Resultados de búsqueda - "Teatro"

  1. 101

    Espejos comunicantes por Derbez García, Edmundo

    Publicado 2016
    “…En esta impresionante obra situada en el Teatro Universitario, el autor, dentro de sus propias constantes, plasma infinitas variables en el concepto de las formas, el espacio y el sujeto armónico de la figura, que es su catalizador poético, hasta alcanzar una visión completa que resume la cultura, el arte y el pensamiento del noreste mexicano, proyectado en una visión universal del ser humano en su histórico esfuerzo por avanzar en el conocimiento y en su desarrollo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 102
  3. 103

    Espacio Escénico: Un foro de libre expresión por Mata, Luis Armando, Sierra, Melissa

    Publicado 2019
    “…Espacio Escénico es un programa de radio con más de 10 años de trayectoria, que funciona como un espacio libre y abierto para discutir, promocionar y dar a conocer cualquier proyecto o producto artístico, de cualquier disciplina, pero con un enfoqueespecial al teatro y la danza, sin dejar atrás también la música o las artes plásticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 104

    Christopher Sosa : Pasión por el arte por Islas Flores, Poleth

    Publicado 2025
    “…Christian Sosa, talentoso alumno de la Facultad de Artes Visuales, nos cuenta sobre cómo  encuentra inspiración en su amor por el cine y el teatro, con un estilo de ilustración único y distintivo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 105

    Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León: Vitrales, Relieves, Murales, Esculturas, Pinturas, Obra Gráfica TOMO 1 por Garza Lozano, Hernando S., Estrada Bellmann, Erick

    Publicado 2013
    “…El patrimonio cultural de una comunidad se define por la herencia dejada por los antecesores en las tradiciones, costumbres y usos, vinculadas con la identidad e historia, reconocibles a través de un amplio registro que va desde lo arquitectónico, industrial, gastronómico hasta la diversidad de manifestaciones artísticas en la pintura, la escultura, la música, el teatro, la literatura y muchas otras.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  6. 106

    Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León: Vitrales, Relieves, Murales, Esculturas, Pinturas, Obra Gráfica TOMO 1 por Garza Lozano, Hernando S., Estrada Bellmann, Erick

    Publicado 2013
    “…El patrimonio cultural de una comunidad se define por la herencia dejada por los antecesores en las tradiciones, costumbres y usos, vinculadas con la identidad e historia, reconocibles a través de un amplio registro que va desde lo arquitectónico, industrial, gastronómico hasta la diversidad de manifestaciones artísticas en la pintura, la escultura, la música, el teatro, la literatura y muchas otras.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  7. 107

    Las casas de Pita Amor por Flores-Salazar, Armando V.

    Publicado 2023
    “…Un día impreciso de 1945, la capitalina Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida en el ámbito artístico de la danza, el teatro y el cine como Pita Amor, en el descanso de un ensayo, escribió con su lápiz de cejas sobre una servilleta de papel: “Casa redonda tenía de redonda soledad, el aire que la invadía era redonda armonía de irrespirable ansiedad”; la leyó pensativa y sonriente, la resguardó  en su bolso de mano y una vez más, como tantas otras, sonriendo para sí misma se sintió única.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 108

    La arquitectura y la música en las bellas artes por Chapa González, Álvaro J.

    Publicado 2025
    “…Creemos que la arquitectura no es una de las artes puras, como lo son: la música, la pintura, la escultura, la literatura, la poesía, la danza y el teatro, es decir, las que corresponderían a las siete musas que desde el tiempo de los griegos se tenían en mucha estima. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 109

    El entrenamiento hacia "nuestra" verdad por Chavira, Samantha

    Publicado 2018
    “…Conociendo esto fue como decidí integrarme al Taller de Teatro de la Facultad, este espacio para el entrenamiento e investigación teatral que busca concretar una puesta en escena, además de ofrecer, dentro de sus variadas actividades, la oportunidad de tomar talleres con maestros nacionales e internacionales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 110

    Un clásico hecho contemporáneo por Martínez Vázquez, María Fernanda

    Publicado 2019
    “…Dentro de las actividades académicas del ciclo agosto-diciembre de 2018 nace Carmen, una adaptación contemporánea creada por la generación 2015-2019 de la Licenciatura en Danza Contemporánea para la Unidad de Aprendizaje de Repertorio de Danza Clásica, teniendo doble temporada dentro del Programa del Aula al Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 111

    Carta para un amigo por Collado, Carlos Aurelio

    Publicado 2021
    “…Todavía recuerdo aquel primer encuentro, en donde yo me encontraba sentado al pie de la escalinata del Teatro Espacio, que lleva tu nombre, de la Facultad de Artes Escénicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 112

    La cátedra académica Rogelio Villarreal Elizondo por Garza, Hernando

    Publicado 2021
    “…En una ceremonia emotiva encabezada por el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, el decano del Teatro nacional y Doctor Honoris Causa UANL, maestro Ignacio López Tarso, y la actriz Janneth Villarreal Arizpe, ex directora de la Facultad de Artes Escénicas, e hija del maestro homenajeado, el desaparecido Rogelio Villarreal Elizondo (1953-2020), del 12 al 16 de mayo pasado se llevó a cabo la Cátedra Académica de manera virtual en honor de quien ha dejado un gran legado y una destacada y prolífica trayectoria artística, coincidieron los participantes en la misma.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 113

    Sergio Valdés Flaquer por Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Compañero de Raúl Rangel Frías en el bachillerato de Filosofía y Letras del Colegio Civil, compitió contra él como candidato a la presidencia de la Federación Estudiantil de Nuevo León, asistió por la comisión de Leyes a las reuniones de octubre de 1932 que presentó el Congreso del Estado el proyecto de la creación de la Universidad, y como representante universitario habló en la tormentosa ceremonia inaugural del año escolar 1934-1935 en el Teatro Independencia…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 114

    Dramaturgia Hipertextual por Martínez Evaristo, Bernardo

    Publicado 2019
    “…Cuando habla de su Dramaturgia hipertextual, su manera particular de ver el teatro −en especial el texto teatral− transgrede a la idea de crear textos con las mismas métricas olvidando los cánones antiguos, proponiendo que cuando se busquen nuevas formas de crear no haya que limitarse a una zona sólida sino ir más allá de las fronteras, sacudir las tinieblas y ver a través de la oscuridad lo que a simple vista no se alcanza a percibir.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 115

    NOVELA COMO NUBE. UNA NOVELA LÍRICA DE GILBERTO OWEN por Cantú, Ludivina

    Publicado 2022
    “…Posterior a la poesía y anterior al teatro, como dice Sheridan, se da un auge prosístico entre 1924 y 1928; periodo en el que surgen Margarita de niebla de Torres Bodet (octubre de 1927), Dama de corazones de Xavier Villaurrutia (abril de 1928) y Novela como nube (julio de 1928). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 116
  17. 117

    CONQUISTA Y DOMINACIÓN: LA VISIÓN DE CARLOS FUENTES/ -A través de Todos los gatos son pardos de Carlos Fuentes- por López, Blanca

    Publicado 2021
    “…El teatro es acción, acción compleja que involucra diversos códigos y diversos niveles de significado, que funcionan en forma simultánea ya en el escenario, en el momento de la puesta en escena; ya en el espacio en que el lector actualiza el texto, acotado por las didascalias, en la lectura personal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 118

    Laberinto de pasión y memoria a Rogelio Villareal Elizondo por Valdez, Gerardo

    Publicado 2021
    “…Eran tiempos de lucha, represión, resistencia, reuniones clandestinas, canciones de protesta, manifestaciones estudiantiles. Esos dos pequeños teatros para el arte escénico no estuvieron ajenos a estos acontecimientos, se convirtieron en espacios de vanguardia, ahí se hacía el mejor teatro de la ciudad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 119

    NOTICIA DE OTRO JUICIO SOBRE LA TERESA DE CLARÍN por Torres, David

    Publicado 2021
    “…Nadie ignora la mala acogida -y hasta pateo- que sufrió el estreno de Teresa en el Teatro Español la noche del 20 de marzo de 1895. Haciendo un resumen de la crítica del estreno, el profesor Romero cita como los cargos principales contra la pieza de Clarín la monotonía, el tono melodramático, la falsedad de los caracteres, la impericia técnica, y el lenguaje artificioso, retórico, y falso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 120

    Terrorismo internacional en Sahel: caso de Malí de 2012 a 2018, una solución alternativa. por Sangaré, Idrissa

    Publicado 2018
    “…Y desde más de seis años Sahel, precisamente Malí es el teatro del terrorismo internacional. Se estudió el concepto del terrorismo y los tipos de terrorismo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: