Search Results - "Mexico"
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- México 141
- Mexico 71
- Nuevo León 37
- Monterrey 34
- 31
- communication 27
- educación 27
- comunicación 26
- Educación 21
- periodismo 20
- journalism 19
- Reseña de libro 18
- democracia 18
- televisión 18
- derechos humanos 17
- redes sociales 17
- television 17
- Emprendimiento 16
- Innovación 15
- género 15
- COVID-19 14
- Covid-19 14
- comunicación política 14
- democracy 14
- medios de comunicación 14
- prensa 14
- innovación 13
- political communication 13
- Historia 12
- estudiantes 12
-
18561
Genómica comparativa de bacilos gramnegativos resistentes a carbapenémicos recolectados antes y durante la pandemia de COVID-19
Published 2023“…Se obtuvieron aislamientos clínicos de centros de atención COVID-19 de México antes (Enero-Marzo 2020) y durante la pandemia (Enero-Agosto 2021), con una n = 8 en cada grupo de A. baumannii y n = 7 para P. aeruginosa. …”
Get full text
Tesis -
18562
Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con enterocolitis necrosante
Published 2023“…José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey, México, donde se evaluaron los expedientes de pacientes internados en la UCIN con diagnóstico de enterocolitis necrotizante entre enero de 2022 y diciembre de 2022 que hayan sido internados en la UCIN Resultados: Se incluyeron un total de 35 pacientes en el estudio, 6 defunciones que representó una mortalidad del 17%. …”
Get full text
Tesis -
18563
Incidencia en la colonización de punta de catéter PICC vs CVC en un hospital de tercer nivel
Published 2023“…José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey, México, donde se evaluaron los expedientes de los recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) para comparar la tasa de colonización de las puntas de catéter venoso central y catéter central de inserción periférica durante el período de agosto del 2022 a diciembre del 2023. …”
Get full text
Tesis -
18564
Medición de la glucemia en ayuno durante el primer trimestre de embarazo como predictor para el desarrollo de diabetes gestacional
Published 2024“…José Eleuterio González”, Monterrey, México, entre enero de 2022 y agosto de 2023. Se incluyeron 158 gestantes con medición de glucemia en ayuno en primer trimestre y CTOG entre las semanas 24-28. …”
Get full text
Tesis -
18565
Utilidad del ultrasonido pulmonar en el diagnóstico de sobrecarga subclínica en pacientes con erc en diálisis peritoneal y su correlación con CA-125 y bioimpedancia
Published 2024“…• Antecedentes La enfermedad renal crónica afecta cada vez a un mayor número de personas, progresando rápidamente a estadios terminales que ameritan el inicio de terapia de reemplazo renal. En México el 59% de los pacientes con ERCT están en diálisis peritoneal, el resto se encuentran en hemodiálisis. …”
Get full text
Tesis -
18566
Prevalencia de ansiedad y depresión y su relación con vejiga hiperactiva
Published 2025“…Antecedentes: El Síndrome de Vejiga Hiperactiva (VHA) se define según la Sociedad Internacional de Continencia como la urgencia urinaria, acompañada de frecuencia y nocturia, con o sin incontinencia urinaria de urgencia (IUU), en ausencia de infección del tracto urinario. En México se reporta una prevalencia de VHA en un 19%. …”
Get full text
Tesis -
18567
Evaluación morfológica del hígado, riñón y pulmón en un modelo de intoxicación crónica con el fruto maduro de kawinskia humboldtiana en la rata wistar
Published 2013“…Karwinskia humboldtiana (Kh) es un arbusto venenoso de amplia distribución en México, cuyo fruto contiene 4 sustancias conocidas como T-496, T-514, T-516 y T-544 que son las principales responsables de la toxicidad. …”
Get full text
Tesis -
18568
La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales
Published 2013“…Esta investigación se realizó a nivel nacional mediante cuotas establecidas, se tomaron en cuenta tres universidades públicas de los estados de Nuevo León, México y Tabasco elegidos por sus zonas geográficas. …”
Get full text
Tesis -
18569
Respuesta al déficit hídrico en cuatro especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco
Published 2013“…El déficit hídrico es uno de los factores abióticos más limitantes en la región noreste de México. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el potencial hídrico () de especies arbustivas nativas tales como Amyris texana (Rutaceae), Bumelia celastrina (Sapotaceae), Cordia boissieri (Boraginaceae) y Leucophyllum frutescens (Scrophulariaceae) y relacionarlo con el contenido de humedad en el suelo, a los componentes de demanda evaporativa atmosférica y a la precipitación. …”
Get full text
Tesis -
18570
Ecología del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León
Published 2014“…El inventario florístico arrojó un total de 488 especies, repartidas en 279 géneros y 75 familias, que representan el 66.8% de las especies del municipio, el 47.2% de las especies de la Sierra Madre Oriental y entre el 15 y 17% de las especies del estado, de las cuales 36 especies son endémicas para el noreste de México y 15 especies con algún estatus de protección. …”
Get full text
Tesis -
18571
Dinámica poblacional y viabilidad espacio temporal del águila real
Published 2014“…El águila real (Aquila chrysaetos) es una especie a la que diversos factores han contribuido a fragmentar su hábitat natural y aislar poblaciones por lo que el status en la NOM-059-2010 es de especie amenazada con 81 parejas reproductoras en México y 27 en el estado de Zacatecas. Los objetivos fueron: demostrar la conectividad genética entre sitios de anidación y evidenciar la percepción y la actitud de los habitantes de localidades aledañas a los sitios de anidación. …”
Get full text
Tesis -
18572
Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
Published 2014“…Material y métodos. estudio transversal analítico realizado durante 2011-2013, en escolares 11-14 años de escuelas públicas del área metropolitana y no metropolitana de monterrey, n.l., méxico (n=729). el cpq11-14 incluye 4 apartados (sintomatología oral, limitación funcional, bienestar emocional y bienestar social); cada uno con 4 ítems, más dos preguntas clave (alfa de cronbach =0.84). se realizó revisión clínica para identificar caries y/o maloclusión (estándar de oro). el plan de análisis consistió en selección de esquemas de ponderación de ítems (peso equitativo vs. diferenciado); y evaluación de cualidades de tamizaje con base en percentiles y curvas roc. …”
Get full text
Tesis -
18573
Producción de antocianinas por cultivo in vitro de Rubus adenotrichus Schltdl (zarzamora)
Published 2012“…Las plantas del género Rubus contienen metabolitos secundarios con actividad antioxidante, Rubus adenotrichus es una planta silvestre que crece en México y produce las zarzamoras. El cultivo in vitro de células vegetales es una alternativa para la producción controlada de metabolitos secundarios como los antioxidantes. …”
Get full text
Tesis -
18574
Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León
Published 2015“…En los últimos años México ha padecido diferentes tipos de desastres naturales, de los cuales hemos sufrido 7 que sonhidrológicos y que han tenido consecuencias fatales. …”
Get full text
Tesis -
18575
-
18576
Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2
Published 2025“…Este artículo describe una estrategia académica dirigida a profesores universitarios de ingeniería en México, cuyo objetivo es obtener la certificación Cambridge FCE (conocido como First Certificate in English) de nivel B2. …”
Get full text
Article -
18577
Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas
Published 2023“…Su campo de acción es amplio; producción, operaciones, logística, mantenimiento, finanzas, mercadotecnia, sistemas, administración; además de contar con las competenciasnecesarias para ser emprendedor.A nivel nacional Reynosa ha ocupado el tercer lugar en inversión y empleabilidad, ya que aquí se encuentra concentrada la mayor parte de la industria maquiladora de la región, lo cual representa una plataforma importante para los recién egresados de Ingeniería Industrial y colocarse dentro del mercado laboral rápidamente.El propósito de esta revisión teórica de análisis cualitativo a los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de Ingeniería Industrial en las siguientes universidades, Instituto Tecnológico de Reynosa(ITR), Universidad del Atlántico(UDA), Universidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas(ICEST), UniversidadTamaulipeca(UT), Universidad del Valle de México(UVM) y Universidad Tec.Milenio (UTM) se debe a que es una de las más demandadas en la ciudad de Reynosa Tamaulipas ya que se encuentra ubicada geográficamente en zona fronteriza y cuenta con el sector productivo industrial ubicado en nuestra región, que constantemente demanda de Ingenieros Industriales egresados con lascompetencias profesionales necesarias para cubrir los retos que demanda el sector empresarial.Se elaboró un cuadro comparativo con los perfiles de las anteriores Instituciones de Educación Superior y por medio del análisis cualitativo, se extrajo un común de requerimientos, conocimientos, habilidades y destrezas, con las que debe contar un profesionista al egresar de la carrera, capacidades que contaron con las características del sector laboral industrial y comercial de lalocalidad. …”
Get full text
Article -
18578
20 años de Investigación sobre la nutrición acuícola a la UNAM
Published 2010“…Básicamente son resultados sobre la nutrición clásica, que incluye los estudios de los requerimientos de proteína, lípidos, carbohidratos y energía de diferentes fases de desarrollo del ciclo de vida de los camarones peneidos nativos de México (L. setiferus, L. vannamei, F. duorarum, F. brasiliensis y L. schmitti). …”
Get full text
Article -
18579
Retos del cine mexicano comercial para su consumo en los Estados Unidos
Published 2010“…El presente documento tiene como finalidad plasmar la importancia que tienen las ideas innovadoras de las organizaciones de producciones cinematográficas en México para que puedan crear películas atractivas para los espectadores en el mercado estadounidense y aumentar la comercialización de las mismas. …”
Get full text
Article -
18580