Resultados de búsqueda - "Plantae"

  1. 1321
  2. 1322
  3. 1323

    Estimación del carbono almacenado en un bosque de niebla en Tamaulipas, México por Rodríguez Laguna, Rodrigo, Jiménez Pérez, Javier, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Treviño Garza, Eduardo Javier

    Publicado 2006
    “…Con la finalidad de conocer la cantidad de carbo- no almacenado en el bosque de niebla, se levanta- ron sitios de muestreo al azar (1000 m2), en lugares que no hubiera plantas indicadoras de perturba- ción y que presentaran diversidad de especies arbóreas con diferentes categorías diamétricas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1324

    Evaluación de la actividad antimicrobiana, antiinflamatoria y antioxidante de subproductos de Opuntia ficus-indica y Mangifera indica. por Lozoya Castillo, D. L., Castillo Hernández, Sandra Loruhama, Hernández Marín, David Alejandro, Rivas Morales, Catalina, Sánchez García, Eduardo

    Publicado 2018
    “…En cuanto a la actividad antiinflamatoria ambas plantas presentan buena actividad in vitro, donde los valores obtenidos para la cascara de mango y de la tuna fueron de 0.2864 ± 0.005% y 49. 32 ± 1.39 % respectivamente a una concentración de 1000 ppm. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1325

    Evaluación y comportamiento paisajístico de especies nativas en Linares, N. L., 16 años de evaluación por López Aguillón, Ricardo, López García, Mariana

    Publicado 2013
    “…El presente trabajo se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y consistió en la reforestación de un camino de 630 m. Se utilizaron 13 plantas nativas con el objeto de evaluar su comportamiento y valoración en el paisaje. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1326

    Evaluación de la eficiencia de un polímero natural en el tratamiento de aguas residuales domésticas. por Sandoval Arreola, Ma. Martha, Navarrete Teodoro, Lizeth, Olais Pineda, J. Ismael, Ortiz Rodríguez, Gerardo

    Publicado 2023
    “…El objetivo de la presente investigación es estudiar la eficiencia del coagulante natural obtenido a partir de semillas de Moringa oleífera para el tratamiento de aguas residuales de origen doméstico provenientes del cárcamo de llegada a la planta de tratamiento número 1 ubicada en la Cd. Lázaro Cárdenas Mich. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1327

    Metodología de modelamiento para la dispersión de contaminantes en la Laguna de Atlangatepec, en el Estado de Tlaxcala por Jiménez Mendoza , Freddy, D. Landry , Timothy, Guevara García , José Antonio

    Publicado 2015
    “…En el Estado de Tlaxcala, es necesario incrementar la capacidad de respuesta a contingencias debidas a sustancias químicas peligrosas, puesto que en el pasado han ocunido una importante cantidad de incendios en plantas químicas, derrames por volcadura y vertido de materiales peligrosos en zonas aledañas a cuerpos de agua y habitacionales, como en la zona de la Laguna de Atlangatepec. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1328

    Producción sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria láctea por Medellín Castillo, Nahum Andrés, Rangel Nava, Bladir Salomón, Rocha Uribe, Alejandro, Aguilera Flores, Miguel Mauricio, Ávila Vázquez, Verónica

    Publicado 2022
    “…En este trabajo se evaluó la recuperación de grasas de una empresa pasteurizadora de leche para su uso en la producción de biodiesel con la finalidad de aprovechar los residuos lácteos y reducir los problemas relacionados con la generación de biosólidos en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de dicha empresa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1329

    Estudio de factibilidad para la implementación una fábrica productora de mermeladas con identidad amazónica por Ayala-Pasquel, Sara Nathaly, Arteaga-Remache, Evelyn Rosalía, Piruch-Nantip, Jesica Diana

    Publicado 2023
    “…La presente investigación desarrolla un modelo de estudio que establece la factibilidad de implementar una fábrica productora de mermeladas, cuya materia prima se extrae de productos de la Amazonía ecuatoriana, en el cantón Morona, Provincia de Morona Santiago en Ecuador, lugar en donde se pretende ubicar la planta de producción. Para cumplir con el objetivo se desarrolló el estudio de mercado, estudio de técnico, estudio económico y financiero. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1330

    Caracterización fenotípica y molecular de genotipos de higuerilla (ricinus communis l.) para la producción de biodiesel por Armendáriz Velázquez, Jaime

    Publicado 2012
    “…Los objetivos del presente trabajo fueron realizar una caracterización morfológica y molecular de la Higuerilla (Ricinus communis L.) y de la calidad del biocombustible producido a base del aceite obtenido de la semilla, con el fin de conocer el comportamiento de esta planta como un cultivo agroenergético viable para la región noreste del México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1331

