Resultados de búsqueda - "UNESCO"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- docencia 3
- educación 3
- competencias 2
- Ambiente personal de aprendizaje 1
- Aprendizaje 1
- Bernardo Reyes 1
- Bocetos históricos 1
- Calidad Educativa 1
- Ciudad minera 1
- Comunicación efectiva 1
- Conciencia global 1
- Desarrollo Humano 1
- Educación > I21 - Análisis de la educación 1
- Educación Superior 1
- Educación a distancia 1
- Educación autogestiva 1
- Educación superior 1
- Empatía 1
- Evaluación 1
- Evaluation 1
- Fidencismo 1
- Globalización 1
- Haciendas beneficio 1
- Historia económica 1
- Memoria del Mundo 1
- Monterrey 1
- NGO 1
- Niño Fidencio 1
- Nuevo León 1
- ONG 1
-
21
LA EVALUACIÓN Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE MÉXICO
Publicado 2022“…Estos cambios además ocurren en un contexto internacional donde la UNESCO y la OCDE tienen marcada participación. Este condicionamiento ha tenido diversos tratamientos en los diferentes periodos gubernamentales, pero finalmente han delineado y redefinido las relaciones del Estado con las instituciones de educación superior.…”
Enlace del recurso
Artículo -
22
Las geociencias y su relación con la sostenibilidad
Publicado 2023“…Una forma de encontrar soluciones gravita en la inclusión de las geociencias, ya que el estudio de la Tierra, su historia y funcionamiento proporciona conocimientos esenciales, experiencia y orientación sobre cómo enfrentar los desafíos planetarios más graves causados por la sociedad (Unesco, 1998; American Geosciences Institute, 2011; Geological Society of London, 2014).…”
Enlace del recurso
Artículo -
23
De la sociedad del conocimiento a la enseñanza por competencias
Publicado 2023“…Tal como Marx señaló, parece ser que el conocimiento está sustituyendo a la fuerza de trabajo y que la riqueza creada se mide cada vez menos por el trabajo en su forma inmediata, mensurable y cuantificable, y depende cada vez más del nivel general de la ciencia y del progreso de la tecnología de acuerdo con UNESCO (2005).…”
Enlace del recurso
Artículo -
24
Albornoz, L. A. y García Leiva, M. T. (Eds.). (2017). Diversidad e industria audiovisual: El desafío cultural del siglo XXI. México: Fondo de Cultura Económica.
Publicado 2017“…Con el propósito dedesarrollar, implementar y evaluar políticas públicas que protejan y promuevan la diversidad cultural dentro de la industria audiovisual, este libro recopila los esfuerzos que permitieronla creación de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de Expresiones Culturales dentro de la UNESCO y los frutos que su ejecuciónha generado. Diversidad e Industria Audiovisual. …”
Enlace del recurso
Artículo -
25
EL DERECHO AL DESARROLLO COMO UN DERECHO DE LA PERSONA HUMANA
Publicado 2021“…Planeada para formar parte del Coloquio que sobre "Universalismo y Regionalismo en la Promoción y Protección Internacionales de los Derechos Humanos" ha organizado la Universidad Simón Bolívar, bajo los auspicios del Gobierno de Venezuela, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la UNESCO, intenta mostrar el estado actual de la cuestión del derecho al desarrollo en cuanto derecho humano, sus elementos, sus características, sus relaciones con el derecho al desarrollo considerando como derecho colectivo, su ubicación en el Derecho Interno y en el Derecho Internacional y su proyección actual en la cuestión general del universalismo y regionalismo en materia de protección y promoción de los derechos humanos.…”
Enlace del recurso
Artículo -
26
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PARA EL AMOR
Publicado 2022“…Por supuesto que no podemos quedarnos en la vaguedad -por solemne que parezca- de la frase de René Mahieu, Director General de la UNESCO, cuando le preguntaron: "¿Cómo definiría usted la educación permanente?" …”
Enlace del recurso
Artículo -
27
Inteligencia emocional: Una necesidad actual en el docente
Publicado 2024“…Según la UNESCO “la educación del siglo XXI debe de contribuir a que haya más y mejores sentimientos de humanidad en el mundo actual que se encuentra en plena mutación” (citado por Scott, 2015, p.2). …”
Enlace del recurso
Artículo -
28
Framing of Electoral Processes: The Stages of the Campaign as a Moderator of the Presence of Political Frames in the News
Publicado 2018“…Keywords Framing; news frames; elections campaign; press; television (Source: Unesco Thesaurus).…”
Enlace del recurso
Artículo -
29
LA ESTRATEGIA PERSUASIVA DE ALFONSO REYES: UN ENSAYO REPRESENTATIVO
Publicado 2022“…Cuando se celebra el segundo centenario del nacimiento de Goethe", Alfonso Reyes contribuye con el texto "Notas sobre Goethe al volumen de homenaje promovido por la UNESCO (Bentler, 1949). Cinco años después, el Fondo de Cultura Económica publica otro estudio titulado Trayectoria de Goethe (Reyes, 1949). …”
Enlace del recurso
Artículo -
30
Aplicaciones de lo disruptivo en diferentes áreas del conocimiento
Publicado 2024“…El Foro Económico de Davos, Suiza es un organismo internacional que reúne a dignatarios y personalidades de todo el planeta con elpropósito de planear y marcar las directrices en el orden económico, industrial, educativo planetario, entre otras cosas; las decisiones ahí tomadas son aplicadas con rigurosidad para permitir el desarrollo educativo, tecnológico y progreso de los pueblos. La Unesco, asimismo establece las directrices para que en las instituciones educativas, dicha planeación se desarrolle en un marco de aplicación y evaluación constante, coadyuvando a través de sus organismos para que se establezcan las formas y procedimientos de las decisiones acordadas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
31
LOS PROFESORES Y EL CAMBIO EDUCATIVO: CONDICIONES OBJETIVAS Y SUBJETIVAS
Publicado 2023“…Para este apartado, se consideran en especial los aportes teóricos de Max Weber, que permiten comprender la dimensión social y política de la profesión docente o académica, así como también las recomendaciones que se derivan de los documentos que orientan los cambios, sobre todo a partir de las propuestas de la UNESCO (1998) para la educación superior y para el rol del profesor, hasta las que se expresan en el Modelo Educativo (2008) de la UANL, porque estas directrices son las que enmarcan los argumentos institucionales (nacionales también) para justificar los cambios y las nuevas exigencias para los profesores, los que eventualmente pueden explicar la aparición también de cambios en la dimensión ética del ejercicio de la profesión docente.…”
Enlace del recurso
Artículo -
32
LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE
Publicado 2023“…EXISTE UN CONSENSO GENERAI. sobre la necesidad de optimizar los procesos de construcción del conocimiento, que lleva implícito trabajar el proceso de literacidad. El informe de la UNESCO sobre Seguimiento de la Educación para todos, destaca la importancia capital que revisten las experiencias precoces en el desarrollo de la metacompetencia comunicativa. …”
Enlace del recurso
Artículo -
33
Huella minera en la ciudad de Guanajuato (México) entre los siglos XVI - XIX: morfología urbana y planimetría en el archivo de indias en Sevilla (España)
Publicado 2020“…Constituida por un centro histórico no muy longevo y una serie de asentamientos periféricos producto de la actividad minera, en Julio de 1982 la ciudad es declarada Zona de Monumentos Históricos por el Instituto de Antropología e Historia, en 1988 fue inscrita por la UNESCO en la Lista de Patrimonio Mundial bajo el nombre de Ciudad Histórica de Guanajuato y Minas Adyacentes, y desde 2006 tiene el reconocimiento de ser la Quinta Ciudad más Bella del Mundo, y todo ello gracias a su arquitectura y minería como recuerdo de su pasado colonial. …”
Enlace del recurso
Artículo -
34
Percepción de conciencia global en estudiantes del centro universitario UAEM Nezahulcóyotl
Publicado 2022“…Una de las variantes que trajo consigo el entorno pandémico del que el mundo está tratando de volver a la normalidad, fue el avance tecnológico para lograr una interactividad adecuada y no quedar aislado, esto avanzó en la mayor parte del mundo, no obstante, no ha sido suficiente para modificar los patrones de conducto especialmente en las generaciones de adultos jóvenes; siguiendo la línea de trabajo de la UNESCO, se realiza esta investigación sobre el estado de la conciencia global en 100 alumnos de educación superior de una licenciatura social y una ingeniería computacional con el objeto de conocer sus percepciones y actitudes al respecto; el método de investigación es deductivo con diseño descriptivo de las variables implicadas- educación superior, conciencia global- vinculadas a través de una matriz de operación de variables que da pie a la construcción de un cuestionario que se analiza de forma cualitativa, sin omitir la tabla estadística de los resultados del instrumento. …”
Enlace del recurso
Artículo -
35
Propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia
Publicado 2023“… La metodología consistió en la búsqueda, selección e inserción del temario de los fundamentos teóricos, centrados en la oferta educativa de la FCC y las escuelas de periodismo, las tendencias de las escuelas de Comunicación en México y las tendencias nacionales e internacionales de las instituciones de educación superior, con aportaciones de la UNESCO. Se seleccionaron y procesaron los datos de la fundamentación en sus 4 rubros: epistemológico, social, institucional y psicopedagógico.Como principales resultados se incluyen las expresiones sintetizadas de los actores, quienes apuntan a considerar que era muy necesaria esta licenciatura, porque es la base y origen de la Facultad. …”
Enlace del recurso
Artículo -
36
La Comunicación Efectiva en el proceso Enseñanza aprendizaje para la Unidad de Aplicación de las Tecnologías de la Información
Publicado 2023“…Dicho espacio ya lo mencionaba (GarciaAretio L. , 2012) cuando habla del edificio de la Educación Virtual y de cómo se le construyó en el medio universitario en la Universidad Nacional de Educación Digital de España dentro de la Catedra de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) sirviendo de base para construir y consolidar una comunicación efectiva asíncrona del docente con el alumno dado que la unidad de aprendizaje se impartió en su modalidad a distancia completamente.…”
Enlace del recurso
Artículo -
37
La educación infantil por medio del arte y su impacto social en una comunidad de Santa Catarina, Nuevo León.
Publicado 2018“…Se procederá a hacer una descripción sobre el impacto del taller extracurricular de arte, tomando como ejemplo un análisis efectuado por la UNESCO sobre algunos casos de estudio similares en distintos sitios del mundo con un estrato socioeconómico semejante. …”
Enlace del recurso
Tesis -
38
La educación infantil por medio del arte y su impacto social en una comunidad de Santa Catarina, Nuevo León.
Publicado 2018“…Se procederá a hacer una descripción sobre el impacto del taller extracurricular de arte, tomando como ejemplo un análisis efectuado por la UNESCO sobre algunos casos de estudio similares en distintos sitios del mundo con un estrato socioeconómico semejante. …”
Enlace del recurso
Tesis -
39
Las técnicas de estudio utilizadas para el aprendizaje de las matemáticas de los alumnos de quinto de primaria del instituto educativo Tamaulipas
Publicado 2023“…En el año 2000 la Unesco realizo el primer estudio comparativo donde muestra los resultados de México, donde ubican en forma general por debajo de la media regional (América Latina). …”
Enlace del recurso
Artículo -
40
Sindicalismo docente y reformas educativas en México: formulaciones de políticas públicas para la sustentabilidad educativa en la educación básica, 1992-2014.
Publicado 2016“…Fundamentos teóricos del estudio se orientan desde el contexto de sustentabilidad social en los aspectos de educación y desarrollo, como es la revisión de Conferencia Mundial Educación para Todos Jomtien 1990, Foro Mundial de Educación Dakar 2000 y Decenio de la Educación 2005, enfocadas al desarrollo la Cumbre del Milenio 2000; Rio + 10 y Rio + 20, así mismo se encuentran hallazgos de la revisión desde las propuestas educativas en cumbres internacionales globales (BANCO MUNDIAL, UNESCO, UNICEF, OCDE, PNUD) y en América Latina (BID, CEPAL, CEPALUNESCO, OREALC). …”
Enlace del recurso
Tesis