Resultados de búsqueda - "Plantae"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Nuevo León 6
- Calidad 4
- biodiversidad 4
- Agricultura algodonera 3
- Agroindustria 3
- Comarca Lagunera 3
- Historia algodonera, 3
- Microalgas 3
- Norte de México 3
- Quality 3
- agave 3
- agricultura 3
- antioxidantes 3
- bioestimulante 3
- plantas 3
- Agave 2
- Ciclo S-I 2
- Micetismos 2
- México 2
- Plantas medicinales 2
- Sierra Madre Oriental 2
- Tepejilote 2
- biocombustibles 2
- botánica 2
- cannabinoides 2
- cenizo 2
- cianobacterias 2
- conservación 2
- control automático 2
- crecimiento 2
-
1501
ANÁLISIS ESPACIO-TEMPORAL DEL BROTE DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CD. DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO (2007)
Publicado 2012“…Se clasificaron los criaderos, para las muestras positivas de Ae. aegypti en: diversos chicos, diversos grandes, botes y cubeta 20 L., menores de 200 L., tambos 200 L, mayores de 200 L., piletas y cisternas, plantas acuáticas, aire lavado y llantas, se observa la frecuencia y su productividad larval de cada uno de ellos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1502
Organización ecológica de un gremio de saurios en las dunas de arena de Viesca, Coahuila, México
Publicado 2006“…Además, se observó una asociación estrecha entre cada especie de saurio y alguno de los recursos considerados en este estudio: U. stejnegeri con la planta perenne Suaeda nigrescens (que le proporciona beneficios para su sobrevivencia como refugio térmico y físico, alimentación y sitios potenciales de anidación), U. exsul con la profundidad de la arena suelta (al poseer adaptaciones morfológicas y etológicas especializadas para desarrollar sus actividades en este sustrato) y A. marmorata con la temperatura del sustrato y el tiempo (para llevar a cabo el forrajeo activo característico de esta especie debe alcanzar y mantener una temperatura corporal elevada que obtiene del medio). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1503
Aislamiento, producción y evaluación de la patogenicidad de cepas de Hirsutella citriformis Speare para el control de Diaphorina citri Kuwayama, vector de la enfermedad Huanglongb...
Publicado 2015“…La industria citrícola es una de las más importantes industrias con las que cuenta el país y en los últimos años se encuentra amenazada por una plaga que está ocasionando estragos en todas las áreas citrícolas en México, el Huanglongbing o greening la cual es transmitida por el psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama, insecto que ocasiona daño en las plantas al alimentarse de los brotes tiernos y que además es el vector de la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus para la cual no hay cura y por lo que es necesario controlar al insecto que la transmite. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1504
Organización ecológica de un gremio de saurios en las dunas de arena de Viesca, Coahuila, México
Publicado 2006“…Además, se observó una asociación estrecha entre cada especie de saurio y alguno de los recursos considerados en este estudio: U. stejnegeri con la planta perenne Suaeda nigrescens (que le proporciona beneficios para su sobrevivencia como refugio térmico y físico, alimentación y sitios potenciales de anidación), U. exsul con la profundidad de la arena suelta (al poseer adaptaciones morfológicas y etológicas especializadas para desarrollar sus actividades en este sustrato) y A. marmorata con la temperatura del sustrato y el tiempo (para llevar a cabo el forrajeo activo característico de esta especie debe alcanzar y mantener una temperatura corporal elevada que obtiene del medio). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1505
Aislamiento, producción y evaluación de la patogenicidad de cepas de Hirsutella citriformis Speare para el control de Diaphorina citri Kuwayama, vector de la enfermedad Huanglongb...
Publicado 2015“…La industria citrícola es una de las más importantes industrias con las que cuenta el país y en los últimos años se encuentra amenazada por una plaga que está ocasionando estragos en todas las áreas citrícolas en México, el Huanglongbing o greening la cual es transmitida por el psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama, insecto que ocasiona daño en las plantas al alimentarse de los brotes tiernos y que además es el vector de la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus para la cual no hay cura y por lo que es necesario controlar al insecto que la transmite. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1506
Evaluación de diversidad, distribución e importancia económica de la familia Agavaceae en el Noreste de México
Publicado 2009“…El henequén, el tequila, el mezcal, la lechuguilla, y cerca de 100 usos más son obtenidos de esta planta multipropósito en el sur de México. En el ámbito tecnológico y científico, poco aportan los estados del noreste en la materia, probablemente por el desconocimiento y desinterés en conocer mejor un recurso natural con alta potencialidad y sustentabilidad, al mostrar su adaptación a bajo suministro de agua y a soportar el clima extremo de las especies de la familia Agavaceae. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1507
Evaluación de diversidad, distribución e importancia económica de la familia Agavaceae en el Noreste de México
Publicado 2009“…El henequén, el tequila, el mezcal, la lechuguilla, y cerca de 100 usos más son obtenidos de esta planta multipropósito en el sur de México. En el ámbito tecnológico y científico, poco aportan los estados del noreste en la materia, probablemente por el desconocimiento y desinterés en conocer mejor un recurso natural con alta potencialidad y sustentabilidad, al mostrar su adaptación a bajo suministro de agua y a soportar el clima extremo de las especies de la familia Agavaceae. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1508
Deposición de hojarasca y retorno potencial de nutrimentos en diferentes comunidades de vegetación
Publicado 2009“…Los constituyentes de la hojarasca (hojas, estructura reproductivas (flores, frutos y semillas), ramas y otros (material fino de la planta como corteza, cuerpos de insectos y heces entre otros)) se cuantificaron a un intervalo de 15 días entre el 21 de Diciembre del 2006 y el 20 de Diciembre del 2007 en cuatro sitios experimentales; un sitio se ubicó en un bosque de pino (Pinus pseudostrobus Lindl ), Bosque Escuela a 1600 msnm; el segundo sitio en el ecotono de un bosque de Quercus spp y matorral espinoso tamaulipeco (Crucitas a 350 msnm), el tercer y cuarto sitio en un matorral espinoso tamaulipeco (Campus a 350 msnm y Cascajoso a 300 msnm). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1509
Deposición de hojarasca y retorno potencial de nutrimentos en diferentes comunidades de vegetación
Publicado 2009“…Los constituyentes de la hojarasca (hojas, estructura reproductivas (flores, frutos y semillas), ramas y otros (material fino de la planta como corteza, cuerpos de insectos y heces entre otros)) se cuantificaron a un intervalo de 15 días entre el 21 de Diciembre del 2006 y el 20 de Diciembre del 2007 en cuatro sitios experimentales; un sitio se ubicó en un bosque de pino (Pinus pseudostrobus Lindl ), Bosque Escuela a 1600 msnm; el segundo sitio en el ecotono de un bosque de Quercus spp y matorral espinoso tamaulipeco (Crucitas a 350 msnm), el tercer y cuarto sitio en un matorral espinoso tamaulipeco (Campus a 350 msnm y Cascajoso a 300 msnm). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1510
Antimicrobianos naturales sobre la viabilidad, movilidad tipo swarming y formación de biopelículas en patotipos de E. coli.