    Composición y estructura de la vegetación en tres sitios del estado de Nuevo León, México por González Rodríguez, Humberto, Ramírez Lozano, Roque Gonzalo, Cantú Silva, Israel, Gómez Meza, Marco Vinicio, Uvalle Sauceda, José Isidro

    Publicado 2010
    “…Se registraron un total de 1 741 individuos. Las plantas encontradas pertenecen a 20 familias, predominando los géneros y especies de la familia Fabaceae (10) seguidos por Euphorbiaceae (4) y Rhamnaceae (4), Rutaceae (3) y Cactaceae (2). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1332

    Caracterización fenotípica y molecular de genotipos de higuerilla (ricinus communis l.) para la producción de biodiesel por Armendáriz Velázquez, Jaime

    Publicado 2012
    “…Los objetivos del presente trabajo fueron realizar una caracterización morfológica y molecular de la Higuerilla (Ricinus communis L.) y de la calidad del biocombustible producido a base del aceite obtenido de la semilla, con el fin de conocer el comportamiento de esta planta como un cultivo agroenergético viable para la región noreste del México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1333
  14. 1334

    Variación estacional de minerales en las hojas de ocho especies arbustivas por Moya Rodríguez, José Guadalupe, Ramírez Lozano, Roque Gonzalo, Foroughbakhch Pournavab, Rahim, Háuad Marroquín, Leticia, González Rodríguez, Humberto

    Publicado 2002
    “….-, las cuales son consumidas por cabras en pastoreo, fueron evaluadas para estimar y comparar estacionalmente el contenido de Ca, P, Mg, K, Na, Cu, Mn, Fe y Zn. Las plantas fueron colectadas en invierno (27 de febrero al 5 de marzo), primavera (del 1o al 9 de junio), verano (del 21 al 29 de agosto) y otoño (del 26 de noviembre al 4 de diciembre) de 1999, en tres sitios localizados en los municipios de Mina, El Carmen y Hualahuises, del estado de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1335

    Actividad antiurolítica, capacidad de captura de radicales libres y toxicidad del extracto metanólico de Berberis trifoliata. por Pérez Hernández, Raymundo Alejandro

    Publicado 2017
    “…Por otra parte, diversos estudios sugieren que las reacciones que generan radicales libres juegan un papel muy importante como una de las causas de la urolitiasis. Las plantas medicinales contienen constituyentes químicos que pueden ofrecer un tratamiento alterno efectivo y seguro frente a la urolitiasis, infecciones del tracto urinario y al estrés oxidativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1336

    Análisis estratégico para la selección de proveedores de servicios de autotransporte de carga. por Amaro Castillo, Alejandra Gabriela

    Publicado 2017
    “…La herramienta se aplica en una planta procesadora de cítricos, en el Noreste de México, que provee materias primas para la elaboración de productos alimenticios y cosméticos, la empresa emplea los servicios tercer izados de transporte refrigerado para llevar algunos de sus productos a sus clientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1337

    Políticas de inventario a partir de una segmentación ABC. por Macías Botello, Jesús Javier

    Publicado 2018
    “…Ası mismo, el estudio se enfoca principalmente en aquellos artIculos con alto precio unitario, baja o nula rotaci´on pero de gran dimension fısica ya que actualmente la principal problematica es la capacidad de espacio que la planta dispone para almacenes, y se analiza el costo beneficio de triangular el suministro de ´estos artıculos bajo un esquema comercial de consignacion teniendo informacion clara y completa de cada uno de los artıculos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1338

    Factores que impulsan el desempeño exportador de las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero en Nuevo León por Mata Tijerina, Gabriela Edith

    Publicado 2017
    “…Para el logro de este objetivo, fue indispensable que la planta productiva nacional tenga acceso a los mejores insumos y maquinaria a nivel mundial, a precios competitivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1339

    Simulación de termo-formado de un vidrio con aplicación automotriz por Celestino Guajardo, Francisco Alberto

    Publicado 2017
    “…Se pretende a través de este proyecto de tesis desarrollar, con herramientas computacionales especializadas, simulaciones de termo-formado de vidrio para predecir la distribución de calor necesaria que permita al vidrio adquirir el perfil de curvaturas deseado cuando es formado en moldes de gravedad en los hornos continuos de la planta. Se elegirá un modelo de parabrisas fabricando, se hará la simulación computacional y se comparará con lo obtenido experimentalmente en el horno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1340

    Comparación de edad ósea con edad cronológica utilizando radiografía lateral de cráneo en pacientes con Síndrome Down por Gil Almuina, Mónica Lizbeth

    Publicado 2017
    “…Las palmas de las manos muestran un único pliegue transversal, y las plantas de los pies presentan un pliegue desde el talón hasta el primer espacio interdigital (entre los dos primeros dedos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: