Resultados de búsqueda - "Mexico"

  1. 18961
  2. 18962

    Perfil de la personalidad y del estado de ánimo en pacientes con síndrome de Sjögren primario comparado con otras enfermedades reumáticas por Rodríguez González, Víctor Israel

    Publicado 2018
    “…En nuestro estudio examinamos el perfil de la personalidad y del estado de ánimo de pacientes con síndrome de Sjögren primario (SSp) y Síndrome de Sjögren secundario (SSs), de una población de pacientes del Hospital Universitario ―José Eleuterio González‖, en Monterrey, Nuevo León, México. MÉTODO Se realizó una selección de pacientes de la base de datos del servicio de consulta externa del Departamento de Reumatología del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que cumplieron con los criterios 2002/2012/2015 AECG/ACR para SSp, así como pacientes con SSs a otras enfermedades reumáticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 18963

    Autotrascendencia, sentido de coherencia y bienestar en adultos mayores que consumen alcohol y drogas médicas. por Salazar Moreno, Carlos Alberto

    Publicado 2020
    “…La población estuvo conformada por adultos mayores que participaban de diversas actividades en grupos sociales de los municipios de Santa Catarina, Guadalupe y Apodaca, Nuevo León, México. El muestreo fue probabilístico proporcional al tamaño de cada uno de los 14 estratos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 18964
  5. 18965

    Autoexploración de pulso radial en la detección de arritmias en adultos por Martínez Moyano, Javier Alejandro

    Publicado 2020
    “…This would be achieved with the timely detection and appropriate treatment such as anticoagulation, as approximately 10% of ischemic cerebrovascular disease is associated with the presence of arrhythmias, especially atrial fibrillation.2 Material and methods Ministry of Health in Nuevo Leon Mexico with the team of authors in this article, realized the annual campaign to help stop stroke, that year the name was “Cuida tu cerebro, revisa tu pulso” ("Take care of your brain, check your pulse”) where 3,400 asymptomatic people were surveyed. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 18966
  7. 18967

    Aislamiento, producción y evaluación de la patogenicidad de cepas de Hirsutella citriformis Speare para el control de Diaphorina citri Kuwayama, vector de la enfermedad Huanglongb... por Pérez González, Orquídea

    Publicado 2015
    “…La industria citrícola es una de las más importantes industrias con las que cuenta el país y en los últimos años se encuentra amenazada por una plaga que está ocasionando estragos en todas las áreas citrícolas en México, el Huanglongbing o greening la cual es transmitida por el psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama, insecto que ocasiona daño en las plantas al alimentarse de los brotes tiernos y que además es el vector de la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus para la cual no hay cura y por lo que es necesario controlar al insecto que la transmite. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 18968

    Evaluación del impacto de las políticas públicas forestales en el sur del estado de Nuevo León. por Calderón Piña, Manuel Enrique

    Publicado 2016
    “…En el ámbito internacional, la política forestal se ha dirigido por una lógica de aprovechamiento e intercambio comercial, combinada con acciones de conservación basadas en una visión que considera múltiples factores, aspectos como la relación de los bosques con el cambio climático y con el control de la desertificación, la conservación de la biodiversidad, el mantenimiento del ciclo hidrológico, la lucha contra la pobreza y en favor de los derechos de propiedad y los impactos que estas políticas de desarrollo rural tiene sobre los recursos forestales. En México la política forestal actual tiene como principal objetivo asegurar la conservación y el manejo sustentable de los recursos forestales del país, sin dejar de lado la importancia que tienen en el desarrollo económico de las poblaciones que viven y dependen de los ecosistemas forestales y que contribuyen a mantener estos recursos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 18969

    Perfil de la personalidad y del estado de ánimo en pacientes con síndrome de Sjögren primario comparado con otras enfermedades reumáticas por Rodríguez González, Víctor Israel

    Publicado 2018
    “…En nuestro estudio examinamos el perfil de la personalidad y del estado de ánimo de pacientes con síndrome de Sjögren primario (SSp) y Síndrome de Sjögren secundario (SSs), de una población de pacientes del Hospital Universitario ―José Eleuterio González‖, en Monterrey, Nuevo León, México. MÉTODO Se realizó una selección de pacientes de la base de datos del servicio de consulta externa del Departamento de Reumatología del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que cumplieron con los criterios 2002/2012/2015 AECG/ACR para SSp, así como pacientes con SSs a otras enfermedades reumáticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 18970

    Autotrascendencia, sentido de coherencia y bienestar en adultos mayores que consumen alcohol y drogas médicas. por Salazar Moreno, Carlos Alberto

    Publicado 2020
    “…La población estuvo conformada por adultos mayores que participaban de diversas actividades en grupos sociales de los municipios de Santa Catarina, Guadalupe y Apodaca, Nuevo León, México. El muestreo fue probabilístico proporcional al tamaño de cada uno de los 14 estratos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 18971
  12. 18972

    Autoexploración de pulso radial en la detección de arritmias en adultos por Martínez Moyano, Javier Alejandro

    Publicado 2020
    “…This would be achieved with the timely detection and appropriate treatment such as anticoagulation, as approximately 10% of ischemic cerebrovascular disease is associated with the presence of arrhythmias, especially atrial fibrillation.2 Material and methods Ministry of Health in Nuevo Leon Mexico with the team of authors in this article, realized the annual campaign to help stop stroke, that year the name was “Cuida tu cerebro, revisa tu pulso” ("Take care of your brain, check your pulse”) where 3,400 asymptomatic people were surveyed. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 18973

    Aislamiento, producción y evaluación de la patogenicidad de cepas de Hirsutella citriformis Speare para el control de Diaphorina citri Kuwayama, vector de la enfermedad Huanglongb... por Pérez González, Orquídea

    Publicado 2015
    “…La industria citrícola es una de las más importantes industrias con las que cuenta el país y en los últimos años se encuentra amenazada por una plaga que está ocasionando estragos en todas las áreas citrícolas en México, el Huanglongbing o greening la cual es transmitida por el psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama, insecto que ocasiona daño en las plantas al alimentarse de los brotes tiernos y que además es el vector de la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus para la cual no hay cura y por lo que es necesario controlar al insecto que la transmite. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 18974

    Percha Teatro: Ayer, hoy y mañana: Entrevista a Pablo Luna por Cabezuela Chavez, Alejandro, Muñiz Gaona, Jorge Arturo, Carvajal Jiménez, Roy Alfonso

    Publicado 2024
    “…Vargas.En el 2020 con el apoyo de Puestas en Escena de Conarte estreno en línea la obra Caldo Primordial de su autoría y fue seleccionada para el XXX Encuentro Estatal en Nuevo León, también fue elegida en la convocatoria Celebración Escénica en San Pedro Garza García y en el Festival de las artes en San Nicolás de los Garza.La obra de teatro “Las Mujeres en La historia de México” de su autoría, fue seleccionada en la convocatoria Quedarte en casa de la UANL y ha realizado giras con esta obra didáctica por diversos Municipio del Estado y el área metropolitana como Linares y San Nicolás. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 18975

    Ecología del riesgo de diabetes mellitus tipo 2. por Ramírez Girón, Natalia

    Publicado 2019
    “…El diseño bajo el cual se diseñó la investigación fue descriptivo, correlacional y transversal; la muestra, no probabilística, se reclutó de población adulta aparentemente sana que visitó, durante el periodo marcado para la recolección de datos, un centro comercial ubicado en el área metropolitana de Monterrey, N.L., México. Tamaño de muestra determinado para análisis multinivel – regresiones múltiples (potencia 90%, efecto mediano .09 y p ≤ .05) N =250. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 18976
  17. 18977

    Percepción de las madres con respecto al peso corporal de sus hijos y sus prácticas de alimentación por Avila Ortiz, María Natividad

    Publicado 2012
    “…Como disciplina, el trabajo social puede contribuir a poner en práctica una educación preventiva y de promoción a través de sus quehaceres profesionales interviniendo en programas relacionados con la salud, que potencien prácticas de alimentación saludables de las familias y que tome en cuenta las percepciones, creencias y costumbres que vive cada grupo en particular para que de está manera se intenten reducir la tasas alarmantes de esta epidemia que en México ocupa el primer lugar.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18978

    Ecología del riesgo de diabetes mellitus tipo 2. por Ramírez Girón, Natalia

    Publicado 2019
    “…El diseño bajo el cual se diseñó la investigación fue descriptivo, correlacional y transversal; la muestra, no probabilística, se reclutó de población adulta aparentemente sana que visitó, durante el periodo marcado para la recolección de datos, un centro comercial ubicado en el área metropolitana de Monterrey, N.L., México. Tamaño de muestra determinado para análisis multinivel – regresiones múltiples (potencia 90%, efecto mediano .09 y p ≤ .05) N =250. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 18979
  20. 18980

    Percepción de las madres con respecto al peso corporal de sus hijos y sus prácticas de alimentación por Avila Ortiz, María Natividad

    Publicado 2012
    “…Como disciplina, el trabajo social puede contribuir a poner en práctica una educación preventiva y de promoción a través de sus quehaceres profesionales interviniendo en programas relacionados con la salud, que potencien prácticas de alimentación saludables de las familias y que tome en cuenta las percepciones, creencias y costumbres que vive cada grupo en particular para que de está manera se intenten reducir la tasas alarmantes de esta epidemia que en México ocupa el primer lugar.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: