Search Results - "agricultura"

Refine Results
  1. 381

    Actividad antimicrobiana in vitro e in vivo de nanopartículas de Ag, CuO y ZnO contra bacterias fitopatógenas. by Ramos Cortez, Edith

    Published 2018
    “…Diversas nanopartículas (NPs) metálicas tienen propiedades antimicrobianas, y ya son ampliamente utilizadas en la industria alimentaria, textil, electrónica, medicina y actualmente en la agricultura. Sin embargo, es muy poca la información que existe sobre el uso de dichas NPs en los cultivos agrícolas para la prevención y control de enfermedades ocasionadas por bacterias fitopatógenas, por lo tanto, decidimos evaluar el efecto antibacteriano que tienen las NPs de Ag, CuO y ZnO in vitro e in vivo contra dos de las cepas de mayor importancia agrícola; Pseudomonas syringae (Gram -) y Clavibacter michiganensis (Gram +). …”
    Get full text
    Tesis
  2. 382

    Caracterización fisicoquímica de un Chernozem bajo diferentes usos del suelo en el noreste de México by Martínez Soto, Rodolfo Alejandro

    Published 2020
    “…Los sistemas de uso del suelo investigados fueron: Una plantación de cítricos (CÍTRI), un área de pastoreo (PAST), un área de agricultura (AGRI) con gramíneas, y la vegetación natural del sitio, Matorral Espinoso Tamaulipeco (MET) como tratamiento testigo. …”
    Get full text
    Tesis
  3. 383

    Dinámica de la captura de carbono derivada de los impactos antropogénicos en ecosistemas del noreste de México by Yerena Yamallel, José Israel

    Published 2013
    “…El contenido de carbono en los sistemas abandonados presentaron reservas mayores en los pastizales de 30 y 20 años con 8.03 y 7.33 Mg ha-1 respectivamente, seguido por el mezquital de 15 años con 5.24 Mg ha-1 , matarasa con 4.67 Mg ha-1 , el pastizal de 10 años con 4.13 Mg ha-1 y por último agricultura tradicional con 2.98 Mg ha-1 . Recuperar las reservas de carbono en áreas con impactos antropogénicos en el matorral espinoso tamaulipeco toma muchos años, tal como se pudo comprobar en el sistema pastizal de 30 años que alcanza solo un 56% de lo que se tenía en reservas del matorral primario, pero la recuperación del contenido de carbono en un tipo de geoforma de valle es posible, por el escurrimiento y disponibilidad del agua que son determinante en la producción de biomasa, como se pudo apreciar en el sistema mezquital de 30 años que sobrepaso el contenido de carbono que se tenía en reservas del mezquital primario.…”
    Get full text
    Tesis
  4. 384
  5. 385

    EL CONTROL BIOLÓGICO UNA HERRAMIENTA EN EL MANEJO DE PLAGAS AGRÍCOLAS by Ramírez Cerón, Daniel, Almaraz-Valle, Víctor Manuel

    Published 2025
    “…En conclusión, el control biológico es una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente que puede ser clave para el futuro de la agricultura, siempre que se implemente con la investigación y supervisión adecuadas.…”
    Get full text
    Article
  6. 386

    Caracterización bioquímica del medio condicionado con Lactobacillus sp. que presenta actividad de interferencia microbiana sobre Entamoeba histolytica HM1-IMSS. by Mireles Rangel, Carlos Alberto

    Published 2018
    “…Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han recomendado la búsqueda de terapias de interferencia microbiana empleando microorganismos probióticos. …”
    Get full text
    Tesis
  7. 387

    Caracterización bioquímica del medio condicionado con Lactobacillus sp. que presenta actividad de interferencia microbiana sobre Entamoeba histolytica HM1-IMSS. by Mireles Rangel, Carlos Alberto

    Published 2018
    “…Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han recomendado la búsqueda de terapias de interferencia microbiana empleando microorganismos probióticos. …”
    Get full text
    Tesis
  8. 388

    Esperanzas crecientes, negociaciones secas: Las industrias mexicanas y estadounidense del aguacate en la era del Tratado de Libre Comercio y el cambio climático by Hernández Fernández, Viridiana

    Published 2023
    “…Aún así, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) no permitió la entrada de aguacates mexicanos debido a una cuarentena impuesta en 1914 por una supuesta plaga. …”
    Get full text
    Article
  9. 389

    Impacto de la sequía en el acuífero del centro de producción agropecuaria (CPA)/UANL, Linares, N.L. by Martínez Solís, Angélica María

    Published 2016
    “…La sequía ha sido un factor de desequilibrio en agricultura, ganadería y socioeconómico. Por tanto, la importancia de su conocimiento es vital, para saber cómo afrontar o tomar medidas de prevención. …”
    Get full text
    Tesis
  10. 390

    Resistoma y viruloma de melón (Cucumis melo L) y su ambiente en huertas de la región de Paila Coahuila. by Pérez Garza, Janeth

    Published 2018
    “…Actualmente, existe interés en el aumento del uso de antibióticos en agricultura, ya que puede conllevar el riesgo de adquisición de genes de resistencia por bacterias adaptadas a estos ambientes, las cuales, aun siendo comensales o no patógenas, se encuentran como reservorios y con riesgo de diseminar genes por vía horizontal a microorganismos patógenos. …”
    Get full text
    Tesis
  11. 391

    Impacto de la sequía en el acuífero del centro de producción agropecuaria (CPA)/UANL, Linares, N.L. by Martínez Solís, Angélica María

    Published 2016
    “…La sequía ha sido un factor de desequilibrio en agricultura, ganadería y socioeconómico. Por tanto, la importancia de su conocimiento es vital, para saber cómo afrontar o tomar medidas de prevención. …”
    Get full text
    Tesis
  12. 392

    Resistoma y viruloma de melón (Cucumis melo L) y su ambiente en huertas de la región de Paila Coahuila. by Pérez Garza, Janeth

    Published 2018
    “…Actualmente, existe interés en el aumento del uso de antibióticos en agricultura, ya que puede conllevar el riesgo de adquisición de genes de resistencia por bacterias adaptadas a estos ambientes, las cuales, aun siendo comensales o no patógenas, se encuentran como reservorios y con riesgo de diseminar genes por vía horizontal a microorganismos patógenos. …”
    Get full text
    Tesis
  13. 393

    El Agua: Pilar Fundamental para la Sostenibilidad del Futuro by Gutiérrez-Soto, Guadalupe, López-Sandin, Iosvany, Iqbal, Hafiz M. N., Parra-Arroyo, Lizeth, Parra-Arroyo, Jenifer, Parra-Saldívar , Roberto

    Published 2024
    “…El artículo destaca la importancia de la conservación del agua, presentando diversas medidas prácticas para reducir el consumo en el hogar, como cerrar el grifo mientras se realiza el aseo personal, reparar fugas y utilizar tecnologías de riego eficientes en la agricultura. Además, se enfatiza la necesidad de promover la educación ambiental como una herramienta crucial para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar este recurso vital. …”
    Get full text
    Article
  14. 394

    Evaluación de las características nutricionales y funcionales del concentrado proteico de Phaseolus acutifolius Gray by López Ibarra, Cristina

    Published 2018
    “…El frijol tépari (Phaseolus acutifolius Gray) por su facilidad de crecimiento y poco requerimiento de cuidados de cultivo, produce altos rendimientos en agricultura, pero bajo consumo por la escasez de información sobre sus características nutricionales. …”
    Get full text
    Tesis
  15. 395

    Evaluación de las características nutricionales y funcionales del concentrado proteico de Phaseolus acutifolius Gray by López Ibarra, Cristina

    Published 2018
    “…El frijol tépari (Phaseolus acutifolius Gray) por su facilidad de crecimiento y poco requerimiento de cuidados de cultivo, produce altos rendimientos en agricultura, pero bajo consumo por la escasez de información sobre sus características nutricionales. …”
    Get full text
    Tesis
  16. 396

    Evaluación de fertilización orgánica y química en tomate Saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero by Rodríguez Esquivel, Nadia Azeneth

    Published 2020
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, UANL, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el municipio de General Escobedo, Nuevo León con el objetivo de evaluar los fertilizantes orgánicos con: Té de Vermicompost, Lixiviado de Vermicompost y Ácidos húmicos de Leonardita en comparación con el fertilizante químico 18-18-18 (N - P2O5 - K2O) en el cultivo de tomate saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero. …”
    Get full text
    Tesis
  17. 397

    Evaluación de fertilización orgánica y química en tomate Saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero by Rodríguez Esquivel, Nadia Azeneth

    Published 2020
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, UANL, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el municipio de General Escobedo, Nuevo León con el objetivo de evaluar los fertilizantes orgánicos con: Té de Vermicompost, Lixiviado de Vermicompost y Ácidos húmicos de Leonardita en comparación con el fertilizante químico 18-18-18 (N - P2O5 - K2O) en el cultivo de tomate saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero. …”
    Get full text
    Tesis
  18. 398

Search Tools: