Resultados de búsqueda - "arteries"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- hipertensión arterial 3
- Adherencia al tratamiento 1
- Adulto Mayor 1
- Antihipertensivo 1
- BMI 1
- Chía 1
- Diabetes mellitus gestacional 1
- Discapacidad 1
- Dislipidemia 1
- ECA 1
- Enfermedades no comunicables 1
- Envejecimiento 1
- Flavonoides 1
- Flavonoids 1
- Hipertensión 1
- Hypertension 1
- IMC 1
- Lactococcus 1
- Maltrato 1
- Medication adherence 1
- Obesidad 1
- Obesity 1
- Salvia hispánica 1
- Vivienda periurbana 1
- WhatsApp 1
- adiposidad corporal 1
- adolescentes 1
- arterias 1
- autocuidado 1
- cardiovascular 1
-
221
Relación entre el registro cardiotocográfico, el test apgar y el ph de la arteria umbilical en el diagnóstico de sufrimiento fetal agudo
Publicado 2020“…En relación con los resultados de la gasometría arterial fetal se obtuvo una media de pH en 7.29 (0.098). …”
Enlace del recurso
Tesis -
222
Utilidad diagnóstica de fibrosis hepática avanzada de un nuevo método no invasivo (HEPAMET) en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica
Publicado 2024“…Se encontraron 30 pacientes (13.3%) con diagnóstico de pre-diabetes, 138 (61.1%) con diabetes mellitus tipo 2, 96 (42.5%) con hipertensión arterial sistémica y 67 (29.6%) con dislipidemia. La mediana del índice de masa corporal (IMC) fue de 30.2 (rango: 17.3 y 51.1). …”
Enlace del recurso
Tesis -
223
Análisis descriptivo de la severidad de síntomas depresivos y la funcionalidad en pacientes geriátricos de la consulta del CREAM (Centro Regional para el Estudio del Adulto Mayor),...
“…Las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial sistémica (HAS) y diabetes mellitus tipo 2 (DM2), presentes en el 86.54% de los casos, seguidas de dislipidemia (40.38%) y osteoartrosis (21.15%). …”
Enlace del recurso
Tesis -
224
Estenosis de la vena de drenaje en malformaciones arteriovenosas cerebrales relacionada a factores como predictores de riesgo de ruptura
Publicado 2021“…se caracterizan por tener mayor prevalencia en el sexo femenino, reportándose una incidencia de 0.14 a 1.2 por cada 100,000 habitantes.1-3 El riesgo más importante en una MAVC es su ruptura, la cual ocurre como consecuencia del cambio de presiones entre los vasos, aún no están bien definidos cuales son los factores que producen esta alteración, pero se piensa que son similares a los que afectan a otras patologías vasculares, como tabaquismo, hipertensión arterial, obesidad, hipercolesterolemia, entre otros. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis -
225
Estenosis de la vena de drenaje en malformaciones arteriovenosas cerebrales relacionada a factores como predictores de riesgo de ruptura
Publicado 2021“…se caracterizan por tener mayor prevalencia en el sexo femenino, reportándose una incidencia de 0.14 a 1.2 por cada 100,000 habitantes.1-3 El riesgo más importante en una MAVC es su ruptura, la cual ocurre como consecuencia del cambio de presiones entre los vasos, aún no están bien definidos cuales son los factores que producen esta alteración, pero se piensa que son similares a los que afectan a otras patologías vasculares, como tabaquismo, hipertensión arterial, obesidad, hipercolesterolemia, entre otros. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis -
226
Prevalencia de sensación de soledad en adultos mayores durante pandemia de COVID-19
Publicado 2022“…El 74.7 % presentaba una o más comorbilidades, la más observada fue hipertensión arterial con un 22.5 %, seguida de la Diabetes Mellitus tipo 2 con un 11.2 %. …”
Enlace del recurso
Tesis -
227
Prevalencia de sensación de soledad en adultos mayores durante pandemia de COVID-19
Publicado 2022“…El 74.7 % presentaba una o más comorbilidades, la más observada fue hipertensión arterial con un 22.5 %, seguida de la Diabetes Mellitus tipo 2 con un 11.2 %. …”
Enlace del recurso
Tesis -
228
ATEROGENESIS
Publicado 2008“…La aterosclerosis humana es un proceso patológico complejo, de causa multifactorial, compuesto de dos fenómenos estrechamente relacionados: la aterosis, que se caracteriza por la acumulación de lípidos tanto intra como extracelularmente y que incluye la formación de las llamadas células espumosas y reacción inflamatoria; y la esclerosis, que es el endurecimiento cicatrizal de la pared arterial, caracterizado por el incremento de miocitos, distrofia de la matriz extracelular, calcificación, necrobiosis y mayor reacción inflamatoria. …”
Enlace del recurso
Artículo -
229
Requerimiento de autocuidado al egreso hospitalario en adultos con diabetes mellitus tipo 2.
Publicado 2018“…Las mediciones clínicas incluyeron la presión arterial, la agudeza visual y una valoración de sensibilidad en extremidades inferiores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
230
Estructura y Función Cardiaca evaluada por ecocardiografía en pacientes post COVID-19
Publicado 2021“…Se analizaron variables sociodemográficas generales, como la edad, el sexo, y comorbilidades asociadas como enfermedad cardiovascular conocida, presencia de hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, tabaquismo, ingesta de alcohol, drogas, así como el grado de severidad de COVID-19 entre otros. …”
Enlace del recurso
Tesis -
231
Cirugías de urgencias en pacientes con infección de SARS-CoV-2 en un hospital de tercer nivel del noreste de México, experiencia a un año del inicio de la pandemia COVID-19
Publicado 2022“…Las principales comorbilidades de los pacientes fue diabetes mellitus (31.8%), obesidad (31.8%) e hipertensión arterial (30.3%). La mediana de tiempo entre el ingreso a la cirugía fue de 14.5 horas, y la mediana de tiempo quirúrgico de 85 minutos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
232
Índice de fuga capilar como predictor de mortalidad en pacientes con diagnóstico de choque séptico
Publicado 2024“…En estas situaciones, es importante tratar la causa subyacente de la fuga capilar y proporcionar terapia de soporte vital para mantener metas de presión arterial y asegurar la perfusión de los tejidos. Existen pocas intervenciones farmacológicas eficientes para prevenir el síndrome de fuga capilar, sin embargo, recientemente la canaglifozina (un inhibidor del receptor SGLT2) ha demostrado ser eficaz para prevenir el síndrome de fuga capilar en estudios preclínicos Existen múltiples índices de fuga capilar que se han propuesto (13, 14, 15, 16). …”
Enlace del recurso
Tesis -
233
Requerimiento de autocuidado al egreso hospitalario en adultos con diabetes mellitus tipo 2.
Publicado 2018“…Las mediciones clínicas incluyeron la presión arterial, la agudeza visual y una valoración de sensibilidad en extremidades inferiores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
234
Estructura y Función Cardiaca evaluada por ecocardiografía en pacientes post COVID-19
Publicado 2021“…Se analizaron variables sociodemográficas generales, como la edad, el sexo, y comorbilidades asociadas como enfermedad cardiovascular conocida, presencia de hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, tabaquismo, ingesta de alcohol, drogas, así como el grado de severidad de COVID-19 entre otros. …”
Enlace del recurso
Tesis -
235
Cirugías de urgencias en pacientes con infección de SARS-CoV-2 en un hospital de tercer nivel del noreste de México, experiencia a un año del inicio de la pandemia COVID-19
Publicado 2022“…Las principales comorbilidades de los pacientes fue diabetes mellitus (31.8%), obesidad (31.8%) e hipertensión arterial (30.3%). La mediana de tiempo entre el ingreso a la cirugía fue de 14.5 horas, y la mediana de tiempo quirúrgico de 85 minutos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
236
Índice de fuga capilar como predictor de mortalidad en pacientes con diagnóstico de choque séptico
Publicado 2024“…En estas situaciones, es importante tratar la causa subyacente de la fuga capilar y proporcionar terapia de soporte vital para mantener metas de presión arterial y asegurar la perfusión de los tejidos. Existen pocas intervenciones farmacológicas eficientes para prevenir el síndrome de fuga capilar, sin embargo, recientemente la canaglifozina (un inhibidor del receptor SGLT2) ha demostrado ser eficaz para prevenir el síndrome de fuga capilar en estudios preclínicos Existen múltiples índices de fuga capilar que se han propuesto (13, 14, 15, 16). …”
Enlace del recurso
Tesis -
237
Colorimetría como predictor de colgajos libres
Publicado 2021“…Se produce como consecuencia de una disminución de la capacidad de administrar oxígeno al tejido transferido antes de la arborización y la neovascularización, por compromiso del flujo arterial o venoso. La detección clínica influye importantemente en el éxito del rescate, con tasas de rescate que disminuyen de 62.2 a 21.4% si se reconocen después de 16 horas. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis -
238
Correlación entre niveles sericos de beta 2 microglobulina y alteraciones en el flujo sanguineo cerebral en sindrome uremico
Publicado 2020“…En 24 pacientes, 59% del genero masculino, media de edad 52 años (± 14), 79% con diabetes mellitus, 100% con hipertensión arterial sistémica, nivel medio de BUN 137 mg/dL (±44), nivel medio de B2M 20 mg/dL (±8), diferencia de velocidad diastólica de arteria cerebral media pre hemodiálisis 34.37 y velocidad post hemodiálisis 11.11, p= 0.002; diferencia en escala de MOCA pre hemodiálisis 11.04(± 6.3) y post hemodiálisis 16.52(± 5.93), p=0.000; diferencia de índice de pulsatilidad de arteria basilar (entre grupo de B2M 1.8 – 20 mg/dL) 0.9 y (grupo >20 mg/dL) 0.71, p=0.04; diferencia de índice de pulsatilidad en arteria vertebral (grupo B2M 1.8 – 20 mg/dL) 0.96 y (grupo >20 mg/dL) 0.63, p=<0.01; diferencia en índice de resistencia de arteria carótida (grupo 1.8 – 20 mg/dL) 0.61 y (grupo >20 mg/dL) 0.45, p=0.02; diferencia en índice de resistencia de arteria vertebral (grupo 1.8 – 20 mg/dL) 0.63 y (grupo >20 mg/dL) 0.47, p=0.01; diferencia entre velocidad diastólica de arteria carótida (grupo 1.8 – 20 mg/dL) 18 y (grupo >20 mg/dL) 27, p=0.02. …”
Enlace del recurso
Tesis -
239
Asociación de niveles de anticuerpos y actividad clínica de la enfermedad con grosor íntima-media carotídeo en pacientes con artritis reumatoide
Publicado 2021“…En este estudio la edad promedio de los pacientes fue de 55.8 años, el 94.7% de ellos fueron mujeres, 16.4% tenían diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, 35.3% de hipertensión arterial, 43.3% de dislipidemia, 9.7% dijo fumar de manera activa al momento de su inclusión en el estudio y 79.7% tenían sobrepeso u obesidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
240
Colorimetría como predictor de colgajos libres
Publicado 2021“…Se produce como consecuencia de una disminución de la capacidad de administrar oxígeno al tejido transferido antes de la arborización y la neovascularización, por compromiso del flujo arterial o venoso. La detección clínica influye importantemente en el éxito del rescate, con tasas de rescate que disminuyen de 62.2 a 21.4% si se reconocen después de 16 horas. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis