Search Results - "Sistema Nacional de Investigadores"

Refine Results
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    La construcción de sustentabilidad desde una perspectiva socioambiental.: Entrevista a la doctora Leticia Merino Pérez by Santos-Corral, María Josefa

    Published 2023
    “…Es investigadora titular del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha sido coordinadora de proyectos de investigación en el tema de manejo sustentable de bosques por comunidades, en México y Centroamérica. …”
    Get full text
    Article
  6. 6

    José Gabino Castillo Flores: “La historia tiene que recuperar su derecho a pensar el presente” by Aguillón Gutiérrez, Fátima Geraldy

    Published 2024
    “…Actualmente es profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, y estudioso de temas de historia de la Iglesia y del clero durante la época virreinal. …”
    Get full text
    Article
  7. 7

    El CINVESTAV y el SNI: 21 años de producción científica (1991-2011) by Rodríguez Miramontes, Jorge, Maqueda Rodríguez, Gabriela

    Published 2005
    “…El presente trabajo muestra la productividad que han tenido los investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) adscritos al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). …”
    Get full text
    Article
  8. 8

    Mentorías entre mujeres investigadoras para prevalecer en la ciencia by Venegas García, Herlinda Fabiola, Brito Vega, Hortensia

    Published 2023
    “…British Council es una organización internacional para las relaciones culturales y las oportunidades educativas que lanzó una convocatoria para la segunda generación de mentorías a mujeres jóvenes científicas (mentees), que están realizando investigación, e investigadoras consolidadas (mentoras) que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). A través de un emparejamiento entre mentoras y mentees, las últimas recibieron mentoría durante aproximadamente tres meses. …”
    Get full text
    Article
  9. 9

    La investigación científica como profesión by Salazar-Vallejo, Sergio I.

    Published 2022
    “…Esto último permitirá competir y salir avante en las evaluaciones académicas para contratación o promoción, por lo que también se mencionan algunos detalles del Sistema Nacional de Investigadores. La situación del financiamiento y la problemática del reconocimiento social de la ciencia se complementa con reflexiones y recomendaciones para mejorar la situación.…”
    Get full text
    Article
  10. 10

    Mentorías entre mujeres investigadoras para prevalecer en la ciencia by Venegas-García, Herlinda Fabiola, Brito-Vega, Hortensia

    Published 2023
    “…British Council es una organización internacional para las relaciones culturales y las oportunidades educativas que lanzó una convocatoria para la segunda generación de mentorías a mujeres jóvenes científicas (mentees), que están realizando investigación, e investigadoras consolidadas (mentoras) que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). A través de un emparejamiento entre mentoras y mentees, las últimas recibieron mentoría durante aproximadamente tres meses. …”
    Get full text
    Article
  11. 11

    Estrategias para la gestión del capital humano, a través del perfil de puestos by Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth, Morín Coronado, María del Carmen Edith

    Published 2023
    “…El 28% de los PTC pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), varios de ellos con reconocimientos, premios y certificaciones en diferentes áreas de la Ingeniería. …”
    Get full text
    Article
  12. 12

    El papel de la localidad en los trabajos de vinculación, la historia de Alfredo Hualde Alfaro by Santos-Corral, María Josefa

    Published 2023
    “…También fue miembro de la Comisión Dictaminadora del Sistema Nacional de Investigadores. Sus áreas de especialización se dirigen hacia las relaciones entre educación y empleo, trayectorias laborales y precariedad en diferentes ocupaciones profesiones y regiones en México, la reinserción laboral de los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos y, actualmente, los procesos de digitalización y automatización y sus efectos en el empleo, así como la movilización del conocimiento en ciencias sociales. …”
    Get full text
    Article
  13. 13

    Investigadores de arte: un estudio realizado con investigadores de las artes plásticas de México by Zapata Cantú, Rebeca

    Published 2007
    “…Esta investigación fue realizada en Monterrey, Nuevo León en el año 2007, como objeto de estudio principal estuvieron los investigadores de artes plásticas de cuatro diferentes centros de investigación, a ellos se les aplicaron cuestionarios; por otra parte también se estudiaron los investigadores científicos de otras disciplinas los cuales fueron entrevistados, éstos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Después se analizó los resultados obtenidos concluyendo que los investigadores de artes plásticas se ganan el reconocimiento de la sociedad por medio de premios que son otorgados por su labor de investigación a través de los años, por lo tanto, la experiencia y la originalidad son factores que determinan que un investigador de artes plásticas sobresalga por su labor, además se pudo detectar que la formación, características y perfil de un investigador de artes plásticas es muy similar a la de un investigador científico, las diferencias estriban en las actividades específicas propias de cada ramo, como por ejemplo el realizar curadurías en exposiciones.…”
    Get full text
    Tesis
  14. 14

    Desempeño del personal docente y asignación de estímulos económicos en las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México by Arcos Vega, José Luis, Ramiro Marentes, Fabiola, Corrales Burgueño, Víctor Antonio, Ramos Tovar, María Elena

