Resultados de búsqueda - "Nayarit"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- AHPND 1
- Análisis del ciclo de vida 1
- Balance energético 1
- Estrés oxidativo 1
- Gestión del agua 1
- Probiotics 1
- Probióticos 1
- Vibrio 1
- White shrimp 1
- alimentos antioxidantes 1
- biogás 1
- camarón blanco 1
- características clínicas de embarazo molar 1
- control del peso corporal 1
- crecimiento poblacional 1
- e-waste 1
- enfermedad trofoblástica 1
- fibra dietética 1
- flujo de gases 1
- gestión de residuos sólidos 1
- incineraci´ón 1
- manejo de residuos solidos 1
- modelo matemático 1
- mola 1
- potencial energético 1
- reciclaje de productos electrónicos 1
- sobrepeso 1
- tiraderos no controlados 1
- vulnerabilidad social 1
-
21
Carta pastoral del Ilustrísimo y Reverendísimo Señor Obispo de Tepic
Publicado 2015Materias: “…Iglesia Católica en Nayarit-Cartas y edictos pastorales…”
Enlace del recurso
-
22
Carta pastoral del Ilmo. y Rmo. Sr. Dr. Don Ignacio Díaz dignísimo Obispo de Tepic, a sus diocesanos, ordenandoles, que con oración y limosna, cooperen a la unión de los orientales...
Publicado 2015Materias: “…Iglesia Católica en Nayarit-Cartas y edictos pastorales…”
Enlace del recurso
-
23
-
24
-
25
-
26
Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coríónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil Dr. Antonio González Guevara en Tepic, Nayarít
Publicado 2013“…El objetivo general del presente estudio fue describir las características clínicas de la enfermedad Trofoblástica Gestacional en pacientes que fueron atendidas en el servicio de ginecología del hospital Antonio González Guevara de la ciudad de Tepic, Nayarit en el periodo comprendido de enero de 2009 al mes de abril de 2012. …”
Enlace del recurso
Artículo -
27
Carta pastoral que con motivo de la coronación de Nuestra Sra. de Guadalupe, dirige a sus diocesanos el Ilmo. y Rmo. Señor Doctor Don Ignacio Diaz, dignísimo Obispo de Tepic
Publicado 2015Materias: “…Iglesia Católica en Nayarit-Cartas y edictos pastorales…”
Enlace del recurso
-
28
Distribución espacial de los vectores de las enfermedades re emergentes (chagas, paludismo y dengue) en el estado de Jalisco, México.
Publicado 2018“…La población objeto del estudio son los habitantes de los Estados de Jalisco, Nayarit y Colima. Este trabajo de tesis consistió en estudiar a los vectores de las enfermedades reemergentes Chagas, Dengue y Paludismo en el estado de Jalisco que correspondió a la Universidad de Guadalajara, y se llevó a cabo en dos fases: en la primera, se enfocó a la identificación y distribución espacial de los vectores en 11 localidades con una n=10 por cada una de estas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
29
Distribución espacial de los vectores de las enfermedades re emergentes (chagas, paludismo y dengue) en el estado de Jalisco, México.
Publicado 2018“…La población objeto del estudio son los habitantes de los Estados de Jalisco, Nayarit y Colima. Este trabajo de tesis consistió en estudiar a los vectores de las enfermedades reemergentes Chagas, Dengue y Paludismo en el estado de Jalisco que correspondió a la Universidad de Guadalajara, y se llevó a cabo en dos fases: en la primera, se enfocó a la identificación y distribución espacial de los vectores en 11 localidades con una n=10 por cada una de estas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
30
La Confederación Chimalhuacana y las Fuentes Históricas
Publicado 2020“…PROBLEMA COMÚN DE LA historia prehispánica de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán principalmente, es el de la Confederación Chimalhuacana.…”
Enlace del recurso
Artículo -
31
RESISTENCIA IDEOLÓGICA DE FAMILIAS WIXÁRITARI HABITANTES DEL MUNICIPIO DE REAL DE CATORCE, SAN LUIS POTOSÍ
Publicado 2017“…EL GRUPO ÉTNICO WIXÁRIKA ES PEREGRINO POR TRADICIÓN y creencias religiosas; cada año realiza un gran recorrido que parte desde las costas de Nayarit hasta la sierra de Catorce, va venerando sus dioses que les dan identidad étnica y explicación de la creación del mundo, esta ruta simbólica termina en el cerro del Quemado ubicado en Real de Catorce, San Luis Potosí, que en el año 2001 fue nombrado por la UNESCO “pueblo mágico”, y presenta una población multicultural distinguida en 4 grupos sociales: catorceños, extranjero, indígena y mexicanos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
32
Zonificación ecológica de una comunidad dentro de un área natural protegida en el Suroeste de Zacatecas
Publicado 2020“…El Área Natural Protegida “Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 Estado de Nayarit” tiene una porción sustancial dentro del Estado de Zacatecas y es una región con prioridad alta para la conservación de los recursos naturales. …”
Enlace del recurso
Tesis -
33
Zonificación ecológica de una comunidad dentro de un área natural protegida en el Suroeste de Zacatecas
Publicado 2020“…El Área Natural Protegida “Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 Estado de Nayarit” tiene una porción sustancial dentro del Estado de Zacatecas y es una región con prioridad alta para la conservación de los recursos naturales. …”
Enlace del recurso
Tesis -
34
Zonificación ecológica de una comunidad dentro de un área natural protegida en el suroeste de Zacatecas.
Publicado 2020“…El Área Natural Protegida “Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 Estado de Nayarit” tiene una porción sustancial dentro del Estado de Zacatecas y es una región con prioridad alta para la conservación de los recursos naturales. …”
Enlace del recurso
Tesis -
35
Zonificación ecológica de una comunidad dentro de un área natural protegida en el suroeste de Zacatecas.
Publicado 2020“…El Área Natural Protegida “Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 Estado de Nayarit” tiene una porción sustancial dentro del Estado de Zacatecas y es una región con prioridad alta para la conservación de los recursos naturales. …”
Enlace del recurso
Tesis -
36
-
37
-
38
Desarrollo y caracterización de nano acarreadores de activos de interés biológico a partir de extracto de Jaca (Artocarpus Heterophyllus Lam).
Publicado 2019“…La Jaca (Artocarpus Heterophyllus Lam) es un fruto tropical nativo de la India que se cultiva en Asia y ahora en Nayarit, México. Su característica es el enorme fruto que posee diversos beneficios y propiedades y con un alto contenido de látex. …”
Enlace del recurso
Artículo -
39
Evaluación de bacterias marinas y su potencial uso como aditivo en alimento y/o agente probiótico contra Vibrio parahaemolyticus, agente causal de la enfermedad de la necrosis Hepa...
Publicado 2018“…Durante 2013, en México la enfermedad devastó el 60- 80% de granjas camaroneras de Sonora, Sinaloa y Nayarit. El uso de antibióticos en la acuacultura ocasiona problemas en la salud humana, los ecosistemas y la resistencia bacteriana, por lo tanto se han buscado nuevas alternativas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
40
Evaluación de bacterias marinas y su potencial uso como aditivo en alimento y/o agente probiótico contra Vibrio parahaemolyticus, agente causal de la enfermedad de la necrosis Hepa...
Publicado 2018“…Durante 2013, en México la enfermedad devastó el 60- 80% de granjas camaroneras de Sonora, Sinaloa y Nayarit. El uso de antibióticos en la acuacultura ocasiona problemas en la salud humana, los ecosistemas y la resistencia bacteriana, por lo tanto se han buscado nuevas alternativas. …”
Enlace del recurso
Tesis