Publicado 2018“…En la actualidad la búsqueda de antimicrobianos derivados de plantas que inhiban bacterias de interés alimentario y brinden alternativas al uso de conservadores sintéticos se ha incrementado. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1511
Nuevas aportaciones a la composición química y farmacológica de Larrea tridentata.
Publicado 2018“…Debido a las problemáticas anteriores, y con base en el antecedente de que la etnomedicina y los productos naturales de plantas son fuente potencial de nuevos fármacos antibacterianos; se plantea en el presente proyecto el aislamiento de nuevos productos naturales de Larrea tridentata, ya que dicho espécimen vegetal ha demostrado poseer moléculas activas con diversas actividades biológicas, de las cuales destacan la actividad antimicobacteriana y antibacteriana. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1512
Caracterización química y biológica de extractos crudos de la semilla de Ebenopsis ebano (ébano)
Publicado 2008“…Ebenopsis ebano es una planta nativa del noreste de México, de la cual se alimentan los pobladores de la región en sus diferentes estados de madurez; ya sea cocidas cuando son tiernas, y tostadas cuando son maduras. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1513
Antimicrobianos naturales sobre la viabilidad, movilidad tipo swarming y formación de biopelículas en patotipos de E. coli.
Publicado 2018“…En la actualidad la búsqueda de antimicrobianos derivados de plantas que inhiban bacterias de interés alimentario y brinden alternativas al uso de conservadores sintéticos se ha incrementado. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1514
Nuevas aportaciones a la composición química y farmacológica de Larrea tridentata.
Publicado 2018“…Debido a las problemáticas anteriores, y con base en el antecedente de que la etnomedicina y los productos naturales de plantas son fuente potencial de nuevos fármacos antibacterianos; se plantea en el presente proyecto el aislamiento de nuevos productos naturales de Larrea tridentata, ya que dicho espécimen vegetal ha demostrado poseer moléculas activas con diversas actividades biológicas, de las cuales destacan la actividad antimicobacteriana y antibacteriana. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1515
Caracterización química y biológica de extractos crudos de la semilla de Ebenopsis ebano (ébano)
Publicado 2008“…Ebenopsis ebano es una planta nativa del noreste de México, de la cual se alimentan los pobladores de la región en sus diferentes estados de madurez; ya sea cocidas cuando son tiernas, y tostadas cuando son maduras. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1516
Eficiencia fotocatalítica solar del WO3/TiO2-A (A = N, C) en la degradación de diclofenaco en medio acuoso.
Publicado 2018“…Unido a lo anterior, las plantas de tratamiento de aguas residuales han demostrado ser poco eficientes para remover fármacos como el diclofenaco, por lo que ha sido detectado en cuerpos de agua superficiales, en aguas residuales y en aguas para consumo humano. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1517
Eficiencia fotocatalítica solar del WO3/TiO2-A (A = N, C) en la degradación de diclofenaco en medio acuoso.
Publicado 2018“…Unido a lo anterior, las plantas de tratamiento de aguas residuales han demostrado ser poco eficientes para remover fármacos como el diclofenaco, por lo que ha sido detectado en cuerpos de agua superficiales, en aguas residuales y en aguas para consumo humano. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1518
Aislamiento y selección de cepas mutantes de Hirsutella citriformis inducidas por el agente químico: metanosulfonato de etilo (EMS).
Publicado 2017“…Hirsutella citriformis es un hongo entomopatógeno que tiene potencial para desarrollarse como agente de control del liviido Diaphorina citri Kuwayama, vector de la enfermedad más devastadora conocida como Huanglongbing (HLB) ya que causa la muerte productiva de las plantas citrícolas, una vez infectadas. Sin embargo, el hongo tiene un lento crecimiento y reducida producción de conidios. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1519
Aislamiento y selección de cepas mutantes de Hirsutella citriformis inducidas por el agente químico: metanosulfonato de etilo (EMS).
Publicado 2017“…Hirsutella citriformis es un hongo entomopatógeno que tiene potencial para desarrollarse como agente de control del liviido Diaphorina citri Kuwayama, vector de la enfermedad más devastadora conocida como Huanglongbing (HLB) ya que causa la muerte productiva de las plantas citrícolas, una vez infectadas. Sin embargo, el hongo tiene un lento crecimiento y reducida producción de conidios. …”
Enlace del recurso
Tesis