    Published 2013
    “…La población de análisis son las UPE en México y las categorías de análisis consideradas son: Profesores de Tiempo Completo (PTC), PTC con perfil Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep) y PTC que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI); los datos se han analizado en un sistema electrónico y la técnica de análisis aplicada es descriptiva. …”
    Get full text
    Article
  15. 15

    Investigadores de arte: un estudio realizado con investigadores de las artes plásticas de México by Zapata Cantú, Rebeca

    Published 2007
    “…Esta investigación fue realizada en Monterrey, Nuevo León en el año 2007, como objeto de estudio principal estuvieron los investigadores de artes plásticas de cuatro diferentes centros de investigación, a ellos se les aplicaron cuestionarios; por otra parte también se estudiaron los investigadores científicos de otras disciplinas los cuales fueron entrevistados, éstos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Después se analizó los resultados obtenidos concluyendo que los investigadores de artes plásticas se ganan el reconocimiento de la sociedad por medio de premios que son otorgados por su labor de investigación a través de los años, por lo tanto, la experiencia y la originalidad son factores que determinan que un investigador de artes plásticas sobresalga por su labor, además se pudo detectar que la formación, características y perfil de un investigador de artes plásticas es muy similar a la de un investigador científico, las diferencias estriban en las actividades específicas propias de cada ramo, como por ejemplo el realizar curadurías en exposiciones.…”
    Get full text
    Tesis
  16. 16

    Fortalecer los cuerpos académicos; tarea inicial para responder a los programas educativos de una IES by Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Sordia Salinas, César, Dimas Rangel, María Isabel, Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth

    Published 2012
    “…Este programa tiene como punto de partida el análisis institucional de los CA, así como establecer las bases de una prospectiva, planeación, implementación, evaluación y seguimiento adecuado, ya que para lograr fortalecerlos se ha procedido a determinar sus necesidades al estudiar en especial énfasis en cada Profesor de Tiempo Completo (PTC), la información de cada integrante toda vez que son reconocidos por el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) al obtener el perfil deseable, así como en el nivel de habilitación de los mismos, o bien su inserción al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que ha llevado a identificar necesidades de formación y con ello desarrollar un programa de fortalecimiento que nos permitirá responder y atender los programas educativos de la Institución.…”
    Get full text
    Conferencia o artículo de un taller.
  17. 17

    La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior by Dimas Rangel, María Isabel, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Sordia Salinas, César, Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth

    Published 2013
    “…El presente documento nos muestra la evolución de la Capacidad Académica por medio de una apropiada gestión académico-administrativa de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), representando esto una primera etapa del análisis del comportamiento a través de las variables que la conforman, siendo éstas, la formación para la máxima habilitación en este caso con el grado de Doctor, la adscripción al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la obtención del Perfil Deseable del Programa del Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), así como también ser miembro de algún Cuerpo Académico En Consolidación (CAEC) o Cuerpo Académico Consolidado (CAC). …”
    Get full text
    Conferencia o artículo de un taller.
  18. 18

    La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería. by Dimas Rangel, María Isabel, Treviño Sánchez, Anayancy

    Published 2014
    “…A partir de la aplicación de dichas propuestas de mejora, como la promoción del análisis de datos como una cultura de toma de decisiones, en base a los resultados se propone el rediseño de procesos así como la sensibilización de los docentes y el seguimiento a los indicadores de medición, se obtiene como resultado un impacto favorable en cuanto al fortalecimiento de la planta académica, logrando el incremento en un 15% de profesores investigadores que obtienen la distinción como miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de igual manera el reconocimiento otorgado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (Prodep), el cuál refleja un incremento de un 19% desde el inicio de este proyecto . …”
    Get full text
    Article
  19. 19

    La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería. by Dimas Rangel, María Isabel, Treviño Sánchez, Anayancy

    Published 2015
    “…A partir de la aplicación de dichas propuestas de mejora, como la promoción del análisis de datos como una cultura de toma de decisiones, en base a los resultados se propone el rediseño de procesos así como la sensibilización de los docentes y el seguimiento a los indicadores de medición, se obtiene como resultado un impacto favorable en cuanto al fortalecimiento de la planta académica, logrando el incremento en un 15% de profesores investigadores que obtienen la distinción como miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de igual manera el reconocimiento otorgado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (Prodep), el cuál refleja un incremento de un 19% desde el inicio de este proyecto . …”
    Get full text
    Article
  20. 20

    Políticas públicas en educación superior su impacto en las universidades públicas by Osorio Calderón, Jesús, Blanco Jiménez, Mónica, Rositas Montemayor, Juan Carlos

    Published 2013
    “…Así, el propósito central de este trabajo es analizar cómo las Políticas Educativas de Educación Superior, establecidas a partir de los 80´s con la implementación del modelo de mercado y puestas en práctica por las Instituciones de Educación Superior públicas en México, so pena de verse marginadas del presupuesto financiero, han permeado en los docentes de tiempo completo pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP) o a los miembros de los cuerpos académicos (CA), estos últimos considerados como el cuerpo élite de investigación en las universidades públicas. …”
    Get full text
    Conferencia o artículo de un taller.

Search Tools: