Resultados de búsqueda - "Noreste de México"

  1. 781

    Autoconcepto y estrategias de aprendizaje en alumnos de alto rendimiento. por Castaño Pérez, Rubén Mario

    Publicado 2016
    “…Para conocer la relación entre el nivel de autoconcepto y las estrategias de aprendizaje de 137 alumnos de alto de una preparatoria del noreste de México, se utilizó el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ) y el cuestionario de Autoconcepto Forma 5 (AF5). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 782

    New Echinoid (Spatangoida: Toxasterinidae) from the Campanian of Coahuila, Northeastern Mexico por Silva Martínez, Luis Encarnación, Blanco Piñón, Alberto, De León González, Jesús Ángel, Rodríguez Vela, Hidalgo

    Publicado 2016
    “…RESUMEN Se reportan tres especímenes de Diplodetus brisenoi, una nueva especie de equinoideo del Campaniano Inferior (Cretácico Superior) de la Formación Austin, en Jiménez, Coahuila, noreste de México. Tanto su morfología (testa con ámbito cordiforme) como el ambiente de depósito reportado para la Formación Austin sugieren que esta especie representa un elemento de la infauna con hábitos detritívoros en ambientes de plataforma, lo cual es consistente con lo reportado para otras especiesdel género Diplodetus. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 783

    Determinación de parámetros fisicoquímicos en jugos de frutas cítricas. por Rodríguez Arzave, J. A., Florido Aguilar, A. L., Hernández Torres, Mario Alberto

    Publicado 2020
    “…Los resultados obtenidos nos demuestran que los jugos de frutas cítricas cultivadas en noreste de México cumplen con los requisitos marcados en la legislación vigente por lo que son de buena calidad y constituyen una fuente valiosa de sustancias que benefician la salud.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 784

    Factores que motivan el uso de la biblioteca universitaria (The motivation’s factors to library university use) por Hernández, José Segoviano, Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2010
    “…Ante este escenario, en el presente artículo se plantea un proyecto de investigación que se aplicará en 3 universidades del noreste de México, en el cual se propone una metodología para identificar y analizar los factores que motivan, a sus estudiantes para utilizar la biblioteca universitaria.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 785

    Autoconcepto y estrategias de aprendizaje en alumnos de alto rendimiento. por Castaño Pérez, Rubén Mario

    Publicado 2016
    “…Para conocer la relación entre el nivel de autoconcepto y las estrategias de aprendizaje de 137 alumnos de alto de una preparatoria del noreste de México, se utilizó el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ) y el cuestionario de Autoconcepto Forma 5 (AF5). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 786

    La internacionalización de proveedores automotrices Tier 1: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad del instrumento de medición por Lara-Fuentes, Diana Elisa, Alarcón-Martínez, Gustavo Juan

    Publicado 2023
    “…El objetivo de esta investigación es elaborar y validar el instrumento de medición que forma parte de la investigación que analiza los factores que inciden en la internacionalización de los proveedores Tier 1 del Noreste de México. Los factores bajo estudio son la orientación emprendedora, las redes de relaciones, la innovación y la capacidad de producción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 787

    Apuntes sobre la presencia de la víbora de cascabel de las rocas tamaulipeca (Crotalus morolus) en Tamaulipas por García-Padilla, Eli, Villalobos-Juárez, Iván, Lazcano, David

    Publicado 2024
    “…Instamos a las autoridades e instituciones ambientales a promover las bases para la conservación efectiva a perpetuidad de esta especie y de los ecosistemas naturales en los que convive con un sinnúmero de especies nativas y endémicas que conforman el patrimonio biológico de la entidad más biodiversa del noreste de México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 788

    Voceando la modernidad. La renovación urbana y arquitectónica de Monterrey en los periódicos locales (1945-1963) por Nagel Vega, Vanessa, González Franco, Lourdes Cruz

    Publicado 2020
    “…La ciudad de Monterrey, en el noreste de México, se caracteriza por un temprano desarrollo técnico que transformó la urbe y marcó su apropiación de la modernidad por el empleo de materiales locales industrializados de construcción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 789

    Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México por Ramírez Lozano, Roque Gonzalo, Enríquez Martell, Alfredo, Lozano González, Fernando

    Publicado 2001
    “…El zacate buffel común (Cenchrus ciliaris L.) y los zacates nativos de la flora del noreste de México: aristida (Aristida spp), navajita (Bouteloua gracilis Thurb), cadillo (Cenchrus incertus M.A. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 790

    Factores que motivan el uso de la biblioteca universitaria (The motivation’s factors to library university use) por Segoviano Hernández, José, Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2010
    “…Ante este escenario, en el presente artículo se plantea un proyecto de investigación que se aplicará en 3 universidades del noreste de México, en el cual se propone una metodología para identificar y analizar los factores que motivan, a sus estudiantes para utilizar la biblioteca universitaria.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 791

    Bioestratigrafía y microfacies de la formación cuesta del cura (cretácico inferior) en la Cañada Guadalupe del municipio de Iturbide, Nuevo León, México. por Coronado Díaz, Miroslava

    Publicado 2018
    “…La falta de interés en los trabajos relacionados con las ciencias ligadas al estudio del pasado ha mermado la información a través de los años, sobre todo los relacionados con la bioestratigrafía y el paleoambiente en el Noreste de México. La escaza información que se tiene a la mano relacionada con los puntos focales de esta investigación está basada en organismos más complejos como lo son los ammonoideos y demás organismos macroscópicos, es por ello que la carencia de estudios basados en los foraminíferos no ha permitido que se establezcan secuencias bioestratigráficas más concretas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 792

    Amoreuxia wrightii A. Gray (BIXACEAE) especie en peligro de extinción, caracterización de hábitat y germinación. por Soto Mata, Brianda Elizabeth

    Publicado 2015
    “…Gray, determinando las propiedades físicas y químicas de los suelos donde se desarrollan, y la diversidad de la flora asociada a estas poblaciones en 10 sitios presentes en el matorral tamaulipeco en el noreste de México. Por sus características físicas y químicas, los suelos de los sitios estudiados son muy similares, de origen aluvial, arcillosos, con contenidos de arcillas entre 30 y 45%, pH básico y pobres en Materia orgánica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 793

    Reparación quirúrgica vascular de arteria carótida común derecha por lesión de proyectil de arma de fuego por Ramírez Morin, Martín Alan, Pacheco Molina, Carlos, Vergara Miranda, Héctor, García Ortiz, Walter, Guerrero Arroyo, Aracely Alejandra, Salinas Domínguez, Rogelio, Muñoz Maldonado, Gerardo Enrique

    Publicado 2020
    “…Presentamos un caso de lesión aislada de arteria carótida común derecha por proyectil de arma de fuego tratada por el servicio de Cirugía General con exploración vascular cervical y resección de segmento afectado con anastomosis término-terminal en un hospital de tercer nivel del noreste de México…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 794

    Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México. por Flores González, P., Franco Bañuelos, A., Hernández Martínez, Jacqueline, Moreno Limón, Sergio, Hernández Piñero, Jorge Luis, Pinedo Espinoza, J. M.

    Publicado 2018
    “…La demanda del chile piquín por sus amplios atributos, además de su importancia socioeconómica como recurso natural en las áreas rurales y su potencial como nueva opción productiva en el noreste de México, ha motivado la realización de varios estudios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 795

    El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración por Merla González, Alma Elizabeth, Madrigal Lozano, María Magdalena, Dörfer, Claudia

    Publicado 2021
    “…Desde esta perspectiva, se realizó un estudio no experimental, transaccional y de alcance descriptivo para conocer los componentes del PLE (estrategias, procesos y tecnologías) que utiliza el estudiante, para desarrollar sus habilidades metacognitivas de autogestión del aprendizaje, como procesos convenientes para cumplir los propósitos de formación de una Unidad de Aprendizaje del programa de Licenciatura en Administración, impartida en modalidad virtual en contexto de pandemia por COVID-19, por una universidad pública del Noreste de México. En el proceso participaron 42 estudiantes inscritos en el semestre febrero – julio de 2021. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 796

    Relación de la lealtad y la confianza en los usuarios de servicios móviles en tiempos de pandemia por Martínez García, María Elena, González Duran, Nora Hilda, Guerra Rodríguez, Pablo

    Publicado 2023
    “…El objetivo de este trabajo es dar a conocer la relación existente entre la confianza y la lealtad de los consumidores de servicios móviles de la Zona Noreste de México comprendido entre los estados de Tamaulipas y Nuevo León, cuando estos presentan escenarios de fallo en tiempos difíciles como la pandemia, con ello ayudar a entender a los empresarios, como el consumidor se comporta cuando existe esa relación, con ello se ayudará a implementar estrategias que contribuyan al desarrollo de las organizaciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 797

    Tipificación de los acuíferos del campo Mina, Nuevo León, utilizando sistemas de información geográfica por Villanueva Hernández, Hipólito, Tovar Cabañas, Rodrigo, Vargas Castilleja, Rocío del Carmen

    Publicado 2019
    “…El mapa de disponibilidad del agua subterránea del campo Mina, se elaboró considerando los máximos y mínimos de precipitación así como la clasificación climática de Köppen pero modificada por García (2004) y ajustada para las condiciones del noreste de México. Las cuñas sedimentarias del aluvión cuaternario (acuífero libre), los piedemonte de caliza con lutita así como las colinas de caliza fueron delineadas con éxito para mostrar la potencialidad de agua subterránea de cada formación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 798

    Efecto de la vegetación sobre la avifauna de una porción de matorral espinoso tamaulipeco, en el municipio de Linares, N.L.. por Padilla Rangel, Hernaldo

    Publicado 2013
    “…En el Noreste de México la pérdida de la biodiversidad es causada principalmente por el cambio de uso de suelo para agricultura y ganadería. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 799

    Cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos por Reyna González, Laura Nelly

    Publicado 2013
    “…En el presente trabajo se evalúan los cambios estacionales que experimentan la materia orgánica y la densidad aparente en suelos vertisoles del noreste de México, bajo 6 diferentes usos: matorral, pastizal, plantación de ébanos, plantación de eucaliptos, plantación de leucaena y agostadero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 800

    Bioestratigrafía y microfacies de la formación cuesta del cura (cretácico inferior) en la Cañada Guadalupe del municipio de Iturbide, Nuevo León, México. por Coronado Díaz, Miroslava

    Publicado 2018
    “…La falta de interés en los trabajos relacionados con las ciencias ligadas al estudio del pasado ha mermado la información a través de los años, sobre todo los relacionados con la bioestratigrafía y el paleoambiente en el Noreste de México. La escaza información que se tiene a la mano relacionada con los puntos focales de esta investigación está basada en organismos más complejos como lo son los ammonoideos y demás organismos macroscópicos, es por ello que la carencia de estudios basados en los foraminíferos no ha permitido que se establezcan secuencias bioestratigráficas más concretas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: