Search Results - "Suiza"
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
-
1
-
2
-
3
Suiza Crisol de Razas y Fuente de Culturas
Published 2021“…SUIZA PRESENTA EN SU CONTEXTURA RACIAL problemas tan complejos como el conjunto de Europa que fácilmente puede competir en este aspecto con América.…”
Get full text
Article -
4
Les écoles publiques, construction et installation en Suisse
Published 2015Subjects: “…Escuelas-Edificios-Suiza…”
Get full text
-
5
Histoire de Pestalozzi : de sa pensée et de son oeuvre
Published 2015Subjects: “…Educadores-Suiza-Biografía…”
Get full text
-
6
-
7
-
8
El Problema de los Géneros Literarios
Published 2020“…LA CRISIS DE LA TEORÍA DE LOS GÉNEROS literarios, como de tantas otras categorías estéticas transmitidas por La retórica tradicional, se puede decir que comienza con la revisión de las teorías lingüísticas que nace en Suiza con Ferdinand de Saussure y en Italia con toda la fuerza de los neolingüistas uno de cuyos creadores es Benedetto Croce.…”
Get full text
Article -
9
-
10
Aplicaciones de lo disruptivo en diferentes áreas del conocimiento
Published 2024“…El Foro Económico de Davos, Suiza es un organismo internacional que reúne a dignatarios y personalidades de todo el planeta con elpropósito de planear y marcar las directrices en el orden económico, industrial, educativo planetario, entre otras cosas; las decisiones ahí tomadas son aplicadas con rigurosidad para permitir el desarrollo educativo, tecnológico y progreso de los pueblos. …”
Get full text
Article -
11
Búsqueda de alternativas para la formación docente en la cuarta Revolución Industrial (industria 4.0) en el contexto universitario
Published 2024“…En artículos anteriores habíamos señalado que con la aparición disruptiva de la Cuarta Revolución Industrial (Véase artículo del mismoautor: “El reflejo de la Cuarta Revolución Industrial en los proyectos educativos de la UANL” revista Reforma Siglo XXI, Año 26, núm. 96,dic. 2018), ya se vislumbraba un cambio radical en los enfoques educativos, no solo en cuanto a los contenidos, sino principalmente en las estrategias didácticas y en la formación del profesorado, quienes deberían de revisar y cambiar sus viejas prácticas educativas, basadas en la exposición como instrumento fundamental de enseñanza y modificar las constantes actividades memorísticas en los estudiantes, para adaptarse ahora, a las iniciativas propuestas por el Foro de Davos, Suiza que recomienda nuevas fórmulas en la preparación del docente y del equipo directivo para la industria 4.0, enfocadas más a la formación continua, habilidades digitales y transformación digital en las instituciones, manejo de internet, trabajo de equipo, desarrollo del talento, aprendizaje flexible en función del perfil del alumno, rediseñar los espacios (aulas) de aprendizaje; pero sobre todo el desarrollo de competencias, como eje de la educación 4.0 entre otras cosas.…”
Get full text
Article