Resultados de búsqueda - "Veracruz de Ignacio de la Llave"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
-
1
Diagnóstico de Factores grupales del clima organizacional en una empresa restaurantera establecida en la Ciudad de Xalapa, Veracruz
Publicado 2020“…El presente estudio tiene como propósito mostrar los resultados obtenidos en el avance del trabajo recepcional de un programa de Maestría en el campo de la Administración, orientado al estudio del clima organizacional prevaleciente en una empresa restaurantera en la ciudad de Xalapa, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, México. El estudio fue no experimental, transversal, cuantitativo con alcance descriptivo de las tres dimensiones que conformaron la variable y que fueron denominadas como: Factores individuales; Factores grupales y Factores organizacionales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2
Moda, media y mediana de la altura del relieve mexicano
Publicado 2020“…El área estudiada comprende todo el territorio nacional: 1) se trabajó sobre un universo superior a los 9 mil millones de celdas; 2) los 225 m2 que cubre cada celda es la mayor resolución que se ha logrado obtener para la escala nacional; 3) de estas, 58 % cae dentro de un promedio altitudinal de los 1 040 metros sobre el nivel del mar (m. s. n. m.), mientras que el rango 0-100 m. s. n. m. corresponde a la moda, pues dicho intervalo se repite en 18 % de las celdas, en tanto que la mediana ocupa el valor de 1 045; 4) se determinó con un criterio analógico que la pequeña ciudad de Zumpango del Río, Guerrero, se sitúa sobre el promedio altitudinal, en tanto que, territorialmente hablando, la demarcación municipal de Axochiapan, Puebla, presenta el promedio altitudinal de la nación; y 5) respecto a la moda, las localidades de Puerto Vallarta, Jalisco, y Acayucan, Veracruz de Ignacio de la Llave, son una buena representación de dicha tendencia e Ixtlán del Río, Nayarit, con sus 1 044 m. s. n. m., representaría la mediana.…”
Enlace del recurso
Artículo