Resultados de búsqueda - "antropología"

  1. 41
  2. 42

    El factor social en las tramas de la nutrición. Mirando el bosque desde los ojos de Miriam Bertran Vilá por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2024
    “…Tiene una formación interdisciplinaria que comienza con una licenciatura en nutrición en la propia UAM-X, una maestría en antropología social, en la Universidad Iberoamericana, y un doctorado en antropología social y cultural en la Universidad de Barcelona. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 43
  4. 44

    Cómo formular un problema antropológicamente pertinente: la labor de Carmen Viqueira Landa vista por sus alumnos por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…En 1978 fue directora del Departamento de Antropología. En los años ochenta fue directora del Posgrado en Antropología, también en la Universidad Iberoamericana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 45

    PRESENTACIÓN AL DOSSIER SOBRE HISTORIA DE LAS PANDEMIAS EN MÉXICO por Lazo, Eugenio

    Publicado 2020
    “…Los textos aportan una mirada interdisciplinaria desde la historia, antropología y etnohistoria a procesos del siglo XIX e inicios del XX, que, junto a la guerras y hambrunas, las bacterias y virus han marcado una pauta sanitaria en procesos demográficos, económicos, políticos, etc., en la sociedad mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 46

    PRESENTACIÓN por Cisneros, José Luis

    Publicado 2020
    “…La línea de reflexión que se aporta en los artículos permite iniciar, intencionalmente, un diálogo con otras disciplinas, sus tesis y metodologías, como la antropología, la historia, la educación, entre otras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 47
  8. 48

    La arquitectura del sentido II. Una mirada a la cultura desde la semiótica y la complejidad por Rodríguez Alfano, Lidia, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2013
    “…Este libro editado por Haidar y Sánchez Guevara se conforma por trabajos de investigación del Cuerpo Académico “Análisis del discurso y Semiótica de la cultura” de la Escuela Nacional de Antropología e Historia que dirige la Dra. Julieta Haidar. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  9. 49

    La arquitectura del sentido II. Una mirada a la cultura desde la semiótica y la complejidad por Rodríguez Alfano, Lidia, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2013
    “…Este libro editado por Haidar y Sánchez Guevara se conforma por trabajos de investigación del Cuerpo Académico “Análisis del discurso y Semiótica de la cultura” de la Escuela Nacional de Antropología e Historia que dirige la Dra. Julieta Haidar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 50

    EL HOMBRE COMO SER INDESCIFRABLE por Rionda, Luis

    Publicado 2022
    “…Indudablemente que referirse a la esencia del hombre es hacer alusión al problema fundamental de la antropología filosófica, sin embargo no es posible prescindir del punto de vista que hace del hombre un ente que realiza su esencia a través de la historia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 51

    Ciudad y territorio: ciudad compacta vs ciudad diversa. Visiones desde México y España por Fitch Osuna, Jesús Manuel, Escobar Ramírez, Aída, Marmolejo Duarte, Carlos

    Publicado 2017
    “…El presente libro se plantea estudiar la ciudad bajo una perspectiva histórica (desde los campos de la antropología, la arqueología y la arquitectura) y, por otra parte, como un hecho geográfico. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 52
  13. 53

    El cuidado del ambiente desde una perspectiva holística: el enfoque de la doctora Leticia Durand Smith por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2024
    “…La doctora Leticia Durand Smith es licenciada y maestra en Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene un doctorado en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 54

    El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz por Herrera Martínez, Manuel Santiago, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2012
    “…Se aborda la diferencia entre la antropología feminista y la antropología de géneros para visualizar las relaciones discursivas de las mujeres entre sí. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Otro
  15. 55

    El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz por Flores Treviño, María Eugenia, Herrera Martínez, Manuel Santiago

    Publicado 2014
    “…Se aborda la diferencia entre la antropología feminista y la antropología de genéros para visualizar las relaciones discursivas de las mujeres entre sí. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 56

    El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz por Flores Treviño, María Eugenia, Herrera Martínez, Manuel Santiago

    Publicado 2014
    “…Se aborda la diferencia entre la antropología feminista y la antropología de genéros para visualizar las relaciones discursivas de las mujeres entre sí. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 57

    El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz por Herrera Martínez, Manuel Santiago, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2012
    “…Se aborda la diferencia entre la antropología feminista y la antropología de géneros para visualizar las relaciones discursivas de las mujeres entre sí. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Otro
  18. 58

    Aproximaciones a las transformaciones urbanas a través de la globalización, identidad y envejecimiento. por Sánchez González, Diego

    Publicado 2013
    “…Estamos empezando a comprender que la compleja realidad urbana exige aproximaciones interdisciplinares que superen las limitaciones disciplinarias de la arquitectura, geografía, sociología, economía, antropología y psicología, entre otras ciencias sociales y humanidades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 59

    Sabia virtud de conocer la crónica por Guerrero Aguilar, Antonio

    Publicado 2012
    “…Señala que la función del cronista está bien relacionada con los ámbitos de la literatura y la antropología sociocultural. Pues trata de lo inmediato, de lo que todo el mundo ve para propiciar su transformación. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 60

Herramientas de búsqueda: