Search Results - "Noreste de México"

  1. 201

    Efectos de la exclusión del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetación en el noreste de México. by Segura Carmona, Juan Emmanuel

    Published 2017
    “…El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta que presentan cuatro tipos diferentes de vegetación, así como el suelo, al pastoreo y exclusiones de pastoreo en agostaderos en el noreste de México. El experimento se realizó en Cuatro Ciénegas Coahuila, se establecieron 4 sitios en cuatro tipos de vegetación, estos sitios contaban con una exclusión del pastoreo de 10 años, y colindaban con terrenos pastoreados continuamente por más de 30 años. …”
    Get full text
    Tesis
  2. 202

    Germinación, facilitación y competencia entre plantas del noreste de México y su relación con la filogenia. by Marroquín Castillo, Jonathan Jesús

    Published 2018
    “…En la presente investigación de probó si los individuos de especies filogenéticamente distantes se crecen más que los filogenéticamente más cercanos, en el Matorrales Desértico Micrófilo, Bosque de Pino-Encino y Matorral Espinoso Tamaulipeco en el Noreste de México. También se estudió la correlación del diámetro de la corona de la planta con la distancia a las plantas vecinas para ver si el tamaño de la planta influía en la distancia a los individuos vecinos. …”
    Get full text
    Tesis
  3. 203
  4. 204
  5. 205
  6. 206
  7. 207

    Evaluación de diversidad, distribución e importancia económica de la familia Agavaceae en el Noreste de México by Cabral Cordero, Ismael

    Published 2009
    “…En este escrito se presentan resultados sobre el inventario de la diversidad, distribución geográfica y estimación de la importancia económica de las Agavaceae en cada uno de los estados del Noreste de México; los resultados muestran que la actualización en sistemática y conocimiento de los taxa que conforman la familia arroja un incremento del 8% para Coahuila, un 40% para Nuevo León y el 42% en Tamaulipas, al compararla con información publicada antes del año 2005; de la construcción y análisis de bases de datos se definieron áreas y patrones de distribución con mayor probabilidades de éxito como estrategia de conservación filogeográfica a diferente escala, integrando las bases de datos con registros de taxa respaldados con al menos un ejemplar preservado en un herbario indexado internacionalmente, en este sentido se incluyeron los datos generados sobre las 58 especies y 6 géneros distribuidos en los estados del NE de México; la descripción de una nueva especie de Agave, considerada como el taxa más ancestral del género y una rama filogenética relicto a nivel familia; la estimación económica y de aprovechamiento de las Agaváceas reveló el manejo de gran variedad de materiales y productos, como satisfactor de necesidades diarias, de bajo costo y alta disponibilidad regional; fue posible comprobar son pocos los procesos de industrialización, abriéndose un área de oportunidad muy amplia para incorporar al sector productivo y económico, con mejores opciones de empleo y bienestar, a los habitantes de comunidades rurales del Noreste de México. …”
    Get full text
    Tesis
  8. 208
  9. 209
  10. 210
  11. 211
  12. 212
  13. 213
  14. 214
  15. 215
  16. 216
  17. 217
  18. 218
  19. 219
  20. 220

Search Tools: