Resultados de búsqueda - "Universidad pública"

  1. 121

    El autoestima en alumnos de nuevo ingreso de ingeniería ISC-UAC como parte de su formación. por Gutiérrez González, Julio Antonio, Perera Abreu, Enrique, Sarabia Alcocer, Betty, Can Valle, Ana R

    Publicado 2023
    “…La Facultad de Ingeniería, perteneciente a la universidad autónoma de Campeche es una universidad pública y autónoma, abierta a México y al mundo, que contribuye con pertinencia social y calidad competitiva al desarrollo sustentable del estado de Campeche, el objetivo de esta investigación es aplicar un instrumento que mida la autoestima en los alumnos de nuevo ingreso de la licenciatura en Ingeniería en sistemas computacionales (ISC). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 122

    Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida por Vargas-Madrazo, Enrique, Bravo Reyes, Leticia Quetzalli

    Publicado 2024
    “…La educación para el florecimiento de la vida desde el compromiso del cuidado hacia la Madre Tierra, son los sentidos que en estas casi dos décadas de nuestro Centro, han guiado nuestro camino singular dentro de una Universidad pública al servicio de los territorios y de las personas a las cuales nos debemos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 123

    Relación entre conectividad con la naturaleza, apego al lugar y restauración. por Aquino González, Victoria Aydée

    Publicado 2018
    “…El diseño de los tres estudios realizados fue no experimental, cuantitativo y transversal; el estudio 1 con una muestra no probabilística de 226 estudiantes y el estudio 2 y 3 con una muestra de 213 estudiantes, provenientes de una universidad pública con enfoques humanistas. Los instrumentos utilizados para el estudio 1 fueron la Escala de Conectividad con la Naturaleza de Mayer y Franz (2004), la Escala de Apego al lugar de Raymond, Brown y Weber (2010) y la Escala de Percepción de Restauración (Sánchez, 2016) estas dos últimas en formato Google forms fueron adaptadas para Monterrey y su área metropolitana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 124

    Relación entre conectividad con la naturaleza, apego al lugar y restauración. por Aquino González, Victoria Aydée

    Publicado 2018
    “…El diseño de los tres estudios realizados fue no experimental, cuantitativo y transversal; el estudio 1 con una muestra no probabilística de 226 estudiantes y el estudio 2 y 3 con una muestra de 213 estudiantes, provenientes de una universidad pública con enfoques humanistas. Los instrumentos utilizados para el estudio 1 fueron la Escala de Conectividad con la Naturaleza de Mayer y Franz (2004), la Escala de Apego al lugar de Raymond, Brown y Weber (2010) y la Escala de Percepción de Restauración (Sánchez, 2016) estas dos últimas en formato Google forms fueron adaptadas para Monterrey y su área metropolitana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 125

    Evolución y Análisis Comparativo de la Normativa Interna de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UANL, Periodo 2011-2015 por Estrada Camargo, Manuel, Reyna Zambrano, Virginia Esther, Fuentes Cavazos, Ricardo Antonio, Vázquez Godina, José Manuel, Estrada Camargo, Arturo

    Publicado 2016
    “…Las Universidades Públicas, sus Facultades y dependencias, continuamente están adecuando la normativa interna que las rige, para llevar a efecto un mejor desempeño en lo referente a sus funciones sustantivas: La académica, la investigación y de extensión.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 126

    Percepción estudiantil de Educación Superior sobre la Competitividad en el Emprendimiento Social en el Valle de Toluca por Santamaria-Mendoza, Elizabeth Adriana, Gutiérrez-Alva, Elías Eduardo

    Publicado 2023
    “…La sociedad estudiantil de dos universidades públicas ubicadas en el Valle de Toluca, a partir de la pandemia derivada del virus covid-19, han enfrentado problemas por las necesidades de sus comunidades, impulsando la generación o innovación de actividades productivas a partir de las habilidades que poseen o desarrollan en su formación escolar, lo que deriva una propuesta de solución mediante su aplicación en el emprendimiento social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 127

    Marketing desde la perspectiva cognitiva para el reposicionamiento del egresado por Aguilar Herrera, Ma. de Jesús, González López, Arturo, Céspedes del Fierro, Selene

    Publicado 2013
    “…La propuesta se enfoca en evaluar el aprendizaje intrínseco de los estudiantes de la licenciatura en universidades públicas, manejando un enfoque desde las dimensiones cognitivas, sociales y de autorrealización; con esta propuesta se evalúa sí lo percibido afecta positiva o negativamente en el desarrollo personal y profesional del individuo considerando las expectativas que demanda el sector laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 128

    Barreras y Facilitadores para el Ingreso y la Permanencia de Estudiantes Universitarios con Discapacidad por Pérez-Castro, Judith, Palmeros Ávila, Guadalupe

    Publicado 2025
    “…En este artículo presentamos las barreras y facilitadores identificados por estudiantes con discapacidad de dos universidades públicas. En el ingreso, el mayor obstáculo es la falta de apoyo académico para el examen de admisión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 129

    Presentación por Osorio Castillo, M. E. C. Linda Angélica

    Publicado 2025
    “…A nivel nacional se hablaba de la reforma del estado y a nivel local, nuestra máxima casa de estudios emprendía la reforma académica y administrativa para posicionarse como una de las mejores universidades públicas del país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 130

    Propuesta preliminar de un modelo de intervención para la práctica comunitaria e institucional de trabajo social por Perea Velázquez, María Eugenia, Ortiz Rodríguez, María Teresa, Sandoval González, Ana Helene, Castillo Cervantes, Miriam Guadalupe

    Publicado 2019
    “…El presente artículo tiene como objetivo presentar la propuesta de un modelo para la práctica comunitaria e institucional, resultado de una investigación que analizó las distintas formas de realizar la práctica escolar en 10 universidades públicas de México, donde se aplicaron 20 cuestionarios a profesores encargados de la práctica comunitaria e institucional, resultando un análisis descriptivo que posibilitó el diseño del modelo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 131

    Percepción de los estudiantes con respecto a las clases en línea debido al Covid-19 en la Facultad de Contaduría Pública y Administración Campus Cadereyta por Carrión García, Flor Elizabeth, Lugo de los Santos, Janneth Guadalupe, Saldaña Fermín, Samaria Dalila

    Publicado 2021
    “…En la actualidad estamos pasando por una situación en la cual se tiene la preocupación de llevar a cabo las medidas para evitar la propagación del coronavirus COVID -19, por lo cual todos los estudiantes de universidades públicas y privadas están en clases en línea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 132

    LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO por Cantú, Rogelio

    Publicado 2022
    “… Primeras acciones de revaloración: Diversas acciones emprendidas por el gobierno federal a través de la ANUIES han pretendido inducir en las universidades públicas tendencias de innovación y cambio para mejorar la calidad de los servicios que éstas brindan. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 133

    Editorial por Pérez Trejo, Susana Guadalupe

    Publicado 2024
    “…Durante los casi noventa años de vida académica ha logrado cumplir con creceslos objetivos para los que fue creada, y se ha propuesto ser una de las mejores universidades públicas del país. Gracias a sus programas de planeación estratégica Visión UANL 2006, 2012 y 2020. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 134

    Dimensiones claves de la cultura organizacional: de la empresa al sector público en México por Leyva Cordero, Oswaldo, Baltodano García, Gabriela, Ganga Contreras, Francisco

    Publicado 2023
    “…Se busca analizar comparativamente dos ecosistemas culturales: uno de carácter organizacional (empresas comerciales), otro institucional (universidades públicas mexicanas). Se evalúa la cultura organizacional, para determinar dimensiones claves en ambos escenarios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 135

    La docencia en el nivel superior desde la perspectiva del profesor universitario por Zaldivar Acosta, Marisa

    Publicado 2023
    “…Introducción: El presente trabajo es una reflexión acerca de la práctica docente en las universidades públicas de México y de la responsabilidad y compromiso que deben tener los profesores de formarse para la docencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 136

    LA EVALUACIÓN Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE MÉXICO por Cantú, Rogelio

    Publicado 2022
    “…La mayoría de las universidades públicas en México cumplen con estas funciones en el marco de la autonomía que conceden las legislaciones respectivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 137

    Un modelo para mejorar el desempeño en instituciones de educación superior públicas por Leyva Cordero, Oswaldo, Baltodano García, Gabriela

    Publicado 2024
    “…Este estudio propone un modelo para optimizar el desempeño de las universidades públicas estatales en México, teniendo a la cultura organizacional, la autoevaluación, la gestión del conocimiento y el presupuesto institucional como variables cruciales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 138

    Hacia el mejoramiento de la formación del ingeniero a través de la vinculación: experiencias en la FIME por Castillo Elizondo, Jaime Arturo, Treviño Cubero, Arnulfo, Álvarez Aguilar, Nivia T.

    Publicado 2023
    “…Actualmente, uno de los procesos fundamentales en las universidades públicas y Hacia el mejoramiento de la formacion del ingeniero a traves de la vinculacion: experiencias en la fime / Castillo, Treviño, Álvarez privadas es la vinculación de éstas con la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 139

    El proyecto recrea y su propuesta metodológica para la transformación de los procesos formativos en la universidad. por Rodríguez Ruvalcaba, Emma Isabel, Abundis de León, Felipe

    Publicado 2020
    “…Desde el año 2017, por iniciativa de la Secretaría de Educación de México, se creó el Proyecto RECREA (Red de Comunidades para la Renovación de la Enseñanza Aprendizaje en Educación Superior) el cual tiene como finalidad generar un cambio y transformación en las tareas de enseñanza que se llevan a cabo en educación superior, particularmente en las Escuelas Normales de México, favoreciéndose de los aportes que en el campo de la investiga-ción educativa pueda brindarles las universidades públicas. La necesidad de proponer este modelo de intervención en el aula radica en la importancia de formar a los futuros formadores en nuevas estrategias, paradigmas, visiones y tendencias sobre las cuales gravita la educación superior en el contexto actual, no ol-vidando que los agentes educativos del mañana requieren tener una sólida formación para responder de manera cabal a los retos que imponen las sociedades del siglo XXI, todo esto con el fin de innovar la enseñanza en la universidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 140

    Estudio empírico sobre los valores democráticos de tolerancia y respeto en la generación milenaria por Rodríguez Burgos, Karla Eugenia, Martínez Cárdenas, Alan Alejandro, Rodríguez Serpa, Ferney Asdrual

    Publicado 2017
    “…En este sentido, el presente estudio arroja resultados cuantitativos confiables de encuestas aplicadas a estudiantes de universidades públicas del Estado de Nuevo León, México, que permiten dar cuenta del estado de estos dos valores, los cuales, ineludiblemente entran en crisis permanente ante los disímiles movimientos que trae consigo la economía, los desarrollos tecnológicos así como los nuevos hábitos y costumbres emergentes de una sociedad global en constante cambio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: