Resultados de búsqueda - "Tamaulipas"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Tamaulipas 14
- Nuevo León 4
- educación 4
- Actores y prácticas 3
- Capital Humano 3
- Comercio ilegal 3
- Contrabando 3
- Monterrey 3
- Norte de Tamaulipas 3
- 2
- COVID-19 2
- Capital humano 2
- Coahuila 2
- Confianza 2
- Consumidor 2
- Educación 2
- Lealtad 2
- M12 2
- M31 2
- Manufactura 2
- Marketing 2
- Mexico 2
- Miquihuana 2
- México 2
- Noreste de México 2
- Redes sociales 2
- Restaurantes 2
- Satisfacción 2
- Tecnología 2
- Tierra vertida 2
-
461
Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México
Publicado 2015“…Se estudió la flora de la Sierra Madre Oriental (SMOr), una región montañosa formada de roca caliza que se ubica en el noreste de México en los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla. …”
Enlace del recurso
Tesis -
462
Detección e incidencia de viroides en cítricos mediante técnicas moleculares en zonas productoras del Noreste de México
Publicado 2014“…Por último se hizo una evaluación de la incidencia de los viroides de los cítricos en 7 huertas de campo localizadas en los estados de Nuevo León y Tamaulipas…”
Enlace del recurso
Tesis -
463
Educación en Tiempos de Crisis: Pandemia, Guerra e Incertidumbre
Publicado 2023“…De la misma manera otro de los estudios presentados analizó la importancia que tiene la educación superior en la competitividad de las naciones y un estudio de caso del impacto que representa el aislamiento social en el entorno académico desde la perspectiva de docentes y alumnos de una Institución de Educación Superior en Tamaulipas, México. El capítulo denominado "Educación en tiempos de guerra",, se aborda en términos generales, en el ámbito supranacional, fijando las consecuencias de la guerra y su impacto en la educación de los niños en el mundo, contrastado con los informes oficiales institucionales de resultados de los entes reguladores y de protección de los derechos humanos, educación y niñez. …”
Enlace del recurso
Libro -
464
Factores determinantes en la Generación de Emprendimiento en Estudiantes de la UAT-UAM Reynosa Rhode: Un estudio Cuantitativo.
Publicado 2024“…Por tanto, es crucial destacar el papel fundamental que las pequeñas empresas desempeñan en el desarrollo económico, así como la necesidad de estimular la iniciativa emprendedora entre los jóvenes. En el estado de Tamaulipas, un notable 14.97% de las nuevas empresas tienen menos de dos años de antigüedad, lo que evidencia un creciente interés en el emprendimiento y resalta la importancia de apoyar y promover este sector empresarial emergente. …”
Enlace del recurso
Artículo -
465
Dinámica de los hogares de las y los estudiantes universitarios
Publicado 2025“…La comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está influida de manera multifactorial por la dinámica de sus hogares, teniendo un impacto en el desarrollo de su trayectoria académica. …”
Enlace del recurso
Artículo -
466
Análisis de la funcionalidad de las relaciones familiares de los alumnos de preparatoria
Publicado 2024“…Gómez” en Ciudad Victoria, Tamaulipas, de edades de entre 15 a 19 años, siendo 16.45 años la media de edad. 40.4% de la muestra estuvo conformada por hombres y 59.6% fueron mujeres. …”
Enlace del recurso
Artículo -
467
Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985).
Publicado 2016“…En cuanto a su distribución geografica se utilizó el programa Maxent v. 3.3.3., registros de presencia, capas bioclimaticas de WorldClim y topográficas de hydro 1k para realizar el modelado de nicho ecológico y obtener la distribución potencial de la especie, que fue considerablemente amplia en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. En en el municipio de García, Nuevo León se colectó un ánguido que no corresponde a Gerrhonotus parvus, pero es similar a Gerrhonotus lugoi endémico del Valle de Cuatrociénegas, Coahuila, México, sin embargo, presenta características morfológicas que difieren de G. lugoi, por lo que se propone como una nueva especie de ánguido del género Gerrhonotus para la Sierra Madre Oriental en Nuevo León.…”
Enlace del recurso
Tesis -
468
Estudios de metamodelos en optimización vía simulación
Publicado 2012“…Se presenta además un caso de estudio en pronóstico de series de tiempo, la simulación de una RNA de pronóstico a un período futuro con medida de desempeño del mínimo error de validación aplicado a cuatro series de tiempo reales, tres de ellas correspondientes a actividades económicas de Tamaulipas (México) y una referente al valor del Euro-Dólar al valor de cierre. …”
Enlace del recurso
Tesis -
469
Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante
Publicado 2018“…La población serán migrantes de una casa para migrantes en Matamoros Tamaulipas, muestreo aleatorio sistemático. Se calculará muestra mediante el paquete estadístico nQuery Advisor, con un nivel de significancia de .05, un Coeficiente de Determinación de R2 = .09, una potencia de prueba de 90% para un modelo de Regresión Lineal Multivariada de 13 variables. …”
Enlace del recurso
Otro -
470
Establecimiento aséptico y microinjerto de explantes de cítricos certificados de importancia agronómica para el noreste de México.
Publicado 2015“…Los principales estados productores de cítricos Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León, aún no reportan HLB en sus plantaciones. …”
Enlace del recurso
Tesis -
471
Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985).
Publicado 2016“…En cuanto a su distribución geografica se utilizó el programa Maxent v. 3.3.3., registros de presencia, capas bioclimaticas de WorldClim y topográficas de hydro 1k para realizar el modelado de nicho ecológico y obtener la distribución potencial de la especie, que fue considerablemente amplia en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. En en el municipio de García, Nuevo León se colectó un ánguido que no corresponde a Gerrhonotus parvus, pero es similar a Gerrhonotus lugoi endémico del Valle de Cuatrociénegas, Coahuila, México, sin embargo, presenta características morfológicas que difieren de G. lugoi, por lo que se propone como una nueva especie de ánguido del género Gerrhonotus para la Sierra Madre Oriental en Nuevo León.…”
Enlace del recurso
Tesis -
472
Estudios de metamodelos en optimización vía simulación
Publicado 2012“…Se presenta además un caso de estudio en pronóstico de series de tiempo, la simulación de una RNA de pronóstico a un período futuro con medida de desempeño del mínimo error de validación aplicado a cuatro series de tiempo reales, tres de ellas correspondientes a actividades económicas de Tamaulipas (México) y una referente al valor del Euro-Dólar al valor de cierre. …”
Enlace del recurso
Tesis -
473
Establecimiento aséptico y microinjerto de explantes de cítricos certificados de importancia agronómica para el noreste de México.
Publicado 2015“…Los principales estados productores de cítricos Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León, aún no reportan HLB en sus plantaciones. …”
Enlace del recurso
Tesis -
474
Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México.
Publicado 2016“…La prevalencia se determinó por muestreos aleatorios en 2 granjas del Estado de Tamaulipas, para las dos granjas la prevalencia fue de un 15%. …”
Enlace del recurso
Tesis -
475
Interacciones temporales y espaciales de mesocarnívoros simpátricos en una Reserva de la Biosfera: ¿coexistencia o competencia?
Publicado 2018“…Key words: “El Cielo” Biosphere Reserve; Tamaulipas; Mexico; tropical felines; interespecific interactions…”
Enlace del recurso
Artículo -
476
Study protocol: intervention in maternal perception of preschoolers’ weight among Mexican and Mexican-American mothers
Publicado 2018“…Three centers are in Mexican States (Nuevo Leon, Tamaulipas, and Zacatecas). The fourth center is in San Antonio, Texas, USA. …”
Enlace del recurso
Artículo -
477
Influencia de β-glucanos y ácido ascórbico en la respuesta inmune del bagre de canal (Ictalurus punctatus) (Rafinesque, 1818) en infecciones con Ligictaluridus floridanus (Mueller,...
Publicado 2015“…En el bagre de canal (Ictalurus punctatus) (Rafinesque, 1818) los parásitos pueden ocasionar serios problemas de mortalidad, en especial cuando el sistema inmune de los bagres está inmaduro. En México, Tamaulipas es un estado líder en producción de bagre de canal bajo sistemas controlados, representando una fuerte actividad económica que da empleo y sustento a muchas familias; en esta región L. floridanus tiene una prevalencia superior al 85% en las explotaciones tamaulipecas de bagre causando pérdidas económicas importantes. …”
Enlace del recurso
Tesis -
478
Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México.
Publicado 2016“…La prevalencia se determinó por muestreos aleatorios en 2 granjas del Estado de Tamaulipas, para las dos granjas la prevalencia fue de un 15%. …”
Enlace del recurso
Tesis -
479
Influencia de β-glucanos y ácido ascórbico en la respuesta inmune del bagre de canal (Ictalurus punctatus) (Rafinesque, 1818) en infecciones con Ligictaluridus floridanus (Mueller,...
Publicado 2015“…En el bagre de canal (Ictalurus punctatus) (Rafinesque, 1818) los parásitos pueden ocasionar serios problemas de mortalidad, en especial cuando el sistema inmune de los bagres está inmaduro. En México, Tamaulipas es un estado líder en producción de bagre de canal bajo sistemas controlados, representando una fuerte actividad económica que da empleo y sustento a muchas familias; en esta región L. floridanus tiene una prevalencia superior al 85% en las explotaciones tamaulipecas de bagre causando pérdidas económicas importantes. …”
Enlace del recurso
Tesis -
480
Riesgo a la salud sobre factores peso, alimentación y actividad física en adolescentes
Publicado 2017“…Métodos: el estudio se considera cuasi-experimental basado en un diseño factorial, que pretende observar el efecto sobre la manipulación de tres factores (peso, alimentación y actividad física); La población estuvo conformada por adolescentes entre 14 y 17 años de edad de una escuela secundaria de la Cd. de H. Matamoros, Tamaulipas de tercer grado. La muestra se estimó para dos grupos (peso saludable y sobrepeso -obesidad) mediante el paquete estadístico n Query Advisor, considerando un nivel de significancia de .05, un tamaño de efecto 0.73 y un poder de 90% dando como resultado una muestra final de 80 sujetos por grupo. …”
Enlace del recurso
Tesis