nuevos parámetros de dilatación auricular izquierda por ecocardiografía por Santos Morales, Oswaldo

    Publicado 2020
    “…Se documentó la historia de DM2, HTAS, Dislipidemia, cardiopatía isquémica o arritmias, medidas antropométricas y presión arterial. Se realizaron mediciones ecocardiográficas lineales y de volumen postprocesamiento de la aurícula izquierda en base a las recomendaciones de cuantificación de cavidades cardiacas de la Sociedad Americana de Ecocardiografía y la Asociación Europea de Imagen Cardiovascular. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 254

    Valor pronostico de las calcificaciones arteriales intracraneales después de un evento cerebrovascular isquémico por Ramírez Vázquez, Edgar

    Publicado 2022
    “…Se encontró una gran prevalencia de calcificación de las arterias intracraneales en 155 pacientes(85.2%), lo cual se encuentra dentro de lo reportado en pacientes con EVC en estudios previos, el cual ronda 60-90%.29- 2 Encontramos una alta prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas, siendo la más frecuente hipertensión arterial 109 pacientes (59.9%), tabaquismo 42.9% (78), obesidad 35.2% (64), diabetes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 255

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…Factores como la presencia de calcificaciones en radiografía, alteraciones específicas del ultrasonido Doppler arterial en arteria radial y cubital, la presencia del agente infeccioso identificado en la primera toma de cultivos y el índice dedo-brazo al ingreso fueron valoradas mediante la escala pronóstica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 256

    Implementación de protocolo estandarizado de informes radiológicos para la detección de ateromatosis coronaria en tomografías de tórax no gatilladas, diferencia en el porcentaje di... por Castillo Reina, Carlos Francisco

    Publicado 2024
    “…Esto permitirá una intervención médica más adecuada, incluyendo la optimización del manejo farmacológico y la consideración de opciones terapéuticas invasivas cuando sea necesario, mejorando así los resultados clínicos y reduciendo la morbimortalidad asociada con la enfermedad arterial coronaria. Sin embargo, se deberá evaluar el impacto que tenga el diagnostico oportuno en estos pacientes, por lo que esto da pie a nuevos estudios con un seguimiento a corto y mediano plazo, lo cual tal vez permita, valorar el impacto en el tratamiento oportuno de los pacientes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 257

    Correlación de criterios electrocardiográficos para anormalidad atrial con nuevos parámetros de dilatación auricular izquierda por ecocardiografía por Santos Morales, Oswaldo

    Publicado 2020
    “…Se documentó la historia de DM2, HTAS, Dislipidemia, cardiopatía isquémica o arritmias, medidas antropométricas y presión arterial. Se realizaron mediciones ecocardiográficas lineales y de volumen postprocesamiento de la aurícula izquierda en base a las recomendaciones de cuantificación de cavidades cardiacas de la Sociedad Americana de Ecocardiografía y la Asociación Europea de Imagen Cardiovascular. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 258

    Valor pronostico de las calcificaciones arteriales intracraneales después de un evento cerebrovascular isquémico por Ramírez Vázquez, Edgar

    Publicado 2022
    “…Se encontró una gran prevalencia de calcificación de las arterias intracraneales en 155 pacientes(85.2%), lo cual se encuentra dentro de lo reportado en pacientes con EVC en estudios previos, el cual ronda 60-90%.29- 2 Encontramos una alta prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas, siendo la más frecuente hipertensión arterial 109 pacientes (59.9%), tabaquismo 42.9% (78), obesidad 35.2% (64), diabetes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 259

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…Factores como la presencia de calcificaciones en radiografía, alteraciones específicas del ultrasonido Doppler arterial en arteria radial y cubital, la presencia del agente infeccioso identificado en la primera toma de cultivos y el índice dedo-brazo al ingreso fueron valoradas mediante la escala pronóstica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 260

    Implementación de protocolo estandarizado de informes radiológicos para la detección de ateromatosis coronaria en tomografías de tórax no gatilladas, diferencia en el porcentaje di... por Castillo Reina, Carlos Francisco

    Publicado 2024
    “…Esto permitirá una intervención médica más adecuada, incluyendo la optimización del manejo farmacológico y la consideración de opciones terapéuticas invasivas cuando sea necesario, mejorando así los resultados clínicos y reduciendo la morbimortalidad asociada con la enfermedad arterial coronaria. Sin embargo, se deberá evaluar el impacto que tenga el diagnostico oportuno en estos pacientes, por lo que esto da pie a nuevos estudios con un seguimiento a corto y mediano plazo, lo cual tal vez permita, valorar el impacto en el tratamiento oportuno de los pacientes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: