Resultados de búsqueda - "arenas"

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    Modelado y simulación de proceso flexible para la recuperación de arena para fundición. por García Montalvo, Omar

    Publicado 2017
    “…En el presente trabajo se pretende realizar el diseño y simulación, mediante la metodología de eventos discretos de una planta piloto para la recuperación de arena inorgánica con la cual se fabrican moldes y corazones para la fundición de piezas de aluminio para la industria automotriz, se requiere la reutilización de esta ya que es uno de los procesos más utilizados y se tiene la necesidad de implementar y desarrollar métodos nuevos, diferente y más eficientes conforme a los que se tienen hoy en día para la recuperación de arena para fundición, esto para poder reutilizarla en procesos posteriores, por lo que se generara un ahorro económico significativo, este trabajo presenta la alternativa de aplicar modelos de simulación en los que se consideren los distintos escenarios posibles, se trata de permitir a la empresa predecir, comparar y optimizar el comportamiento del proceso simulado en un tiempo muy breve sin el coste ni el riesgo de llevarlos a cabo, haciendo posible la representación de los procesos y recursos, en un modelo flexible, se comenzara realizando la simulación del proceso de recuperación en el software Plant Simulation®, posteriormente se realizara la digitalización completa de los elementos mecánicos que conforman la planta piloto en el software de diseño…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Modelado y simulación de proceso flexible para la recuperación de arena para fundición. por García Montalvo, Omar

    Publicado 2017
    “…En el presente trabajo se pretende realizar el diseño y simulación, mediante la metodología de eventos discretos de una planta piloto para la recuperación de arena inorgánica con la cual se fabrican moldes y corazones para la fundición de piezas de aluminio para la industria automotriz, se requiere la reutilización de esta ya que es uno de los procesos más utilizados y se tiene la necesidad de implementar y desarrollar métodos nuevos, diferente y más eficientes conforme a los que se tienen hoy en día para la recuperación de arena para fundición, esto para poder reutilizarla en procesos posteriores, por lo que se generara un ahorro económico significativo, este trabajo presenta la alternativa de aplicar modelos de simulación en los que se consideren los distintos escenarios posibles, se trata de permitir a la empresa predecir, comparar y optimizar el comportamiento del proceso simulado en un tiempo muy breve sin el coste ni el riesgo de llevarlos a cabo, haciendo posible la representación de los procesos y recursos, en un modelo flexible, se comenzara realizando la simulación del proceso de recuperación en el software Plant Simulation®, posteriormente se realizara la digitalización completa de los elementos mecánicos que conforman la planta piloto en el software de diseño…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    Desarrollo de un aglutinante orgánico para la fabricación de moldes y corazones de arena por Esquivel Herrera, Alberto

    Publicado 2010
    “…En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la investigación realizada con la finalidad de desarrollar una resina no derivada del petróleo que sea utilizada en la fabricación de moldes y corazones de arena usados en la producción de monobloques y cabezas de aluminio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Desarrollo de un aglutinante orgánico para la fabricación de moldes y corazones de arena por Esquivel Herrera, Alberto

    Publicado 2010
    “…En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la investigación realizada con la finalidad de desarrollar una resina no derivada del petróleo que sea utilizada en la fabricación de moldes y corazones de arena usados en la producción de monobloques y cabezas de aluminio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

    Uso de nanopartículas de carbono en la fabricación de corazones de arena para la fundición de aluminio por Aguirre Rojo, Ismael

    Publicado 2013
    “…Una vez hecha la 2 dispersión, con esta resina modificada se fabricaron las probetas de arena por el proceso industrial de caja fría (Cold Box) y se evaluaron sus propiedades mecánicas de vida de banco y desarrollo de resistencia así como también la distorsión en caliente la cual se asocia a las propiedades térmicas del corazón o probeta de arena. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Uso de nanopartículas de carbono en la fabricación de corazones de arena para la fundición de aluminio por Aguirre Rojo, Ismael

    Publicado 2013
    “…Una vez hecha la 2 dispersión, con esta resina modificada se fabricaron las probetas de arena por el proceso industrial de caja fría (Cold Box) y se evaluaron sus propiedades mecánicas de vida de banco y desarrollo de resistencia así como también la distorsión en caliente la cual se asocia a las propiedades térmicas del corazón o probeta de arena. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18
  19. 19

    Análisis de la comunidad bacteriana presente en sistemas de filtración lenta en arena adicionados con diferentes metales. por Garfio Aguirre, Mariela

    Publicado 2017
    “…La filtración lenta en arena es económica y de fácil mantenimiento. Para reducir contaminantes y microorganismos enteropatógenos presentes en agua, se evaluó este sistema en combinación con acero, cobre o latón. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Estudio de la utilización de la arena de fundición automotriz para el desarrollo de materiales de construcción sustentables por Nochebuena Reyes, Gilberto

    Publicado 2010
    “…Debido a las condiciones de trabajo de los moldes después de un cierto número de usos se genera la denominada arena gastada la cual es considerada como un subproducto del proceso.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: